XD

Mostrando las entradas con la etiqueta Investigadores. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Investigadores. Mostrar todas las entradas

mayo 26, 2017

Descubren proteína que retrasa el crecimiento del cáncer

Investigadores descubren proteína que cesa el crecimiento de cáncer

Estudios realizados por un grupo de investigadores identifican una proteína, llamada Tudor-SN, la cual juega un rol importante en la fase de “preparación” del ciclo celular, es decir, el período en que la célula se prepara para dividirse.

La investigación fue realizada por la Dra. Lynne Elisabeth Maquat, Ph.D, profesora en el Departamento Bioquímica y Biofísica de la Escuela de Medicina de la UR y Directora de Centro de Biología de ARN, identificaron una proteína, llamada

El cáncer es una enfermedad extremadamente compleja, pero su definición es bastante simple: el crecimiento anormal e incontrolable de las células. Investigadores de la Universidad de Rochester han identificado una nueva manera de potencialmente retardar el rápido crecimiento celular que caracteriza a todos los tipos de cáncer.

Todas las células pasan por el denominado “ciclo celular”, el cual consiste en una serie de eventos que culminan con una ordenada división y crecimiento celular. En el cáncer, el ciclo celular está fuera de control; las células se dividen sin parar e invaden los tejidos circundantes.

Cuando los científicos eliminaron esta proteína de las células, utilizando la tecnología de edición génica CRISPR-Cas9, a las células les tomó más tiempo prepararse para la división, evidenciando que la supresión de la proteína Tudor-SN, desaceleraba el normal flujo del ciclo celular.

El Dr. Reyad A. Elbarbary, Ph.D, coautor del estudio, manifestó: “Sabemos que la proteína Tudor-SN es más abundante en las células cancerosas que las células sanas, y nuestro estudio sugiere que la orientación de esta proteína podría inhibir el rápido crecimiento de las células cancerosas. Disponemos de compuestos que bloquean al Tudor-SN, los que podrían potencialmente ser buenos candidatos para una posible terapia.”

Puntualiza Maquat: “Dado que las células cancerígenas tienen un ciclo celular defectuoso, seguir los factores involucrados en el ciclo celular, es una vía prometedora para el tratamiento del cáncer.”

Los investigadores señalan que los próximos pasos de la investigación, incluyen la comprensión de cómo Tudor-SN trabaja en conjunto con otras moléculas y proteínas, por lo que los científicos pueden estar en capacidad de identificar más adecuadamente potenciales fármacos. Aunque los resultados obtenidos en este estudio están distantes de ser aplicados en las personas, podrían ser la base de una opción de tratamiento del cáncer en el futuro cercano.

Además, el equipo de Maquat descubrió que Tudor-SN influye en el ciclo celular mediante el control de los microARN, moléculas que afinan la expresión de miles de genes humanos. Cuando se elimina el Tudor-SN de las células humanas, los niveles de los microRNAs suben por docenas. Impulsar la presencia de microRNAs pone freno a los genes que fomentan el crecimiento celular. Con estos genes desactivados, la célula presenta un comportamiento ralentizado en la fase preparatoria para la división celular.

mayo 23, 2017

Investigadores descubren la cuna de humanidad en Europa

Investigadores hallan cuna de humanidad en Europa y no África

Descubren nuevos hallazgos fundamentales sobre ka cuna de la humanidad que fue en Europa y no África, indican Investigadores tras realizar una serie de investigaciones y reescribir la historia de la  evolución humana.

Luego de las implicaciones que tuvo la determinación de la edad del Homo naledi y todas las secuelas que de ese hecho se derivaron, a añadir una nueva pieza al rompecabezas evolutivo.

La aseveración surge como resultado de un estudio llevado a cabo por un equipo internacional de científicos de la Universidad de Tubinga y la Universidad de Toronto, en la que ubican el último ancestro común de los chimpancés y los seres humanos, el llamado eslabón perdido, en la región mediterránea.

El descubrimiento de la criatura, nombrado Graecopithecus freybergi, apodado “El Greco”, demuestra que nuestros antepasados comenzaron a evolucionar en Europa, 200.000 años antes de que el homínido más antiguo de África.

Los investigadores afirman que para ese momento, el cambio climático había convertido a Europa Oriental en una explanada abierta que obligó a los monos a encontrar nuevas fuentes de alimentos, provocando un cambio hacia el bipedismo.

