XD

Mostrando las entradas con la etiqueta negocios. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta negocios. Mostrar todas las entradas

mayo 09, 2017

Karime era el cerebro de las transas de Duarte

Karime era el cerebro de las transas de Duarte

Historia de reportero. Por: Carlos Loret de Mola.

Desde que se supo que se estaba armando el caso contra Javier Duarte, a distintas oficinas llegaron empresarios que habían hecho negocios con él para confesar, devolver el dinero y pedir clemencia de las autoridades.

El caso más notable –me han revelado al menos tres fuentes confiables– es el del gigante de las gasolineras Hidrosina, que pactó con los Gobiernos Federal y veracruzano la devolución de muchos millones de pesos al erario con el argumento de que ellos no sabían que era dinero sucio.

También brotaron prestanombres. Como un empresario –desconozco cómo se llama– que se acercó al Gobierno para confesar que estaba a su nombre una torre en la calle de Prado Sur de la Ciudad de México, en la exclusiva zona de Las Lomas, y que en realidad no era suya sino de Duarte. La devolvió.

Pero lo más notable es que el primer círculo de cómplices del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, fue doblando las manos.

Prestanombres, amigos, cómplices, se fueron quebrando uno a uno. Hubo quien buscó al Gobierno de Miguel Ángel Yunes. Otros se acercaron a las autoridades federales: Gobernación, Hacienda, PGR.

Moisés Mansur, en su refugio de Canadá, fue grabado declarando para el expediente que conformó Miguel Ángel Yunes en su Gobierno.

Juan José Janeiro ha cooperado con el Gobierno Federal. Alfonso Ortega López ha declarado también. Y así varios otros, según fuentes confiables.

Los operadores del exmandatario coinciden en una cosa: ellos le reportaban a Karime Macías Tubilla, no a Javier Duarte.

La que llevaba el día a día de los negocios, del dinero, la que daba órdenes, era la esposa del gobernador. Coinciden también en que su trato era déspota, rudo, que los humillaba, los insultaba, se los traía cortitos.
Karime era el cerebro de la transa. Así lo cuentan los integrantes del primer círculo de Javier Duarte.

Al saber esto, pregunté a las autoridades federales por qué no han actuado contra ella.

Lo que me dicen es que, por más que han indagado, Macías Tubilla tomó la precaución de no poner nada a su nombre y como era la esposa, siempre puede declarar en tribunales que el dinero era de su marido y ella no sabía que era ilícito. Me aseguran que varias veces se les han caído casos así.

Les insisto en que algo tendría que podérsele imputar, sobre todo con los testimonios de los prestanombres.

Me contestan que peculado no porque no era funcionaria ni pasaba por sus manos dinero público.

Defraudación tampoco porque no firmó nada. Ni lavado porque no le han detectado cuentas ni delincuencia organizada porque al ser la esposa, tiene muchas salidas. Pero que le siguen buscando. Oficialmente, no tienen nada en su contra.

Desde que su marido fue detenido en Guatemala y ella voló tranquilamente a Europa en compañía de su familia, Karime Macías se ha vuelto también centro del repudio y la indignación.

Veremos qué pasa con ella. Y qué obtienen los cómplices de Duarte a cambio de hablar.

SACIAMORBOS

¿Ganó Macron porque entusiasmó o porque muchos votaron hasta por él con tal de frenar la locura de Le Pen? Sirve el dato para las lecturas.

@CarlosLoret

febrero 13, 2017

Rodrigo Rato defrauda 6,8 m en 2004-2015; Hacienda

Hacienda pone foco a negocios del ex vicepresidente Rato

Madrid, 12 de febrero de 2017.-Hacienda ha puesto el foco sobre el ex vicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato; logro varios negocios; que tiene el exministro; de Economía y; Hacienda de haber defraudado unos 6,8 millones entre 2004 y 2015; indica la investigación contra Rodrigo Rato.

Inspectores de la Oficina Antifraude (ONIF) han recopilado las actividades profesionales de Rato durante buena parte de su vida, pero también negocios particulares, en los que habrían participado algunos de sus familiares.

La conclusión a la que llegan en un pormenorizado informe de 642 páginas remitido al juez que investiga el origen de la fortuna de Rato es que el ex director gerente del FMI ocultó rentas en el IRPF superiores a 14 millones durante doce años y cometió delito fiscal en todos los ejercicios al defraudar más de 120.000 euros.

A lo largo de los años variaron las cantidades supuestamente opacas al fisco, que alcanzaron en 2011, 2013 y 2014 las cifras más altas, en torno a 1,2 millones de euros.

Pero además; la ONIF introduce un nuevo delito; la insolvencia punible, derivado de un impago de la sociedad Muinmo; antigua Rueda de Emisoras Rato y actualmente en concurso voluntario de acreedores.

El fraude se habría cometido con movimientos de ganancias de patrimonio no justificadas; rendimientos de actividades económicas como conferenciante y gastos empresariales que no son deducibles.
La investigación fiscal a Rato se divide en diez grandes bloques o capítulos en los que se detallan sus actividades y las sociedades a través de las cuales canalizaba sus ingresos y, en teoría, evadía impuestos.

- Vivaway/Kradonara, a través de las cuales habría cometido varios delitos fiscales moviendo divisas desde Reino Unido, Gibraltar y Luxemburgo por valor de casi 7 millones de euros.

- Telefónica, a la que Rato habría facturado 730.000 euros entre los años 2013, 2014 y 2015; aunque las facturas las emitió otra de sus sociedades, Arada, que también evitó tributar al declarar pérdidas.

- BCC/Arada; una pieza que fue archivada a finales de diciembre sobre la colaboración de Rato con Bureau Consulting de Conferenciantes (BCC); empresa de la que recibió un total de 1,66 millones de euros y a la que facturaba por las conferencias impartidas entre 2007 y 2014 a través de la mercantil Arada.

septiembre 06, 2016

Explosivos en Abasolo y San Miguel crean pánico en la sociedad

Explosivos aterran en un mes afectando negocios de San Miguel de Allende y Abasolo autoridades no detienen a ningún responsable.

Explosivos ayer, en San Miguel Allende ocurrió el atentado más reciente y tres personas quedaron heridas.

El explosivo estaba adentro de una bolsa que fue colgada en una ventana del bar La Adelita, ubicado en la calle Umarán, a una cuadra del jardín principal.

El estallido se dio a la 1 de la mañana, cuando había unas 100 personas adentro del lugar.

Tres vehículos y establecimientos vecinos, como el bar Limerick, tiendas de ropa y joyería también tuvieron daños.

Paramédicos de Cruz Roja atendieron a los heridos y a varias personas con crisis nerviosa.

El atentado anterior en esta ciudad fue el 6 de agosto en el bar El Sótano y hubo 10 heridos.

Ese ataque ocurrió a las 3:15 de la madrugada en la zona de bares de la Calzada de la Estación, a unos metros de la central camionera.

Dos ataques en seis días

Los atentados en Abasolo ocurrieron entre el 29 de agosto y el 3 de septiembre.

El primero fue contra el depósito de cerveza “Las Caguamas de El Chino”, en la Zona Centro. Seis personas quedaron heridas, una de ellas de gravedad.

El segundo fue un ataque doble, contra la tortillería “Las Fuentes” y la tienda de abarrotes “Jesusito”, ambas se encuentran en la colonia Las Margaritas.

Una mujer resultó lesionada y dos con crisis nerviosa.

De acuerdo con testigos, cuatro hombres que viajaban en un automóvil azul y en una motocicleta roja fueron los autores.

Los atacantes arrojaron mochilas contra los negocios y estas explotaron.

Hasta el momento no se ha reportado algún detenido por ninguno de estos atentados.

agosto 25, 2016

Inseguridad para operar negocios llega a la Junta del Banxico

Inseguridad uno de los riesgos para la economía en ciertas regiones de México; afirmaron en la Junta de Política Monetaria del Banco Central.

En la Junta de Política Monetaria del Banco Central se destacó que entre los riesgos internos; para la economía está el ambiente de inseguridad para operar los negocios en ciertas regiones de México.

En la Junta de Política Monetaria del Banco de México del 11 de agosto se señaló que entre los riesgos internos para la economía mexicana están los obstáculos; para la implementación adecuada de las reformas estructurales; así como el ambiente de inseguridad para operar los negocios en ciertas regiones del país.

En este mismo sentido se pronunció la calificadora Standard & Poor’s el pasado martes, cuando puso en negativo el panorama de la calificación de México.

La firma señaló que los beneficios de las reformas son limitados; principalmente en la inversión, por “debilidades en la gobernabilidad que reflejan en parte una débil aplicación de la ley y la percepción de corrupción”.

La iniciativa privada ha subrayado los problemas que enfrenta en algunas zonas del país por los bloqueos; de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en estados como Guerrero, Chiapas y Michoacán.

Además, de los problemas de inseguridad en diversas zonas del país como Tamaulipas, o Jalisco.

En más riesgos internos para el Banco de México (Banxico) está una tendencia más pronunciada a la baja de la inversión no residencial; y las complicaciones que podrían resultar de persistir el estancamiento de la producción industrial; en virtud de las interacciones de este sector con el de servicios.

“En cuanto al balance de riesgos para el crecimiento; la mayoría de los miembros estimó que se deterioró con respecto a la última decisión, añadiendo algunos de ellos que es a la baja”, señalan las minutas del Banco Central publicadas este jueves.

Uno de ellos agregó, entre los riesgos externos; el proceso electoral en Estados Unidos; la trayectoria de las tasas de interés en ese país y nuevos descensos en los precios del petróleo; mientras que otro mencionó la desaceleración de la economía mundial y un creciente proteccionismo internacional.

 

julio 29, 2016

Cierran negocios por inseguridad en Acapulco: Turisteros

Cierran negocios por inseguridad en Acapulco: Turisteros

Cierran negocios por inseguridad y se pierden miles de empleos en el puerto. Comerciantes de la costera "Miguel Alemán", como el presidente de la asociación de los Auténticos Locatarios del Mercado de Artesanías de La Diana, Jaime huerta, comentó que son más de 800 empresas que han cerrado sus puertas tan sólo en el puerto en lo que va del año.

Como una estrategia fallida que cada vez más incrementa la desesperanza y el pesimismo de los diversos sectores de la sociedad en Acapulco, así calificaron empresarios y turisteros la situación de inseguridad que vive el puerto, donde mencionaron, hay más de 800 empresas de diversos giros que han cerrado sus puertas, más de 200 tan sólo en la costera "Miguel Alemán".

Entrevistados en diferentes escenarios, cuando han protagonizado protestas contra los tres órdenes de gobierno, Jaime Huerta Villanueva, presidente de la Asociación de Auténticos Locatarios del Mercado de La Diana y Laura Caballero Rodríguez, de la Asociación de Comerciantes Establecidos de la Costera, han alzado la voz en el sentido de que garanticen la seguridad de los ciudadanos.

Huerta Villanueva mencionó que el daño por los hechos violentos en el puerto es progresivo e irreversible, "algunos empresarios y turisteros ya no pueden más. Sus inversiones se caen a pedazos por la ola de inseguridad que nos ha afectado desde septiembre del año pasado, por lo que de no haber una solución a tiempo, miles de empleos están en riesgo de perderse", dijo.

Jaime Huerta señaló que sólo en Acapulco más de 800 negocios han cerrado sus puertas por la falta de rentabilidad y ventas, más de 200 sólo en Acapulco, lo que ha dejado sin fuente laboral a miles de personas que ya no tienen un salario digno para mantener a sus familias.

"Evodio miente. Te lo digo con toda sinceridad. Estamos quebrados. No nada más nosotros como comerciantes de artesanías, sino la mayoría los pequeños y medianos empresarios de la Costera, quienes vemos con añoranza los años en los que había abundancia en Acapulco, sin embargo, ahora el turismo que llega, trae lo necesario, por lo que difícilmente compra en nuestros locales", comentó.

Criticó la estrategia del gobierno municipal en el sentido de promover los destinos del puerto, cuando Acapulco brilla por sí solo, "no entendemos por qué gastan tantos recursos económicos en atraer visitantes de otras partes del mundo, cuando lo que deberían de hacer es apoyar a los pequeños y medianos empresarios, quienes nos morimos de hambre ante las mínimas ventas que tenemos", acotó.

Por su parte, la dirigente de los comerciantes de la costera "Miguel Alemán", Laura Caballero, explicó que han pedido a las autoridades no pagar impuestos por las cuotas que tienen que cubrir con miembros del crimen organizado, "la desesperación por la que atravesamos es tal, que hemos llamado a los delincuentes a ponerse de acuerdo y que sea un sólo grupo el que cobre derecho de piso en ciertas zonas del puerto", manifestó.

Dijo que en lo que va del año, más de 200 negocios han quebrado en la Costera por la falta de ventas, ya que aunque dijo, que en las temporadas y fines de semana obtienen un respiro, señala que sólo les sirve para cubrir deudas atrasadas, mismas que han arrastrado por la poca rentabilidad de sus empresas ante la inseguridad.

ECONOMÍA EN EL PUERTO, A PUNTO DEL COLAPSO

Ante el inminente cierre de empresas mexicanas y extranjeras, que han dejado sus activos en Guerrero por carecer de las condiciones de seguridad, los comerciantes y expertos en economía vaticinan un futuro caótico en el municipio, ya que compañías que generan cientos y hasta miles de empleos, además de las pequeñas y medianas empresas que sostienen a la población local, han cerrado sus puertas debido a la violencia, lo que ha generado una enorme tasa de desempleo que cada día se incrementa más.

Es común caminar por las distintas avenidas de Acapulco, para observar el deterioro y las consecuencias funestas de la violencia en el puerto. Negocios que antes eran prósperos e incluso llegaron a tener varias sucursales, se fueron a la quiebra o simplemente abandonaron el barco antes del colapso total.

En la costera "Miguel Alemán", empresas como Squalo, Señor Frogs, Too Good, Quiksilver, restaurantes, tiendas de autoservicios, entre otras, permanecen cerradas y lo único que se conserva de lo que fueron, son los anuncios que pareciera que se sostienen "más por orgullo que por la esperanza de que algún día regresen".

Una ex empleada de la tienda Squalo, frente a La Diana, recuerda con melancolía los días gloriosos en que residentes y turistas abarrotaban la tienda para probarse y comprar los artículos de moda del momento, los cuales al no estar en existencia, mandaban pedir a otras sucursales, ya que pocas veces dejaban ir al cliente, momentos que sólo se quedaron en su memoria, y en lo que fue y ya no es del esplendor del puerto.

En tanto, en Acapulco la concesionaria Ford, ubicada en la avenida Cuauhtémoc, esquina con Michoacán, en la colonia Progreso, también tuvo que cerrar sus puertas por los embates del crimen, los cuales robaban sus unidades y exigían más de 150 mil pesos para darles protección, por lo que prefirieron bajar cortinas y despedir a decenas de empleados.

Los quejosos hicieron un llamado conjunto al presidente de la República, Enrique Peña Nieto y al gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, a los cuales recalcaron que Evodio Velázquez, "ha fallado en su responsabilidad de garantizar la seguridad e integridad de los ciudadanos, mismos que han entrado en una situación de psicosis y pánico de la que no saben si se salvarán", culminaron.

mayo 14, 2016

Canaco reporta más de 400 robos al día

(Canaco reporta más de 400 robos al día) %imagen%
Canaco reporta más de 400 robos al día
Matamoros, 14 de mayo de 2016.- Canaco reporta más de 400 robos al día en Matamoros, dijo el presidente de la Cámara Nacional, por ahora necesitamos que las autoridades nos garanticen la seguridad necesaria.

Varios ciudadanos que tienen o trabajan en algú
Ver nota completa: http://www.notimundo.com.mx/canaco-reporta/

abril 23, 2016

Comerciantes cierran negocios por inseguridad

(Comerciantes cierran negocios por inseguridad) %imagen%
Comerciantes cierran negocios por inseguridad
Tlapacoyan, 22 de abril de 2016.- Comerciantes cierran negocios ante la protesta por la ola de violencia e inseguridad, que hace un par de días cobró la vida de un conocido médico que vivía en el centro de la ciudad.

Algunos comercios bajarán cort
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/comerciantes-cierran-negocios/

marzo 30, 2016

Socios de Coparmex no cierran negocios por inseguridad

(Socios de Coparmex no cierran negocios por inseguridad) %imagen%
Socios de Coparmex no cierran negocios por inseguridad
Acapulco, 30 de marzo de 2016.- Socios de Coparmex no cierran negocios por inseguridad, avisan sus agremiados que a pesar de los problemas que se han presentado continuaran con las puertas abiertas.

A pesar que se han mantenido en mucha
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/socios-de-coparmex-no-cierran/

enero 07, 2016

Empleados tortilleros cierran negocios por violencia en Acapulco

(Empleados tortilleros cierran negocios por violencia en Acapulco) %imagen%
Empleados tortilleros cierran negocios por violencia en Acapulco. Iniciaron el paro en la colonia Progreso
Empleados tortilleros
Escrito. Por: Jose Antonio Sanchez
Empresarios y líderes coludidos con delincuencia organizada, para eliminar competencia y cuestiones laborales…

Algunos no pagan e
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/empleados-tortilleros-cierran-negocios-por-violencia-en-acapulco/

noviembre 21, 2015

Negocios son atracados en la ciudad de Chilpancingo

(Negocios son atracados en la ciudad de Chilpancingo) %imagen%
Negocios son atracados en la ciudad de Chilpancingo
Roban en 10 negocios en pleno  centro de la capital, y la policía no se dio cuenta
CIUDAD DE CHILPANCINGO. La madrugada del día viernes al menos diez negocios fueron robados en pleno centro de la ciudad de Chilpancingo, Guerrero —a unos metros d
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/negocios-atracados-chilpancingo/

julio 29, 2015

Delincuencia a la vista de todos

(Delincuencia a la vista de todos)
El asalto a la razón. Por: Carlos Marín.

Delincuencia a la vista de todos

El correo de ayer fue limón en la llaga que hace muchos años padecen los tamaulipecos.

“Soy de la mayoría que vive afectada, de una u otra manera, por cdg, zetas, fresas, rojos, etcétera, cuyos actos no pueden ignor
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/delincuencia-a-la-vista-de-todos/

julio 22, 2015

Negocios y empresas incrementaron tres veces en internet

Negocios y empresas incrementaron tres veces en internet


México, 22 de julio de 2015.- Dio a conocer Oscar Espinosa Mijares que aquellos negocios y empresas se integren a internet para ofrecer sus productos o servicios.


Además, indicó la empresa OpenShopen México que podrían incrementar al menos tres veces sus ventas.


En entrevista y tras signar un convenio con la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Puebla (Canaco), para poner en marcha el programa “Abre tu negocio digital” , dijo que en la actualidad se requiere usar estas herramientas necesarias para comercializar y promover.


A través de dicho programa, la Canaco ofrecerá a los socios del organismo e incursionar en el comercio electrónico para incrementar sus ventas.


El crecimiento anual del comercio electrónico en México, es de 34 por ciento, y en épocas especiales como navidad y Buen Fin, entre otros, el comercio electrónico crece 51 por ciento, añadió.


Oscar Espinosa dijo que lo anterior significa unos 161 mil millones de pesos al año en transacciones por internet.


Aseguró que de todos los internautas que ya navegan regularmente, tres de cada cuatro llevaron a cabo una compra online en el primer trimestre de 2015.


Es un mundo de oportunidad, en donde los mexicanos gastan online trimestralmente unos cinco mil 575 pesos, de esas tres personas de cuatro que compran en línea y que gastan, sino están en internet las empresas o negocios se pierden de esto.


Espinosa Mijares mencionó que la empresa que representa se dedica a crear la infraestructura tecnológica necesaria de acuerdo al cliente y con ello tenga su tienda en línea.


La diferencia con otras opciones que hay en el mercado, ya que de esta forma el negocio u empresa tiene su propio dominio, así como un catálogo de productos, un stock, asimismo una lista de cliente, integradora de pagos y de envíos.


