XD

Mostrando las entradas con la etiqueta gran. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta gran. Mostrar todas las entradas

octubre 25, 2016

Una gran labor ha desarrollado el gobernador Astudillo

Una gran labor ha desarrollado el gobernador Astudillo


Astudillo Flores

Averígüelo Vargas. Por: Enrique Vargas Orozco.

[caption id="attachment_73187" align="alignleft" width="240"]Averígüelo Vargas. Por: Enrique Vargas Orozco.     Enrique Vargas Orozco.[/caption]

Una gran labor ha desarrollado el gobernador Astudillo, apoyado por sus colaboradores.—Gobierno, Finanzas y Educación tres de los sectores más destacados.--Contacto cercano mantiene Marco Leyva con colonos capitalinos.

Aunque persistan los problemas, especialmente los derivados de la delincuencia organizada, que cuando parece que mejora el ambiente, se desata y comete una serie de crímenes, como los ocurridos en Acapulco y otros lugares durante el pasado fin de semana.

Sin embargo, debe reconocerse que las hojas de la delincuencia no dejan ver el bosque del trabajo que desarrolla el gobierno del estado, porque en estos 363 días no hubo pausa ni descanso ni vacaciones por parte del Ejecutivo y sus colaboradores, porque se le ha visto trabajar de lunes a domingo, en semana de siete días, a diferencia de los que trabajan semana normal de lunes a sábado y el sábado hasta las 2 o 3 de la tarde.

Hay que reconocer que el esfuerzo ha sido inédito, con mucho entusiasmo, con dedicación, con la determinación de enderezar el barco que le dejaron medio hundido, pues hacía agua por todas partes.

Astudillo encabezó el esfuerzo, con el apoyo claro y sin recelos, de parte de su esposa, la maestra Merce Calvo, que lo acompaña muchas veces, porque es obvio que ese acompañamiento es muchas veces la mejor forma de respaldar el trabajo permanente.

Sus colaboradores, secretarios de despacho, subsecretarios, directores generales y demás integrantes del cuerpo directivo han estado ahí en la mayoría de los casos, aunque seguramente algunos fallaron o no pudieron sostener el paso, y por eso se habla de sacudir al gabinete, después del informe del jueves, para ver cuántos caen, para aligerar la nave, y seguir sin el pesado lastre.

GOBIERNO, FINANZAS Y EDUCACIÓN TRES DE LOS SECTORES MÁS DESTACADOS.--Pero también hay que señalar a los que desde acá afuera se nota que los principales colaboradores están al lado de su jefe siempre que hace falta, por lo que podrían mencionarse, por ejemplo, al secretario general de Gobierno, Florencio Salazar Adame, quien con Héctor Astudillo fueron los colaboradores más cercanos del mejor gobernador que ha tenido Guerrero, José Francisco Ruiz Massieu. Florencio es un político y colaborador de primer nivel, que sabe y conoce de los asuntos del estado, en todos sus detalles. Su lado débil o fuerte, es que no le atraen los reflectores ni la publicidad y por eso no logra formarse una imagen de político popular. Así ha sido siempre. Bajo nivel en imagen, pero alto en su desempeño político.

En la Secretaría de Finanzas, hacen un gran esfuerzo para superar los baches y faltantes enormes que encontraron, Héctor Apreza Patrón, seguido muy de cerca por el subsecretario Tulio Pérez Calvo, quienes buscan mantener a flote al barco, porque les dijeron agujeros por todas partes.

Otro sector que ha realizado un gran esfuerzo es el de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), donde el titular José Luis González de la Vega Otero, supo manejar el enorme conflicto que heredaron por la desaparición de los ayotzinapos y la violenta, abusiva y oportunista reacción de la CETEG, que amenazaba con impedir el trabajo del gobierno, pero un buen manejo de la situación, especialmente cuando se hizo la evaluación de los maestros en las peores condiciones posibles, logró salir adelante y cumplir esa difícil encomienda con resultados sobresalientes.

Junto estuvo el subsecretario de Educación Básica, Emiliano Díaz Román, quien tiene bajo su cuidado el 85 por ciento del sistema educativo estatal, pero el trabajo facilitó que la SEG saliera adelante ante la agresión de los cetegistas y sus intentos de paralizar preescolar, primarias y secundaria, todas de Educación Básica, lo que nunca lograron, porque siempre estuvieron en sus aulas el 97 por ciento de los maestros del estado.

El trabajo de los titulares de la SEG impidió que se paralizara el sistema educativo y que se dañaran otras actividades públicas, para lo cual siempre tuvieron el respaldo y la dirección del gobernador Héctor Astudillo Flores.

El sector educativo fue seguramente el más activo durante este año de gobierno, pero por el esfuerzo de la SEG el mal ambiente se superó y ahora prácticamente regresó a la normalidad y se trabaja en todas las escuelas del estado, aunque haya quienes quieran cargarle culpas y errores al titular y otros funcionarios, pero sólo es porque no logran cumplir sus caprichos.

CONTACTO CERCANO MANTIENE MARCO LEYVA CON COLONOS CAPITALINOS.—Aunque hay carencias y pocos recursos para hacer frente a las necesidades capitalinas y los reclamos de la gente, el alcalde Marco Leyva mantiene un contacto cercano con la gente, pues la falta de dinero, la suple con amabilidad, con trato cercano y el diálogo con los colonos y los habitantes tradicionales de Chilpancingo.

Los habitantes de las colonias lo reciben muy bien, porque advierten su sencillez y la disposición a hacer el trabajo, sin importar que sea una actividad manual, que haya que tomar la pala, el pico o la brocha para mejorar el ambiente de las colonias, siempre al lado de los vecinos que buscan mejorar sus espacios habitacionales.

El pasado fin de semana, el primer edil estuvo en la colonia Villas Parador, al sur de la ciudad, un unidad habitacional montada en el cerro y por cuya estabilidad se temía, ya que parecía existir el risgo de que el agua que penetra al cerro por la parte de arriba y por los lados podría provocar un deslizamiento de tierra de funestas consecuencias, pues son cientos de casas y departamentos que se hicieron en ese lugar, para enriquecer al anterior dirigente del SNTE local.

Como es la costumbre, el alcalde Marco Leyva trabajó junto con los colonos en las actividades realizadas de limpieza, pintado de guarniciones, retiro de maleza y siembra de árboles en las áreas verdes; al esfuerzo se unieron la síndica Cristina Morales y los regidores Patricia Reyes y Julio Morales.

El alcalde comentó con los habitantes de ese lugar que es muy importante el trabajo de todos “para recuperar su barrio, su espacio, su entorno, porque esa es la fuente principal de la gobernabilidad, porque si ustedes se organizan y continúan cuidado su espacio, esta ciudad va a cambiar”.

Destacó que con las jornadas comunitarias que ha realizado durante su primer año de gestión municipal, se recupera la esencia de la solidaridad entre los vecinos y las autoridades y “eso es construir ciudadanía, por eso les agradezco que estemos aportando entre todos, porque así estamos mejorando nuestro municipio”.

Efectivamente, el contacto y la cercanía entre la gente y sus representantes municipales es la mejor forma de integrarse en una unidad de intereses y necesidades, que pueden resolverse conjuntamente, y que por el contrario, el alejamiento y la falta de relaciones entre ambos, lleva al conflicto, la desconfianza y hasta al rechazo.

Parece una labor sencilla el de las jornadas comunitarias, pero es la mejor forma de gobernar cerca de la gente.

 

Contacto:

evargasoro@hotmail.com

evargasoro@yahoo.com.mx

agosto 29, 2016

Perfil del Gran Divo Mexicano, Juan Gabriel, hasta pronto

Perfil del Gran Divo Mexicano, Juan Gabriel, hasta pronto

Alberto Aguilera Valadez, nació en Ciudad Juárez, fue conocido artísticamente como Juan Gabriel, fue un cantautor, actor, compositor, intérprete, músico, productor discográfico y filántropo mexicano.

Conocido como El Divo de Juárez  por sus contribuciones a la música popular en América Latina en diferentes géneros; primordialmente las baladas, rancheras, boleros, pop, música norteña, rumba flamenca, huapango, música chicana, salsa, son de mariachi, musica de banda, entre muchas otras.

Le hicieron merecedor del reconocimiento de múltiples generaciones hispanoamericanas que desde 1971; han hecho de sus composiciones las melodías que día a día se han convertido en patrimonio cultural del mundo latino.

El gran Divo reconocido como el principal precursor y bastión de la música regional mexicana contemporánea. Una gran pérdida para la música mexicana, no hay la menor duda.

Juan Gabriel logró consolidarse como el artista más constante y famoso en los últimos 50 años en México, figura fundamental de la música en español desde finales del siglo veinte e inicios del siglo moderno.

El mejor compositor con más canciones registradas en  la Sociedad de Autores y Compositores de México, además generador de más recursos económicos por concepto de regalía a la mencionada asociación.

Juan Gabriel fue nombrado por la Academia Latina de la Grabación Persona del Año del Latin Grammy, el Divo mexicano ha vendido más de 100 millones de álbumes, convirtiéndose en uno de los artistas mexicanos más prolíficos y vendedores de la historia musical en México.

https://www.youtube.com/watch?v=cITkgjBIBaM

Su disco Recuerdos, Vol. II lanzado en 1984 es el disco más vendido en toda la historia en México, con más de 16 millones de copias.

Sus composiciones han sido traducidas a idiomas tan diversos como el turco, japonés, alemán, francés, italiano, tagalo, griego, papiamento, portugués e inglés, e interpretadas por más de 1500 artistas y grupos de todo el mundo, es el compositor hispano más cantado a nivel mundial.

Tuvo realizaciones musicales con mucho éxito al lado de la extinta Rocío Dúrcal, conformando la pareja musical más reconocida y exitosa del mundo, no hay la menor duda.

https://www.youtube.com/watch?v=Hk4Oe7Kac0U

Fue el artista mexicano con mas reproducciones en Youtube , y el artista latino que más boletos vendió por sus actuaciones en Estados Unidos, ha realizado más de 15 mil presentaciones por todo el mundo durante 44 años de trayectoria musical.

El 5 de octubre en la ciudad de Los Ángeles el Alcalde Tom Bradley, lo galardonó con las llaves de la ciudad, al igual que en  Buenos Aires, del Vaticano, Madrid, y Asunción, cuenta con una estrella en el Hollywood Walk of Fame desde el 2002, otra más en el Paseo de la Fama en Las Vegas, recibió el Laurel de Oro y Premio a la Excelencia Universal otorgado por los Reyes de España en 2006, Galardón a la Excelencia de Premio Lo Nuestro a la Música Latina 1991, Premios ASCAP, Premios ACE, Premio El Heraldo, Premio Guirnalda de Oro, Ingresó al Salón de la Fama de Premios Billboard de la música latina 1996, Premio Ondas por su legado musical 2001, Hispanic Heritage Awards otorgado por la Casa Blanca 2005, Antorcha y Gaviota de Plata y Oro del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, 2002 y 2004, entre otros. Su discografía ha sido premiada con más de 1500 discos de oro, platino y multiplatino por sus altas ventas.

Es conocido también por realizar obras destinadas a ofrecer oportunidades de desarrollo a niños desafortunados. Es benefactor de más de un centenar de menores albergados en una escuela creada en 1987 en Ciudad Juárez, Chihuahua, que lleva por nombre Semjase.

Además de ser una estrella de fama mundial, fue un hombre altruista como pocos en el mundo, se destaca que en su último concierto, Juan Gabriel envío sin saber de su cercano fallecimiento, un último mensaje a todos los fanáticos que acudieron a verlo en el Forum de Inglewood, en Los Ángeles.

https://www.youtube.com/watch?time_continue=2&v=w_-irbFGfTg

Esto después de cantar durante dos horas y media, el Gran Divo Mexicano, abandonó el escenario donde se presentó ante 17.500 personas, mientras en la pantalla gigante que se ubicaba en la parte superior de un escenario que le permitía moverse, se podía leer sus buenos deseos para sus seguidores.

"Felicidades a todas las personas que están orgullosas de ser lo que son", fue el último mensaje de Juan Gabriel", para sus fanáticos. Descanse en Paz este gran hombre, artista y con un gran orgullo, Mexicano.

julio 12, 2016

Continúa el pronóstico de lluvia en gran parte de México

Continúa el pronóstico de lluvia en gran parte de México, durante las próximas horas.

Continúa lluvia

Se estiman temperaturas superiores a 40 grados Celsius en Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Campeche y Yucatán.

La Depresión Tropical 5-E en el Océano Pacífico, reforzará el potencial de lluvia en el occidente del país.

Las condiciones meteorológicas para hoy indican que un canal de baja presión ubicado en el interior de México, en combinación con el ingreso de humedad del Océano Pacífico y el Océano Atlántico, ocasionará intervalos de chubascos fuertes, de 25 a 50 milímetros (mm) con tormentas muy fuertes (de 50 a 75 mm) en sitios de Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán y Guerrero.

Informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

También, se pronostican intervalos de chubascos (de 5.1 a 25 mm) con tormentas fuertes (de 25 a 50 mm) en regiones de Sonora, Chihuahua, Zacatecas, Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.

Lluvias con intervalos de chubascos (de 5.1 a 25 mm) en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, y precipitaciones escasas o lloviznas (de 0.1 a 5 mm) en Coahuila.

La Onda Tropical Número 13 se extenderá al sur de la Península de Yucatán y en su desplazamiento hacia el oeste, ingresará al sureste de la República Mexicana, por lo que originará intervalos de chubascos fuertes (de 25 a 50 mm) con tormentas muy fuertes (de 50 a 75 mm) en localidades de Oaxaca y Chiapas, e intervalos de chubascos (de 5.1 a 25 mm) con tormentas fuertes (de 25 a 50 mm) en puntos de Tabasco y Campeche.

En tanto, la Onda Tropical Número 14 se aproximará al oriente de la Península de Yucatán y propiciará intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm) con tormentas fuertes (de 25 a 50 mm) en áreas de Quintana Roo y Yucatán.

A las 07:00 horas, tiempo del centro de México, la Depresión Tropical 5-E en el Océano Pacífico, se localizó 530 kilómetros al suroeste de Manzanillo y a 460 km al sureste de Isla Socorro, ambos sitos de Colima, se desplaza hacia el oestenoroeste a 15 kilómetros por hora (km), con vientos máximos sostenidos de 55 km/h y rachas de hasta 75 km/h.

Sus desprendimientos nubosos reforzaran el potencial de lluvias en el occidente del territorio nacional. Debido a las precipitaciones registradas en días recientes, se ha reblandecido el suelo en algunas regiones por lo que podría haber deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos o afectaciones en caminos y tramos carreteros, inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en sitios urbanos.

Por ello, se exhorta a la población a extremar precauciones y mantenerse atenta a los avisos de Protección Civil y de las autoridades estatales y municipales.

En lo que se refiere a las temperaturas, se pronostican valores superiores a 40 grados Celsius en Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Campeche y Yucatán, y de 35 a 40 grados Celsius en Baja California Sur, Chihuahua, Durango, San Luis Potosí, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco y Quintana Roo.

Se estiman vientos con rachas de hasta 50 km/h en Nuevo León, Tamaulipas, Campeche y Yucatán.

En horas recientes, el huracán Celia, nuevamente incremento la velocidad de sus viento y es categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, se ubicó aproximadamente a 2 mil 25 km al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con movimiento hacia el oeste-noroeste a 17 km/h, vientos máximos sostenidos de 155 km/h y rachas de hasta 195 km/h.

Debido a su lejanía, el sistema no afecta al país. Pronóstico por regiones Para el Valle de México, se pronostica cielo nublado, 60% de probabilidad de intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes, temperaturas frescas en la mañana y en la noche y cálidas durante el día, bancos de niebla matutinos y viento del este y el sureste de 10 a 25 km/h con rachas en zonas de tormenta.

Para la Ciudad de México, se estiman temperaturas máximas de 22 a 24 grados Celsius y mínimas de 14 a 16 grados Celsius, mientras que en el Estado de México, se pronostica temperatura máxima de 19 a 21 grados Celsius y mínima de 9 a 11 grados Celsius.

