XD

Mostrando las entradas con la etiqueta elevado. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta elevado. Mostrar todas las entradas

septiembre 07, 2016

Newton provocará tormentas intensas en regiones del Norte de México 

Newton se encuentra en tierra; a 85 km de Hermosillo Sonora y a 285 km al sur-suroeste de Tucson, Arizona, Estados Unidos de América.

Durante las próximas horas; la tormenta tropical Newton continuará en tierra y propiciará tormentas intensas, de 75 a 150 milímetros (mm), en regiones de Sonora; tormentas muy fuertes (de 50 a 75 mm) en sitios de Sinaloa, Nayarit y Jalisco.

Tormentas fuertes en zonas del sur de Baja California y Chihuahua; así como lluvias con intervalos de chubascos en Baja California Sur, informó la
Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Asimismo, Newton generará vientos fuertes, de 60 a 80 km/h; con rachas de hasta 100 km/h en el centro del Golfo de California y las costas de Sonora; de 30 a 50 km/h con rachas de hasta 70 km/h en la costa norte de Sinaloa y la costa oriental de Baja California, y vientos de 20 a 40 km/h con rachas de hasta 50 km/h en la costa nor-oriental de Baja California Sur.

También se pronostica oleaje elevado, de 3.0 a 4.0 metros (m); en las costas del occidente de Baja California y Sonora; de 2.0 a 3.0 m en la costa de Sinaloa y superiores a 3 m en zonas marítimas; de 1.5 a 2.0 m en la costa oriente de Baja California Sur hasta la región de Los Cabos y en los litorales de Nayarit y Jalisco; donde podría alcanzar 2.5 m en zonas marítimas.

La afluencia de humedad procedente del Océano Pacífico; el Golfo de México y el Mar Caribe y un canal de baja presión extendido en el sureste de la República Mexicana, ocasionarán tormentas muy fuertes (de 50 a 75 mm) en áreas de Chiapas.

Tormentas fuertes (de 25 a 50 mm) en regiones de Durango, Veracruz, Oaxaca y Tabasco; lluvias con intervalos de chubascos (de 5.1 a 25 mm) en
Coahuila, Zacatecas, Tamaulipas y Puebla, y lluvias escasas o lloviznas (de 0.1 a 5 mm) en; Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

La Onda Tropical Número 26 se extenderá en Guerrero y Michoacán; y provocará tormentas fuertes (de 25 a 50 mm) en localidades de Michoacán así como lluvias con intervalos de chubascos; (de 5.1 a 25 mm) en Guerrero, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.

abril 01, 2016

Mantiene alerta PC sobre presencia por oleaje elevado en Acapulco

(Mantiene alerta PC sobre presencia por oleaje elevado en Acapulco) %imagen%
Mantiene alerta PC sobre presencia por oleaje elevado
Mantiene alerta

CIUDAD DE ACAPULCO (NOTIMUNDO) La Coordinación de Protección Civil Municipal, dijo que se mantiene la alerta por oleaje elevado debido al fenómeno Mar de Fondo en las playas de Acapulco y donde se tomaron ciertas medidas de p
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/mantiene-alerta-pc-oleaje-acapulco/

julio 15, 2014

Lluvias intensas en Oaxaca, Chiapas y Veracruz

México, 15 Jul. (Notimex).- El potencial de lluvias intensas persistirá en los estados de Oaxaca, Chiapas y Veracruz, debido a la onda tropical número 13, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).


Precisó que este fenómeno se extenderá sobre Veracruz, Puebla y Oaxaca y, al asociarse con una zona de inestabilidad al sur de las costas de Oaxaca, también provocará precipitaciones muy fuertes en Guerrero y el Estado de México, así como fuertes en Morelos, Puebla, Tabasco y el Distrito Federal.


El organismo explicó que un canal de baja presión estará desde el noroeste hasta el occidente del territorio nacional, por lo que se esperan lluvias fuertes acompañadas de tormentas eléctricas sobre Chihuahua, Durango y Jalisco.


Además de caída de agua pluvial menor a 25 milímetros en Sonora, Sinaloa, Nayarit, Zacatecas, Aguascalientes y Colima.


La advección de aire cálido que se ubica en el noreste de la nación, mantendrá ambiente muy caluroso con temperaturas máximas que serán de 40 a 45 grados centígrados en la Península de Baja California y Sonora.


Expuso que seguirá la advección de aire cálido hacia el noroeste de la República y, por tanto, permanecerá ambiente muy caluroso con temperaturas de 40 a 45 grados centígrados en la Península de Baja California y Sonora.


En su pronóstico por regiones, el SMN prevé en el Pacífico Norte cielo medio nublado a nublado, probabilidad de lluvias de 80 por ciento, temperaturas muy calurosas y viento de componente suroeste de 25 a 40 kilómetros por hora.


En el Pacífico Centro dominará cielo medio nublado a nublado, 80 por ciento potencial de precipitación fuerte a muy fuerte con tormentas eléctricas en gran parte de la región y de menor intensidad en Colima y Nayarit, además de temperaturas templadas por la mañana y la noche y cálidas en el día.


También soplará viento de dirección variable de 20 a 35 kilómetros por hora, con rachas en zonas de tormenta y oleaje elevado.


Para el Pacífico Sur se espera cielo medio nublado a nublado, 80 por ciento de probabilidad de tormentas muy fuertes a intensas con actividad eléctrica, temperaturas templadas por la mañana y la noche, así como cálidas a calurosas durante el día.


En dicha región también persistirán vientos de dirección variable de 20 a 35 kilómetros por hora, con rachas de hasta 60 kilómetros por hora en el Istmo de Tehuantepec.


El Golfo de México mostrará cielo medio nublado a nublado, 80 por ciento de potencial de lluvias intensas en Veracruz, fuertes con tormentas eléctricas en Tabasco y de menor intensidad en Tamaulipas.


Aunado a ello, continuarán temperaturas templadas por la mañana y la noche, cálidas a calurosas durante la tarde y la noche, y viento del este y noreste de 25 a 40 kilómetros por hora.


En la Península de Yucatán se tendrá cielo despejado por la mañana con incremento de nubosidad por la tarde, 20 por ciento de probabilidad de precipitaciones, temperaturas muy calurosas a lo largo del día y viento del este y noreste de 35 a 50 kilómetros por hora.


Sobre la Mesa del Norte prevalecerá cielo medio nublado a nublado, 80 por ciento de potencial de lluvias en la región y tormentas fuertes en Chihuahua y Durango, además de temperaturas muy calurosas en el día y viento de dirección variable de 25 a 40 kilómetros por hora.


En la Mesa Central permanecerá cielo medio nublado a nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvias muy fuertes con tormentas eléctricas en el Estado de México, fuertes en Morelos, Puebla y Distrito Federal, y de menor intensidad en Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala.


Esta zona también registrará temperaturas frescas por la mañana y la noche, cálidas en el transcurso del día y viento de dirección este y noreste de 20 a 35 kilómetros por hora.


El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) señaló que en las últimas 24 horas la temperatura máxima ocurrió en Mexicali, Baja California, con 45.2 grados centígrados y la mínima en La Rosilla, Durango: Favela, Estado de México; San José Atlanga, Tlaxcala y Paso de Carretas, Puebla, con cuatro grados.


Se prevén lluvias intensas en Chiapas, Oaxaca y Veracruz, muy fuertes en Guerrero, Estado de México y Michoacán, y fuertes en Chihuahua, Durango, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco y el Distrito Federal.


Además de precipitaciones de menor intensidad en Aguascalientes, Campeche, Coahuila, Colima, Guanajuato, Hidalgo, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas.


 


julio 06, 2014

Lluvias fuertes a intensas afectarán a gran parte del país

México, 6 Jul. (Notimex).- Las ondas tropicales nueve y diez, aunado a un canal de baja presión y la entrada de humedad del Océano Pacífico y Atlántico, provocarán este domingo lluvias fuertes a intensas en la mayor parte del territorio nacional.


El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) detalló que la onda tropical número nueve se extenderá sobre Guerrero y originará precipitaciones fuertes a muy fuertes con actividad eléctrica en los estados del centro y sur de la República, así como puntuales intensas en Michoacán y el Estado de México.


Por otra parte, la interacción de una fuerte entrada de humedad del Océano Pacífico con un canal de baja presión sobre el noroeste y norte del país, ocasionará caída de agua pluvial con tormentas eléctricas en dichas regiones y de intensidad fuerte en Sinaloa.


El organismo advirtió que la nueva onda tropical número 10 estará en la Península de Yucatán y al moverse hacia el oeste generará lluvias con actividad eléctrica en esa zona.


Mientras tanto, una zona de baja presión se ubicará al suroeste de la Península de Baja California sin afectar el territorio mexicana. El Meteorológico prevé que este fenómeno se desplace hacia el oeste y se aleje de costas nacionales.


Se prevé ambiento muy calurosos con temperaturas máximas de entre 40 y 45 grados centígrados en la Península de Baja California, Sonora y Chihuahua, debido a una circulación anticiclónica en el noroeste del país.


En su pronóstico por regiones, el SMN precisó que el Pacífico Norte tendrá cielo medio nublado a nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvias fuertes a muy fuertes, temperaturas muy calurosas y viento de componente sur de 25 a 40 kilómetros por hora con oleaje elevado.


Sobre el Pacífico Centro persistirá cielo medio nublado a nublado, 80 por ciento de probabilidad de precipitaciones fuertes a intensas con tormentas eléctricas y temperaturas templadas por la mañana y noche, así como cálidas durante el día y viento de sur de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas en zonas costeras con oleaje elevado.


En el Pacífico Sur dominará ambiente nublado, 80 por ciento de potencial de lluvias intensas en Chiapas, muy fuertes en Guerrero y fuertes en Oaxaca, además de temperaturas templadas por la mañana y noche, calurosas durante el día y viento de dirección variable de 25 a 40 kilómetros por hora.


Para el Golfo de México se espera clima medio nublado a nublado, 80 por ciento de posibilidad de lluvias fuertes con tormentas eléctricas en Veracruz y Tabasco, y de menor intensidad en Tamaulipas, temperaturas templadas durante la mañana y noche, calurosas por la tarde y viento de este y sureste de 25 a 40 kilómetros por hora.


La Península de Yucatán mostrará cielo despejado a medio nublado, 60 por ciento de probabilidad de lluvias fuertes en Campeche y Yucatán, de menor intensidad en Quintana Roo, temperaturas muy calurosas a lo largo del día y viento del este y sureste de 25 a 40 kilómetros por hora.


En la Mesa del Norte prevalecerá ambiente medio nublado a nublado, 60 por ciento de probabilidad de lluvias en Chihuahua, Durango y San Luis Potosí, además de temperaturas muy calurosas a lo largo del día.


También soplará viento del este de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas de hasta 55 kilómetros por hora en Chihuahua, Coahuila y Nuevo León.


La Mesa Central tendrá cielo medio nublado a nublado, 80 por ciento de potencial de lluvias fuertes a intensas con tormentas eléctricas, temperaturas frescas por la mañana y noche, cálidas en el transcurso del día y viento del noreste y sureste de 20 a 35 kilómetros por hora.


El Meteorológico indicó que en las últimas 24 horas la temperatura máxima se registró en Cuauhtémoc, Sonora, con 43 grados y la mínima en Toluca, Estado de México, con 9.6 grados.


Se prevén lluvias intensas en Michoacán, Estado de México y Chiapas, muy fuertes en Guanajuato, Querétaro, Morelos y Gurrero, así como fuertes en Sinaloa, Tlaxcala, Puebla, Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Campeche y el Distrito Federal.


Mientras que en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Hidalgo, Yucatán y Quintana Roo se esperan precipitaciones ligeras a moderadas.


 


julio 03, 2014

 Douglas provocará lluvias y oleaje elevado en Baja California Sur

México, 3 Jul. (Notimex).- En Baja California Sur persistirá durante las próximas horas el pronóstico de lluvias y oleaje elevado, debido a la circulación de la tormenta tropical Douglas del Pacífico mexicano, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).


En su aviso más reciente, el organismo indicó que este fenómeno mantiene su desplazamiento hacia el noroeste a seis kilómetros por hora y continúa alejándose de las costas nacionales.


Sin embargo, sus desprendimientos nubosos generarán potencial de lluvias en Baja California Sur y en el Archipiélago de Revillagigedo, además de oleaje elevado de hasta tres metros de altura en las costas de esta entidad.


Precisó que a las 04:00 horas, tiempo del centro de México, Douglas se localizó a 735 kilómetros por hora al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y avanza con vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora y rachas de 85.


El Meteorológico exhortó a la población en general y a la navegación marítima en las inmediaciones del sistema, tomar precauciones y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil.


 

julio 01, 2014

Elida y Douglas causarán lluvias en diversas zonas del país

México, 1 Jul. (Notimex).- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que las tormentas tropical Elida y Douglas provocarán lluvias en los estados occidente, centro y sur del territorio nacional, así como en Baja California Sur.


Detalló que el primer fenómeno se localizará este martes a unos 175 kilómetros al oeste-suroeste de Punta San Telmo, Michoacán, y mantendrá una fuerte propagación de humedad hacia las entidades mencionadas.


Esto ocasionará potencial de precipitaciones intensas en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, muy fuertes en Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Estado de México.


Además de viento fuerte y oleaje elevado de tres a cuatro metros de altura desde las costas de Guerrero hasta Nayarit.


Precisó que a las 04:00 horas, tiempo del centro de México, Elida presentó un desplazamiento hacia el sur a cuatro kilómetros por hora, con vientos sostenidos de 85 kilómetros por hora y rachas de 100.


Mientras tanto, la tormenta tropical Douglas del Océano Pacífico continuará alejándose de las costas del país, sin embargo, los desprendimientos nubosos de su amplia circulación originarán lluvia y oleaje elevado en Baja California Sur.


Indicó que esta madrugada se ubicó a 20 kilómetros al suroeste de Los Cabos, Baja California Sur, y mil 20 kilómetros al oeste de Cabo Corrientes, Jalisco.


El sistema avanza a 11 kilómetros por hora al noroeste, con vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora y rachas de 95.


Advirtió que los estados del norte, centro y occidente del país tendrán lluvias con tormentas eléctricas, debido un canal de baja presión sobre el interior del territorio nacional que interactuará con la entrada de humedad del Océano Pacífico.


Por otra parte, la onda tropical número siete generará potencial de precipitaciones fuertes a muy fuertes sobre el sureste y la Península de Yucatán, así como puntualmente intensas en Chiapas.


Se espera que la circulación anticiclónica al noroeste del país causarán ambiente caluroso con temperaturas máximas de entre 40 y 45 grados centígrados en la Península de Baja California, Sonora y Chihuahua.


En su pronóstico por regiones, el Meteorológico prevé en el Pacífico Norte cielo despejado a nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvias intensas en Sinaloa, temperaturas muy calurosas y viento de componente sur de 25 a 40 kilómetros por hora y oleaje elevado.


En el Pacífico Centro dominará cielo nublado, 80 por ciento de posibilidad de precipitaciones intensas con actividad eléctrica desde Nayarit hasta Michoacán, temperaturas templadas por la mañana y la noche, cálidas durante el día y viento del sur con rachas de hasta 60 kilómetros por hora en zonas costeras debido a Elida


Para el Pacífico Sur continuará cielo nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvia intensas con tormentas eléctricas en la región, temperaturas templadas por la mañana y la noche, así como calurosas durante el día.


También soplará viento de dirección variable de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas fuertes en zonas costeras y oleaje elevado en Guerrero y Oaxaca.


En el Golfo de México persistirá cielo despejado por la mañana y nublado en la tarde y la noche, 80 por ciento de probabilidad de lluvias fuertes a muy fuertes en Veracruz y Tabasco, y de menor intensidad en Tamaulipas.


Además de temperaturas templadas durante la mañana y la noche, calurosas por la tarde, viento del este-sureste de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas en zonas de tormenta y vientos de hasta 50 kilómetros por hora en Tamaulipas.


La Península de Yucatán tendrá cielo despejado a medio nublado, 60 por ciento de potencial de lluvias puntualmente fuertes, temperaturas muy calurosas a lo largo del día y viento del este y noreste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas.


En la Mesa del Norte persistirá cielo despejado por la mañana y nublado en la tarde y la noche, 80 por ciento de probabilidad de lluvias puntualmente fuertes, temperaturas muy calurosas y viento del este de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas de hasta 50 kilómetros por hora en el norte de Coahuila y Nuevo León.


Mientras que la Mesa Central seguirá con cielo nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvias fuertes a muy fuertes con tormentas eléctricas, temperaturas frescas por la mañana y la noche, cálidas en el transcurso del día y viento de este-sureste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas en zonas de tormenta.


De acuerdo con el organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la temperatura máxima registrada este lunes ocurrió en Ojinaga, Chihuahua, con 45 grados centígrados la mínima en Toluca, Estado de México, con 9.3 grados.


En su alerta hidrometeorológica, los estados de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas mantendrán lluvias intensas.


También prevalecerán precipitaciones muy fuertes en Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Veracruz, y fuertes en Chihuahua, Durango, Campeche, Tabasco, Aguascalientes y el Distrito Federal.


Además de lluvias ligeras a moderadas en Sonora, Baja California Sur, Coahuila, Zacatecas, Yucatán, Quintana Roo, Nuevo León, San Luis Potosí y Tamaulipas.


 


Tormenta tropical Elida afecta a occidente, centro y sur del país

México, 1 Jul. (Notimex).- La tormenta tropical “Elida” se mantiene frente a las costas de Colima y Michoacán, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que sus bandas nubosas afectarán a occidente, centro y sur del territorio nacional.


Se prevén lluvias intensas en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, muy fuertes en Guanajuato, Estado de México, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala, además se espera viento fuerte y oleaje elevado de tres a cuatro metros de altura desde Guerrero hasta Nayarit.


El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) precisó que el meteoro se encuentra a 135 kilómetros al suroeste de punta San Telmo, Michoacán y a 165 kilómetros por hora al sur de Manzanillo, Colima, estableciendo una zona de alerta desde Lázaro Cárdenas, Michoacán hasta Cabo Corrientes, Jalisco.


Su desplazamiento es lento de cuatro kilómetros por hora con dirección oeste-noroeste, con vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora y rachas de 100 kilómetros por hora.


El organismo exhorta a la población y a la navegación marítima en inmediaciones del sistema tomar las debidas precauciones ante la presencia del sistema, así como atender las recomendaciones emitidas por el Sistema Nacional de Protección Civil, así como de autoridades locales y estatales.


 


junio 14, 2014

Prevalecerán las lluvias en algunas partes del país

México, 14 Jun. (Notimex).- En los estados de Guerrero y Oaxaca se presentarán nublados con potencial de lluvias fuertes con chubascos y tormentas eléctricas, debido a que los remanentes de la onda tropical número dos continuarán afectando las regiones de sur y occidente del país.


El Servicio Meteorológico Nacional señaló que el sureste del país y la Península de Yucatán tendrán potencial de precipitaciones fuertes, así como puntualmente muy fuertes en Chiapas, debido a que un canal de baja presión cruzará desde el Golfo de México hasta el Istmo y Golfo de Tehuantepec.


Dicho sistema interactuará con la entrada de humedad proveniente del mar Caribe y provocará el desarrollo de nubosidad en las regiones antes mencionadas.


El huracán Cristina de categoría I se localizará aproximadamente a 420 al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur y a 60 kilómetros al nor-noroeste de Isla Socorro, Colima; continuará desplazándose hacia el noroeste y alejándose de costas nacionales, sin embargo su circulación mantendrá potencial de lluvias en Baja California Sur.


Habrá nubosidad en norte y centro del territorio nacional, causada por la entrada de humedad del océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, reforzada por la orografía y el calentamiento diurno.


Alta presión en noreste y norte del país, favorecerá temperaturas máximas de 40 a 50 grados centígrados en Baja California, Sonora, Coahuila y Nuevo León.


El pronóstico por región indicó que en el Pacífico Norte se prevé cielo despejado a medio nublado, probabilidad de precipitación de 40 por ciento en Sonora, temperaturas extremadamente calurosas en la mayor parte de la región y viento del noroeste de 20 a 35 kilómetros por hora.


En el Pacífico Centro dominará clima medio nublado a nublado, probabilidad de lluvias de 60 por ciento con tormentas eléctricas, temperaturas templadas por la mañana y noche, calurosas durante el día y viento del suroeste de 20 a 35 kilómetros por hora y rachas de 50 kilómetros por hora con oleaje elevado en costas.


Para el Pacífico Sur se espera ambiente medio nublado a nublado, potencial de precipitaciones puntualmente muy fuertes de 80 por ciento con tormentas eléctricas, temperaturas templadas en la mañana y noche, calurosas durante el día y viento de suroeste y sureste de 20 a 35 kilómetros por hora.


El Golfo de México mostrará cielo despejado por la mañana, aumento de nubosidad por la tarde, potencial de lluvia fuerte de 80 por ciento con tormentas eléctricas en Veracruz y Tabasco, temperaturas calurosas en gran parte de la región, así como viento de este y sureste de 20 a 35 kilómetros por hora.


En la Península de Yucatán el clima será despejado a medio nublado probabilidad de precipitación de 60 por ciento con chubascos, temperaturas cálidas a muy calurosas y viento de este de 25 a 40 kilómetros por hora.


Para la Mesa del Norte se prevé ambiente despejado la mayor parte del día, probabilidad de lluvias de 60 por ciento, temperaturas templadas por la mañana y noche, así como calurosas a extremadamente calurosas durante el día.


Soplará viento de este y sureste de 20 a 35 kilómetros por hora y rachas de hasta 50 kilómetros por hora en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.


En la Mesa Central habrá cielo despejado por la mañana con aumento de nubosidad por la tarde, potencial de precipitaciones de 60 por ciento con tormentas eléctricas y potencial de granizo en gran parte de la región, temperaturas frescas por la mañana y noche, templadas a cálidas en el transcurso del día.


Además de viento de este y sureste de 20 a 35 kilómetros por hora.


El organismo de la Comisión Nacional de Agua reportó que la temperatura máxima fue de 46 grados centígrados en Chinipas, Chihuahua y el Cubil, Sonora; la mínima fue de cero grados en Buenos Aires, Puebla.


Para las próximas 24 horas prevé lluvias muy fuertes en Chiapas y Veracruz; fuertes en Guerrero, Oaxaca, Campeche y Quintana Roo; y ligeras en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Sinaloa, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México, Morelos, Puebla, Tabasco y Yucatán.


Prevalecerán las lluvias en algunas partes del país


Cristina vuelve a huracán categoría I y se aleja de costas nacionales

México, 14 Jun. (Notimex).- Cristina se convierte en huracán categoría I en la escala Saffir-Simpson y afectará al archipiélago de Revillagigedo, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).


En la Isla Socorro se reportan rachas de hasta 140 kilómetros por hora; y se tendrán precipitaciones en Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán, además de oleaje elevado de hasta cuatro metros de altura en Colima, Jalisco y Michoacán.


El fenómeno meteorológico se ubica a las 04:00 horas a 420 kilómetros al sur suroeste de Cabo San Lucas, Baja California y a 60 kilómetros al nor-noroeste de Isla Socorro, Colima y debido a su desplazamiento sigue alejándose de costas mexicanas.


Cristina vuelve a huracán categoría I y se aleja de costas nacionales


junio 09, 2014

Lluvias y oleaje elevado en estados del Pacífico

 


México, 9 Jun. (Notimex).- La circulación del sistema de baja presión frente a las costas de Guerrero, que avanza a 13 kilómetros por hora al noroeste, mantiene potencial de lluvias, tormentas eléctricas, vientos fuertes y oleaje elevado en los estados del Pacífico.


El Servicio Meteorológico Nacional explicó que este meteoro ocasiona la madrugada de este lunes fuerte nubosidad sobre el mar. en un radio de 150 kilómetros, a partir de su centro.


De manera que los desprendimientos nubosos generan precipitaciones intensas en Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca, muy fuertes en Puebla y Chiapas, y fuertes en Nayarit, Distrito Federal, Estado de México, Morelos y Tlaxcala.


También persisten vientos de hasta 50 kilómetros por hora y oleaje de 3 metros de altura sobre las zonas costeras.


Detalló que a las 01:00 horas este fenómeno se ubicó a 210 kilómetros al sur-suroeste de Zihuatanejo, Guerrero; a 215 al sur de Lázaro Cárdenas, Michoacán; a 295 al oeste-suroeste de Acapulco, Guerrero, y a 390 al sureste de Manzanillo, Colima.


Además, indicó, el sistema de baja presión mantiene 50 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico para las próximas 48 horas y 80 por ciento en 120 horas.


El meteoro se desplaza al noroeste a 13 kilómetros por hora, con vientos máximos sostenidos de 30 kilómetros por hora y rachas de 45, señaló el Meteorológico.


 


Lluvias y oleaje elevado en estados del Pacífico


junio 05, 2014

Continuarán lluvias intensas en el sur y sureste del país

 


* La Península de Baja California, Sonora, Chihuahua y Sinaloa tendrán temperaturas máximas de 40 a 50 grados


México, 5 de Junio de 2014. Notimex.- La Península de Yucatán y los estados del sur y sureste del territorio nacional continuarán con lluvias intensas a torrencial, tormentas eléctricas y aumento de nubosidad, indicó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).


Además, explicó, soplarán vientos fuertes del sureste de 50 kilómetros por hora y oleaje elevado, sobre todo en Oaxaca y Chiapas.


Ello porque la baja presión al sur del Golfo de México continúa cerca de la costa sur de Veracruz y mantiene baja probabilidad de convertirse en ciclón tropical durante los próximos cinco días.


Por otra parte, la entrada de humedad del Golfo de México y del Océano Pacífico generará precipitaciones fuertes en oriente y noreste del país, y dispersas en el occidente y centro del territorio nacional.


El organismo alertó que una intensa onda de calor, originada por una alta presión en el noroeste del país, provocará temperaturas máximas de 40 a 50 grados centígrados sobre la Península de Baja California, Sonora, Chihuahua y Sinaloa.


En su pronóstico por regiones, el SMN prevé para el Pacífico Norte cielo despejado a medio nublado, temperaturas templadas a cálidas por la mañana y noche, así como muy calurosas en el transcurso del día.


También soplará viento del oeste y noroeste de 25 a 40 kilómetros por hora, con rachas de 55 kilómetros por hora en la costa occidental de la Península de Baja California.


El Pacífico Centro seguirá con cielo medio nublado a nublado, 60 por ciento de probabilidad de lluvias en Nayarit, Jalisco y Colima y fuertes en Michoacán, además de temperaturas templadas por la mañana y la noche, calurosas durante el día y viento del oeste y noroeste de 20 a 35 kilómetros por hora.


En el Pacífico Sur habrá cielo nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvias torrenciales acompañadas de tormentas eléctricas en Chiapas, intensas en Oaxaca y muy fuertes en Guerrero,


Además de temperaturas templadas en la mañana y la noche, calurosas durante el día y viento de dirección variable de 30 a 45 kilómetros por hora con rachas de hasta 60 kilómetros por hora y oleaje elevado.


Para el Golfo de México se tendrá cielo medio nublado a nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvias con tormentas eléctricas y potencial de granizo en Veracruz, torrenciales en Chiapas, Tabasco y Campeche, así como cielo despejado a medio nublado y 60 por ciento de posibilidad de precipitaciones en Tamaulipas.


En esta región continuarán temperaturas cálidas a calurosas en gran parte de la región y viento de componente este de 25 a 40 kilómetros por hora, con rachas de 55 kilómetros por hora en Tabasco y Veracruz.


La Península de Yucatán mostrará cielo nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvias fuertes a intensas con tormentas eléctricas, temperaturas cálidas a muy calurosas y viento del sureste de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas de hasta 60 kilómetros por hora.


En la Mesa del Norte predominará cielo despejado a medio nublado, 60 por ciento de probabilidad de lluvias en San Luis Potosí, temperaturas frías en las zonas altas, frescas en el resto de la región por la mañana y la noche y cálidas a muy calurosas durante el día, así como viento del este y noreste de 20 a 35 kilómetros por hora.


Para la Mesa Central persistirá cielo medio nublado a nublado, 60 por ciento de probabilidad de lluvias fuertes con tormentas eléctricas en Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Estado de México y el Distrito Federal, y de menor intensidad en el resto de la región.


Mientras tanto, prevalecerán temperaturas frías en las sierras, frescas en el resto de la zona durante la mañana y la noche, templadas a cálidas en el transcurso del día y viento del este y noreste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas en zonas de tormenta.


El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio a conocer que en las últimas 24 horas la temperatura máxima ocurrió en Urique, Chihuahua, con 51 grados y la mínima en Toluca, Estado de México, con 9.5 grados.


Para este día, indicó, los estados Chiapas, Tabasco y Campeche tendrán lluvias torrenciales, intensas en Veracruz, Oaxaca y Yucatán, además de caída de agua pluvial muy fuerte en Guerrero y Quintana Roo.


También habrá precipitaciones fuertes en Hidalgo, Michoacán, Puebla, Tlaxcala y el Distrito Federal, y de menor intensidad en Colima, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Nayarit, Querétaro, San Luis Potosí y Tamaulipas.


 


junio 03, 2014

Piden a embarcaciones extremar precauciones por oleaje elevado

 


Oaxaca, 3 de Junio de 2014. Notimex.- El gobierno estatal recomendó a las embarcaciones marítimas extremar precauciones en el litoral de la Costa y Golfo de Tehuantepec por oleaje elevado, debido a los efectos de la tormenta Boris.


También pidió a la población en general mantenerse atentos a los llamados de seguridad al preverse lluvias torrenciales que pudieran generar deslaves en zonas serranas en las próximas 24 horas, especialmente en la zona del Istmo de Tehuantepec y Costa.


La administración estatal exhortó a la población estar atentos ante posibles avenidas extraordinarias en ríos y arroyos de respuesta rápida, y a las actualizaciones de avisos que emita a través de los diversos medios de comunicación, así como a las indicaciones de las autoridades de Protección Civil y Capitanía de Puertos.


En un comunicado, indicó que según los reportes, la tormenta tropical Boris se ubica a 185 kilómetros del puerto de Salina Cruz, y se espera que a la 01:00 horas de este miércoles, se localice a 150 kilómetros al sureste de esa ciudad.


Puntualizó que el fenómenos favorece probabilidad de lluvias torrenciales y algunas localmente extraordinarias en el Istmo, Costa y Sierra Sur, e intensas en la Cuenca del Papaloapan.


Por lo anterior, indicó, se mantiene en vigilancia su evolución y desarrollo en las siguientes 12 a 24 horas.


Piden a embarcaciones extremar precauciones por oleaje elevado


 


junio 01, 2014

Lluvias afectarán estados del país

Lluvias afectarán estados del país


Notimex. México, 1 de Junio de 2014.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó lluvias para diversos estados del territorio nacional, como resultado de una baja presión localizada en el Golfo de Tehuantepec y otros fenómenos que también afectarán al país.


El organismo explicó que la baja presión localizada en el Golfo de Tehuantepec aumentó la madrugada de este domingo a 70 por ciento de probabilidad de evolucionar a ciclón tropical en las próximas 48 horas y 90 por ciento en cinco días.


Señaló que el fenómeno se ubicó a unos 485 kilómetros al sur-sureste de Puerto Ángel, Oaxaca, y a 340 kilómetros al suroeste de Tapachula, Chiapas, con vientos de 35 kilómetros por hora y rachas de 50 kilómetros por hora, y avanzará de manera lenta hacia el noroeste.


Lo anterior, indicó, favorecerá el ingreso de humedad y lluvias torrenciales en Chiapas y Campeche e intensas en Oaxaca y Tabasco, además de muy fuertes en los estados de Guerrero, Veracruz, Quintana Roo y Yucatán.


Por ello, el sistema se mantendrá bajo vigilancia debido a su cercanía a México y posible evolución durante las próximas horas.


El SMN señaló que una zona de inestabilidad convectiva, generada por un centro de baja presión frente a las costas de Sinaloa, causará precipitaciones fuertes con actividad eléctrica en Jalisco, Colima y Michoacán, y de menor intensidad en Nayarit.


Mientras que la entrada de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México originará potencial de lluvias fuertes en Puebla y de menor intensidad en Querétaro, Hidalgo, Morelos, Tlaxcala, Nuevo León, Tamaulipas, Guanajuato, San Luis Potosí, Estado de México y el Distrito Federal.


Se esperan temperaturas mínimas de cero a cinco grados centígrados con potencial de heladas en las zonas altas de Baja California, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Michoacán, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.


En su pronóstico por regiones, el organismo apuntó que el Pacífico Norte tendrá cielo despejado a medio nublado, temperaturas templadas a cálidas por la mañana y la noche, así como muy calurosas en el transcurso del día y viento de oeste y noroeste de 20 a 35 kilómetros por hora.


En el Pacífico Centro dominará cielo medio nublado a nublado, 60 por ciento de probabilidad de precipitaciones fuertes en Jalisco, Colima y Michoacán, y de menor intensidad en Nayarit, además de temperaturas templadas por la mañana y la noche, calurosas durante el día y viento de componente oeste de 20 a 35 kilómetros por hora.


Para el Pacífico Sur continuará cielo medio nublado por la mañana y nublado en la tarde, 80 por ciento de probabilidad de lluvias torrenciales con descargas eléctricas y potencial de granizo en Chiapas, intensas en Oaxaca, muy fuertes en Guerrero.


También, en dicha región, persistirán temperaturas templadas por la mañana y la noche, calurosas durante el día y viento de dirección variable de 30 a 45 kilómetros por hora con rachas y oleaje elevado.


En el Golfo de México permanecerá cielo despejado a medio nublado con 20 por ciento de probabilidad de lluvias en Tamaulipas y ambiente medio nublado a nublado con 80 por ciento de posibilidad de caída de agua pluvial muy fuerte con tormentas eléctricas en Veracruz e intensas en Tabasco.


Además de temperaturas cálidas a calurosas en gran parte de la región y viento del este y noreste de 20 a 35 kilómetros por hora.


La Península de Yucatán mostrará cielo medio nublado a nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvias torrenciales con tormentas eléctricas y granizo en Campeche y muy fuertes en Yucatán y Quintana Roo, además de temperaturas cálidas a muy calurosas y viento del oeste y noroeste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas.


En la Mesa del Norte persistirá cielo despejado a medio nublado, 40 por ciento de probabilidad de lluvias dispersas en Nuevo León y San Luis Potosí, así como temperaturas frías en las zonas altas, frescas durante la mañana y la noche en el resto de la región, cálidas a calurosas en el día y viento de componente este de 20 a 35 kilómetros por hora.


La Mesa Central tendrá cielo medio nublado a nublado, 60 por ciento de probabilidad de lluvias fuertes con tormentas eléctricas en Puebla y de menor intensidad en el resto de la región, así como temperaturas frías en las sierras y frescas en el resto de las zonas en la mañana y la noche.


Está zona también registrará ambiente templado a cálido en el día y viento del noreste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas en zonas de tormenta.


El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que en las últimas 24 horas la temperatura máxima se registró en Hermosillo, Sonora, con 43.5 grados centígrados y la mínima ocurrió en Buenos Aires, Puebla, y Tomata, Veracruz, con cero grados.