XD

Mostrando las entradas con la etiqueta Vallejo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Vallejo. Mostrar todas las entradas

junio 19, 2014

Congreso explica solicitud de renuncia de Vallejo

 


Morelia, 19 Jun. (Notimex).- La notificación que fue entregada hoy al Congreso del estado no fue de solicitud de licencia, sino de renuncia al cargo por parte de Fausto Vallejo Figueroa, precisó el presidente de la Mesa Directiva, Alfonso Martínez.


Indicó que los cargos de elección popular son irrenunciables, salvo en caso de que se trate de motivos graves, como la enfermedad que aqueja a Vallejo Figueroa.


De esta forma, se dio a conocer que fue un documento de dos cuartillas el que entregó a la Legislatura local el secretario de Gobierno, Marco Vinicio Aguilera, en donde se incluye la solicitud de la renuncia y la exposición de los motivos por los que se separará del cargo.


“Con fundamento en el artículo 44 fracción XXIV, 55 y 57 segundo párrafo de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Michoacán de Ocampo, por su conducto presento a ese Honorable Congreso del Estado mi solicitud de renuncia al ejercicio de mis labores como Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Michoacán de Ocampo”, dice textualmente parte del documento.


Se tiene previsto que este viernes, a las 09:00 horas, inicie la sesión legislativa donde habrá de darse lectura a la comunicación referida por el Poder Ejecutivo, pasar a la Comisión de Gobernación y nombrar al gobernador sustituto.


 


Vallejo indica que es prioritaria la seguridad de michoacanos

 


Morelia, 19 Jun. (Notimex).- Fausto Vallejo Figueroa, quien envió hoy al Congreso estatal el documento donde solicita su separación del cargo, afirmó en un mensaje que lo verdaderamente importante en la entidad es superar la seguridad y el bienestar de los michoacanos.


En su alocución para despedirse de sus conciudadanos, transmitido por medios electrónicos, Vallejo Figueroa dijo esperar que su relevo comparta la convicción humanista y “la ineludible labor de servir a todos, pero particularmente a los más desprotegidos”.


Aseguró que la ambición por el poder nunca ha sido una meta en su vida, por lo que ahora al verse impedido de seguir en la gubernatura, debido al estado de su salud, prefiere dejar el espacio para que alguien sin sus padecimientos pueda dar un mayor esfuerzo.


Vallejo Figueroa agradeció el afecto y apoyo que se le brindó a lo largo de su camino como servidor público.


“Siempre he antepuesto mi responsabilidad pública a las personales, pero ahora me dedicaré a recuperar mi salud física, consciente del entrañable amor que le tengo en primer lugar a mi estado y en segundo al pueblo de Michoacán”, dijo.


Recordó que accedió al cargo de gobernador tras haber obtenido la mayoría en una elección legal y válida.


“Como ustedes saben, asumimos el gobierno con un profundo quebranto en las finanzas públicas y una crisis de seguridad en algunas zonas de la entidad, originada principalmente por la debilidad institucional en algunos municipios”, sostuvo.


Mencionó que fue necesario solicitar el apoyo de la federación, la cual, dijo, respondió a los reclamos de justicia social y respeto, y que además elementos de fuerzas a Michoacán.


Dijo que ahora lo “verdaderamente importante es capacitar las fuerzas policiales y de procuración de justicia y lograr el mando unificado con los municipios”, además de que se ejecuten las 250 obras y acciones del Plan Michoacán.


 


Entregan al Congreso de Michoacán solicitud de licencia de Vallejo

 


Morelia, 19 Jun. (Notimex).- En punto de las 17:30 horas, el secretario de Gobierno, Marco Vinicio Aguilera, presentó al Congreso de Michoacán la notificación mediante la cual Fausto Vallejo solicita licencia definitiva para retirarse de la gubernatura.


El documento fue recibido por el presidente de la Mesa Directiva de la Legislatura estatal, el panista Alfonso Martínez.


En su solicitud de licencia definitiva, Vallejo Figueroa mencionó que debido “a la última revisión médica me informan que no he recuperado mi salud a cabalidad, por lo que en ánimo de no frenar el desarrollo de Michoacán, he decidido separarme de manera definitiva del cargo de gobernador”.


Señaló que por el trabajo conjunto de autoridades federales y estatales, ha mejorado la calidad de vida de los michoacanos, “ante lo cual nos sentimos muy agradecidos y con reconocimiento al gobierno federal”.


Luego de que el Congreso estatal recibiera el documento remitido por Vallejo Figueroa, se prevé que este viernes se cite a sesión extraordinaria, en donde se dará curso a la solicitud y se turnará a la Comisión de Puntos Constitucionales.


Posteriormente, los diputados michoacanos deberán designar al gobernador sustituto, hecho que podría darse entre viernes y sábado.


 


¿DE ADORNO, EL PRÓXIMO GOBERNADOR?

Alhajero por: Martha Anaya


 


Sustituir a Fausto Vallejo en la gubernatura de Michoacán no es muy apetecible que digamos para los políticos priistas de la entidad.


Es más, les preguntamos a algunos de los posibles si les gustaría convertirse en gobernador interino y nos respondieron al instante: ¡Ni locos!


Primero, porque el 5 de julio del año entrante habrá elecciones para gobernador y el triunfador asumirá el cargo el 1° de octubre del 2015. Es decir, el gobernador sustituto que elija el Congreso michoacano estará en el cargo sólo un año y tres meses.


Segundo –y fue en lo que más hincapié hicieron-, porque desde que Alfredo Castillo fue enviado a la tierra purépecha como Comisionado de Seguridad y Desarrollo Integral de la entidad se convirtió en el hombre con mayor poder político. En una figura mucho más importante que la del propio gobernador.


Ante esa situación, ¿qué político querría someterse a los dictados del señor Castillo y ostentar el cargo de gobernador nomás de adorno “para alabanza y gloria del Comisionado”?, preguntan.


La renuencia de los priistas de carrera para entrarle al relevo de Vallejo es real. Tanto que en la secretaría de Gobernación se ha analizado la posibilidad de proponer a alguien de la sociedad civil –y no necesariamente miembro del PRI- que pudiera asumir el interinato.


Bajo la idea de que ese personaje sea respetable, reconocido por la sociedad y esté “libre de sospecha”, a decir del diputado Alfonso Martínez, presidente del Congreso estatal, el origen partidista podría hacerse a un lado.


Sea quien sea quien ocupe el cargo –figure, o no, simplemente de adorno-, lo importante sería que su presencia ofrezca “certidumbre” y “continuidad” a los michoacanos.


Y esto, empezando por los propios miembros del gabinete estatal, que hasta ahora se la han pasado más preocupados por saber si se van a mantener en sus cargos.


-0-


AUREOLES: HIZO LO CORRECTO.- Silvano Aureoles, aspirante del PRD a competir nuevamente por la gubernatura de Michoacán en el 2015, se mostró prudente en sus declaraciones sobre el anuncio de Fausto Vallejo de retirarse del gobierno del estado.


“La razón de salud (para abandonar el cargo) es totalmente válida –apuntó-. Lo primero es lo primero, y lo primero es la vida”.


Sin embargo, agregó el coordinador de los diputados del sol azteca en la Cámara de Diputados, “creo que su salida se mezcla con el escándalo de su hijo (apareció en las redes este fin de semana una foto en la que presuntamente aparece su hijo con el jefe templario La Tuta). Eso le pega fuerte en la entidad,,, y se que las autoridades tienen más información”.


Desde su perspectiva, esto era algo que “se veía venir y Vallejo hizo lo correcto”. Ahora sólo falta que el PRI, “responsablemente”, haga la mejor propuesta para quien deba concluir la gubernatura.


-0-


PENCHYNA EN ESTADO OMMMMMM.- Según Miguel Barbosa, el senador David Penchyna (presidente de la Comisión de Energía) debería estar “¡endiabladísimo!”, por el abandono de Acción Nacional de la discusión de la Reforma Energética en Comisiones.


-Si se enojó muchísimo porque nosotros nos levantamos de la mesa, imagínense ahora que sus aliados se pararon de la Mesa, más…-, se mofaba el líder perredista.


Pero más tardó Barbosa en comentar lo anterior que Penchyna en ofrecer una conferencia de prensa y asomar aparentemente muy calmado. Tanto que entre los propios reporteros corrió la broma de que Penchyna venía “en estado Ommmmmm…”


Y es que el senador hidalguense respondía a las preguntas de los reporteros con frases como éstas: “Esperaré a que las aguas se calmen, a que los ánimos se serenen…No, no creo que esté en riesgo la reforma (energética), lo que está en un grado de incertidumbre son los tiempos, nada más… Yo no estoy enojado, en la banqueta se dicen muchas cosas, yo creo que los enojados son otros… Si pudimos hacer que una fuerza política volviera a la mesa, lo podemos hacer con otra…”


-0-


GEMAS: Regalito del senador Miguel Barbosa a propósito del retiro del PAN del debate de la reforma energética: “Yo veo con mucha gracia esto que parece desgracia”.


 

Fausto Vallejo… y el surrealismo trágico

Monje Loco por: José Cardenas


 


Cuando hace diez días el gobernador de Michoacán comentó las indicaciones de sus médicos y dijo: “me piden una vida tranquila pero el gobierno del estado no ha sido muy tranquilo que digamos”, estaba indicando desde entonces la salida airosa con la cual el Gobierno Federal ha querido hacerlo definitivamente a un lado.


Era esa salida o el método Reina, es decir, la investigación a fondo y el aprovechamiento de la “inexplicable” aparición de una fotografía borrosa de su hijo Rodrigo El Gerber Vallejo Mora departiendo con Servando Gómez Martínez, La Tuta, el líder prófugo de Los Caballeros Templarios… el más buscado. El tema no es banal considerando sus consecuencias en materia de alta seguridad.


Por lo pronto Fausto Vallejo tendrá mucho tiempo para cuidarse el hígado… y los corajes. También para pensar en el desastre de su vida: su fracaso político y moral, su desventura y su dilema: ¿para gobernar es peor un hijo desobediente o un hígado trasplantado?. Esa debe ser ahora la única pregunta; excepto claro la otra, la lógica, ¿quién va a hacerse cargo del gobierno-fachada de Michoacán?.


Y le llamo gobierno-fachada por la presencia ahí del Comisionado Federal, embajador extraordinario y plenipotenciario de Los Pinos.


La insoportable levedad del ser esfumó la figura de Vallejo; el gobernador sólo contaba para fotos, protocolos de cartón… y taparle el “ojo al macho”; su rol era simular una normalidad institucional en la cual ya nadie creía.


La situación del gober era insostenible; indefendible. La fragilidad de su mandato se debatía entre el hígado prestado, el hijo desobediente, el Comisionado Federal… y el valido encarcelado.


En poco más de dos años, se ausentó del encargo en cuatro ocasiones. En marzo de 2013, estuvo 12 días fuera para una consulta médica en el DF; para abril, solicitó al Congreso estatal una licencia de tres meses para ausentarse del cargo; en julio pidió una ampliación de seis meses más.


Vallejo asumió la gubernatura de Michoacán en febrero de 2012, luego de una década priista en la sombra de la oposición… a la cual el tricolor se niega a regresar. Durante su intermitente gestión fue cuestionado por los altos índices de inseguridad, el surgimiento de los grupos comunitarios de “autodefensa” ante la ausencia de autoridad institucional, así como por las acusaciones de presuntos vínculos del número dos en su gobierno con el crimen organizado… y desde luego la sospechosa conducta de su querubín.


La tragedia política del gobernador michoacano desde hace meses era la crónica de una renuncia anunciada, otra digna novela para el realismo mágico… surrealismo trágico en este caso.


¿A Vallejo como a España, también le robaron su corona?.


TIEMPO EXTRA: Lo decía Renato Leduc en alusión a otras cosas: “a tiempo amar y desatarse a tiempo”. Pero hoy en la política – especialmente en el Congreso–, entrar y salir, atarse y desatarse, comienza a ser una costumbre chocante. Los partidos se sientan a la mesa y de ella se levantan cuando las cosas no les parecen, cuando sus intereses corren riesgo, o simplemente cuando quieren usar presencia, concurrencia y participación, como moneda de cambio en el infinito juego de los intereses políticos que secuestra al Poder Legislativo. Actos de fuerza, chantajes o como se les quiera llamar, pero a veces se ven cosas colindantes con lo ridículo: no bien regresa el PRD a la mesa de las discusiones de las leyes secundarias de la reforma energética cuando de ella se levanta el PAN, cuya ausencia se había dado previamente con pretexto de la integralidad de las reformas electorales en los estados de la República como una garantía de imparcialidad por parte de los gobernadores tan temidos. Temidos cuando meten la mano en los procesos electorales, especialmente si son de otro partido, es claro. Y así van uno con otro, tomados de la mano y en una actitud cuya alternancia nos recuerda el jueguito de las sillas; esta actitud, quizá viene siendo una herencia del célebre Pacto por México… les enseñaron la vereda y se robaron el camino.


@JoseCardenas1 | josecardenas@mac.com | josecardenas.com.mx


 


Cuando el río suena, es que hay mundial. Florestán.

 


En Privado por: Joaquin López Dóriga


El pasado viernes 30 de mayo, Fausto Vallejo me dejó claro que no regresaría al gobierno de Michoacán, al que llegó en la etapa más difícil de su vida y de su estado, y que el motivo era su salud.


Cuatro veces presidente municipal de Morelia, recuperó Michoacán para el PRI en las elecciones de noviembre de 2011, tras dos gobiernos perredistas y en medio de una lucha desigual en la que venció a Luisa María Calderón, a su hermano, el Presidente de la República, y al perredista Silvano Aureoles.


En la entrevista de aquel viernes, Vallejo me reveló: Mi decisión política es continuar con todo el entusiasmo, pero, obviamente, el diagnóstico médico es el que me tendrá que determinar, porque uno no sabe ya en estas cosas qué pueda pasar. Es decir, su continuidad dependía del diagnóstico de los médicos del hospital de Indianápolis, donde le trasplantaron el hígado hace un año.


Yo no soy una persona necia, ya después de las experiencias que he tenido. Me siento bien, pero los médicos me han recomendado tranquilidad y desde que regresé, no he tenido un solo día de reposo. Veremos qué dice el diagnóstico médico. Pero asumo el compromiso de que saliendo del diagnóstico me permitas tuitearte o hablarte por teléfono para ver qué, obviamente, lo haré primero con el jefe político Osorio Chong.


Vallejo regresó de Indianápolis con el diagnóstico médico, vio a Osorio Chong, le explicó que dejaba el gobierno por razones de salud, lo llevó con el Presidente Peña Nieto a Los Pinos, para comunicarle la decisión y mandó dos tuits como había dicho:


Como me comprometí contigo @lopezdoriga y con toda la ciudadanía hacer del conocimiento de mi decisión, he sido recibido por el Pdte @EPN. Le he informado que me retiro del @gobmichoacan para poder atender mi salud. Gracias por tus atenciones. @lopezdoriga


Ahora el tema es escoger a un gobernador sustituto que termine su gestión y dejar en claro el tema de la foto.


RETALES


1.- PASADOS.- En Bucareli y en Los Pinos tienen claro que en el PAN están jugando con fuego al chantajear, como lo hacen, a cambio de sacar la reforma energética. De todos modos se avanza en una negociación. Pero quedará la herida del chantaje que han llevado al extremo, con todo lo que eso implique;


2. VISITAS.- Hoy en Puerto Vallarta, en el marco de la Cumbre de la Alianza del Pacifico, el Presidente Peña Nieto cena con los presidentes de Chile, Michelle Bachelet, y de Perú, Ollanta Humala, a quienes se sumará Juan Manuel Santos, de Colombia; y


3. LÍNEA.- En los litigios en torno a la Línea 12, el consorcio constructor ICA-CARSO-ALSTOM, ha demandado al gobierno de Miguel Mancera el pago de dos mil 247 millones de pesos; el GDF, por su parte, está por hacerles valer una fianza por mil 700 millones de pesos por vicios ocultos, que ya afloraron.


Nos vemos mañana, pero en privado.


 


junio 18, 2014

PAN llama a evaluación profunda en Michoacán

 


México, 18 Jun. (Notimex).- El Comité Ejecutivo Nacional del PAN se pronunció por una evaluación de la situación en Michoacán, a fin de construir mejores condiciones de seguridad, legalidad y Estado de derecho.


Ante el anuncio del gobernador, Fausto Vallejo, de separarse del cargo, el Partido Acción Nacional (PAN) lamentó que el estado de salud le impida continuar al frente de la administración estatal y le deseó pronta recuperación.


“Consideramos que es tiempo de que Michoacán mire hacia adelante, fortalezca sus instituciones y la figura de su gobernador”, señaló el partido blanquiazul en un comunicado.


El PAN confió en que quien asuma las funciones de mandatario estatal contribuya a la solución de los problemas que se viven en la entidad.


“Este momento debe servir para revisar diversos pendientes en el estado, como concretar el mando unificado policial, continuar con la depuración e integración de cuerpos confiables de seguridad pública municipal y estatal y no permitir el retiro de elementos de las fuerzas federales”.


En opinión de la dirigencia panista, se requiere “una evaluación puntual de la estrategia de seguridad para que se amplíe a los más de 80 municipios, incluida la capital, donde han incrementado el índice de extorsiones, asesinatos y secuestros”.


Aseguró asimismo que acompañará a los ciudadanos para impulsar al estado en su reconstrucción y vigilar que los pendientes en materia de seguridad se cumplan, a fin de que la sociedad salga a las calles con tranquilidad.


 


No le han notificado al Congreso, renuncia de Vallejo

No se le ha notificado al Congreso la renuncia de Fausto Vallejo #Video


 


Camila Luna / @Charkovsky3_0


Morelia, Michoacán.- Luego de que el aún gobernador constitucional de Michoacán, Fausto Vallejo Figueroa diera a conocer a través de la red social Twitter su renuncia al cargo como titular del ejecutivo estatal debido a las dificultades en su salud, el presidente de la mesa directiva del Congreso michoacano, Alfonso Martínez Alcázar informó que la notificación del gobernador no ha arribado a la LXXII Legislatura.


Martínez Alcázar señaló que una vez que el documento donde Fausto Vallejo oficializa su renuncia al cargo de gobernador de Michoacán sea entregado al congreso local se tiene que citar de forma al pleno a sesión extraordinaria a celebrarse al siguiente día a las 9:00 horas. En la sesión extraordinaria el pleno será informado de la decisión del gobernador y el documento será turnado a la Comisión de Gobernación y emitir un dictamen respecto a la licencia y otro dictamen respecto a la designación de un gobernador interino.


Una vez que se tengan ambos dictámenes, la Comisión de Gobernación sesionará. Posteriormente se convoca a otra sesión extraordinaria de pleno donde se daría formalidad a los dictámenes. El presidente de la mesa directiva del congreso michoacano aseguró que ante este escenario político por el que atraviesa Michoacán, la LXXII Legislatura se encuentra lista para dar continuidad al proceso para designar a un gobernador provisional.


“El congreso del Estado ha dado certeza política y jurídica, más que nada, a este gobierno, y en esta ocasión no será la excepción. Nosotros estamos preparados para tomar determinaciones en una o en otra vertiente”, señaló Alfonso Martínez.



Fausto Vallejo miente

En Michoacán muchos saben que el gobernador Fausto Vallejo Figueroa miente. Por pudor o por vergüenza debería dejar su cargo. Hoy tiene la oportunidad de una salida ‘decorosa’.


En el gobierno federal también saben que miente y no lo quieren de regreso, como tampoco lo querían de vuelta cuando se ausentó varios meses para someterse a un trasplante de hígado en Estados Unidos. ‘Regresó por su güevos, a pesar de que se le pidió que no’, dijo alguien que conoció de primera mano las conversaciones de Vallejo con el presidente Peña Nieto y con el secretario de Gobernación para preparar su reinstalación como gobernador de Michoacán.


Simplemente es inverosímil que Vallejo, en teoría el hombre mejor enterado de Michoacán, no supiera que dos de sus personas más cercanas tienen, desde hace tiempo, relaciones con el cártel de Los Caballeros Templarios. Ni más, ni menos, que su hijo menor, Rodrigo Vallejo, y su brazo derecho, excoordinador de campaña, exsecretario general de Gobierno y exgobernador interino, Jesús Reyna García, hoy detenido.


