XD

Mostrando las entradas con la etiqueta po. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta po. Mostrar todas las entradas

junio 18, 2015

Tráiler de Kung Fu Panda 3: Po, conoce a su padre

Tráiler de Kung Fu Panda 3: Po, conoce a su padre


México, DF, 18 de junio de 2015.- En la primera película de ‘Kung Fu Panda’ fue difícilmente que un oso panda dominara las artes marciales chinas.


Ahora será más complicada en este tercera parte, pues ahora tendrán que enseñarle a varios afelpados de la misma especie, se verán obligados a enseñarles artes marciales.


Si en la primera ‘Kung Fu Panda’ fue complicado hacer que un oso dominara las artes marciales chinas, para la tercera entrega el reto es conseguir que varios afelpados miembros de la especie lo hagan también.


Sin embargo, el primer trailer oficial que se lanza de ‘Kung Fu Panda 3′, que llegará a las salas de cine estadounidenses el 29 de enero de 2016.


También se centra en mostrar cómo es que ‘Po’ (Jack Black) se reencuentra con su padre biológico (Bryan Cranston).


Afortunadamente, el señor ‘Ping’ (James Hong), el padre adoptivo de ‘Po’, estos protagonistas no son los más brillantes del planeta.


Finalmente, a su lado también se escucharán Gary Oldman, Dustin Hoffman, David Cross, Angelina Jolie, Michelle Yeoh, Mads Mikkelsen, Danny McBride, Lucy Liu, Seth Rogen y Jackie Chan.


 



Kung Fu Panda es una película de animación de los estudios Dreamworks Animation, dirigida por Mark Osborne y John Wayne Stevenson. Se estrenó en Estados Unidos el 6 de junio de 2008.


En la versión en inglés original, las voces son realizadas por Jack Black y Dustin Hoffman.


La historia se desarrolla en el Valle de la Paz, un lugar ficticio de la Antigua China habitado por animales antropomorfos.


Los actores principales de la primera película de Kung Fu Panda:


Po (Jack Black), un joven panda torpe y con sobrepeso, es un entusiasta del kung-fu que idolatra a los Cinco Furiosos, que son los guerreros kung fu tigresa (Angelina Jolie), Mono (Jackie Chan), Mantis (Seth Rogen), Víbora (Lucy Liu), y grulla (David Cross), entrenados por el sabio panda rojo, el Maestro Shifu (Dustin Hoffman), para proteger el valle. Debido a que trabaja en el restaurante de fideos de su padre oca,1 el señor Ping (James Hong), Po se ve frustrado por su incapacidad de alcanzar el sueño de ser a su vez un maestro del kung fu.


 




Tráiler de Kung Fu Panda 3: Po, conoce a su padre

junio 03, 2014

Criminalidad requiere soluciones de instancias judiciales

 


Criminalidad requiere soluciones de instancias judiciales: Córdova


México, 3 de Junio de 2014. Notimex.- El presidente del INE, Lorenzo Córdova, dijo que el crimen organizado y el financiamiento ilegal son un problema para el Estado mexicano que requiere fundamentalmente de instancias procuradoras de justicia.


Al inaugurar el “Diálogo para incrementar la integridad electoral”, señaló que el Instituto Nacional Electoral (INE) mantendrá una actitud “refractaria” a la intromisión de actores y partidos, y de poderes públicos o privados en la organización y el resultado de las elecciones.


Expuso que quien financia a la política de forma privada “no suele hacer actos de filantropía, tiene intereses detrás de esos apoyos, y el financiamiento público por lo menos tiende a acotar la dependencia de los partidos de esos intereses”.


“En contextos como el mexicano, tenemos un problema de criminalidad organizada que es innegable, y que, digamos, de penetrar de manera consistente en la política puede acarrearnos problemas todavía más graves de los que hoy enfrentamos”.


Córdova Vianello expuso que el problema de financiamiento ilegal en la política “que constituye uno de los principales riesgos de captura de los partidos y de los órganos del Estado, me parece que no puede soslayarse, pero tampoco puede pretenderse que sea enfrentado de manera exclusiva por los órganos electorales del Estado”.


