XD

Mostrando las entradas con la etiqueta LaTuta. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta LaTuta. Mostrar todas las entradas

junio 27, 2014

Dictan auto de formal prisión a hijo de “la Tuta”

México, 27 Jun (Notimex).- El Juzgado IV de Distrito en Materia de Procesos Penales Federales en el Estado de México dictó auto de formal prisión a Huber Gómez Patiño, hijo de Servando Gómez Martínez, alias “la Tuta”, dentro de la causa penal 46/2014.


Ello por su probable responsabilidad en la comisión de los delitos de portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército y contra la salud, en su modalidad de posesión con fines de comercio de metanfetamina.


Además el Consejo de la Judicatura Federal informó que en relación al delito de delincuencia organizada con la finalidad de cometer delitos contra la salud se decretó auto de libertad al inculpado por falta de elementos para procesarlo.


Gómez Patiño, quien se encuentra recluido en el Centro Federal de Readaptación Social “El Altiplano”, fue aprehendido el 22 de junio por elementos federales en Arteaga, Michoacán.


Ello en el marco de las acciones del Acuerdo para el Apoyo Federal a la Seguridad del estado entre los gobiernos de la República y el de esa entidad.


 


junio 21, 2014

Detienen a presunto hijo de " La Tuta" en Arteaga

De acuerdo con la cuenta @ValorMichoacán, Huber Gómez Patiño fue aprehendido durante un operativo sorpresa y fue trasladado ante el Ministerio Público Federal en Apatzingán.


Quadratín


Habría sido detenido un hijo de Servando González, alias ‘La Tuta’, durante un operativo sorpresa realizado en el municipio de Arteaga, en Michoacán, se difunde en redes sociales.


Según la cuenta @ValorMichoacán, que en otras ocasiones ha difundido videos y fotografías del dirigente templario, Huber Gómez Patiño habría sido capturado por fuerzas policiales sin dar mayores detalles.


Asimismo señala que fue detenido en posesión de un arma de uso exclusivo del Ejército y en posesión de droga conocida como ‘ crystal’ por lo que fue trasladado al Ministerio Público Federal en Apatzingán.


La cuenta señala que Huber fue procreado en el “primer matrimonio (de La Tuta) con Ana Patiño López, con quien procreó tres hijos: Luis Servando, Alejandra Sayonara y Huber Gómez Patiño.


Al momento las autoridades no han confirmado la información.


 


Presunto hijo de “La Tuta” detenido

Morelia.- Autoridades mexicanas detuvieron a un presunto hijo de Servando Gómez, alias “La Tuta”, el líder del cártel de los Caballeros Templarios y objetivo prioritario en la lucha contra el narcotráfico para el gobierno, informó este miércoles el gobierno de Michoacán.


La secretaría de Seguridad Pública de ese estado confirmó en su cuenta de Twitter la captura de Luis Alfredo Aguilera Esquivel, quien “se identificó como hijo de Servando Gómez Martínez”.


La captura fue fruto de un operativo conjunto con la fiscalía de Michoacán en el que también fue detenido otro hombre, Christian Salinas Ruiz, dijo la dependencia sin dar más detalles y emplazando a una rueda de prensa mañana.


Una fuente de la fiscalía de Michoacán dijo a la AFP que ambos individuos fueron detenidos el lunes en la comunidad de Nuevo Zirosto, perteneciente al municipio de Uruapan, cuando presuntamente cobraban extorsiones a empresarios locales y portaban armas de uso exclusivo del Ejército.


Este miércoles fueron consignados ante un juez que dictaminó su ingreso en el Centro de Reinserción Social (Cereso) Mil Cumbres, Morelia, “bajo un fuerte dispositivo de seguridad”, agregó la fuente.


” La Tuta” es un maestro retirado que dirige bajo una doctrina pseudoreligiosa a Los Caballeros Templarios en sustitución de Nazario Moreno “El Chayo”, a quien el gobierno de Felipe Calderón dio por muerto en 2010.


Sin embargo, los grupos de autodefensas que se alzaron hace un año en Michoacán contra los asesinatos, extorsiones, secuestros y violaciones de los que acusan a ese cártel aseguran que “El Chayo” sigue vivo y es quien dirige realmente la organización.


Desde mayo del año pasado, el gobierno desplegó en Michoacán un fuerte operativo militar -que fue reforzado en enero- ante la escalada de enfrentamientos entre los grupos los narcotraficantes y las autodefensas, que ya han tomado el control de una veintena de pueblos.


