XD

Mostrando las entradas con la etiqueta Alfredo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Alfredo. Mostrar todas las entradas

julio 16, 2014

Renuncia titular de la Fepade Alfredo Orellana

Ciudad de México.- Roberto Gil, presidente de la Comisión de Justicia del Senado, informó que la Cámara alta elegirá hasta septiembre al nuevo titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade).


En entrevista, el legislador reconoció que el método para designar al funcionario que sustituirá a Alfredo Orellana no ha sido discutido y aprobado por los senadores.


Explicó que, primero, se deben procesar las leyes secundarias que dieron creación a la nueva Fiscalía General de la República -que sustituirá a la PGR- para poder elegir no sólo al titular de Fepade, sino también al nuevo Fiscal Anticorrupción.


“Habrá fiscal antes del inicio del proceso electoral -el 7 se octubre-. Calculo que podamos estar listos para el mes de septiembre. Vamos muy avanzados en la revisión de modelos de fiscalías y la PGR ha venido trabajando también en algunas propuestas concretas”, dijo.


“Calculo que para el mes de agosto vamos a poder concluir la mesa de trabajo, para presentar los primeros días de septiembre las leyes orgánicas de la Fiscalía General de la República y en consecuencia también procederá el nombramiento del fiscal electoral del Fiscal Anticorrupción”.


El senador del PAN se refirió a la renuncia de Orellana, anunciada este martes, a través de Twitter. Según el legislador, no existe ninguna disposición legal que obligara al funcionario a dejar su cargo.


Sin embargo, reconoció que la decisión provocará que el Senado acelere los trabajos que aún tiene pendientes.


“No había ninguna regla y ninguna disposición o lineamiento que lo obligara a tomar esa decisión ni siquiera para acelerar el nombramiento que le corresponde al Senado”, explicó.


“Esta decisión nos va a obligar a que aceleremos la discusión de las leyes orgánicas de la nueva Fiscalía para poder cometer el nombramiento en el corto plazo”.


Por: Elgolfo.


julio 07, 2014

Muere Alfredo di Stefano, un astro del fútbol

Di Stefano sufrió un infarto hace dos días junto al estadio del Real Madrid, el club con el que vivió sus momentos de mayor gloria. El legendario jugador falleció hoy (07.07.2014) en la capital de España a los 88 años.


Www.dw.de Di Stéfano, conocido como “La Saeta Rubia”, ocupaba en la actualidad la presidencia de honor del Real Madrid. Comenzó su carrera en el River Plate en su Argentina natal, y tras pasar por el Millonarios colombiano, recaló en el Real Madrid, donde formó parte del histórico equipo que ganó cinco Copas de Europa consecutivas, convirtiendo al club madrileño en referencia internacional. En 1991 terminó en el Santiago Bernabéu su carrera como técnico, que había iniciado en 1967 en el Elche, tras entrenar, entre otros, a Boca Júnior, River Plate y Valencia.


julio 01, 2014

El drama es que los dos pueden tener razón 

La Historia en Breve. Por: Ciro Gómez Leyva


No se le puede acusar de flagrancia, porque no puede haber flagrancia en una guerra, me dijo ayer Talía Vázquez, la abogada del encarcelado líder histórico de las autodefensas michoacanas José Manuel Mireles.


¿En qué artículo de la ley está esa excluyente de responsabilidad?, le respondió con una pregunta retórica el comisionado Alfredo Castillo. Y le recordó que Mireles se sujetó al acuerdo de que, a partir del 10 de mayo, quien ostentara o portara armas de uso exclusivo de las fuerzas federales sería detenido. Tal cual ocurrió con Mireles el viernes.


Talía Vázquez aseguró, también, que a Mireles le sembraron las armas. Castillo descalificó esas palabras con otra pregunta de respuesta implícita: ¿Se le sembraron armas a quienes siempre andan armados e insisten que no se quieren desarmar?


Y así podríamos seguirnos. Era inevitable que explotara la contradicción. Para la abogada es la traición a un hombre indispensable cuando las horas más oscuras de la lucha contra los criminales templarios. Para el comisionado es el tránsito a la vida institucional.


La abogada insistió en que, con el grado de violencia e inseguridad que prevalece en Michoacán, no puede obligarse a la gente a desarmarse. Castillo insistió en que en Michoacán ya no se necesitan caudillos.


A su manera, la abogada pide la gracia. En los hechos, Castillo y el gobierno aplican la ley a secas.


El drama es que los dos pueden tener razón. Por lo mismo, ninguno la tiene plenamente hoy. No, si recordamos que apenas al comenzar el año, el gobierno estaba urgido de eficaces aliados locales.


Como Mireles.


 


 


Mireles y el Comisionado

Alhajero. Por: Martha Anaya


El Comisionado para Michoacán traía en la mira al doctor José Manuel Mireles desde que el ex vocero de las autodefensas de Michoacán no sólo rechazó plegarse a sus órdenes sino que lo exhibió en un video y pidió interlocución directa con el presidente Enrique Peña Nieto.


Entonces, Alfredo Castillo acusó verbalmente de homicidio al de Tepalcatepec –lo declaró en medios en mayo pasado-, manipulando unas fotografías en las que quería hacer ver al de Tepalcatepec como si estuviera levantando la cabeza de un muerto a manera de “trofeo de guerra”.


Se demostró que era falso y el intento del Comisionado se frustró.


El viernes pasado Mireles fue detenido en La Mira en el proceso de formar un nuevo grupo de autodefensas (se supone que éstas ya no se movilizarían ni se crearían más). Castillo vio su oportunidad: Mireles fue apresado.


Y para darle un poco de color al asunto, sus captores sumaron –al estilo policiaco clásico- una bolsita de mariguana y cocaína.


Gracias a los oficios y al talento del Comisionado Castillo descubrimos entonces que Mireles –además de rebelde a la autoridad del mexiquense y de portar supuestamente armas de uso exclusivo del Ejército- sería también, en el mejor de los casos, ¡coco y mariguano!


¡A un penal de máxima seguridad! Faltaba más.


-0-


CASTILLO EQUIVOCA LA RUTA.- Silvano Aureoles, ex candidato a la gubernatura de Michoacán por el PRD, lo comentó así ayer: que Castillo está “equivocando la ruta” deteniendo a los antiguos aliados y a quienes ayudaron mucho, mientras que a otros (como el hijo del ex gobernador Fausto Vallejo) ni siquiera s eles toca.


Pidió al gobierno federal que a Mireles se le dé “tratamiento adecuado, político, como líder social” y no manejar el tema solamente desde una perspectiva policiaca y judicial.


Guillermo Valencia, ex presidente municipal con licencia de Tepalcatepec, declaró a su vez –desde un video que subió a Youtube- que “Mireles es víctima de una trampa perversa de Alfredo Castillo”.


Numerosas reacciones se sumaron también en tuitter a lo manifestado por Andrés Manuel López Obrador –“Apegado a la máxima de EPN: “el que no está conmigo está sinmigo”, su comisionado en Michoacán ordenó la detención de José Manuel Mireles- bajo la etiqueta #LiberenAMireles:


Lo mismo hallamos denuncias de personajes como Dante Delgado a son de “En el gobierno de @EPN es más importante lo que se declara que lo que se hace. La seguridad no se declara, se garantiza”.


Que burlas de de ciudadanos comunes Liceri ‏@PrincessLigth como ésta: “De casualidad habrán encontrado a Polette entre los asientos del auto de Mireles?”


-0-


CON LA INTERNACIONAL SOCIALISTA.- Sabroso el ambiente con que inició ayer en la ciudad de México el Consejo de la Internacional Socialista (IS).


Encontramos por ahí –aunque se hablaron poco entre ellos- a los líderes del PRI y el PRD, César Camacho y Jesús Zambrano; a Porfirio Muñoz Ledo, Cristina Díaz, Ivonne Ortega, Gustavo Carvajal, Alberto Aguilar Iñárritu, Luis Sánchez, Amalia García, Eloí Vázquez.


Del PSOE (Partido Socialista Obrero Español) vimos al profesor universitario y diputado nacional por Navarra, Juan Moscoso; y a José Antonio Espejo, delegado constante de España en la IS. Del lado chileno nos topamos con el embajador Ricardo Núñez y nos llamó también la atención la presencia del profesor de Harvard, Richard Parker.


¿Algo importante en la reunión? Nada extraordinario noticiosamente hablando. Ya sabemos que PRI y PRD tienen posiciones diferentes vis a vis de la reforma energética y tanto Camacho como Zambrano las hicieron saber a sus colegas de 155 partidos socialdemócratas, socialistas y laboristas.


Más bien, como diría Muñoz Ledo recordando al viejo Jesús Reyes Heroles, “los partidos son como los clubes: se encuentra uno los amigos de toda la vida”.


-0-


GEMAS: Le preguntaron al presidente de Uruguay, José Mujica, que pensaba de la sanción que impuso la Federación de Futbol a Luis Suárez por la mordida a Chiellini. El mandatario respondió sin tapujos: “Que en la FIFA son una manga de viejos hijos de puta”.


 


 


junio 19, 2014

¿DE ADORNO, EL PRÓXIMO GOBERNADOR?

Alhajero por: Martha Anaya


 


Sustituir a Fausto Vallejo en la gubernatura de Michoacán no es muy apetecible que digamos para los políticos priistas de la entidad.


Es más, les preguntamos a algunos de los posibles si les gustaría convertirse en gobernador interino y nos respondieron al instante: ¡Ni locos!


Primero, porque el 5 de julio del año entrante habrá elecciones para gobernador y el triunfador asumirá el cargo el 1° de octubre del 2015. Es decir, el gobernador sustituto que elija el Congreso michoacano estará en el cargo sólo un año y tres meses.


Segundo –y fue en lo que más hincapié hicieron-, porque desde que Alfredo Castillo fue enviado a la tierra purépecha como Comisionado de Seguridad y Desarrollo Integral de la entidad se convirtió en el hombre con mayor poder político. En una figura mucho más importante que la del propio gobernador.