En la Península de Baja California habrá cielo despejado, temperaturas de muy calurosas a extremadamente calurosas durante el día, bancos de niebla matutina en la costa oeste y viento del oeste y el noroeste de 20 a 35 km/h.

Las condiciones meteorológicas para el Pacífico Norte, serán de cielo medio nublado, 60% de probabilidad de intervalos de chubascos fuertes con tormentas muy fuertes en localidades de Sinaloa, e intervalos de chubascos con tormentas fuertes en poblados de Sonora, temperaturas de muy calurosas a extremadamente calurosas durante el día y viento del noroeste de 15 a 25 km/h, con rachas en zonas de tormenta.

Se pronostica, para la zona del Pacífico Centro, cielo medio nublado, 60% de probabilidad de intervalos de chubascos fuertes con tormentas muy fuertes en zonas de Nayarit, Jalisco y Michoacán, e intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes en Colima, temperaturas de calurosas a muy calurosas durante el día y viento del oeste y el suroeste de 15 a 25 km/h, con rachas en zonas de tormenta.

Para el Pacífico Sur, se pronostica cielo nublado, 80% de probabilidad de intervalos de chubascos fuertes con tormentas muy fuertes en áreas de Chiapas, Oaxaca y Guerrero, bancos de niebla matutinos, temperaturas de calurosas a muy calurosas durante el día y viento con dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas en zonas de tormenta.

En el Golfo de México, se estima cielo medio nublado, 80% de probabilidad de intervalos de chubascos con tormentas locales fuertes en Veracruz y Tabasco, así como lluvias con intervalos de chubascos en Tamaulipas, bancos de niebla matutinos, temperaturas muy calurosas durante el día y viento del sureste de 15 a 25 km/h con rachas de hasta 50 km/h en Tamaulipas.

La Península de Yucatán, se prevé con cielo nublado, 60% de probabilidad de intervalos de chubascos con tormentas fuertes en localidades de Campeche, Yucatán y Quintana Roo, temperaturas de calurosas a muy calurosas durante el día y viento de componente este de 15 a 30 km/h con rachas de hasta 50 km/h en Campeche y Yucatán.

Se prevé, para la Mesa del Norte, cielo medio nublado, 60% de probabilidad de intervalos de chubascos fuertes con tormentas muy fuertes en poblaciones de Durango, intervalos de chubascos con tormentas fuertes en regiones de Chihuahua, Zacatecas y Aguascalientes.

Lluvias con intervalos de chubascos en zonas de Nuevo León y San Luis Potosí, así como lluvias escasas o lloviznas en Coahuila, temperaturas de calurosas a muy calurosas durante el día y viento con dirección variable de 15 a 25 km/h con rachas de hasta 50 km/h en Nuevo León.

Finalmente, la Mesa Central mantendrá cielo medio nublado, 60% de probabilidad de intervalos de chubascos con tormentas locales fuertes en Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Morelos y Tlaxcala, temperaturas cálidas durante el día y viento con dirección variable de 15 a 25 km/h, con rachas de hasta 40 km/h en zonas de tormenta.

febrero 24, 2016

Hoy gran fiesta en Iguala, Acapulco avanza el torneo de tenis

(Hoy gran fiesta en Iguala, Acapulco avanza el torneo de tenis) %imagen%
Hoy gran fiesta en Iguala, Acapulco avanza el torneo de tenis
Hoy gran fiesta
Averígüelo Vargas. Por: Enrique Vargas Orozco.
Hoy, la gran fiesta en Iguala y en Acapulco avanza el torneo de tenis.—Organizaciones civiles capitalinas piden ayuda del gobierno para retirar los plantones.—Ridículo el
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/hoy-gran-fiesta-en-iguala-acapulco-avanza-el-torneo-de-tenis/

febrero 11, 2016

Gran parte de los mexicanos esperan con ansias la llegada del Papa

(Gran parte de los mexicanos esperan con ansias la llegada del Papa) %imagen%
Gran parte de los mexicanos esperan con ansias la llegada del Papa
Gran parte de mexicanos

