XD

mayo 14, 2015

Se prevé lluvia con tormenta eléctrica y granizo en México

Se prevé lluvia con tormenta eléctrica y granizo en México


México, DF, 14 de mayo de 2015.- Habrá sobre el norte y centro de la República mexicana un canal de baja presión extendiéndose con afluencia de humedad en el Océano Pacífico y Golfo de México.


Además, generará lluvias fuertes de 25 a 50 milímetros  con tormentas eléctricas, posible granizo y vientos fuertes en regiones de Coahuila, Nuevo León, Michoacán, Distrito Federal, Estado de México y Puebla.


Asimismo, dijo el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), junto con la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Pronostican lluvias de 0.1 a 25 milímetros en zonas de Sinaloa, Jalisco, Colima, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Morelos.


También habrá posibilidad de formación de torbellinos o tornados en Coahuila y Nuevo León. Se extenderá otro canal de baja presión sobre el sureste del territorio nacional, asociándose en el Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe con la entrada de humedad.


Favoreciendo con lluvias fuertes de 25 a 50 milímetros con tormentas  eléctricas, granizo y vientos fuertes en localidades de Veracruz, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, así como precipitaciones menores a 25 mm en áreas de Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.


Localizan el Frente Frío Número 51, sobre el norte de Baja California y Sonora, originará vientos fuertes con rachas superiores a 50 kilómetros por hora y lluvias de 0.1 a 25 milímetros en la Península de Baja California, Sonora y Chihuahua.


Las temperaturas son de 40 grados Celsius se pronostican para Michoacán, Guerrero, Campeche y Yucatán, de 35 a 40 grados Celsius para Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Nayarit, Jalisco, Colima, Morelos, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo, y de 30 a 35 grados Celsius para Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Aguascalientes, Guanajuato y Querétaro.


El evento de mar de fondo se extiende desde Chiapas hasta el sur de Sinaloa y de la Península de Baja California, se mantendrá durante este 14 de mayo, principalmente desde Puerto Chiapas, Chiapas, hasta Cabo Corrientes, Jalisco, informó el Centro de Análisis y Pronóstico Meteorológico Marítimo de la Secretaría de Marina (Semar).



Pronóstico por regiones


Valle de México; cielo medio nublado, un 60 por ciento de probabilidad de lluvia fuerte con tormentas eléctricas y granizo, clima cálido durante el día y fresco en la mañana y noche, viento del este y sureste de 15 a 30 kilómetros por hora, así como temperatura mínima de 12 a 14 grados Celsius y máxima de 24 a 26 grados Celsius.


El Pacífico Norte; prevén cielo despejado a medio nublado, con 80 por ciento de probabilidad de lluvia con actividad eléctrica en la zona, temperaturas frescas por la mañana y noche, de calurosas a muy calurosas durante el día, así como viento del oeste y noroeste de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas.


Indican al Pacífico Centro, cielo despejado a medio nublado, 60 por ciento de probabilidad de lluvia fuerte con tormentas eléctricas y granizo en Michoacán y de precipitaciones en Jalisco y Colima.


Su temperatura será templada por la mañana y noche y muy calurosas durante el día, así como viento del oeste y noroeste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas. Cielo de medio nublado a nublado se pronostica para el Pacífico Sur, 80 por ciento de probabilidad de lluvia fuerte con tormentas eléctricas y granizo en Guerrero, Oaxaca y Chiapas.


La temperatura por la mañana y noche estará templada, calurosas durante el día, así como viento del oeste y suroeste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas.


En el Golfo de México se mantendrá el cielo de medio nublado a nublado, 60 por ciento de probabilidad de lluvias fuertes con tormentas eléctricas y granizo en Veracruz, así como menores en Tamaulipas; niebla dispersa, temperaturas templadas durante la mañana y noche, muy calurosas en el día, además de viento del este y sureste de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas.


En la Península de Yucatán continuará el cielo de despejado a medio nublado, 20 por ciento de probabilidad de lluvias en el área, temperaturas templadas durante la mañana y noche, muy calurosas durante el día, así como viento del este y sureste de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas.


Precisan en la Mesa del Norte es de cielo de medio nublado a nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvias fuertes con tormenta eléctrica en Coahuila y Nuevo León, y de precipitaciones en el resto de la región, las cuales estarán acompañadas de tormentas eléctricas y granizo; temperaturas templadas por la mañana y noche, muy calurosas durante el día y viento de dirección variable de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas, además de posibles torbellinos o tornados en Coahuila y Nuevo León.


Para la Mesa Central se prevé cielo de medio nublado a nublado, 60 por ciento de probabilidad de lluvias fuertes acompañadas de tormentas eléctricas y granizo en Puebla, así como de lluvias en el resto de la zona, bancos de niebla matutinos, temperaturas de frescas a frías en la mañana, cálidas durante el día y viento de dirección variable de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas



Se prevé lluvia con tormenta eléctrica y granizo en México

No hay comentarios.:

Publicar un comentario