XD

Mostrando las entradas con la etiqueta Legislatura. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Legislatura. Mostrar todas las entradas

marzo 14, 2017

Fuero de impunidad

Fuero de impunidad

Foro político. Por: Salomón García Gálvez.

A estas alturas aún se desconoce en qué medida le afectará a la 61 Legislatura, el no haber aprobado la eliminación del fuero constitucional, y cuánto daña al Congreso Local la impunidad de que goza el diputado Saúl Beltrán Orozco, quien es acusado de dos homicidios, pero se encuentra amparado y hasta reclama que “le violentaron sus derechos humanos”.

La actual Legislatura aprobó la semana pasada -9 de marzo- la Ley Anticorrupción, pero ésta va trunca porque el fuero constitucional no fue eliminado; por eso la opinión pública tiene la percepción de que al diputado Beltrán Orozco se le protege.

Y uno de los legisladores que mostraron negativa a ultranza a la eliminación del fuero constitucional es el priista Héctor Vicario Castrejón, ex Delegado de la Sedatu, quien ha sido denunciado por el actual (Delegado), José Manuel Armenta, de perpetrar actos de corrupción (grandes negocio$$$) con la compra de terrenos para la reubicación de damnificados por los meteoros del 2013.

Vicario Castrejón, es presidente de la Comisión de Justicia del Congreso Local, y desde esa posición cualquiera piensa que nunca procedería en contra de su compañero Beltrán Orozco, a quien el ex diputado federal Catalino Duarte Orduño lo acusó de ser “el verdadero jefe de la banda de Los Tequileros”.

Hasta el momento el juicio de procedencia en contra del diputado Beltrán Orozco -en el Congreso Local- se encuentra congelado, en tanto el Fiscal General del Estado, Xavier Olea Peláez denunció que tanto el Ministerio Público del Fuero Común como una jueza de tierra caliente pudieron haber sido amenazados o recibido dinero para que se liberara la orden de aprehensión contra el diputado Beltrán Orozco, cuyo caso sigue siendo un escándalo que involucra a dos poderes -Legislativo y Judicial-.

 

¿CONTINUARÀN CARRERAS POLÌTICAS?
La política en México es diferente a la de otros países. Aquí, en cuanto un diputado o alcalde se sienta en la silla, ya está pensando el salto que va a dar después para encaramarse en otro puesto.

Es el caso de los actuales diputados locales guerrerenses, cuyos nombres -en corrillos políticos- ya suenan para el proceso electoral del 2018. Veamos:

Flor Añorve Ocampo, legisladora priista: Tendría dos opciones y aspiraciones: futura candidata a la alcaldía de su natal Taxco de Alarcón, o el Distrito federal 02 de Iguala de la Independencia.

Ricardo Mejía Berdeja, diputado por el Movimiento Ciudadano (MC): Sin duda será el próximo candidato a la presidencia municipal de Acapulco, donde es visto con gran simpatía por un importante segmento de la población.

Erika Alcaraz Sosa, diputada perredista: se le considera virtual candidata a la alcaldía de su natal Tixtla donde tiene bastante arraigo y trabajo político.

Flavia García García, representante priista por Chilapa: Sería la candidata natural por la otrora levítica ciudad. La diputada Flavia, es respetada y reconocida por su trabajo en favor de sectores vulnerables.

Ricardo Moreno Arcos, diputado priista por Chilpancingo: Se puede dar el lujo de ser candidato a la alcaldía de la capital por el partido que quiera, si los jerarcas tricolores le meten zancadilla. Hasta se acuñó el siguiente slogan: ¿Un Moreno para Morena?

Silvia Romero Suárez, carismática legisladora “perredista”: Sería una candidata de lujo para la alcaldía de su natal Iguala de la Independencia, donde diversos sectores la impulsarían de manera independiente.

Ma. Luisa Vargas Mejía, representante del PVEM: Exitosa mujer política empresaria, tendría hasta dos opciones para continuar su carrera política: candidata a diputada federal por el distrito federal 07, o pelear la capital del estado. Tiene el valor y arrojos suficientes.

UAGro: SALDAÑA EN CAMPAÑA.
Salvo incidentes “menores” como la suspensión de          un mitin por razones de inseguridad, o el robo violento de un vehículo a un universitario, la campaña del candidato a la Rectoría de la UAGro, Javier Saldaña Almazán, lleva un avance del 60 por ciento donde el aspirante ha tenido contacto y dialogado con miles de estudiantes de preparatorias y unidades académicas, quienes le hacen propuestas, demandas y peticiones para mejorar a la máxima casa de estudios.

Saldaña Almazán, ha sido bien recibido en la mayoría de los planteles y centros de trabajo de la UAGro, donde también ha sido receptivo de peticiones y demandas de catedráticos, empleados y estudiantes.

La campaña del candidato de unidad de la UAGro, dio inicio el pasado 3 de marzo, concluirá el próximo 21 del actual y las votaciones serán el día 23, desde temprana hora. No habrá “segunda vuelta”.

Saldaña Almazán, no tiene adversarios, así que su elección será tranquila, democrática, incluyente, y seguro que tendrá una copiosa votación donde la comunidad universitaria le refrendará su respaldo para que vuelva ocupar el máximo estrado de la UAGro… Punto.

salomong11@yahoo.com.mx

 

 

marzo 16, 2016

Largo luto en el Senado

(Largo luto en el Senado) %imagen%
Largo luto en el Senado

Alhajero. Por: Martha Anaya.
El ambiente pesa en el Senado de la República. Es la cuarta ocasión en esta Legislatura, la LXII, la electa en 2012, que ve morir a uno de sus senadores.

La cuarta vez que un escaño queda vacío –por el fallecimiento de su ocupante– y que u
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/largo-luto-senado/

octubre 22, 2015

Designa la LXI Legislatura a directivos de la estructura interna

(Designa la LXI Legislatura a directivos de la estructura interna) %imagen%
Designa la LXI Legislatura a directivos de la estructura interna
Averígüelo Vargas. Por: Enrique Vargas Orozco.
Designa la LXI Legislatura a directivos de la estructura interna.—Prácticamente plantea el GIEI iniciar una nueva investigación del caso Iguala.—Podrán variar detalles, pero se mantendr
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/designa-la-lxi-legislatura-a-directivos-de-la-estructura-interna/

septiembre 14, 2015

Congreso: el reto de la transparencia

(Congreso: el reto de la transparencia) %imagen%
Congreso: el reto de la transparencia
Café político. Por: José Fonseca.
Aún escuchamos las filípicas de quienes hablan de “la opacidad” del gasto en el Congreso.

No se han enterado que diputados y senadores ahora están obligados a ejercer sus presupuestos bajo las reglas de transparencia aprob
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/congreso-el-reto-de-la-transparencia/

septiembre 08, 2015

Sebastián, Desata Polémica

(Sebastián, Desata Polémica) %imagen%
Sebastián, Desata Polémica
Foro Político. Por: Salomón García Gálvez.
A escasas horas para que fenezca la 60 Legislatura de Guerrero, diputados electos del PRD, ya eligieron a quien será su Coordinador: Sebastián de la Rosa Peláez, quien tiene ante sí un gran reto: Limpiar su deteriorada imagen,
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/sebastian-desata-polemica/

junio 30, 2014

¡Qué país!: Sabino

¡Qué país!: Sabino


Sergio Arturo Venegas Ramírez. Antes de que Robben se echara el clavado que nos sacó del Mundial Brasil 2014, los 25 diputados de la LVII Legislatura del Estado votaron por unanimidad el paquete de leyes secundarias en materia electoral, con las reglas del juego y el calendario definitivo.


Estas son las fechas.


1 de octubre del 2014: Inicia el proceso electoral.


15 de enero de 2015: Registro de coaliciones y método interno.


1 de febrero al 15 de marzo: Procesos internos.


12 al 15 de febrero: Inicio de precampañas, con la publicidad en bardas, pantallas, cine, gráficos al aire y todo lo permitido.


Como se lo adelantamos, también se crearon el Tribunal Electoral del Estado de Querétaro, en lugar de la Sala Electoral del TSJ, la Ley Electoral del Estado, la del Poder Judicial y una más al Código Penal para empatarlo con la ley General de Delitos en Material Electoral y una Ley de Medios de Impugnación.


El tema es de reingeniería electoral y reforma del IEQ para convertirlo en Instituto Estatal Electoral de Querétaro, fijando nuevos topes de financiamiento y gastos de campaña y nuevas reglas para la propaganda política.


Al final, la ley secundaria, aprobada por el Congreso del Estado, armoniza al 100 por ciento lo local con lo nacional.


El límite era hoy.


Y lo aprobaron este domingo.


Con todo y futbol…


-LA CARAMBADA-


Pedirán en Querétaro Ley Integral de Identidad de Género para evitar homofobia y discriminación.


“Pediremos al Congreso local de Querétaro impulsar una Ley Integral de Identidad de Género para contribuir a la erradicación de la discriminación y la homofobia que viven las personas transgéneros y transexuales”.


Así lo manifestó el Mtro. Manuel Edmundo Ramos Gutiérrez, presidente de SOS Discriminación Internacional Querétaro, durante la 36 marcha nacional del orgullo Lésbico, Gay, Bisexual, Transgénero, Transexual, Travesti e Intersexual (LGBTTTI), que en esta ocasión se pronunció contra la homofobia social y política mexicana, además de defender su derecho al matrimonio igualitario, la identidad de género y a ser reconocidos como familias.


Dijo estar en espera de que las y los legisladores de Querétaro aprueben la iniciativa que presentó el presidente de la Defensoría de los Derechos Humanos en Querétaro (DDHQ), Miguel Nava, para modificar el Código Civil y permitir el matrimonio entre personas del mismo sexo.


Sin embargo, fuentes consultadas en el Congreso dijeron a este armero desconocer una propuesta formal y que en todo caso debería ser vía iniciativa popular, con el apoyo del uno por ciento del padrón electoral.


Por lo pronto, el asunto está en el ámbito de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.


Ya veremos.


-OÍDO EN EL 1810-


Este sábado se cumplieron cinco años de la muerte del periodista Ezequiel Martínez Ángeles, que hoy es medalla sin recipiendarios y a quien recordamos con el afecto de siempre. Su programa “A micrófono abierto”, transmitido por más de 25 años en Radio Universidad, no ha sido igualado en esa u otra frecuencia.


¡Qué país!


-¡PREEEPAREN!-


Todavía en la depre futbolera el consejero electoral Magdiel Hernández Tinajero, que recientemente descalificó al Partido Naranja pirata con su registro local, lanzó ayer una curiosa pregunta a través de su cuenta de Face: ¿Sería procedente alguna sanción en contra del actor del penalti?


¿A quién se refiere?


¿A Robben o a Marcos?


Es pregunta…


-¡AAAPUNTEN!-


Interesante esas sumas que está haciendo Tonatiuh Salinas Muñoz, presidente del PRI estatal, con lo del proyecto Q-21, al que se están sumando personajes de la Iniciativa Privada local, como Mauricio Kuri, presidente de la Coparmex, al que Acción Nacional le ha tenido la vista puesta.


Todo cuenta.


-¡FUEGO!-


Ha crecido en estos días la imagen del presidente municipal de Querétaro en la adversidad que sufren muchos queretanos por las lluvias, agravadas por la ausencia de obras en las últimas administraciones. El alcalde Roberto Loyola ahí ha estado.


Con los damnificados, en el agua y los lodazales.


Como ninguno.

junio 18, 2014

No le han notificado al Congreso, renuncia de Vallejo

No se le ha notificado al Congreso la renuncia de Fausto Vallejo #Video


 


Camila Luna / @Charkovsky3_0


Morelia, Michoacán.- Luego de que el aún gobernador constitucional de Michoacán, Fausto Vallejo Figueroa diera a conocer a través de la red social Twitter su renuncia al cargo como titular del ejecutivo estatal debido a las dificultades en su salud, el presidente de la mesa directiva del Congreso michoacano, Alfonso Martínez Alcázar informó que la notificación del gobernador no ha arribado a la LXXII Legislatura.


Martínez Alcázar señaló que una vez que el documento donde Fausto Vallejo oficializa su renuncia al cargo de gobernador de Michoacán sea entregado al congreso local se tiene que citar de forma al pleno a sesión extraordinaria a celebrarse al siguiente día a las 9:00 horas. En la sesión extraordinaria el pleno será informado de la decisión del gobernador y el documento será turnado a la Comisión de Gobernación y emitir un dictamen respecto a la licencia y otro dictamen respecto a la designación de un gobernador interino.


Una vez que se tengan ambos dictámenes, la Comisión de Gobernación sesionará. Posteriormente se convoca a otra sesión extraordinaria de pleno donde se daría formalidad a los dictámenes. El presidente de la mesa directiva del congreso michoacano aseguró que ante este escenario político por el que atraviesa Michoacán, la LXXII Legislatura se encuentra lista para dar continuidad al proceso para designar a un gobernador provisional.


“El congreso del Estado ha dado certeza política y jurídica, más que nada, a este gobierno, y en esta ocasión no será la excepción. Nosotros estamos preparados para tomar determinaciones en una o en otra vertiente”, señaló Alfonso Martínez.