Ante esa situación, ¿qué político querría someterse a los dictados del señor Castillo y ostentar el cargo de gobernador nomás de adorno “para alabanza y gloria del Comisionado”?, preguntan.


La renuencia de los priistas de carrera para entrarle al relevo de Vallejo es real. Tanto que en la secretaría de Gobernación se ha analizado la posibilidad de proponer a alguien de la sociedad civil –y no necesariamente miembro del PRI- que pudiera asumir el interinato.


Bajo la idea de que ese personaje sea respetable, reconocido por la sociedad y esté “libre de sospecha”, a decir del diputado Alfonso Martínez, presidente del Congreso estatal, el origen partidista podría hacerse a un lado.


Sea quien sea quien ocupe el cargo –figure, o no, simplemente de adorno-, lo importante sería que su presencia ofrezca “certidumbre” y “continuidad” a los michoacanos.


Y esto, empezando por los propios miembros del gabinete estatal, que hasta ahora se la han pasado más preocupados por saber si se van a mantener en sus cargos.


-0-


AUREOLES: HIZO LO CORRECTO.- Silvano Aureoles, aspirante del PRD a competir nuevamente por la gubernatura de Michoacán en el 2015, se mostró prudente en sus declaraciones sobre el anuncio de Fausto Vallejo de retirarse del gobierno del estado.


“La razón de salud (para abandonar el cargo) es totalmente válida –apuntó-. Lo primero es lo primero, y lo primero es la vida”.


Sin embargo, agregó el coordinador de los diputados del sol azteca en la Cámara de Diputados, “creo que su salida se mezcla con el escándalo de su hijo (apareció en las redes este fin de semana una foto en la que presuntamente aparece su hijo con el jefe templario La Tuta). Eso le pega fuerte en la entidad,,, y se que las autoridades tienen más información”.


Desde su perspectiva, esto era algo que “se veía venir y Vallejo hizo lo correcto”. Ahora sólo falta que el PRI, “responsablemente”, haga la mejor propuesta para quien deba concluir la gubernatura.


-0-


PENCHYNA EN ESTADO OMMMMMM.- Según Miguel Barbosa, el senador David Penchyna (presidente de la Comisión de Energía) debería estar “¡endiabladísimo!”, por el abandono de Acción Nacional de la discusión de la Reforma Energética en Comisiones.


-Si se enojó muchísimo porque nosotros nos levantamos de la mesa, imagínense ahora que sus aliados se pararon de la Mesa, más…-, se mofaba el líder perredista.


Pero más tardó Barbosa en comentar lo anterior que Penchyna en ofrecer una conferencia de prensa y asomar aparentemente muy calmado. Tanto que entre los propios reporteros corrió la broma de que Penchyna venía “en estado Ommmmmm…”


Y es que el senador hidalguense respondía a las preguntas de los reporteros con frases como éstas: “Esperaré a que las aguas se calmen, a que los ánimos se serenen…No, no creo que esté en riesgo la reforma (energética), lo que está en un grado de incertidumbre son los tiempos, nada más… Yo no estoy enojado, en la banqueta se dicen muchas cosas, yo creo que los enojados son otros… Si pudimos hacer que una fuerza política volviera a la mesa, lo podemos hacer con otra…”


-0-


GEMAS: Regalito del senador Miguel Barbosa a propósito del retiro del PAN del debate de la reforma energética: “Yo veo con mucha gracia esto que parece desgracia”.


 

junio 18, 2014

Mueren dos bomberos y cuatro civiles en pozo en Tlaquepaque

 


Tlaquepaque, Jal., 18 Jun. (Notimex).- Dos bomberos de Protección Civil de Tlaquepaque y cuatro civiles perdieron la vida hoy en el interior de un pozo artesanal localizado en un terreno cerca de una gasolinera de este municipio.


El presidente municipal de Tlaquepaque, Alfredo Barba Mariscal, dijo que en esa zona “olía mucho a solvente, quiero pensar que después de que los elementos ingresaron con el equipo necesario, no les fue suficiente por la falta de oxígeno”.


Se hará una investigación minuciosa para deslindar responsabilidades, indicó.


Manifestó que el lamentable accidente “fue en un terreno donde hay tres fincas, y se va a clausurar la fosa”.


“Han de haber entrado a hacer un trabajo de reparación”, porque está el papá de dos de las víctimas, de unos 60 años, la hija, otro hijo y un vecino, indicó.


No tenemos idea por qué hay una femenina en una fosa de casi 15 metros de profundidad, a qué entró, imaginamos ingresó a rescate y no pudo, señaló.


Manifestó que dos bomberos de Tlaquepaque “desgraciadamente pierden también la vida en este lamentable accidente”.


Hasta que determine el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses qué es lo que hay abajo, porque huele mucho a hidrocarburo, huele mucho a material solvente, entonces ahí determinarán si fue por asfixia o qué sucedió, apuntó.