Yo no le creo y en el gobierno federal, tampoco. Ahora Fausto Vallejo está nuevamente en el extranjero. La versión oficial es que fue a una revisión médica de rutina, pero hay varios detalles sospechosos.


Anunció que dejaría el estado a pocos días de viajar y dijo que si los médicos le recomiendan no volver al cargo, no lo hará. Antes, comenzó a repartir notarías a algunos de sus allegados, una costumbre de los gobernadores cuando están por terminar su gestión. Incluso, por esos días, él mismo reveló que uno de sus hijos había sido ‘levantado’ por hombres armados y obligado a reunirse con Servando Gómez, alias La Tuta, el máximo líder de Los Caballeros Templarios. Ya se hablaba para entonces de la existencia de un video, próximo a publicarse, de esa reunión de La Tuta con su hijo Rodrigo Vallejo.


Algunas personas bien enteradas del tema aseguran que Vallejo regresó después de haber salvado la vida para proteger y negociar en favor de su hijo, quien ha estado involucrado en el narcotráfico desde hace varios años. Otros afirman que entregó a Jesús Reyna García, su operador y hombre fuerte, quien ocupó interinamente la gubernatura de Michoacán durante su ausencia, a cambio de inmunidad para su hijo. Eso sólo lo sabe el gobierno federal, quien tiene ahora la obligación de investigar el caso y aplicar la ley, caiga quien caiga. Veremos.


Hasta el miércoles.


Fausto Vallejo anuncia que deja gobierno de Michoacán

Notimex


18 de Junio, 2014.- Por cuestiones de salud, Fausto Vallejo anunció su retiro de la gubernatura de Michoacán. “Le he informado que me retiro del @gobmichoacan para poder atender mi salud. Gracias por tus atenciones”.


Por cuestiones de salud, Fausto Vallejo anunció su retiro de la gubernatura de Michoacán.


A través de su cuenta de Twitter, Vallejo hizo del conocimiento de su decisión, además de haber sido recibido por el presidente de México, Enrique Peña Nieto.


“Como me comprometí contigo @lopezdoriga y con toda la ciudadanía hacer del conocimiento de mi decisión, he sido recibido por el Pdte. @EPN.


“Le he informado que me retiro del @gobmichoacan para poder atender mi salud. Gracias por tus atenciones. @lopezdoriga”, detalló Fausto Vallejo en la red social.


ohj


 


mayo 29, 2014

Nafin otorga más de cuatro mil 500 mdp en Michoacán

Nafin otorga más de cuatro mil 500 mdp en Michoacán


México, 29 May (Notimex).- Nacional Financiera (Nafin) ha otorgado en cuatro meses cuatro mil 517 millones de pesos en crédito y garantías en favor de 12 mil 800 micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) en Michoacán.


En un comunicado, informa también que con el Programa de Reactivación Económica se han otorgado en dos meses financiamientos por 57 millones de pesos.


El director general adjunto de Promoción Regional y Relaciones Institucionales de Nafin, José Elías Sahab, expuso ante el gobernador de Michoacán, Fausto Vallejo, que el otorgamiento de crédito y garantías entre enero y abril fue de cuatro mil 517 millones de pesos.


De acuerdo con la composición de esta cifra canalizada a las Mipymes de ese estado, 15 por ciento se dirige a operaciones de crédito y el restante 85 por ciento a operaciones por garantías.


Según un reporte, el banco de desarrollo opera en la entidad siete cadenas productivas para el pago anticipado a proveedores, tres de ellas corresponden al sector público, al gobierno del estado, a los municipios de La Piedad y de Uruapan, y las restantes cuatro al sector privado.


Por lo que corresponde al Programa de Reactivación Económica que se puso en marcha el pasado 20 de marzo con una bolsa de 500 millones de pesos, informa que al día de hoy cuenta con una derrama de 57 millones de pesos.


Con este Programa se tienen 141 expedientes en análisis de banco con un valor de 187 millones de pesos, mientras que en integración hay 218 casos por 230 millones de pesos, y se tienen ocho expedientes autorizados por siete millones de pesos.