El comisionado de Seguridad Michoacán, Alfredo Castillo, ha señalado que la captura de Servando Gómez sería la “cereza en el pastel”del operativo en Michoacán asegurando que las autoridades han limitado su margen de maniobra y acotado su poder de acción.


 


junio 19, 2014

Fausto Vallejo… y el surrealismo trágico

Monje Loco por: José Cardenas


 


Cuando hace diez días el gobernador de Michoacán comentó las indicaciones de sus médicos y dijo: “me piden una vida tranquila pero el gobierno del estado no ha sido muy tranquilo que digamos”, estaba indicando desde entonces la salida airosa con la cual el Gobierno Federal ha querido hacerlo definitivamente a un lado.


Era esa salida o el método Reina, es decir, la investigación a fondo y el aprovechamiento de la “inexplicable” aparición de una fotografía borrosa de su hijo Rodrigo El Gerber Vallejo Mora departiendo con Servando Gómez Martínez, La Tuta, el líder prófugo de Los Caballeros Templarios… el más buscado. El tema no es banal considerando sus consecuencias en materia de alta seguridad.


Por lo pronto Fausto Vallejo tendrá mucho tiempo para cuidarse el hígado… y los corajes. También para pensar en el desastre de su vida: su fracaso político y moral, su desventura y su dilema: ¿para gobernar es peor un hijo desobediente o un hígado trasplantado?. Esa debe ser ahora la única pregunta; excepto claro la otra, la lógica, ¿quién va a hacerse cargo del gobierno-fachada de Michoacán?.


Y le llamo gobierno-fachada por la presencia ahí del Comisionado Federal, embajador extraordinario y plenipotenciario de Los Pinos.


La insoportable levedad del ser esfumó la figura de Vallejo; el gobernador sólo contaba para fotos, protocolos de cartón… y taparle el “ojo al macho”; su rol era simular una normalidad institucional en la cual ya nadie creía.


La situación del gober era insostenible; indefendible. La fragilidad de su mandato se debatía entre el hígado prestado, el hijo desobediente, el Comisionado Federal… y el valido encarcelado.


En poco más de dos años, se ausentó del encargo en cuatro ocasiones. En marzo de 2013, estuvo 12 días fuera para una consulta médica en el DF; para abril, solicitó al Congreso estatal una licencia de tres meses para ausentarse del cargo; en julio pidió una ampliación de seis meses más.


Vallejo asumió la gubernatura de Michoacán en febrero de 2012, luego de una década priista en la sombra de la oposición… a la cual el tricolor se niega a regresar. Durante su intermitente gestión fue cuestionado por los altos índices de inseguridad, el surgimiento de los grupos comunitarios de “autodefensa” ante la ausencia de autoridad institucional, así como por las acusaciones de presuntos vínculos del número dos en su gobierno con el crimen organizado… y desde luego la sospechosa conducta de su querubín.


La tragedia política del gobernador michoacano desde hace meses era la crónica de una renuncia anunciada, otra digna novela para el realismo mágico… surrealismo trágico en este caso.


¿A Vallejo como a España, también le robaron su corona?.


TIEMPO EXTRA: Lo decía Renato Leduc en alusión a otras cosas: “a tiempo amar y desatarse a tiempo”. Pero hoy en la política – especialmente en el Congreso–, entrar y salir, atarse y desatarse, comienza a ser una costumbre chocante. Los partidos se sientan a la mesa y de ella se levantan cuando las cosas no les parecen, cuando sus intereses corren riesgo, o simplemente cuando quieren usar presencia, concurrencia y participación, como moneda de cambio en el infinito juego de los intereses políticos que secuestra al Poder Legislativo. Actos de fuerza, chantajes o como se les quiera llamar, pero a veces se ven cosas colindantes con lo ridículo: no bien regresa el PRD a la mesa de las discusiones de las leyes secundarias de la reforma energética cuando de ella se levanta el PAN, cuya ausencia se había dado previamente con pretexto de la integralidad de las reformas electorales en los estados de la República como una garantía de imparcialidad por parte de los gobernadores tan temidos. Temidos cuando meten la mano en los procesos electorales, especialmente si son de otro partido, es claro. Y así van uno con otro, tomados de la mano y en una actitud cuya alternancia nos recuerda el jueguito de las sillas; esta actitud, quizá viene siendo una herencia del célebre Pacto por México… les enseñaron la vereda y se robaron el camino.


@JoseCardenas1 | josecardenas@mac.com | josecardenas.com.mx