XD

Mostrando las entradas con la etiqueta SMN y Conagua. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta SMN y Conagua. Mostrar todas las entradas

mayo 14, 2015

Se prevé lluvia con tormenta eléctrica y granizo en México

Se prevé lluvia con tormenta eléctrica y granizo en México


México, DF, 14 de mayo de 2015.- Habrá sobre el norte y centro de la República mexicana un canal de baja presión extendiéndose con afluencia de humedad en el Océano Pacífico y Golfo de México.


Además, generará lluvias fuertes de 25 a 50 milímetros  con tormentas eléctricas, posible granizo y vientos fuertes en regiones de Coahuila, Nuevo León, Michoacán, Distrito Federal, Estado de México y Puebla.


Asimismo, dijo el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), junto con la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Pronostican lluvias de 0.1 a 25 milímetros en zonas de Sinaloa, Jalisco, Colima, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Morelos.


También habrá posibilidad de formación de torbellinos o tornados en Coahuila y Nuevo León. Se extenderá otro canal de baja presión sobre el sureste del territorio nacional, asociándose en el Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe con la entrada de humedad.


Favoreciendo con lluvias fuertes de 25 a 50 milímetros con tormentas  eléctricas, granizo y vientos fuertes en localidades de Veracruz, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, así como precipitaciones menores a 25 mm en áreas de Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.


Localizan el Frente Frío Número 51, sobre el norte de Baja California y Sonora, originará vientos fuertes con rachas superiores a 50 kilómetros por hora y lluvias de 0.1 a 25 milímetros en la Península de Baja California, Sonora y Chihuahua.


Las temperaturas son de 40 grados Celsius se pronostican para Michoacán, Guerrero, Campeche y Yucatán, de 35 a 40 grados Celsius para Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Nayarit, Jalisco, Colima, Morelos, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo, y de 30 a 35 grados Celsius para Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Aguascalientes, Guanajuato y Querétaro.


El evento de mar de fondo se extiende desde Chiapas hasta el sur de Sinaloa y de la Península de Baja California, se mantendrá durante este 14 de mayo, principalmente desde Puerto Chiapas, Chiapas, hasta Cabo Corrientes, Jalisco, informó el Centro de Análisis y Pronóstico Meteorológico Marítimo de la Secretaría de Marina (Semar).



Pronóstico por regiones


Valle de México; cielo medio nublado, un 60 por ciento de probabilidad de lluvia fuerte con tormentas eléctricas y granizo, clima cálido durante el día y fresco en la mañana y noche, viento del este y sureste de 15 a 30 kilómetros por hora, así como temperatura mínima de 12 a 14 grados Celsius y máxima de 24 a 26 grados Celsius.


El Pacífico Norte; prevén cielo despejado a medio nublado, con 80 por ciento de probabilidad de lluvia con actividad eléctrica en la zona, temperaturas frescas por la mañana y noche, de calurosas a muy calurosas durante el día, así como viento del oeste y noroeste de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas.


Indican al Pacífico Centro, cielo despejado a medio nublado, 60 por ciento de probabilidad de lluvia fuerte con tormentas eléctricas y granizo en Michoacán y de precipitaciones en Jalisco y Colima.


Su temperatura será templada por la mañana y noche y muy calurosas durante el día, así como viento del oeste y noroeste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas. Cielo de medio nublado a nublado se pronostica para el Pacífico Sur, 80 por ciento de probabilidad de lluvia fuerte con tormentas eléctricas y granizo en Guerrero, Oaxaca y Chiapas.


La temperatura por la mañana y noche estará templada, calurosas durante el día, así como viento del oeste y suroeste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas.


En el Golfo de México se mantendrá el cielo de medio nublado a nublado, 60 por ciento de probabilidad de lluvias fuertes con tormentas eléctricas y granizo en Veracruz, así como menores en Tamaulipas; niebla dispersa, temperaturas templadas durante la mañana y noche, muy calurosas en el día, además de viento del este y sureste de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas.


En la Península de Yucatán continuará el cielo de despejado a medio nublado, 20 por ciento de probabilidad de lluvias en el área, temperaturas templadas durante la mañana y noche, muy calurosas durante el día, así como viento del este y sureste de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas.


Precisan en la Mesa del Norte es de cielo de medio nublado a nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvias fuertes con tormenta eléctrica en Coahuila y Nuevo León, y de precipitaciones en el resto de la región, las cuales estarán acompañadas de tormentas eléctricas y granizo; temperaturas templadas por la mañana y noche, muy calurosas durante el día y viento de dirección variable de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas, además de posibles torbellinos o tornados en Coahuila y Nuevo León.


Para la Mesa Central se prevé cielo de medio nublado a nublado, 60 por ciento de probabilidad de lluvias fuertes acompañadas de tormentas eléctricas y granizo en Puebla, así como de lluvias en el resto de la zona, bancos de niebla matutinos, temperaturas de frescas a frías en la mañana, cálidas durante el día y viento de dirección variable de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas



Se prevé lluvia con tormenta eléctrica y granizo en México

mayo 13, 2015

Pronostican fuerte lluvias en Guerrero, Chiapas y Oaxaca

Pronostican fuerte lluvias en Guerrero, Chiapas y Oaxaca


México, DF, 13 de mayo de 2015.- El Servicio Meteorológico Nacional y la Comisión Nacional del Agua informan que el Frente Frío Número 50 se extenderá sobre la región fronteriza del norte y noreste de México.


Las previsiones de inestabilidad se presentarán en el norte y occidente de Coahuila, habrá un canal de baja presión sobre el norte y centro del país y con la entrada de humedad proveniente del Océano Pacífico y Golfo de México, ocasionará lluvias muy fuertes, de 50 a 75 milímetros, con tormentas eléctricas y granizadas en localidades de Guerrero.


Prevén lluvias fuertes de 25 a 50 milímetros en regiones de Michoacán, San Luis Potosí, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Distrito Federal, Morelos y Veracruz; lluvias de 0.1 a 25 milímetros en Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Colima, Guanajuato, Querétaro e Hidalgo, vientos fuertes y posibles torbellinos o tornados en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.


En tanto, un canal de baja presión, extendido sobre el sureste de México y en combinación con la entrada de humedad del Golfo de México y Mar Caribe, originará lluvias muy fuertes de 50 a 75 milímetros con tormentas eléctricas, granizadas y vientos fuertes en áreas de Chiapas y Oaxaca, y lluvias menores a 25 milímetros en sitios de Tabasco, Campeche y Yucatán.


Las temperaturas, aumentan a 40 grados Celsius en Michoacán, Guerrero, Campeche y Yucatán; de 35 a 40 grados Celsius en Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Morelos, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo.


Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Aguascalientes, Guanajuato y Querétaro  será de 30 a 35 grados Celsius.


Pronóstico meteorológico marino, elaborado por la Secretaría de Marina, un nuevo evento de mar de fondo con olas de dos a tres metros de altura dio inicio en el transcurso de la noche sobre el litoral del Pacífico Centro y Sur, desde Chiapas hasta Jalisco.


Se prevé que esas condiciones se extiendan hasta el sur de Sinaloa y Baja California Sur.


Pronóstico por regiones


Valle de México: cielo medio nublado con 60 por ciento de probabilidad de lluvia fuerte con tormentas eléctricas y granizadas, temperaturas cálidas durante el día, frescas por la mañana y la noche, viento del este y sureste de 15 a 30 kilómetros por hora y temperatura mínima de 14 a 16 grados Celsius y máxima de 24 a 26 grados Celsius.


El Pacífico Norte pronostica cielo de despejado a medio nublado, temperaturas frescas por la mañana y la noche, de calurosas a muy calurosas durante el día, y viento del oeste y noroeste con rachas de 30 a 40 kilómetros por hora.