El profesor Nikolai Spassov de la Academia de Ciencias de Bulgaria, señala: “Este estudio cambia las ideas relacionadas con el conocimiento acerca de la hora y el lugar de los primeros pasos de la humanidad. Graecopithecus no es un mono; es un miembro de la tribu de los homínidos y antepasado directo del Homo.”

El equipo analizó los dos ejemplares conocidos de Graecopithecus freybergi: un diente premolar superior descubierto en Bulgaria y una mandíbula inferior descubierta en Grecia. Con el uso de tomografía computarizada, los científicos fueron capaces de visualizar las estructuras internas de los fósiles y demostrar que las raíces de los premolares están ampliamente fusionadas.
De acuerdo con los investigadores dicen que los resultados de su estudio cambian por completo el principio de la historia humana.

La profesora Madelaine Böhme, de la Universidad de Tubinga y autora principal del estudio, explica: “Los grandes simios tienen típicamente dos o tres raíces molares separadas y divergentes; sin embargo, las raíces molares del Graecopithecus, convergen y se fusionan parcialmente, un rasgo que es característico de los humanos modernos, los primeros seres humanos y varios pre-humanos.”

La mandíbula inferior, tiene características adicionales de la raíz dental, lo que sugiere que la especie era un homínido. En complemento, también se descubrió que la especie es cientos de miles de años mayor que el homínido más antiguo de África, el Tchadensis Sahelanthropus, una datación que permite mover la división humano-chimpancé a territorio europeo.

Los hallazgos de este estudio podrían cambiar nuestras ideas sobre el origen de la humanidad. Aunque se requiere de nuevos estudios, los autores sugieren que los descendientes del Graecopithecus no desaparecieron y que pudieron haberse extendido a África.

La división de chimpancés y humanos fue un evento único y los datos presentados apoyan la opinión de que esta división ocurrió en territorio europeo, en el mediterráneo oriental, no en África. Si se acepta esta teoría, se debe alterar el registro del principio de la historia humana.

mayo 05, 2017

Descubren que virus de latencia puede provocar el cáncer

Investigadores descubren un mecanismo de latencia para el cáncer

México. – Investigadores de la Universidad de Pittsburgh descubren un nuevo mecanismo latente de virus para provocar el cáncer.

Como el mecanismo podría explicar cómo las células de Merkel poliomavirus  (MCV), virus responsable de la forma más agresiva de cáncer de piel, puede permanecer latente durante décadas después de la infección, para luego resurgir y provocar la enfermedad.

Las células de Merkel poliomavirus (MCV), fueron descubiertas en el año 2008 por Yuan Chang, MD, Profesor de Patología en la Sociedad Americana de Investigación del Cáncer y Patrick Moore, MD, Profesor de Investigación de la Sociedad Americana del Cáncer, ambos autores del estudio.

La capacidad de permanecer en latencia, es lo que permite a los virus del herpes simple, por ejemplo, permanecer en las personas y periódicamente resurgir y provocar úlceras en la boca y en los genitales.

Los virus del herpes utilizan mecanismos moleculares complejos para mantener la latencia, sin embargo, a diferencia de los virus del herpes, el MCV tiene una cantidad mucho menor de ADN y no posee un mecanismo de latencia propio.

En el estudio realizado, los investigadores utilizaron modelos de cultivo celular para mostrar que, para permanecer en estado latente, el MCV secuestra la maquinaria de degradación normal de las células.

El virus se aprovecha de moléculas celulares llamadas ligasas SCF E3; que normalmente funcionan en la célula para etiquetar las proteínas celulares destinadas a ser descompuestas por el proteasoma; fábrica de reciclaje de proteínas de la célula.

El Dr. Moore explica: “Normalmente, los virus elaboran medidas para evitar ser degradados por la célula; y así poder infectar a un nuevo huésped. Sin embargo, en una forma de jujitsu molecular.

El MCV se asegura que una proteína clave necesaria para su replicación; sea degradada continuamente y de este modo el virus, no sea eliminado por el proteasoma; que sólo degrada las proteínas.”
Investigadores descubren un mecanismo latente de virus

De acuerdo con los investigadores, el hallazgo descrito en el modelo de cultivo celular; necesitan ser confirmados en tejidos humanos y determinar si el MCV; es el único virus que utiliza la latencia viral.

Debe realizarse a mediada por proteína o si existen otros virus; que también utilicen mecanismos similares a fin de permanecer ocultos en el cuerpo humano.

abril 04, 2017

Roban laptops a investigadores de Causa en Común: Morera

María Elena Morera, consideró el hecho como “un acto de amedrentamiento”

Ciudad de México. -Sujetos irrumpieron instalaciones de Causa en Común y robaron cinco laptos de sus investigadores; la presidenta de la organización civil, María Elena Morera; consideró “un acto de amedrentamiento”.

Los hechos ocurrieron el lunes pasado dentro de la instalación; mencionada, informó a través de un comunicado, el organismo.

Asimismo, indicó que el horario y forma en que fue sustraído el equipo de cómputo; entre éste la laptop de su presidenta, “hace suponer que podría tratarse de un robo de información; y/o de un acto de amedrentamiento”.

Y exigió a las autoridades de la Ciudad de México; Secretaría de Seguridad Pública y Procuraduría; “se lleven a cabo las investigaciones que por ley proceden”.

Asimismo, advirtió que ninguna acción intimidatoria evitará que Causa en Común; altere su misión de denuncia en las áreas de seguridad, justicia y rendición de cuentas.

Morera comentó que el robo ocurrió entre las 15:15 y las 15:30 horas del lunes pasado; justo durante los 15 minutos que se quedó sola la oficina, donde regularmente siempre hay gente.

Además, refirió que los ladrones pudieron llevarse un cañón de proyección, dos iPads; bolsas de las investigadoras, y abrir las gavetas que están con llave pero “simplemente fueron por el equipo de cómputo”.

“Nos estaban vigilando, porque estamos en este momento contratando gente en la oficina, por un proyecto que ganamos. Está muy raro que hayan entrado justo en ese momento hayan entrado. Entonces era alguien que estaba vigilando los movimientos de la oficina”, consideró.

Morera señaló que Causa en Común no cuenta con sistema de videovigilancia, pero confió en que las autoridades revisen las cámaras ubicadas en la esquina de Suderman y presidente Masaryk.
Notificó lo ocurrido a través de una entrevista telefónica, María Elena Morera señaló el robo podría deberse a que la organización tiene” grandes diferencias con varios gobiernos”.

marzo 19, 2017

Analizan restos de osamenta investigadores de la UNAM

Sitio Arqueológico determina restos de una persona maya

Ciudad de México. -  Osamenta encontrada en 2014 en el sitio arqueológico de Tlailotlacan, en Teotihuacán; es analizada por Investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Determinaron que los restos probablemente pertenezcan a una persona de la élite maya que vivió entre los años 570 y 660 después de Cristo (D.C).

Investigadores del Servicio Arqueomagnético Nacional (SAN) del Instituto de Geofísica de la UNAM; (con sede en Morelia, Michoacán), a cargo de Avto Gogichaishvili, Juan Morales y Ana María Soler.

Asimismo, determinaron que los restos óseos tenía entre 35 y 40 años de edad al momento de su deceso y presenta la mayor cantidad de deformaciones.

Y también de modificaciones corporales intencionales, así como elementos únicos de prestigio; localizados hasta el momento en esa antigua urbe.

Los restos hallados en el piso del Cuarto 2 del Entierro 13, en posición estirada boca arriba (decúbito dorsal extendido); los restos de la mujer estaban acompañados de una ofrenda de 19 piezas de cerámica.

Las investigaciones indicaron que la datación de la osamenta de la mujer de Tlailotlacan apunta a la misma temporalidad de “Álvaro”.

Los restos de un hombre encontrados en la zona de Cuitzeo, Michoacán, con tratamiento dental complejo y datados también por los académicos de esta casa de estudios.

Avto Gogichashvili señaló que “esta conexión da la pauta para suponer que ambos vivieron durante una época de desarrollo en tratamientos terapéuticos dentales en la región mesoamericana”, pues ella tenía una prótesis dental de jadeíta en uno de los incisivos centrales inferiores.
“Esto es un hallazgo único”, agregó Verónica Ortega, arqueóloga de la zona de Teotihuacán, quien informó que en la mujer también se identificaron otras modificaciones dentales en los incisivos centrales superiores, con incrustaciones de pirita, para lo cual, según los arqueólogos, se requirió de un taladrado en el esmalte, una técnica reportada principalmente en la zona maya de Petén en Guatemala.

Además, presenta una deformación intencional del cráneo que no es común en la población teotihuacana.

Se determinó que, en cuanto a las vasijas de la ofrenda, colocadas del cráneo a la pelvis, que 17 fueron elaboradas en Teotihuacán y eran del tipo de piezas utilizadas en actividades cotidianas.

Tanto que las otras dos fueron llevadas del sur de Mesoamérica (en el área que ahora comprende la costa del Golfo de México, a la altura de Veracruz, y los valles centrales de Oaxaca).

septiembre 09, 2016

Actividad fisica disminuye cualquier riesgo por consumo de alcohol

Actividad física reduce ciertos riesgos de muerte que pueden ser causados por un cierto consumo de bebidas embriagantes.

Quizá quieras correr un poco después de tu próxima cerveza. Hacer el ejercicio recomendado podría contrarrestar el alto riesgo de cancer que trae consumir alcohol, revela un estudio reciente.

De igual forma, la actividad física disminuyó cualquier riesgo de muerte causada por consumo de alcohol.

Debido al lugar que ocupa en la cultura occidental "el alcohol seguirá siendo consumido en exceso a pesar del daño que causa a la salud de los individuos y de la sociedad en general"; dice el doctor Emmanuel Stamatakis, autor principal del estudio que fue publicado este jueves en la Revista Británica de Medicina Deportiva y profesor asociado de la Universidad de Sidney.

Sin embargo, las políticas para regular el consumo nunca han funcionado bien, dice Stamatakis. Como la gente continúa bebiendo; esta investigación realista estudia si los daños que causa podrían ser frenados por los beneficios del ejercicio.

Stamatakis y sus colegas recogieron información de encuestas de salud hechas en Inglaterra y Escocia. Luego los investigadores agruparon a los participantes –36.370 personas de 40 años o más– en tres categorías; los poco activos, los que hacen determinada cantidad de ejercicio, y los que más se ejercitan.

Calculando un total de 5.735 muertes en un periodo de seguimiento de casi 10 años por persona, y calculando; los investigadores descubrieron que comparados con personas que nunca habían consumido alcohol, beber en exceso estaba vinculado a un riesgo mayor de muerte por muchas causas.

El consumo peligroso de alcohol es de 8 a 20 tragos estándar para las mujeres y de 21 a 49 para los hombres; según lo definieron los investigadores.

Entre más unidades de alcohol a la semana; mayor el riesgo de muerte por cáncer, incluso cuando una persona bebe menos del máximo recomendado a la semana: 8 tragos por mujer y 12 por hombre.

julio 27, 2016

Hígado de un exfumador segun investigadores ingleses

Hígado de un exfumador ha revelado un estudio

Hígado de un exfumador ha revelado un estudio, los fumadores que intentan dejar el tabaco también tienden a dejar de beber en exceso, ha revelado un estudio llevado a cabo por investigadores ingleses, informa ‘Daily Mail’.

La finalidad del estudio era investigar la relación entre el abandono del tabaco y el consumo de alcohol.

En el estudio han participado alrededor de treinta mil personas, de las cuales seis mil fumaban en el periodo comprendido entre marzo de 2014 y septiembre de 2015.

De estos, 144 habían intentado dejar de fumar una semana antes del estudio. Durante la investigación los voluntarios rellenaron un cuestionario sobre el consumo de alcohol.

Los científicos clasificaron a los fumadores como bebedores excesivos y moderados y analizaron sus esfuerzos por reducir el consumo de alcohol.

Padre e hijo bajo el aguaCientíficos rusos: sí, es posible respirar bajo el agua

La investigación demostró que los fumadores que habían intentado renunciar al tabaco en la última semana bebían mucho menos que los otros, especialmente en los casos de consumo elevado, lo que resultaba beneficioso para el hígado, afirma el autor principal del estudio, Jamie Brown.

Según los investigadores, los resultados del estudio contradicen la creencia popular de que las personas que han dejado de fumar comienzan a beber más.

Por otra parte, el consumo de alcohol a menudo provoca el retorno de los exfumadores al tabaco, por lo que Brown sugiere a los fumadores que deseen dejar para siempre la nicotina que renuncien al consumo del alcohol para evitar las recaídas. RT

mayo 03, 2016

Ayotzinapa: la debacle

(Ayotzinapa: la debacle) %imagen%
Ayotzinapa: la debacle
 
Estrictamente personal. Por: Raymundo Riva Palacio.
La investigación sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa fue resuelta, según los investigadores de la PGR, en 29 días.

En ese periodo detuvieron a más de 90 personas, lograron confesiones del c
Ver nota completa: http://www.notimundo.com.mx/ayotzinapa-la-debacle/

abril 30, 2016

Bebida de aloe vera creada por investigadores

(Bebida de aloe vera creada por investigadores) %imagen%
Bebida de aloe vera creada por investigadores
México, 30 de abril de 2016.- Bebida de aloe vera creada por investigadores de la Universidad Autónoma de Coahuila (Uadec) desarrollaron un proyecto para generar bebidas funcionales para la salud.

Beneficia la salud la planta de aloe vera y b
Ver nota completa: http://www.notimundo.com.mx/bebida-de-aloe-vera/

enero 23, 2016

Buscan curar fibrosis con frijol negro; Investigadores

(Buscan curar fibrosis con frijol negro; Investigadores) %imagen%
Buscan curar fibrosis con frijol negro; Investigadores
Monterrey, NL, 23 de enero de 2016.- Buscan curar fibrosis con frijol negro; Investigadores del Tecnológico de Monterrey y del Houston Methodist; asimismo, informa que se hará con un alimento natural.

Como deben saber el frijol cuenta con d
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/buscan-curar-fibrosis-con-frijol-negro-investigadores/

enero 16, 2016

Avanzan investigadores con posible cura del VIH; Israel

(Avanzan investigadores con posible cura del VIH; Israel) %imagen%
Avanzan investigadores con posible cura del VIH; Israel
Israel, 16 de enero de 2016.- Avanzan investigadores con posible cura del VIH en Israel aseguraron los hechos que probablemente, tendrán una esperanza de vida de encontrar definitivamente contra este mal.

Un grupo de científicos de la U
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/avanzan-investigadores-con-posible-cura-del-vih-israel/

octubre 22, 2015

Gen de mujeres provoca derrame o infarto; investigadores

(Gen de mujeres provoca derrame o infarto; investigadores) %imagen%
Gen de mujeres provoca derrame o infarto; investigadores
México, 22 de octubre de 2015.- Gen de mujeres provoca derrame o infarto; investigadores aseguran haber identificado está íntimamente asociado con su mayor riesgo de ataque.

Informan que este proceso se encuentra sólo en las mujeres, sin
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/gen-de-mujeres-provoca/

octubre 14, 2015

Investigadores turcos identifican a responsable de atentados

(Investigadores turcos identifican a responsable de atentados) %imagen%
Investigadores turcos identifican a responsable de atentados
Ankara, Turquía, 14 de octubre de 2015.- Investigadores turcos identifican a uno de los responsables de los dos atentados suicidas que suscitaron en Ankara, el diario Hürriyet, precisó.

De tal forma, mencionan que se trataba de algo r
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/investigadores-turcos-identifican/

octubre 01, 2015

Peste bubónica, hallan restos en extraña pulga

(Peste bubónica, hallan restos en extraña pulga) %imagen%
Peste bubónica, hallan restos en extraña pulga
Londres, Inglaterra, 1 de octubre de 2015.- Peste bubónica, hallan restos en extraña pulga, informó un equipo de investigadores, que hasta ahora es  desconocida para la ciencia.

Además, puede ser conservada en un trozo de ámbar que data de hace uno
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/peste-bubonica-hallan-restos/

septiembre 07, 2015

Hallan cuerpo de niño en partes en parque de Chicago

(Hallan cuerpo de niño en partes en parque de Chicago) %imagen%
Hallan cuerpo de niño en partes en parque de Chicago
Chicago, 7 de septiembre de 2015.- Los detectives que investigan una laguna en un parque del área urbana de Chicago, donde se localizaron dos pies y la mano de un infante, revisaron la zona el domingo con la esperanza de hallar más pistas sobre
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/hallan-cuerpo-de-nino-en-partes-en-parque-de-chicago/

septiembre 01, 2015

Bebida con plantas medicinales contra obesidad

(Bebida con plantas medicinales contra obesidad) %imagen%
Bebida con plantas medicinales contra obesidad
Ciudad de México, 1 de septiembre de 2015.- La UAQ crea una bebida con plantas medicinales contra la obesidad y sobrepeso , además es medicina mexicana y naturales que no dañan el organismo del cuerpo.

