XD

Mostrando las entradas con la etiqueta nutrientes. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta nutrientes. Mostrar todas las entradas

diciembre 09, 2015

Nutrientes #anti-edad retrasan el envejecimiento

(Nutrientes #anti-edad retrasan el envejecimiento) %imagen%
Nutrientes #anti-edad retrasan el envejecimiento
Nutrientes apoya a protegerte

Acapulco, 09 de diciembre de 2015.-Nutrientes #anti-edad retrasan el envejecimiento y nos aportan grandes beneficios en muchos de los alimentos que consumimos a diario, por las mañanas, noche y tarde.

Estos
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/nutrientes-anti-edad-retrasan-el-envejecimiento/

noviembre 17, 2015

Doctora mexicana crea pigmentos con cerveza, Alemania

(Doctora mexicana crea pigmentos con cerveza, Alemania) %imagen%
Doctora mexicana crea pigmentos con cerveza, Alemania
Alemania, 17 de noviembre de 2015.- Doctora mexicana crea pigmentos con cerveza, en Alemania, la mexicana Enriqueta Martínez Rojas de biotecnología radica desde hace 13 años y utiliza los residuos de la industria.

Aunque la doctora mexicana
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/doctora-mexicana-crea-pigmentos/

julio 26, 2014

Ciclones son fundamentales para la vida en los océanos

Guadalajara, 26 Jul. Los ciclones formados en el océano cumplen diversas funciones, ya que llevan y traen nutrientes para la alimentación de peces, salinidad, calor, incluso lo oxigenan, explicó el investigador universitario, Raúl Cruz Gómez.


“Un ciclón es muy rico en propiedades bioquímicas, tales como plancton”, importantes para la vida en el mar, afirmó el investigador del Departamento de Física del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI) de la Universidad de Guadalajara.


“Si entendemos en dónde nacen y qué características tienen, podemos predecir hacía dónde llevan esos nutrientes y en dónde podemos pescar”, por el contrario, los anticiclones son pobres en nutrientes, señaló.


El académico dijo que los ciclones y anticiclones son estructuras giratorias, los primeros circulan en dirección a la rotación de la Tierra y contrario a las manecillas del reloj, en tanto que los segundos van según las manecillas del reloj y contrario al movimiento de la Tierra.


Dijo que “un vórtice o ciclón surge a partir de una perturbación como acumulación de calor, hundimiento y movimientos de corrientes”, al señalar que en una Península como la de Yucatán, una corriente va pegada a la costa, pero cuando ya no la encuentra, se forma uno.


Añadió que una fábrica de vórtices es la corriente del Lazo en el Golfo de México, “la corriente que entra por el estrecho de Yucatán y que sale por el estrecho de Cuba y Florida, siempre genera de seis a ocho vórtices por año”, dijo.


Agregó que los ciclones o anticiclones se encuentran a un kilómetro bajo la superficie del mar; sus dimensiones son por arriba de los 100 kilómetros y pueden tener una vida desde meses hasta cinco años, dependiendo el lugar donde se formen. Tales cuerpos mueren al chocar con una isla, la costa o por fricción con otras corrientes de agua.


El académico, integrante del Laboratorio de Dinámica de Fluidos del Instituto de Astronomía y Meteorología, de la UdeG, destacó que la sociedad siempre confunde los ciclones con los huracanes, no obstante, explicó, estos últimos solo ocurren en la atmósfera.


junio 16, 2014

¿Quieres aumentar de peso?

¿Quieres aumentar de peso?  Hazlo saludablemente


Vidaysalud .Cuando muchos a tu alrededor envidian tu delgadez mientras hacen dietas para perder peso, tú no estás tan contento y desearías ganar algunas libras más para verte y sentirte mejor. Pero la pregunta clave no es simplemente “¿cómo hacerlo?”, sino “¿cómo lograrlo de forma saludable?”.  En Vida y Salud te damos algunos consejos para lograr tu objetivo sin ponerte en riesgo.


Aunque parezca relativamente fácil, subir de peso no es tan fácil como muchos creen. No se trata simplemente de sentarte a comer indiscriminadamente todo el día, como algunos te habrán recomendado que hagas. No sólo porque el cuerpo no puede recibir alimentos sin límite, sino porque no es saludable llevar una dieta en la que no controlas la cantidad de grasas, carbohidratos (azúcares) y demás nutrientes que comes. Podrías terminar con un terrible malestar de estómago, el colesterol alto, problemas con los niveles de azúcar, un desequilibrio nutricional, etc.


Por eso lo más recomendable es seguir una estrategia que te permita aumentar de peso de forma saludable, y para ello puedes seguir algunos de estos consejos:


Come más veces al día. En lugar de limitarte a comer sólo las 3 comidas diarias, incluye 2 o 3 bocados o entremeses al día que pueden ser a media mañana, por la tarde y antes de irte a la cama.