Por tanto, insistió en que se requiere de la coordinación y la participación, de las autoridades electorales y, fundamentalmente, de las instancias encargadas de la procuración de justicia.


El consejero presidente recordó que el financiamiento público ha sido pieza clave para propiciar condiciones de equidad en las contiendas electorales, pues no es casual que a partir de 1996, cuando México apostó por ese mecanismo, se dio la alternancia y se pudo saber el origen de los recursos con que contaban los partidos políticos.


Durante su conferencia magistral, posterior a la inauguración, comentó que la integridad electoral no resuelve los factores estructurales que afectan el desempeño y la percepción de la democracia, como son la pobreza, la desigualdad y la limitada o precaria rendición de cuentas.


Ante representantes de 25 países de África, América, Asia y Europa, resaltó que esos problemas “deben ser atendidos por otras instituciones del estado, no las electorales”.


Al abordar el tema de medios de comunicación, dijo que México, no es excepción, cuando se habla de la concentración en pocas manos de los canales de radio y televisión, por lo que unos de los desafíos para la democracia es avanzar hacia una pluralidad mayor de y en los medios de comunicación.


En ese marco, delineó los siete ejes rectores en los que se sostendrá la nueva etapa de la democracia mexicana, Uno, que el INE conservará una actitud “refractaria” a la intromisión de actores y partidos políticos, así como de poderes públicos o privados en la organización y resultado de las elecciones.


Dos, mantendrá una defensa irrestricta de la autonomía e independencia de las autoridades electorales como punto de partida para fortalecer confianza de la sociedad mexicana en el INE.


Tres, impulsará de forma permanente el desarrollo y la construcción de una ciudadanía, así como una política nacional de educación cívica.


Cuatro, reforzará el profesionalismo de las instituciones electorales para mejorar las condiciones de equidad en la competencia y favorecer la reproducción de las buenas prácticas en la materia.


El quinto eje será continuar con una actitud colaborativa con las autoridades jurisdiccionales y con los organismos públicos locales electorales, así como con los organismos de la propia sociedad civil.


Seis, impulsar y adoptar las medidas que contribuyan a mejorar la calidad y eficiencia de nuestro sistema democrático.


Siete, refrendar el compromiso del INE con las actividades de observación y capacitación electoral internacional y nacional, como lo hemos venido realizando durante 20 años.


Córdova Vianello garantizó que las elecciones en México seguirán siendo imparciales, profesionales y apegadas estrictamente a la ley, indicó que “en el INE estamos trabajando para que en el futuro se distinga la nueva etapa de la democracia mexicana basada en los anteriores ejes rectores”.


Finalmente, dijo estar convencido de que el instituto debe seguir siendo un actor propositivo en las actividades internacionales de la mano del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que tiendan a fortalecer las iniciativas de los países que aspiran a gobernarse de manera democrática.


 


mayo 27, 2014

Dictan auto de formal integrante de grupo criminal

 


Dictan auto de formal integrante de grupo criminal


México, 27 May (Notimex).- Juan Fernando Álvarez Cortez, alias “el Ferrari”, recibió auto de formal prisión por su probable responsabilidad penal en la comisión de los delitos contra la salud y portación de armas de uso exclusivo del Ejército.


El individuo, detenido el 17 de mayo pasado en Nuevo León, está recluido en el Centro de Readaptación Social número 11 de máxima seguridad en Hermosillo, Sonora, y es señalado por el Ministerio Público federal como jefe de plaza del grupo criminal Los Zetas en Tamaulipas.


El Consejo de la Judicatura Federal informó que el Juzgado 2 de Distrito con sede en Hermosillo, Sonora, dictó el auto de formal prisión contra quien también se hacía pasar como Francisco Rangel Rodríguez y/o Juan Francisco Rangel Ramírez, alias “el Orejón”.


El juez consideró que hay suficientes elementos para imputarle su responsabilidad penal en la comisión de los delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, en su conducta de posesión con fines de comercio de mariguana y cocaína, y por la portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea Nacionales.


Como consecuencia de lo anterior, el juez suspendió sus derechos políticos y declinó competencia en favor del Juzgado de Distrito en Materia Penal, con sede en Monterrey, Nuevo León, donde se continuará desahogando la causa penal 62/2014 que involucra a esa persona.