Informó que en agosto inician los primeros talleres de capacitación para los socios de la Canaco que estén interesados, y mencionó que OpenShopen cuenta en México con un total de 500 tiendas abiertas y a nivel global opera en 15 países.


Resaltó que el comercio electrónico es un mundo de oportunidad, puesto que abre tres veces el negocio, esto siempre y cuando utilice la empresa o negocio las herramientas necesarias para comercializar y promoverse.



Negocios y empresas incrementaron tres veces en internet

mayo 16, 2015

Negocios pierden 2 mil 916 mdp tras marchas de maestros

Negocios pierden 2 mil 916 mdp tras marchas de maestros


Ciudad de México, 16 de mayo de 2015.- Los sectores comercio, servicios y turismo han registrado pérdidas por 2 mil 916 millones de pesos a nivel nacional por las marchas de los docentes, en lo que va del año.


Mas pérdida se presentó en la víspera del Día del Maestro, informó Enrique Solana Sentíes, presidente de Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur).


El dirigente Gerardo Cleto López Becerra de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño, (Canacope-Servytur),  precisó que la pérdida asciende a 60 millones de pesos, tras las movilizaciones que realizó la CNTE en el DF.


Solana Sentíes expuso que tan sólo en Guerrero las pérdidas por día ascendieron a más de 5 millones; en Michoacán 8 millones y en el Distrito Federal 60 millones de pesos durante las marchas.


Indicó que no sólo el comercio, el turismo y los servicios se han visto perjudicados, también afecta a la educación de millones de niños y jóvenes en todo el país.


Por su parte, López Becerra, pidió al gobierno del Distrito Federal, igualar a Oaxaca quien ya limpió el zócalo de maestros y retirar el plantón “fantasma” en el Monumento a la Revolución, el cual ha generado pérdidas entre el 2013 y 2014, a los comercios, hoteles y otros negocios, que están en esa zona por 2 mil millones de pesos entre el 2013 y 2014.


Especificó, continuarán las pláticas con la Secretaría de Desarrollo Económico Local (Sedeco) con la finalidad de alcanzar acuerdos para que se den mayores facilidades para cubrir los créditos otorgados por el gobierno capitalino.


Además, para resarcir un poco las pérdidas que han sufrido los negocios por estos plantones, además de que no se han podido recuperar las ventas en el cuadro afectado y estas apenas llegan al 60 por ciento en los mejores casos.


Asimismo, hace un llamado a que se retome el verdadero espíritu de la celebración del Día del Maestro y mejorar la imagen del magisterio.



Negocios pierden 2 mil 916 mdp tras marchas de maestros

julio 14, 2014

Fuerte lluvia inunda negocios y avenidas en Huixquilucan

La fuerte lluvia que cayó la noche de este domingo dejó inundaciones en calles y avenidas en este municipio, activándose el sistema de alerta por parte de los cuerpos de emergencia, provocaron la inundación de una mueblería localizada en Boulevard Interlomas y Boulevard Magnocentro de la colonia Interlomas de Huixquilucan, Estado de México.


La inundación ocurrió cuando la fuerza del agua rompió un cristal de la mueblería, donde el agua alcanzó una altura de metro y medio, se registró acumulación de agua en diversos negocios; además de Bosque de Moctezuma, en donde la lluvia afectó patios de casas y cocheras.


El agua arrastró refrigeradores, lavadoras,  y algunos autos también resultaron inundados.


Protección civil y cuerpos de bomberos ya laboran para atender la emergencia que afecta a los habitantes.


julio 09, 2014

Tony Blair en la Cumbre de Negocios

Sergio Arturo Venegas Ramírez. Tony Blair, ex primer ministro del Reino Unido, será el invitado estelar de la México Cumbre de Negocios de este año, a celebrarse del 26 al 28 de octubre próximo en Querétaro, por tercera ocasión. Así lo confirmó el presidente del comité organizador, Miguel Alemán Velasco, en documento enviado a PLAZA DE ARMAS, El Periódico de Querétaro.


“Aprovechar los nuevos recursos para el crecimiento de México” es el tema central de este año, con la participación de líderes empresariales de primer nivel, nacionales e internacionales, así como líderes políticos, representantes de Gobierno y funcionarios, como el gobernador del Banco de México, Agustín Carstens.


Ambos, Tony Blair y Agustín Carstens, dictarán conferencias magistrales el domingo 26 de octubre en el Querétaro Centro de Congresos.


Igualmente han sido invitados reconocidos especialistas y académicos de renombre internacional, líderes mediáticos y de opinión, personalidades de la sociedad civil y de organizaciones no gubernamentales, así como un grupo de jóvenes emprendedores integrantes del Grupo de Líderes del Futuro de México.


Aquí se analizarán las reformas diseñadas por la administración del Presidente Enrique Peña Nieto y la mejora de las perspectivas económicas en los Estados Unidos, Europa y Asia Pacífico que, en opinión de los organizadores, están generando las condiciones que permitirán a México entrar en una nueva fase de dinamismo económico y crecimiento sostenido.


La reforma energética -señala Alemán Velasco- al igual que las demás reformas estructurales y la apertura del sector de telecomunicaciones, estimularán la competencia y generarán nuevas oportunidades de negocio.


En este contexto explica el porqué hay la percepción general de que este “es el momento de México” y prueba de ello, apunta, es la elección del estado de Querétaro como sede de la 12ª edición de la Cumbre de Negocios, por su ubicación geográfica en la región central del país y como ejemplo de crecimiento en industrias, como la aeroespacial, informática y de autopartes.


Aquí se reunirán cerca de mil participantes de México y el extranjero, el 80 por ciento de los cuales son ejecutivos de alto nivel.


Aunque el documento no lo menciona, se espera la asistencia del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, junto con el gobernador José Calzada Rovirosa y otros mandatarios estatales.


Querétaro, de nueva cuenta, escenario de grandes acontecimientos.


Así de fácil.


Así de difícil.


-OÍDO EN EL 1810-


Mañana, el hiperactivo alcalde de Corregidora, Antonio Zapata Guerrero, rendirá su II Informe de labores.


Ahí, seguramente, harán acto de presencia Ricardo Anaya Cortés, secretario general del PAN; Marcos Aguilar, diputado federal y Francisco Domínguez, senador.


Los tres mosqueteros.


-¡PREEEPAREN!-


Ante líderes empresariales y de opinión, el secretario de Gobierno, Jorge López Portillo Tostado, presentó el plan de Movilidad Integral para la Zona Metropolitana de Querétaro, para amortizar la llegada del Tren Rápido.


Son, dijo el poderoso funcionario, 12 grandes obras con un costo superior a los mil millones de pesos.


Que sea para bien.


-¡AAAPUNTEN!-


Dice la Cruz Roja Mexicana que durante 2014, tan solo en San Juan del Río, se han registrado mil 700 accidentes, la mayoría relacionados con conductores distraídos por llamadas telefónicas o gente que quiere tomarse “selfies”.


-¡FUEGO!-


Claro, Roberto Loyola Vera confirmó a mi director general, Sergio Arturo Venegas Alarcón, en El Noticiario de Querétaro, que esperará “tiempo y circunstancia”, para definir su futuro.


Que está a la vuelta de la esquina.


Tony Blair: Un político de primera


Fue líder del Partido Laborista, el más joven, de 1994 al 2007, primer ministro británico entre 1997 y 2007 y miembro del Parlamento de Sedgefield, Inglaterra de 1983 al 2007.


Educado en Oxford, llegó al poder porque pudo y supo hacer a un lado a la vieja ala radical del Partido Laborista, dicen analistas. En medio de los 18 años de gobierno conservador que empezó Margaret Thatcher en 1979, Blair se dio cuenta de que la única manera en que el laborismo podía llegar al poder era dejar atrás los viejos dogmas marxistas.


Estudió para abogado en Saint John’s College, de la Universidad de Oxford, donde se preparó para ser abogado y compaginó sus estudios con la música -tocó la guitarra en el grupo de rock The Ugly Rumours (Los rumores feos)-.