Las plantas de la medicina tradicional y mex
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/bebida-con-plantas-medicinales-contra-obesidad/

mayo 14, 2015

Investigadores recuperan cajas negras de tren en Filadelfia

Investigadores recuperan cajas negras de tren en Filadelfia


Filadelfia, EU, 14 de mayo de 2015.- Investigadores encontraron las cajas negras del tren donde están guardados los datos e información crucial como la velocidad a la que iba cuando transitaba por una curva en un vecindario industrial cerca del río Delaware poco después de las 9 de la noche del martes


Asimismo, los socorristas buscaban víctimas el miércoles entre escombros retorcidos mientras los investigadores tratan de determinar por qué un tren de Amtrak se descarriló lo que causó la muerte de al menos siete personas, más de 200 heridos y pasajeros aterrorizados en medio de la oscuridad y el caos.


Es una escena devastadora. Hay muchos socorristas ahí. Están examinando equipo, viendo si hay más personas en los vagones, informó Robert Sumwalt, de la Junta Nacional de Seguridad del Transporte.


El alcalde Michael Nutter informó que todavía hay personas desaparecidas y que la cifra de fallecidos podría aumentar. También indicó que algunos pasajeros que aparecen en la lista de viajeros de Amtrak posiblemente no abordaron el tren, mientras que otros tal vez no se registraron.


Entre los fallecidos está Jim Gaines, quien trabajaba para The Associated Press como arquitecto de software de video. Gaines, quien había sido galardonado, tenía 48 años y trabajaba con la agencia desde 1998. Había viajado a Washington y regresaba a casa en Plainsboro, Nueva Jersey.


Paul Cheung, un gerente de AP, iba viendo un video en su laptop cuando repentinamente “el tren comenzó a desacelerar, como si alguien hubiera golpeado el freno”. Señaló que de un momento a otro “vi cosas volando sobre mí”. Dijo que otro pasajero le había instado a escapar por la parte trasera del vagón, cosa que hizo. Otros pasajeros trataban de salir por las ventanas de los vagones volcados, dijo.


“La parte delantera del tren está muy dañada”, comentó. “Se ve como auténtica chatarra. Todo es como un montón de metal”.


Otro de los fallecidos es un cadete de la Armada, cuyo nombre no se ha difundido. La identidad de los demás fallecidos tampoco se ha informado.


Muchos sobrevivientes tuvieron que escapar por las ventanas de los carros volcados; uno de los siete vagones quedó completamente destrozado.


El accidente cortó la ruta ferroviaria más transitada del país, entre Nueva York y Washington, mientras los investigadores federales trabajan.


El tren 188 del servicio rápido Northeast Regional viajaba de Washington, D. C. a Nueva York cuando descarriló poco después de las 9 de la noche del martes. A bordo había 238 pasajeros y cinco tripulantes, indicó la compañía ferroviaria Amtrak.


Los siete vagones y la locomotora mostraban daños de diverso grado, señaló el alcalde Nutter. Algunos vagones estaban “totalmente volteados, de lado, desgarrados”.


Fueron trasladadas más de 200 personas a hospitales para ser atendidas o evaluadas y seis estaban heridas de gravedad.


La Administración Federal de Ferrocarriles señaló que enviaría al menos ocho investigadores; agregó que el límite de velocidad es de 112 kilómetros por hora (70 millas) poco antes de la curva y de 80 km (50 millas) en ella.


Es una escena devastadora aquí, dijo Nutter. “Caminamos toda la longitud del tren, y la locomotora se separó por completo del resto del tren, y uno de los vagones está perpendicular a los demás. Es increíble”.


La pasajera Gaby Rudy, de 18 años y procedente de Livingston, Nueva Jersey, volvía a casa desde la Universidad George Washington cuando se produjo el siniestro. Estaba durmiendo, señaló, cuando de pronto sintió que el tren “caía de la vía”.


Los minutos siguientes estuvieron llenos de cristales rotos y humo, dijo Rudy, que sufrió lesiones menores. “Nos dijeron que teníamos que correr lejos del tren por si viniera otro tren”, dijo.


Otro pasajero, Daniel Wetrin, estaba entra las decenas de personas trasladadas después a una escuela primaria.


“Creo que el hecho de que saliera andando lo hace aún más surrealista porque mucha gente no salió caminando, dijo. “Salí caminando como si estuviera en una película.


La gente estaba de pie, con el rostro ensangrentado, sillas, mesas rotas por el compartimento; cables eléctricos tirados por el suelo cuando salías del tren.


Las carreteras en torno al lugar del accidente quedaron cortadas. Equipos de bomberos seguían acudiendo a los vagones, sacando a los pasajeros.


Varios heridos, entre ellos un hombre que se quejaba de dolor en el cuello, fueron trasladados en camillas. Otros salieron tambaleándose de los vagones, y subidos a autobuses municipales.


Informaron que el descarrilamiento se produjo en Port Richmond, uno de los cinco barrios de los que se conoce como los River Wards de Filadelfia, densos barrios de casas adosadas ante el río Delaware.



Investigadores recuperan cajas negras de tren en Filadelfia

julio 02, 2014

Construyen máquina para “curar” el cáncer

Investigadores peruanos construyen máquina para “curar” el cáncer


Agencias


Investigadores peruanos han construido una máquina de microgravedad equivalente a las que se encuentran en la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA) para buscar la cura al cáncer y otras enfermedades.


A nivel internacional se vienen realizando estudios de algunas enfermedades que posiblemente se curan en condiciones de microgravedad, basándose en las reacciones de estos elementos.


En el caso del Perú, se está investigando desde el punto de vista de la bioinformática, centrándose en el porqué en condiciones de microgravedad las enfermedades cancerígenas desaparecen.


“Un tumor en condiciones de microgravedad muere por apoptosis (muerte celular)”, indica el Dr. David Laván, miembro del equipo de investigación peruano que comparte el proyecto con investigadores de España y EE.UU.


La máquina, que se  encuentra en Perú, es el primero en Latinoamérica y está construida con tecnología 100% peruana por investigadores del INICTEL-UNI de la Universidad Nacional de Ingeniería (en colaboración con la Universidad Autónoma de Madrid) y con financiamiento del Fondo para la Investigación, Ciencia y Tecnología (FINCyT).


Además de la salud, también será usada para investigaciones en las áreas de telecomunicaciones y ciencias materiales.


junio 25, 2014

UP distingue a 166 investigadores ganadores

Universidad de Puebla distingue a 166 investigadores ganadores


Puebla, 25 Jun. (Notimex).- Un total de 166 universitarios, investigadores, docentes y estudiantes de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) que obtuvieron premios en foros estatales, nacionales e internacionales durante 2013, recibieron hoy reconocimientos.


El rector de la BUAP, Alfonso Esparza Ortiz, destacó las capacidades y competencias académicas de los docentes y de sus programas de licenciatura y posgrado, que cumplen con el compromiso de transferir el conocimiento en favor del desarrollo social.


“Me da mucho gusto reunirme con este grupo de académicos y estudiantes que obtuvieron diversos premios y reconocimientos por parte de organismos nacionales e internacionales, poniendo en alto el nombre de nuestra casa de estudios”, declaró.


Durante la ceremonia de Reconocimientos por Distinción Académica BUAP 2014, el rector entregó reconocimientos y estímulos económicos a 86 estudiantes y 80 docentes de facultades y escuelas de la Institución, ante esto llamó a la comunidad universitaria a vigorizar todas las áreas del saber.


Expuso que el conocimiento que se genera en la BUAP debe traducirse en productos, servicios, prototipos, innovaciones y emprendedurismo, que nos permitan estar cerca de la sociedad, y consolidar cultura científica, tecnológica y de vinculación con el entorno.


Recordó que la BUAP cuenta con 181 cuerpos académicos que representan una masa crítica científica de alto nivel, misma que debe estrechar vínculos entre el conocimiento que se genera y la resolución de problemas sociales.


Agregó que en la BUAP se generan propuestas científicas, tecnológicas y humanísticas, y que el conocimiento sigue siendo elemento imprescindible del desarrollo y factor de movilidad social.


“Es momento de ir más allá, hacer visible nuestros procesos académicos a través de la transferencia tecnológica, de patentes, de la certificación de profesores por organismos externos, de una mayor movilidad estudiantil y presencia en redes internacionales”, dijo.