En el Pacífico Centro las previsiones indican que habrá cielo de despejado a medio nublado, 60 por ciento de probabilidad de lluvia fuerte con tormentas eléctricas y granizadas en Michoacán, lluvias en Jalisco y Colima, temperaturas templadas por la mañana y la noche, de calurosas a muy calurosas durante el día, y viento del oeste y noroeste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas.


Cielo de medio en Pacífico Sur, 80 por ciento de probabilidad de lluvia muy fuerte con tormentas eléctricas y granizadas en Guerrero, Oaxaca y Chiapas, temperaturas templadas por la mañana y la noche, de calurosas a muy calurosas durante el día y viento del oeste y suroeste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas.


En el Golfo de México se mantendrá el cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvias muy fuertes en Tamaulipas, fuertes con tormentas eléctricas y granizadas en Veracruz, precipitaciones de menor intensidad en Tabasco, niebla dispersa, temperaturas templadas durante la mañana y la noche, muy calurosas durante el día, viento del este y sureste de 25 a 40 km/h con rachas y posibles torbellinos o tornados en el norte de Tamaulipas.


En la Península de Yucatán se mantendrá el cielo de despejado a medio nublado, 20 por ciento de probabilidad de lluvias en Campeche y Yucatán, temperaturas templadas durante la mañana y la noche, muy calurosas durante el día, y viento del este y sureste de 25 a 40 kilómetros por hora, con rachas de hasta 60 kilómetros por hora.


El pronóstico para la Mesa del Norte es de cielo de despejado a medio nublado, 60 por ciento de probabilidad de lluvias muy fuertes con tormentas eléctricas en Coahuila y Nuevo León, lluvias fuertes con tormentas eléctricas y granizadas en San Luis Potosí, precipitaciones en Chihuahua, Durango, Zacatecas y Aguascalientes, temperaturas templadas por la mañana y la noche, muy calurosas durante el día, viento de dirección variable de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas y posibles torbellinos o tornados en Coahuila y Nuevo León.


Específicamente, la Mesa Central se mantendrá con cielo de despejado a medio nublado, 60 por ciento de probabilidad de lluvias fuertes con tormentas eléctricas y granizadas en Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Morelos, precipitaciones de menor intensidad en Guanajuato, Querétaro e Hidalgo, bancos de niebla matutinos, temperaturas de frescas a frías en la mañana, cálidas durante el día y viento de dirección variable de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas.



Pronostican fuerte lluvias en Guerrero, Chiapas y Oaxaca

mayo 07, 2015

SMN y Conagua: Lluvias fuertes en Edomex, Puebla, Oaxaca y Veracruz

SMN y Conagua: Lluvias fuertes en Edomex, Puebla, Oaxaca y Veracruz 


México, DF, 7 de mayo de 2015.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) anuncian que habrá una línea seca, ubicándose al norte de Coahuila e interactúa con un canal de baja presión, extendiéndose desde el noreste hasta el centro de México.


Iniciará la entrada de humedad en el Océano Pacífico y Golfo de México, generará lluvias fuertes, de 25 a 50 milímetros, con chubascos, tormentas eléctricas y granizo, en el Estado de México, Puebla, Oaxaca y Veracruz, añadió.


se estima que las previsiones de lluvias sean menores a 25 milímetros en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Distrito Federal, Morelos y Guerrero, y vientos con rachas superiores a 50 kilómetros por hora y posibles torbellinos o tornados en Coahuila y Nuevo León.


La entrada de humedad del Océano Pacífico, aunada al calentamiento diurno y efectos orográficos, mantendrá potencial de lluvias de 0.1 a 25 milímetros en Jalisco, Colima y Michoacán.


Un segundo canal de baja presión, se localizó en el sureste mexicano, junto con la entrada de humedad del Mar Caribe y Golfo de México, propiciará precipitaciones menores a 25 milímetros en Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.


Habrá vientos de hasta 50 kilómetros por hora en Baja California, Sonora y Chihuahua, ocasionados por otro canal de baja presión que se extenderá sobre la costa occidental de Baja California.


Temperaturas con valores superiores a 40 grados Celsius:


Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; de 35 a 40 grados Celsius.


Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Morelos, Hidalgo y Puebla, y de 30 a 35 grados Celsius en Baja California Sur, Aguascalientes, Guanajuato y Querétaro.


Se prevén vientos del este y sureste, con rachas de hasta 50 kilómetros por hora, en el litoral del Golfo de México y la Península de Yucatán, debido a un sistema de circulación anticiclónica.


Aunque el efecto de mar de fondo disminuye en las costas del Pacífico mexicano, se prevé que en las próximas 36 a 48 horas se vuelva a presentar, por lo que se recomienda mantener precauciones.


El Océano Atlántico presenta una zona de inestabilidad con un 70 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas y está localizada aproximadamente a mil 400 kilómetros al noreste de Cancún, Quintana Roo, por lo que no representa peligro alguno para el territorio mexicano.



Pronóstico por regiones


Prevén en el Valle de México cielo de despejado a medio nublado, 60 por ciento de probabilidad de lluvia fuerte en el Estado de México, precipitaciones menores a 25 milímetros con tormentas eléctricas y granizo en el Distrito Federal, temperaturas cálidas durante el día y frescas por la mañana y la noche, viento variable de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas, temperatura mínima de 13 a 15 grados Celsius y máxima de 25 a 27 grados Celsius.


Al Pacífico Norte, pronostica cielo de despejado a medio nublado, temperaturas frescas por la mañana y la noche, de calurosas a muy calurosas durante el día y viento de dirección variable, con rachas de hasta 50 kilómetros por hora.


Pacífico Centro, consta de cielo de despejado a medio nublado con 40 por ciento de probabilidad de lluvias con tormentas eléctricas en Michoacán, Jalisco y Colima, temperaturas templadas por la mañana y la noche, de calurosas a muy calurosas durante el día y viento del noroeste de 20 a 35 kilómetros por hora, con rachas.


En el Pacífico Sur se estima cielo de medio nublado a nublado, 60 por ciento de probabilidad de lluvias fuertes con tormentas eléctricas en Oaxaca, lluvias en Chiapas y Guerrero, bancos de niebla en zonas serranas, temperaturas templadas por la mañana y la noche, de calurosas a muy calurosas durante el día, y viento de dirección variable de 20 a 35 kilómetros por hora, con rachas.


Habrá cielo medio nublado en el Golfo de México, 60 por ciento de probabilidad de lluvias fuertes con tormentas eléctricas y granizo en Veracruz, precipitaciones menores a 25 milímetros en Tamaulipas, bancos de niebla en zonas montañosas, temperaturas templadas durante la mañana y la noche, calurosas durante el día, y vientos del este y sureste, con rachas de hasta 50 kilómetros por hora sobre Tamaulipas, Veracruz y Tabasco.


Mantendrá la Península de Yucatán cielo de despejado a medio nublado, 20 por ciento de probabilidad de lluvias en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, temperaturas templadas durante la mañana y la noche, de calurosas a muy calurosas durante el día y viento del este y sureste de 20 a 35 kilómetros por hora, con rachas de hasta 50 kilómetros por hora en Campeche, Yucatán y Quintana Roo.


Pronostican a la Mesa del Norte son de cielo de despejado a medio nublado, 20 por ciento de probabilidad de lluvias que podrían ser con chubascos, tormentas eléctricas y granizo en Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas y San Luis Potosí, formación de torbellinos o tornados en el norte de Coahuila y Nuevo León, temperaturas templadas por la mañana y la noche, calurosas durante el día y viento del sureste de 20 a 35 kilómetros por hora, con rachas.


Finalmente, la Mesa Central se prevé cielo de medio nublado a nublado, 60 por ciento de probabilidad de lluvias fuertes en Puebla, lluvias que podrían ser con tormentas eléctricas en Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Morelos.


Se anticiparán bancos de niebla matutinos, temperaturas de frescas a frías en la mañana y la noche, cálidas durante el día y viento de dirección variable de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas.



SMN y Conagua: Lluvias fuertes en Edomex, Puebla, Oaxaca y Veracruz