En 2007 Blair fue nombrado Enviado del Cuarteto de Paz para Medio Oriente (Estados Unidos, Rusia, Naciones Unidas, y la Unión Europea), con la misión de ayudar a la Autoridad Palestina a reconstruir su economía y sus instituciones con miras a la creación de un Estado independiente.


Contribuyó a poner fin a 30 años de conflicto armado en Irlanda del Norte.


Permanece en el ojo público con distintas actividades, entre ellas, la de conferencista en temas como globalización y liderazgo. En México ha visitado el Tec de Monterrey (NL) y la UVM (DF).


Tiene un lado altruista, ha creado la Fundación para la Fe Tony Blair, que promueve el respeto y entendimiento entre las religiones. El periódico italiano La Stampa ha reseñado las actividades de esta Fundación y llama a Tony Blair “un indefenso activista a favor del diálogo entre las religiones y contra el extremismo secular”.


Sobre EPN dijo previo a su sexenio: “Creo que vamos a tener buenos cimientos para el próximo Presidente; él (Peña Nieto) es una persona que tiene una buena visión del futuro, yo creo que hay bastantes razones para ser optimistas”.


Radio: Integra 92.Siete de 1 a 3


Twitter: @sergiovenegasr


Web: plazadearmas.mx


E-mail: pda1970@live.com.mx


Facebook: Sergio Arturo Venegas Ramírez


Instagram: sergiovenegasr


julio 07, 2014

Impuesto a pan impacta ventas del sector en Yucatán

Mérida, 7 Jul. (Notimex).- El impuesto de ocho por ciento a los panes con más de 100 calorías llevó a los panaderos de Yucatán a aumentar el precio de sus productos para evitar desajustes financieros en sus negocios, lo que impacta en las ventas del sector.


La delegada de la Cámara Nacional de la Industria de la Panificación (Canainpa), Leticia Pech Gamboa, recordó que en la reforma fiscal aprobada recientemente se estableció un impuesto de ocho por ciento en todos aquellos alimentos que tengan más de 100 calorías por unidad, “porque se supone ocasionan obesidad”.


Ese gravamen sólo se debería aplicar a los productos etiquetados de las grandes empresas y no a los que se venden al menudeo, como pasa en la mayoría de las panaderías, consideró.


Los productos etiquetados son de grandes empresas nacionales y algunas locales ya conocidas que producen panes, pastelitos, chocolates y galletas que son dulces y tienen más de 100 calorías, dijo.


“El problema es que los panaderos locales no producen panes que en su mayoría tengan 100 calorías o más, pero de todas formas son sujetos a ese gravamen, lo que afecta su economía”, lamentó.


Ante ello, los socios de la delegación local de la Canainpa acordaron en mayo pasado un aumento en los precios de los panes dulces para evitar desajustes económicos en sus empresas.


Así que los productos pasaron de tres pesos una pieza hasta seis pesos, dependiendo el tamaño del producto, aunque hay algunos que se venden en 3.50 pesos para no afectar tanto al consumidor, añadió.


Eso generó que si un consumidor acostumbraba a llevarse cuatro piezas, ahora sólo adquiera tres, lo que sin duda lejos de ayudar al crecimiento del consumo y la economía la afecta todavía más.


Pech Gamboa aclaró que en los llamados “panes salados”, como el francés, teleras, bolillos, cocotazos, galletas y bizcochos de manteca, no hubo alza porque no se paga impuesto por esos alimentos.


Además de los impuestos, los precios de los insumos también aumentaron, como el costal de 50 kilogramos de azúcar, que pasó de 300 a 350 pesos, “pero no por ello aumentó el precio del pan dulce, sino por el nuevo gravamen”, indicó.


De hecho, abundó, se decidió efectuar un censo de las panaderías que han cerrado de enero a mayo pasado, pues se sabe que algunas cambiaron de dueño y de nombre y otras dejaron de operar.


“Lo que saca adelante a muchos de los socios son las ventas de panes salados que tienen demanda todo el año y que por fortuna no son objeto del nuevo impuesto a los alimentos con alto contenido calórico”.