Si quieres comer más, aumenta especialmente los alimentos ricos en vitaminas y nutrientes, como productos de granos integrales (pasta, arroz, cereal, pan), lácteos (leche, queso, yogurt), huevos, carnes, frutas y verduras..


Elige bocados ricos en calorías, pero que a la vez sean nutritivos. No creo que te sea muy difícil encontrar posibilidades, pero te damos algunos ejemplos para incentivar tu imaginación: quesos, barras de granola, panes de granos integrales, nueces solas o, galletas con nueces o semillas, o con mantequilla de maní (crema de cacahuate), aguacate (palta), etc.


Evita las bebidas que sólo te proporcionan agua y azúcar, como los refrescos, el café o el té. Mejor reemplázalos por jugos (zumos) de frutas naturales, batidas de frutas con leche o jugo de naranja, chocolate caliente, entre otros.


Si tu problema es que te llenas muy rápido, trata de no tomar líquidos con la comida pues sólo aumentan tu sensación de llenura antes de que comas alimentos sólidos. Y empieza por comer primero los alimentos más nutritivos, dejando los menos nutritivos para el final. Así, si te llenas, no te habrás perdido lo más alimenticio del plato.


Si el problema es que comes poca cantidad, las pastillas nunca van a sustituir a los alimentos, pero pregúntale a tu médico si te recomienda un suplemento nutricional (como Ensure, Vivonex, u otros que te proporcionan nutrientes, proteínas y vitaminas). Y, antes de tomar vitaminas y suplementos, consulta con tu médico.


Otras posibilidades


¿Todo está bien con tu cuerpo? Aunque muchas veces los cambios en la dieta son suficientes para aumentar esos kilos que te están haciendo falta, en algunos casos el estar bajo de peso no se debe a falta de alimentación, sino a enfermedades y/o condiciones médicas que reducen tu apetito o que no permiten que tu cuerpo aproveche adecuadamente los nutrientes de la comida (por ejemplo, que no los absorba bien) o que los elimine muy rápido. Una visita al médico puede ayudarte a salir de dudas.


Puede ser que te haga falta hacer ejercicio para fortalecer tus músculos y ensancharlos, permitiéndote así aumentar el tamaño. Además, si no te da mucha hambre, el ejercicio con toda seguridad te ayudará a despertar el apetito.


Con estos consejos y, si es necesario, una visita a un nutricionista calificado, puedes empezar a ganar esas libras de más que tanto quieres de una manera saludable. ¡Buen provecho!


¿Quieres aumentar de peso?  Hazlo saludablemente

mayo 31, 2014

Dieta posparto

Dieta posparto


Imujer .¿Buscas una dieta posparto? Imagino que estarás en la situación por la que pasamos la mayoría de las embarazadas cuando damos a luz; ni bien nos sentimos con más fuerzas y recuperadas, una de las cosas que nos viene a la cabeza es ¿cómo bajar los kilos demás?


Bien, no creo que te agrade lo que tengo para decirte, pero es la realidad. No puedes hacer una dieta estricta y pobre en nutrientes y calorías si has decidido amamantar a tu bebé.


De todas formas, no todo está perdido, la producción de leche materna llevará bastantes grasas de las que tengas acumuladas y lo que comas a diario prácticamente no contará, ya que ese alimento será necesario para el proceso.


¿Cómo hacer una dieta posparto?


Hay tres aspectos básicos dentro de la dieta del posparto que tienes que tener en cuenta; los alimentos que consumas deben aportarte:


Energía Física


Producción de leche de calidad


Evacuación del intestino a diario


Para que te sientas en óptimas condiciones y la producción de leche no se vea afectada, debes consumir 500 calorías más de lo que consumías antes de estar embarazada. Esta cantidad adicional de calorías se pierde sin que hagas absolutamente nada; en otras palabras, se van en la leche.


Para que tengas leche, es necesario que estés bien hidratada, así es que bebe al menos 8 vasos de agua al día.


Alimentos para la dieta postparto


Tu dieta postparto debe incluir almendras, avena, y té de frambuesa; todos favorecerán la producción de leche.


Incorpora abundantes frutas y verduras, granos integrales y frutos secos.


El calcio es necesario tanto como las proteínas, así es que recurre a deliciosos batidos, huevos, carnes magras sin piel y comienza tus comidas con un gran plato de verduras crudas.


La recomendación más razonable es que combines una adecuada alimentación con ejercicio físico; más allá de que necesites nutrientes para que puedas amamantar a tu bebé, tienes que tener en cuenta que necesitas energía para aguantar su ritmo, él depende de ti y por ello no debes descuidar tu alimentación.


La duración de la dieta postparto


Esto dependerá de los kilos que tengas de más en este momento, pero de todas formas sé paciente contigo misma, no olvides que durante 9 meses tu cuerpo ha ido adquiriendo una forma y un peso diferente.