 


junio 21, 2014

Encuentran fosas de inmigrantes en Texas

Encuentran fosas comunes de inmigrantes en Texas


Texas, EE.UU. (AP) — Investigadores voluntarios descubrieron fosas comunes en un cementerio del sur de Texas que contienen, según creen, los restos de inmigrantes que murieron al cruzar sin permiso hacia Estados Unidos, según versiones de prensa difundidas el sábado.


El hallazgo en el cementerio Sacred Heart (Sagrado Corazón) en Falfurrias tuvo lugar en las últimas dos semanas, durante los trabajos que efectúan la antropóloga Lori Baker, de la Universidad Baylor, la antropóloga forense Krista Latham, de la Universidad de Indianápolis, y estudiantes de ambas como parte de un esfuerzo plurianual para identificar a inmigrantes que han perdido la vida en la zona cercana a la frontera entre México y Estados Unidos.


Los equipos exhumaron los restos que se encontraban dentro de bolsas para basura, de compras y para cadáveres o sin envolver, de acuerdo con el periódico Corpus Christi Caller Times (http://bit.ly/1qqH7CZ ).


En una fosa, se encontró una bolsa para cadáveres que contenía huesos de tres personas. En otra, fueron sepultados unos arriba de otros los cadáveres de cinco personas; algunos restos estaban en bolsas para cadáveres y otros en bolsas de plástico más pequeñas. También fueron encontrados cráneos dentro de bolsas para desechos contaminantes que estaban colocadas entre ataúdes.


Los investigadores voluntarios exhumaron en 2013 un total de 110 restos de personas no identificadas en el cementerio.


Durante el presente verano, los investigadores han efectuado 52 exhumaciones, pero debido a que algunos restos fueron almacenados juntos, serán necesarios posteriores estudios para determinar exactamente cuántos cadáveres se han recuperado, dijo Baker.


Los investigadores dijeron al periódico que algunos restos fueron encontrados bajo lápidas pequeñas provisionales que llevaban el nombre de una funeraria local: Funeraria del Angel Howard-Williams.


Funcionarios de los condados Brooks y Jom Hogg dijeron que pagaron a la funeraria para que se hiciera cargo de los cadáveres recuperados en regiones remotas del sur de Texas, una zona que es a menudo mortal para inmigrantes de México y América Central que emprenden grandes travesías a pie por fincas ganaderas en medio de temperaturas sofocantes para evitar un puesto de control cercano de la Patrulla Fronteriza.


Más de 300 personas murieron solamente cuando cruzaban el condado Brooks de 2011 a 2013; la cifra representó más de 50% de los fallecimientos registrados ese periodo en el extenso Valle del Río Grande en Texas.


Benny Martínez, subcomisario de la policía del condado Brooks, dijo que la funeraria cobra 450 dólares por cada cadáver. El juez del condado, Raúl Ramírez, afirmó que esa funeraria se ha ocupado de los restos desde hace cuando menos 16 años.


Lorenzo Benavides, subcomisario de la policía del condado vecino de Jim Hogg, dijo que la práctica se remonta a cuando menos 22 años, según recuerda.


La funeraria no respondió un mensaje que se le dejó el sábado en busca de información y remitió las preguntas de los diversos medios a su matriz, Service Corporation International, con sede en Houston.


“Así se trate del difunto de alguna familia que sea nuestro cliente consuetudinario o del de alguna familia inmigrante, del que no tengamos identificación alguna, quiero hacer saber que es nuestra política tratarlo con cuidado, como se hace con los demás”, dijo al periódico la portavoz de Service Corporation International, Jessica McDunn.


La funeraria posee “ciertos archivos relacionados a estas inhumaciones, sin que esto suponga una confirmación de que Howard-Williams esté implicada en depositar los restos en la manera que han descrito los investigadores”, agregó. La funeraria no permitió al periódico el acceso a esos documentos.


Sin embargo, Latham describió el hallazgo como abominable. Baker dijo que restos que no estaban reducidos totalmente a huesos antes de que los inhumaran fueron encontrados en diversos estados de descomposición.


“Para mí resulta igualmente ofensivo que la fosa común que uno pudiera imaginar, y es igual de irrespetuosa”, declaró Latham al periódico Caller Times.


_______


Con información del periódico Corpus Christi Caller-Times: http://www.caller.com