XD

enero 14, 2017

Pide licencia el rector de la UAGro, Javier Saldaña

Pide licencia el rector de la UAGro, Javier Saldaña


histórica gestión de Javier Saldaña Almazán

Luego de obtener el aval del Grupo Universidad Guerrero, que integra; al 95 por ciento de las fuerzas de la Universidad Autónoma de Guerrero; (UAGro), los dirigentes coincidieron en que en estos cuatro años la Máxima Casa de Estudios se colocó en posiciones históricas; a nivel nacional e internacional, por lo que calificaron la gestión de Javier Saldaña Almazán como “sin precedente”.

En las instalaciones del Gran Hotel, en sesión del Consejo Universitario, Saldaña Almazán; presentó su renuncia como rector de la Máxima Casa de Estudios, con el objetivo; de buscar la reelección, en los comicios a celebrarse en el mes de marzo de 2017.
Entrevistas

Entrevistados al respecto, dirigentes como el ex rector y vocero del Grupo Universidad Guerrero, Florentino Cruz Ramírez, comentaron que los miembros de esa organización, que representa el 95 por ciento de los académicos de la UAGro, aprobaban la reelección de Javier Saldaña, “las buenas gestiones tienen que continuar y creemos que podemos crear una institución de excelencia”, comentó.

Otros ex rectores como Ramón Reyes Carreto, Marcial Rodríguez Saldaña, Alberto Salgado y Arturo Contreras, así como dirigentes sindicales, dijeron que Javier Saldaña transformó a la UAGro, cuya nueva imagen e infraestructura, sirvió para incluirla en organismos nacionales e internacionales de educación Media Superior y Superior.

Por su parte, Saldaña Almazán comentó que al principio recibió una universidad con muchas problemáticas laborales, donde destacó que del 100 por ciento de las demandas de los trabajadores como recategorizaciones, becas para sus hijos, aumentos salariales, entre otras, se resolvieron en un 95 por ciento.

Al final, los entrevistados coincidieron en que Javier Saldaña será el candidato de unidad para dirigir los destinos de la UAGro para el periodo 2017-2021, sin embargo, señalaron que deberán esperar los tiempos para lograr los consensos y conseguir el objetivo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario