XD

Mostrando las entradas con la etiqueta parte. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta parte. Mostrar todas las entradas

septiembre 27, 2016

México celebra Día Mundial del Turismo éste 27 de Septiembre

México celebra el Día Mundial del Turismo como el segundo destino preferido por turistas internacionales.

Día Mundial del Turismo tiene como objetivo principal de esta celebración; es fomentar la sensibilización sobre la importancia, el valor social, cultural y económico de la actividad turística  conmemorando este día anualmente desde 1980.

Como día oficial fijado en el calendario de la Organización de las Naciones Unidas; la celebración aspira a poner de relieve el potencial del turismo de contribuir a que se puedan alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS); abordándose algunos de los retos más apremiantes a los que se enfrenta hoy la sociedad.

Para conmemorar esta fecha, México fue seleccionado en 1998 y en 2014 con los temas; "Asociaciones entre Sectores Público y Privado. Motor Esencial del Desarrollo y de la Promoción del Turismo" y "Turismo y Desarrollo Comunitario".

La ciudad de Bankok, Tailandia, es la anfitriona de las celebraciones oficiales, que contemplan diferentes actividades; como conferencias, mesas redondas y ponencias para promover la accesibilidad universal. Bajo el lema "Turismo para todos: Promover la accesibilidad universal".

El turismo accesible para todos requiere entornos que tengan en cuenta las necesidades de los visitantes y anfitriones; de las personas con discapacidades permanentes y temporales, de las familias con niños pequeños y de las personas mayores; explicó el secretario de Turismo capitalino, Miguel Torruco.

Cifras de la Organización Mundial de Turismo (OMT); revelan que para el 2015, México se posicionó en el noveno lugar en llegada de turistas internacionales.

En 2014, este rubro aportó el 8.6 por ciento al Producto Interno Bruto (PIB) nacional; y se caracteriza por producir en mayor medida servicios que consumen los visitantes como transporte de pasajeros, el servicio en restaurantes, bares y centros nocturnos.

La OMT, prevé un crecimiento en llegadas de turistas internacionales de entre 3.5 y 4.5 por ciento en 2016 y en la proyección para 2030; alcance los mil 800 millones en el mundo.

septiembre 01, 2016

Cofepris exhortar a no usar medicamentos con cannabis

Cofepris hizo un llamado a la población para que no compren ni consuman productos; que digan contener cannabis por faltas sanitarias.

En declaraciones retomadas por Notimex, Julio Sánchez y Tépoz; titular de la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris), exhortó a los consumidores a no adquirir ni utilizar los medicamentos que aseguran usar este compuesto, debido a que dichos artículos no son considerados como medicamentos y carecen de registro ante las autoridades sanitarias.

“Le recomiendo a la gente desconfiar de los productos que digan que tienen THC o mariguanol; porque requieren registro sanitario para estar legalmente en México”, especificó.

El directivo agregó que hasta el momento sólo existen productos con cannabidiol; los cuales sí son medicamentos, y que la propia Comisión ha otorgado permisos para su importación legal.

“Tenemos 90 permisos ya emitidos a padres de familia que traen sus recetas; en un día estamos autorizándolos siempre y cuando sea con fines medicinales, podrán importar los productos que contienen cannabidiol a México” dijo el titular de Cofepris.

Sánchez y Tépoz señalo que espera que el Congreso de la Unión apruebe, en el próximo periodo ordinario de sesiones; la iniciativa presidencial para generar en el sistema de salud, la posibilidad de investigación para fines terapéuticos de la cannabis y sus derivados.

Por otra parte, refirió que se han realizado decomisos de productos que dicen contener cannabis; tal es el caso de pomadas como mariguanol, debido a las denuncias que se han recibido por parte de los ciudadanos.

 

agosto 29, 2016

Dólar inicia la semana con "el pie izquierdo" 18.88 unidades

Dólar  spot se intercambia en 18.57 unidades; situación que implica para el peso una depreciación de 0.25 por ciento, con base en datos de Bloomberg.

En las primeras operaciones, el tipo de cambio alcanzó un máximo en 18.6525 en el mercado de mayoreo.

En ventanilla bancaria el billete verde se vende en 18.88 unidades, cifra igual al cierre del viernes eportado por Banamex.

Las declaraciones del pasado viernes efectuadas por la presidenta de la Reserva Federal; Janet Yellen, reforzaron las expectativas de un aumento en la tasa de referencia. En tanto que el vicepresidente de la Fed, Stanley Fischer, fue más preciso; al decir que podrían ser dos aumentos en el costo del dinero en lo que resta del año.

Mayores tasas de interés en Estados Unidos tienden a fortalecer al dólar; en el mercado internacional, en detrimento de monedas emergentes como el peso.

Las cifras dadas a conocer hoy muestran un sesgo positivo, lo cual también apoya al dólar.

En Estados Unidos se publicó que los gastos al consumidor subieron 0.3 por ciento en el pasado julio; en línea a lo esperado, aunque la cifra de junio fue revisada al alza, al pasar de 0.4 a 0.5 por ciento.

La inflación mediada por el gasto del consumidor; un indicador favorito de la Fed para medir el comportamiento de los precios, subió 1.6 por ciento a tasa anual en el séptimo mes del año. Con este comportamiento se está cada vez más cerca del objetivo de la Fed del 2.0 por ciento.

El índice que mide la evolución del dólar con respecto a una canasta de divisas referenciales gana 0.24 por ciento. Este comportamiento tampoco favorece a la moneda mexicana.

Los precios de las materias primas reaccionan, en lo general, ante un billete verde más fuerte, debido a su encarecimiento con relación a otras divisas que pierden valor.

Las cotizaciones del petróleo inician la semana a la baja; empujadas por un dólar fuerte, pero también por dudas en cuanto al éxito de las pláticas programadas para el próximo mes entre productores para estabilizar a la oferta del crudo.

El West Texas Intermediate retrocede 1.36 por ciento a 46.99 dólares por barril; en tanto que el Brent cae 1.36 a 49.24 dólares.

El tipo de cambio presenta un nivel clave en 17.90 en la parte baja y; en la alta, en 19.0 unidades, en el mercado de mayoreo.

julio 18, 2016

Continuarán lluvias en varios estados del país

Continuarán lluvias de diferente intensidad en la mayor parte de México

México

CIUDAD DE MÉXICO (NOTIMUNDO) 18 de julio del 2016

Chubascos con tormentas muy fuertes, se prevén en 13 entidades de la República Mexicana; en el Valle de México se estiman chubascos en el transcurso del día.

Para hoy, dos canales de baja presión ─uno ubicado en el interior de México y otro localizado en el sureste mexicano─ y el ingreso de humedad procedente del Océano Pacífico, el Golfo de México y el Mar Caribe.

Generarán intervalos de chubascos fuertes, de 25 a 50 milímetros (mm) con tormentas muy fuertes (de 50 a 75 mm) en regiones de Chiapas e intervalos de chubascos (de 5.1 a 25 mm) con tormentas fuertes (de 25 a 50 mm) en zonas de Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.

Informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Asimismo, lluvias con intervalos de chubascos (de 5.1 a 25 mm) en Colima, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Puebla, así como lluvias escasas o lloviznas (de 0.1 a 25 mm) en Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala.

Por otra parte, una nueva onda tropical ubicada en el Mar Caribe, se aproximará a la Península de Yucatán y en su desplazamiento hacia el oeste generará intervalos de chubascos (de 5.1 a 25 mm) con tormentas locales fuertes (de 25 a 50 mm) en Quintana Roo.

La Tormenta Tropical Estelle se localizó la mañana de hoy, aproximadamente a 370 kilómetros (km) al oeste-suroeste de Isla Socorro, Colima, y a 765 km al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur y sus desprendimientos nubosos ocasionarán lluvias con intervalos de chubascos (de 5.1 a 25 mm) en Baja California Sur.

El ciclón se desplaza hacia el oeste-noroeste a 15 kilómetros por hora (km/h), con vientos máximos sostenidos de 110 km/h y rachas de hasta 140 km/h. De acuerdo con los pronósticos, en el transcurso del día podría evolucionar a huracán categoría 1 en la escala de Saffir-Simpson y mantener su trayectoria hacia el oeste-noroeste, alejándose de las costas mexicanas.

Por su parte, el huracán Darby de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, se situó aproximadamente a dos mil 165 km al oeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, se mueve hacia el oeste a 17 km/h, registra máximos sostenidos de 130 km/h y rachas de hasta 155 km/h.

Por la distancia a la que se ubica y la trayectoria que sigue, no genera efectos en el país.

En cuanto a las temperaturas, se estiman valores superiores a 40 grados Celsius en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, y de 35 a 40 grados Celsius en Baja California Sur, Durango, San Luis Potosí, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Se pronostican vientos fuertes con rachas de hasta 50 km/h en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, y de hasta 55 km/h en las costas de Oaxaca y Chiapas.

Pronóstico por regiones:

En el Valle de México se estima cielo medio nublado en la mañana con aumento de nublados vespertinos, 60% de probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos, bancos de niebla dispersos en la mañana, temperaturas frescas en la mañana y la noche, cálidas durante el día y viento del este y el noreste de 10 a 25 km/h con rachas en zonas de tormenta.

Para la Ciudad de México se prevé temperatura máxima entre 23 y 25 grados Celsius y mínima entre 12 a 14 grados Celsius y en el Estado de México máxima de 21 a 23 grados Celsius y mínima de 10 a 12 grados Celsius.

Cielo medio nublado se pronostica para la Península de Baja California, 40% de probabilidad de lluvias escasas o lloviznas en Baja California Sur, bancos de niebla en la costa oeste durante la mañana, temperaturas de muy calurosas a extremadamente calurosas y viento de componente oeste de 20 a 35 km/h.

Se prevé, para el Pacífico Norte, cielo medio nublado con aumento de nublados en la tarde, 60% de probabilidad de intervalos de chubascos con tormentas fuertes, temperaturas de muy calurosas a extremadamente calurosas y viento de componente oeste de 15 a 25 km/h con rachas en zonas de tormenta.

Las condiciones meteorológicas para el Pacífico Centro, serán de cielo nublado, 80% de probabilidad de intervalos de chubascos con tormentas fuertes en Nayarit, Jalisco y Michoacán y lluvias con intervalos de chubascos en Colima, temperaturas de calurosas a muy calurosas y viento del oeste y noroeste de 15 a 25 km/h con rachas en zonas de tormenta.

Se pronostica, para el Pacífico Sur, cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de intervalos de chubascos fuertes con tormentas muy fuertes en Chiapas, e intervalos de chubascos con tormentas fuertes en Guerrero y Oaxaca, temperaturas de calurosas a muy calurosas y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas de hasta 55 km/h en el Istmo de Tehuantepec.

Para el Golfo de México, se prevé cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de intervalos de chubascos con tormentas fuertes en Veracruz y Tabasco y lluvias escasas o lloviznas en Tamaulipas, temperaturas de muy calurosas a extremadamente calurosas y viento del este y el sureste de 15 a 30 km/h con rachas de hasta 50 km/h en el sur.

En la Península de Yucatán se mantendrá cielo medio nublado, 80% de probabilidad de intervalos de chubascos con tormentas fuertes en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, temperaturas de calurosas a muy calurosas y viento de componente este de 15 a 30 km/h.

Para la Mesa del Norte habrá cielo medio nublado, 40% de probabilidad de intervalos de chubascos con tormentas fuertes en Chihuahua y Durango y lluvias escasas o lloviznas en Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí y Aguascalientes, temperaturas de muy calurosas a extremadamente calurosas y viento de componente este de 15 a 30 km/h con rachas de hasta 50 km/h en Coahuila y Nuevo León.

En la Mesa Central se estima cielo medio nublado con incremento de nublados en la tarde, 20% de probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos en Puebla y Morelos y lluvias escasas o lloviznas en Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala, bancos de niebla dispersos, temperaturas de frescas a cálidas y viento del este y noreste de 15 a 30 km/h.

julio 13, 2016

Canal de baja presión provocará lluvias en gran parte del país

Canal de baja presión provocará lluvias en gran parte del país

Canal de baja presión presente

Se prevé potencial de lluvias en gran parte de México.


Chubascos fuertes con tormentas muy fuertes se pronostican en zonas de Durango, Sinaloa, Guerrero, Oaxaca y Veracruz.


Temperaturas superiores a 40 grados Celsius se estiman para Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Campeche y Yucatán.


CIUDAD DE MÉXICO. 13 de julio del 2016 (NOTIMUNDO)


El día de hoy, un canal de baja presión en el interior del país aunado a la entrada de humedad de ambos litorales provocarán intervalos de chubascos fuertes, de 25 a 50 milímetros (mm), con tormentas muy fuertes (de 50 a 75 mm) en localidades de Durango y Sinaloa.


Así como intervalos de chubascos (de 5.1 a 25 mm) con tormentas fuertes (de 25 a 50 mm) en Sonora, Chihuahua, Zacatecas, Nayarit, Jalisco, Colima, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala y Puebla.


Informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).


Se pronostican también, lluvias con intervalos de chubascos (de 5.1 a 25 mm) en Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Querétaro, Guanajuato y Aguascalientes, así como lluvias escasas o lloviznas (de 0.1 a 5 mm) en Coahuila y Nuevo León.


En tanto, la Onda Tropical Número 13, localizada en Guerrero y Michoacán, y la Onda Tropical Número 14, ubicada al sureste del país, mantendrán amplias zona de nubosidad que generarán chubascos fuertes (de 25 a 50 mm) con tormentas muy fuertes (de 50 a 75 mm) en puntos de Guerrero, Oaxaca y Veracruz.


Intervalos de chubascos (de 5.1 a 25 mm) con tormentas locales fuertes (de 25 a 40 mm) en Michoacán, Chiapas y Quintana Roo, así como lluvias con intervalos de chubascos (de 5.1 a 25 mm) en Tabasco, Campeche y Yucatán.


Esta mañana una nueva zona de inestabilidad asociada con la Onda Tropical Número 13, con 10 por ciento (%) de probabilidad de desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas, se formó en el Océano Pacífico, aproximadamente a 735 km al sur de Puerto Ángel, Oaxaca, con desplazamiento hacia el oeste y refuerza el potencial de lluvia en el sureste del país.


Debido a que las precipitaciones han reblandecido el suelo, en algunas regiones podrían registrarse deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en sitios urbanos.


Por ello, se exhorta a la población a extremar precauciones y mantenerse atenta a los llamados de Protección Civil, autoridades estatales y municipales.


En las últimas horas, la Tormenta Tropical Darby, en el Océano Pacífico, se localizó a 870 kilómetros (km) al oeste-suroeste de Manzanillo, Colima, y a 860 km al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con desplazamiento hacia el oeste a 19 kilómetros por hora (km/h), vientos máximos sostenidos de 110 km/h y rachas de hasta 140 km/h.


Mientras que Celia, ahora como tormenta tropical, se ubicó a mil 960 km al oestesuroeste de Punta Eugenia, y a 2 mil 270 km al oeste, ambos sitios de Cabo San Lucas, Baja California Sur, mantiene desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 19 km/h, presenta vientos máximos sostenidos de 110 km/h y rachas de hasta 140 km/h.


Por su lejanía de costas mexicanas los sistemas mencionados no causan efectos en el territorio nacional, no obstante, su evolución y trayectoria son monitoreados por el SMN.


El pronóstico de las temperaturas, estima registros superiores a 40 grados Celsius para Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Campeche y Yucatán, y temperaturas de 35 a 40 grados Celsius en Baja California Sur, Chihuahua, Durango, San Luis Potosí, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco y Quintana Roo.


Se recomienda a la población mantenerse atenta a los avisos que emiten el SMN, Protección Civil y las autoridades estatales y municipales, así como tomar medidas preventivas como hidratarse y no exponerse al Sol durante tiempos prolongados.


Pronóstico por regiones Para el Valle de México se prevé cielo nublado, 60% de probabilidad de intervalos de chubascos con tormentas fuertes, temperaturas cálidas durante el día y viento del este de 10 a 25 km/h con rachas en zonas de tormenta.


Para la Ciudad de México se estima temperatura máxima entre 22 y 24 grados Celsius y mínima entre 12 a 14 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 18 a 20 grados Celsius y mínima de 8 a 10 grados Celsius con bancos de niebla dispersos.


Se pronostica, en la Península de Baja California, cielo medio nublado, bancos de niebla en la costa oeste, temperaturas de muy calurosas a extremadamente calurosas durante el día y viento del oeste de 20 a 35 km/h.


Las condiciones meteorológicas para el Pacífico Norte indican cielo medio nublado, 60% de probabilidad de intervalos de chubascos fuertes con tormentas muy fuertes en sitios de Sinaloa e intervalos de chubascos con tormentas fuertes en regiones de Sonora, temperaturas de muy calurosas a extremadamente calurosas durante el día y viento del noroeste de 15 a 25 km/h con rachas en zonas de tormenta.


Se estima, para el Pacífico Centro, cielo medio nublado, 60% de probabilidad de intervalos de chubascos con tormentas fuertes en puntos de Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán, temperaturas de calurosas a muy calurosas durante el día y viento del oeste y el noroeste de 15 a 25 km/h con rachas en áreas de tormenta.


Pacífico Sur: Cielo nublado, 80% de probabilidad de intervalos de chubascos fuertes con tormentas puntuales muy fuertes en Guerrero y Oaxaca e intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes en Chiapas. Bancos de niebla dispersos.


Temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día. Viento de componente sur de 15 a 30 km/h con rachas en zonas de tormenta.


El pronóstico indica, para el Golfo de México, cielo medio nublado, 80% de probabilidad de intervalos de chubascos fuertes con tormentas muy fuertes en localidades de Veracruz, y lluvias con intervalos de chubascos en Tamaulipas y Tabasco, bancos de niebla dispersos, temperaturas muy calurosas durante el día y viento del este y el sureste de 15 a 30 km/h con rachas en zonas de tormentas.


En la Península de Yucatán se mantendrá el cielo medio nublado, 20% de probabilidad de intervalos de chubascos con tormentas fuertes en sitios de Quintana Roo y lluvias con intervalos de chubascos en Campeche y Yucatán, temperaturas de calurosas a muy calurosas durante el día y viento de componente este de 15 a 30 km/h con rachas en zonas de tormentas.


En la Mesa del Norte se prevé cielo medio nublado, 60% de probabilidad de intervalos de chubascos fuertes con tormentas muy fuertes en regiones de Durango; intervalos de chubascos con tormentas fuertes en áreas de Chihuahua, Zacatecas, lluvias con intervalos de chubascos Aguascalientes y San Luis Potosí y lluvias escasas o lloviznas en Coahuila y Nuevo León.


Bancos de niebla dispersos, temperaturas de calurosas a muy calurosas durante el día y viento de componente este de 15 a 30 km/h con rachas en zonas de tormentas.


En la Mesa Central habrá cielo medio nublado, 80% de probabilidad de intervalos de chubascos con tormentas fuertes en localidades de Morelos, Tlaxcala y Puebla, así como lluvias con intervalos de chubascos en Hidalgo, Querétaro, Guanajuato y Aguascalientes, bancos de niebla dispersos, temperaturas cálidas durante el día y viento de componente este de 15 a 25 km/h con rachas en zonas de tormenta.

julio 12, 2016

Continúa el pronóstico de lluvia en gran parte de México

Continúa el pronóstico de lluvia en gran parte de México, durante las próximas horas.

Continúa lluvia

Se estiman temperaturas superiores a 40 grados Celsius en Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Campeche y Yucatán.

La Depresión Tropical 5-E en el Océano Pacífico, reforzará el potencial de lluvia en el occidente del país.

Las condiciones meteorológicas para hoy indican que un canal de baja presión ubicado en el interior de México, en combinación con el ingreso de humedad del Océano Pacífico y el Océano Atlántico, ocasionará intervalos de chubascos fuertes, de 25 a 50 milímetros (mm) con tormentas muy fuertes (de 50 a 75 mm) en sitios de Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán y Guerrero.

Informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

También, se pronostican intervalos de chubascos (de 5.1 a 25 mm) con tormentas fuertes (de 25 a 50 mm) en regiones de Sonora, Chihuahua, Zacatecas, Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.

Lluvias con intervalos de chubascos (de 5.1 a 25 mm) en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, y precipitaciones escasas o lloviznas (de 0.1 a 5 mm) en Coahuila.

La Onda Tropical Número 13 se extenderá al sur de la Península de Yucatán y en su desplazamiento hacia el oeste, ingresará al sureste de la República Mexicana, por lo que originará intervalos de chubascos fuertes (de 25 a 50 mm) con tormentas muy fuertes (de 50 a 75 mm) en localidades de Oaxaca y Chiapas, e intervalos de chubascos (de 5.1 a 25 mm) con tormentas fuertes (de 25 a 50 mm) en puntos de Tabasco y Campeche.

En tanto, la Onda Tropical Número 14 se aproximará al oriente de la Península de Yucatán y propiciará intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm) con tormentas fuertes (de 25 a 50 mm) en áreas de Quintana Roo y Yucatán.

A las 07:00 horas, tiempo del centro de México, la Depresión Tropical 5-E en el Océano Pacífico, se localizó 530 kilómetros al suroeste de Manzanillo y a 460 km al sureste de Isla Socorro, ambos sitos de Colima, se desplaza hacia el oestenoroeste a 15 kilómetros por hora (km), con vientos máximos sostenidos de 55 km/h y rachas de hasta 75 km/h.

Sus desprendimientos nubosos reforzaran el potencial de lluvias en el occidente del territorio nacional. Debido a las precipitaciones registradas en días recientes, se ha reblandecido el suelo en algunas regiones por lo que podría haber deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos o afectaciones en caminos y tramos carreteros, inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en sitios urbanos.

Por ello, se exhorta a la población a extremar precauciones y mantenerse atenta a los avisos de Protección Civil y de las autoridades estatales y municipales.

En lo que se refiere a las temperaturas, se pronostican valores superiores a 40 grados Celsius en Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Campeche y Yucatán, y de 35 a 40 grados Celsius en Baja California Sur, Chihuahua, Durango, San Luis Potosí, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco y Quintana Roo.

Se estiman vientos con rachas de hasta 50 km/h en Nuevo León, Tamaulipas, Campeche y Yucatán.

En horas recientes, el huracán Celia, nuevamente incremento la velocidad de sus viento y es categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, se ubicó aproximadamente a 2 mil 25 km al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con movimiento hacia el oeste-noroeste a 17 km/h, vientos máximos sostenidos de 155 km/h y rachas de hasta 195 km/h.

Debido a su lejanía, el sistema no afecta al país. Pronóstico por regiones Para el Valle de México, se pronostica cielo nublado, 60% de probabilidad de intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes, temperaturas frescas en la mañana y en la noche y cálidas durante el día, bancos de niebla matutinos y viento del este y el sureste de 10 a 25 km/h con rachas en zonas de tormenta.

Para la Ciudad de México, se estiman temperaturas máximas de 22 a 24 grados Celsius y mínimas de 14 a 16 grados Celsius, mientras que en el Estado de México, se pronostica temperatura máxima de 19 a 21 grados Celsius y mínima de 9 a 11 grados Celsius.

En la Península de Baja California habrá cielo despejado, temperaturas de muy calurosas a extremadamente calurosas durante el día, bancos de niebla matutina en la costa oeste y viento del oeste y el noroeste de 20 a 35 km/h.

Las condiciones meteorológicas para el Pacífico Norte, serán de cielo medio nublado, 60% de probabilidad de intervalos de chubascos fuertes con tormentas muy fuertes en localidades de Sinaloa, e intervalos de chubascos con tormentas fuertes en poblados de Sonora, temperaturas de muy calurosas a extremadamente calurosas durante el día y viento del noroeste de 15 a 25 km/h, con rachas en zonas de tormenta.

Se pronostica, para la zona del Pacífico Centro, cielo medio nublado, 60% de probabilidad de intervalos de chubascos fuertes con tormentas muy fuertes en zonas de Nayarit, Jalisco y Michoacán, e intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes en Colima, temperaturas de calurosas a muy calurosas durante el día y viento del oeste y el suroeste de 15 a 25 km/h, con rachas en zonas de tormenta.

Para el Pacífico Sur, se pronostica cielo nublado, 80% de probabilidad de intervalos de chubascos fuertes con tormentas muy fuertes en áreas de Chiapas, Oaxaca y Guerrero, bancos de niebla matutinos, temperaturas de calurosas a muy calurosas durante el día y viento con dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas en zonas de tormenta.

En el Golfo de México, se estima cielo medio nublado, 80% de probabilidad de intervalos de chubascos con tormentas locales fuertes en Veracruz y Tabasco, así como lluvias con intervalos de chubascos en Tamaulipas, bancos de niebla matutinos, temperaturas muy calurosas durante el día y viento del sureste de 15 a 25 km/h con rachas de hasta 50 km/h en Tamaulipas.

La Península de Yucatán, se prevé con cielo nublado, 60% de probabilidad de intervalos de chubascos con tormentas fuertes en localidades de Campeche, Yucatán y Quintana Roo, temperaturas de calurosas a muy calurosas durante el día y viento de componente este de 15 a 30 km/h con rachas de hasta 50 km/h en Campeche y Yucatán.

Se prevé, para la Mesa del Norte, cielo medio nublado, 60% de probabilidad de intervalos de chubascos fuertes con tormentas muy fuertes en poblaciones de Durango, intervalos de chubascos con tormentas fuertes en regiones de Chihuahua, Zacatecas y Aguascalientes.

Lluvias con intervalos de chubascos en zonas de Nuevo León y San Luis Potosí, así como lluvias escasas o lloviznas en Coahuila, temperaturas de calurosas a muy calurosas durante el día y viento con dirección variable de 15 a 25 km/h con rachas de hasta 50 km/h en Nuevo León.

Finalmente, la Mesa Central mantendrá cielo medio nublado, 60% de probabilidad de intervalos de chubascos con tormentas locales fuertes en Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Morelos y Tlaxcala, temperaturas cálidas durante el día y viento con dirección variable de 15 a 25 km/h, con rachas de hasta 40 km/h en zonas de tormenta.

marzo 08, 2016

Mujeres, parte fundamental para la construcción del nuevo Acapulco

(Mujeres, parte fundamental para la construcción del nuevo Acapulco) %imagen%
Mujeres, parte fundamental para la construcción del nuevo Acapulco: Evodio Velázquez
* Con motivo del Día internacional de la Mujer, se presentó el libro "Las mujeres en la construcción del ejercicio de la ciudadanía en México"

Acapulco, Guerrero, 8 de marzo de  2016.- "Las mujeres son parte fu
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/mujeres-fundamental-construccion/

febrero 11, 2016

Gran parte de los mexicanos esperan con ansias la llegada del Papa

(Gran parte de los mexicanos esperan con ansias la llegada del Papa) %imagen%
Gran parte de los mexicanos esperan con ansias la llegada del Papa
Gran parte de mexicanos

Epístolas Surianas

(Carta a Don Héctor) De Julio Ayala Carlos



ES CIERTO. UNA GRAN PARTE de los mexicanos esperan con ansias la llegada del Papa Francisco al país, pero lo es también que otra gr
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/gran-parte-de-los-mexicanos-esperan-con-ansias-la-llegada-del-papa/

diciembre 22, 2015

Potencial de lluvias aisladas en gran parte del país: SMN

(Potencial de lluvias aisladas en gran parte del país: SMN) %imagen%
Potencial de lluvias aisladas en gran parte del país: SMN
México, D.F. a 22 de Diciembre del 2015.-Para el día de hoy, el sistema frontal No. 22 se extiende sobre el sureste de Estados Unidos, asociado con un canal de baja presión que se extenderá sobre el noreste de México, condición que favore
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/potencial-lluvias-aisladas-gran-parte-del-pais-smn/

junio 23, 2014

Seguirán lluvias fuertes e intensas en la mayor parte del país

México, 23 Jun. (Notimex).- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó que la mayor parte del territorio nacional tendrá este lunes lluvias fuertes a intensas, como consecuencia de diversos fenómenos climáticos que afectan al país.


Detalló que los estados del norte, centro y oriente de la República tendrán lluvias fuertes a muy fuertes con actividad eléctrica y posibilidad de caída de granizo, debido a la interacción de un canal de baja presión con la entrada de humedad proveniente de los litorales.


El organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) alertó que lo anterior causará precipitaciones intensas en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato y el Estado de México.


Mientras tanto, la onda tropical número cinco llegará a la Península de Yucatán y, en asociación con la entrada de humedad del Mar Caribe, generará nubosidad con potencial de lluvias fuertes sobre esa región y el sureste del país, así como de caída de agua pluvial fuerte en Chiapas


Otro canal de baja presión con 10 por ciento de probabilidad para evolucionar a ciclón seguirá a unos 450 kilómetros al oeste de las costas de Jalisco y a 325 al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur


Este fenómeno aportará humedad hacia el occidente y porciones del norte del territorio nacional y, por consiguiente, originará lluvias intensas en Jalisco y Michoacán, muy fuertes en Nayarit, Guerrero y Oaxaca, fuertes en Sinaloa y Colima y de menor intensidad en Baja California Sur.


Advirtió que en la Península de Baja California, Sonora, Sinaloa y Chihuahua persistirá ambiente muy caluroso con temperaturas de entre 40 y 45 grados centígrados.


En su pronóstico por regiones, indicó que el Pacífico Norte tendrá cielo medio nublado con aumento de nublados, 40 por ciento de probabilidad de lluvias muy fuertes en Sinaloa y de menor intensidad en Baja California Sur, además de temperaturas extremadamente calurosas en gran parte de la región y viento del noroeste y suroeste de 20 a 35 kilómetros por hora.


El Pacífico Centro registrará cielo nublado disperso, 80 por ciento de probabilidad de precipitaciones intensas con tormentas eléctricas en Jalisco y Michoacán, muy fuertes en Nayarit y fuertes en Colima, así como temperaturas templadas por la mañana y la noche, calurosas durante el día y viento del noroeste y suroeste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas en zonas de tormenta.


Para el Pacífico Sur seguirá cielo medio nublado a nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvias muy fuertes con tormentas eléctrica en Guerrero, Oaxaca y Chiapas, temperaturas calurosas durante el día y viento del sureste y suroeste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas.


El Golfo de México mostrará cielo medio nublado a nublado, 80 por ciento de potencial de tormentas y lluvias intensas en Tamaulipas, muy fuerte en Veracruz y de menor intensidad en Tabasco, y temperaturas calurosas en la mayor parte de la región.


También soplará viento del este y suroeste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas de 50 kilómetros por hora en Tamaulipas y Tabasco.


En la Península de Yucatán se prevé cielo medio nublado, 60 por ciento de probabilidad de lluvias fuertes con actividad eléctrica en Quintana Roo y Yucatán, así como de menor intensidad en Campeche, temperaturas muy calurosas y viento del este y sureste de 20 a 35 kilómetros por hora.


La Mesa del Norte mantendrá cielo medio nublado a nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvias intensas en Nuevo León y San Luis Potosí, fuertes a muy fuertes en gran parte de la región y de menor intensidad en Chihuahua.


En dicha región también prevalecerán temperaturas extremadamente calurosas durante el día y viento de dirección variable de 30 a 45 kilómetros por hora en Chihuahua, Coahuila y Nuevo León.


La Mesa Central tendrá cielo nublado por la tarde y la noche, 80 por ciento de probabilidad de lluvias fuertes a muy fuertes en la mayor parte de la región e intensas en Guanajuato y el Estado de México.


Además de temperaturas frescas por la mañana y la noche, cálidas en el transcurso del día y viento del este y sureste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas.


El organismo de la Conagua reportó que en las últimas 24 horas la temperatura máxima se sintió en Mexicali, Baja California, con 44.8 grados y la mínima en Paso Carretas, Puebla, con cuatro grados centígrados.


En su alerta de lluvias, el Meteorológico detalló que los estados de Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Jalisco, Michoacán y el Estado de México mantendrán precipitaciones intensas.


Mientras que Zacatecas, Aguascalientes, Nayarit, Morelos, Puebla, Querétaro, Hidalgo, Guerrero, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y el Distrito Federal registrarán lluvias muy fuertes.


También dominará caída de agua pluvial fuerte en Coahuila, Durango, Sinaloa, Colima, Tlaxcala, Yucatán y Quintana Roo, y de menor intensidad en Baja California Sur, Chihuahua, Campeche, Tabasco.