Epístolas Surianas

(Carta a Don Héctor) De Julio Ayala Carlos



ES CIERTO. UNA GRAN PARTE de los mexicanos esperan con ansias la llegada del Papa Francisco al país, pero lo es también que otra gr
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/gran-parte-de-los-mexicanos-esperan-con-ansias-la-llegada-del-papa/

diciembre 22, 2015

Potencial de lluvias aisladas en gran parte del país: SMN

(Potencial de lluvias aisladas en gran parte del país: SMN) %imagen%
Potencial de lluvias aisladas en gran parte del país: SMN
México, D.F. a 22 de Diciembre del 2015.-Para el día de hoy, el sistema frontal No. 22 se extiende sobre el sureste de Estados Unidos, asociado con un canal de baja presión que se extenderá sobre el noreste de México, condición que favore
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/potencial-lluvias-aisladas-gran-parte-del-pais-smn/

julio 05, 2014

Tenemos todo para pelear una buena carrera

México, D.F.- El piloto mexicano Sergio Pérez aseguró que puede lograr un buen resultado en el Gran Premio de Gran Bretaña, que se llevará a cabo el domingo en el circuito de Silverstone, donde largará en la séptima plaza.


En una jornada marcada por la lluvia en el trazado británico, el piloto de Force India accedió a la Q3, donde logró un tiempo de 1:40.457 minutos para finalizar en el lugar siete, mientras que el alemán Nico Rosberg (Mercedes) saldrá desde la “pole”.


“Checo” explicó que “fue increíble al final. Cuando todo parecía ir bien y estaba lloviendo, nunca pensamos que iba a mejorar la pista”.


Destacó que pudo haber mejorado su posición pero las condiciones climatológicas y sus llantas no ayudaron a concretar el objetivo, pero señaló que “mañana tenemos buenas posibilidades, mucho mejor de lo que esperábamos como equipo también”.


Finalmente, manifestó que el séptimo sitio “es una buena posición, delante de nuestra competencia. (La escudería) Williams está muy atrás, desafortunadamente McLaren está delante pero creo que mañana tenemos todo para pelear una buena carrera”.


mayo 27, 2014

Urgen comerciantes a que instalen alertas de tsunamis

Urgen comerciantes a que instalen alertas de tsunamis


Acapulco, Gro. Mayo. 27. 2014/ANG.- La  Asociación de Comerciantes Establecidos de Costera (ACEC), urgió al gobierno de Guerrero, aplicar medidas urgentes para tener preparada a la población en caso de tsunamis, pues considera que en cualquier momento pudiera ocurrir un evento, posterior a un sismo de gran magnitud.


 sismi1La presidenta de dicha asociación, Laura Caballero Rodríguez, consideró como prioritario que junto al Gobierno de la República la administración que encabeza Ángel Aguirre Rivero pongan atención en los tsunamis y no desestimen este tipo de fenómenos que también provocan devastación.


 “Hacemos un llamado al gobernador Ángel Aguirre Rivero de que tome en cuenta que estamos en una zona altamente sísmica y estamos vulnerables ante un tsunami, pues los esquemas que tenemos de Protección Civil no marcan lo que tenemos que hacer antes, durante o después de un tsunami” indicó.


 Añadió que los esquemas de Protección Civil y todos su esfuerzos se han centrado en la atención de fenómenos hidrometeorológicos y sismos, pero no con la misma fuerza e intención en los tsunamis que podrían derivarse de un movimiento de tierra de magnitud considerable.


 “Es un llamado urgente al gobernador para que se trabaje también en el sentido de tsunamis, que no se desestime”, agregó.


 Cuestionó por qué este tipo de fenómenos no han sido incluidos en este “nuevo remolino de la cultura de protección civil”, pues se ha visto en países de Sudamérica y Asia cómo después de terremotos viene la tragedia provocada por un tsunami.


 Caballero Rodríguez también hizo un llamado a la población en general a que no entre en pánico por los sismos que se han registrado en los últimos días con epicentro en la Costa Grande de la entidad, pero sí que se ponga atención por parte de las autoridades y, sobre todo, al interior de los hogares.


 “Alertamos a no desestimar los avisos en redes sociales oficiales donde alertan a todos los guerrerenses a estar preparados ante un próximo terremoto e invitamos a todos a estar preparados integrándonos a la cultura de la prevención porque es bueno saber qué hacer antes, durante y después de un desastre natural”.