XD

julio 06, 2014

Holanda elimina a Costa Rica

Holanda elimina a Costa Rica, la última esperanza de la Concacaf


Sao Paulo, 6 Jul. (Notimex).- La Copa del Mundo Brasil 2014 fue el turno de Costa Rica para sacar la cara por la Concacaf, papel que cumplió con creces al forzar los penales ante Holanda, que truncó su mejor actuación en la historia de la justa del orbe.


Luego de un impresionante paso en la ronda de grupos, donde superó a Uruguay, Italia e Inglaterra, todas campeonas del mundo, y de arrancar una dramática victoria a Grecia en octavos de final, también en penales, Costa Rica cayó como los valientes, “con la cara al sol”, ante una sorprendida Holanda en “cuartos”.


La “Oranje” nunca esperó semejante resistencia de parte de la ordenada zaga de “La Sele” y al final tuvo que recurrir a la heroica figura del portero Tim Krul para atajar dos penales y cortar la sorprendente marcha de los ticos, que así firmaron una histórica actuación en Copas del Mundo.


Y es que tras las eliminaciones de Honduras (primera fase), México (ante Holanda) y Estados Unidos (Bélgica), los dos últimos en octavos de final, los pupilos del colombiano Jorge Luis Pinto eran los últimos defensores del honor de la Concacaf.


La historia dice que en 20 ediciones de la Copa del Mundo, sólo en cinco, incluída ésta, la Confederación Norte, Centroamericana y del Caribe de Futbol había logrado llegar a la ronda de los ocho mejores.


La primera fue en 1934, cuando el torneo se jugó entre 16 equipos en formato de eliminación directa y Cuba se impuso a Rumania en primera ronda, para luego caer eliminada por Suecia en la segunda, que fue la de cuartos de final, por marcador de 0-3.


36 años tuvieron que pasar para que un equipo de la zona Norte, Centroamericana y del Caribe pudiera codearse con los grandes, cuando en 1970 el anfitrión México alcanzó la ronda de los ocho mejores.


En aquella edición, con sólo 16 equipos en liza, la primera ronda se jugó con cuatro grupos de cuatro y los dos primeros de cada sector avanzaron a la siguiente ronda que, por default, era la de cuartos de final.


El cuadro mexicano terminó segundo de su grupo, el A, con dos triunfos y un revés, lo que le valió el derecho de enfrentar a Italia en la segunda ronda, que lo eliminó sin gran dificultad con marcador de 4-1.


Después de esa actuación, tuvieron que pasar 16 años más para que un equipo de la Concacaf lograra la hazaña, que estuvo a cargo otra vez de México como anfitrión, en el Mundial de 1986.


Luego de terminar en el primer lugar del Grupo B, el “Tricolor” enfrentó en octavos a Bulgaria, al que se impuso 2-0 para encontrarse con la entonces Alemania Federal en cuartos, con la cual protagonizó un cerrado duelo que terminó 0-0 y se definió en tanda de penales, a favor de Alemania por 4-1.


La propia Costa Rica se quedó a un paso del mítico “quinto partido” en Italia 1990, al caer en octavos de final al son de 1-4 con la desaparecida Checoslovaquia.


16 años después de la actuación de México en cancha propia, Estados Unidos logró la hazaña de los cuartos, pero lo hizo al eliminar precisamente al “Tri” en la segunda fase de Corea/Japón 2002 por marcador de 2-0, sólo para ser eliminado en cuartos 0-1 con Alemania.


En 2014, 12 años más tarde, fue el turno de Costa Rica de hacer soñar no sólo a su país, sino a toda la zona, con la posibilidad de hacerse un lugar entre los cuatro mejores del mundo, fase usualmente reservada para los “grandes” de Europa y Sudamérica.


Y aunque en esta ocasión Holanda se encargó de romper el sueño, “La Sele” defendió el honor de la Concacaf “con uñas y dientes”, al grado que la única forma en que el técnico Louis van Gaal pudo vulnerar su portería fue desde el manchón penal.


Asimismo, el estratega naranja sacó a lucir un colmillo largo y retorcido al guardarse su último cambio para colocar bajo los tres palos al gigante Tim Krul, quien detuvo los penales de Bryan Ruiz y Carlos Umaña, con lo que su equipo se guardó en la bolsa el boleto a las semifinales.


No obstante tanto ellos como el resto del cuadro tico, pueden regresar a casa con la frente muy en alto, luego de la férrea pelea que ofrecieron en la Arena Fonte Nova, de Salvador de Bahía, su última parada en la Copa del Mundo Brasil 2014.


 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario