XD

Mostrando las entradas con la etiqueta Contingencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Contingencia. Mostrar todas las entradas

abril 07, 2016

Irresponsabilidad en la contingencia

(Irresponsabilidad en la contingencia) %imagen%
Irresponsabilidad en la contingencia

Café político. Por: José Fonseca.
Al jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera se le acumularon los errores, omisiones e imprevisiones de sus antecesores y enfrenta una grave contingencia ambiental.

La impopularidad de las medidas ambi
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/irresponsabilidad-en-la-contingencia/

abril 06, 2016

EU: la diplomacia en contingencia

(EU: la diplomacia en contingencia) %imagen%
EU: la diplomacia en contingencia

Café político. Por: José Fonseca.
El Presidente Enrique Peña Nieto acordó relevar a Miguel Basáñez como embajador mexicano en Washington y propone para sustituirlo a Carlos Manuel Sada Solana, veterano en los consulados en Estados Unidos.

Las realidades polí
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/eu-la-diplomacia-en-contingencia/

mayo 27, 2014

Productores de maíz abandonados por gobierno

 


Productores de maíz abandonados por gobierno


Desde la contingencia pasada, productores de maíz abandonados


Alejandro Ortiz  Chilpancingo Gro., a 27 de mayo del 2014/ANG.- El coordinador del Foro de Organizaciones Sociales en el estado, Antonio Colín Ramírez reveló que desde la pasada contingencia del mes de septiembre en la cual decenas de productores de maíz lo perdieron todo, este sector se encuentra en completo abandono.


“Muchos trabajadores del campo confiaban en que las condiciones de sus tierras mejorarán para antes de las lluvias, sin embargo se encuentran en la misma situación”, señaló el líder social.


Explicó que algunas de las tierras de cultivo de maíz que fueron dañadas durante la pasada contingencia y que en la actualidad aún se encuentran en pésimas condiciones, se localizan en la cañada de Quechultenango y en varias localidades de la Sierra de la entidad, por citar algunas.


“El problema en estos lugares es que las tierras de cultivo se perdieron por competo y los productores no han recibido ningún tipo de apoyo para que sean reubicados y continúen sembrando pues ese es su modo de vida”, manifestó.


En otros temas Antonio Colín, informó que la semana pasada, productores de maíz provenientes de las 8 regiones del estado se reunieron con la finalidad de manifestar su inconformidad hacia el titular federal de Sagarpa, Enrique Martínez y Martínez ya que no se ha respetado la jerarquía y conocimiento de los productores locales.


“Guerrero siembra 45 mil hectáreas de maíz al año, es uno de los rubros más importantes de la economía local y sustento de 250 mil familias, cada una de las tierras se encuentra en condiciones diferentes y solo quienes la trabajan saben qué tipo de semilla es la más apropiada para sembrar”, sentenció.


En este contexto, criticó los paquetes que otorga la Sagarpa a los cientos de productores locales, ya que reiteró que las condiciones de los suelos varían en cada una de las regiones y no todo el material es de igual forma apto para ocuparse en todo el territorio.


Pidieron también a las autoridades estatales, que la aplicación de recursos federales se transparente y que los paquetes que se otorgan a los agricultores no se impongan, pues de lo contrario será solo un programa más que fracasa como tantos otros.


“No se deben de repetir errores en programas como la Cruzada Contra el Hambre la cual ha sido un total fracaso porque no se consultó con la ciudadanía, esto es algo primordial que ningún funcionario se ha acercado a realizar”.


Finalmente reiteró su petición a las autoridades estatales y federales para que sean los productores locales quienes elijan el tipo de semilla que sembrarán así como quienes los asesorarán.