XD

Mostrando las entradas con la etiqueta Tehuantepec. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Tehuantepec. Mostrar todas las entradas

noviembre 18, 2015

Pobladores incendian comandancia en Tehuantepec

(Pobladores incendian comandancia en Tehuantepec) %imagen%
Pobladores incendian comandancia en Tehuantepec
Oaxaca, 18 de noviembre de 2015.- Pobladores incendian comandancia en Tehuantepec de las colonias de López Portillo y Benito Juárez del mismo poblado donde habitan.

Informan que incendiaron la comandancia de la policía municipal, así como cinco mo
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/pobladores-incendian/

junio 08, 2014

Temporada de lluvias "peligrosa para Guerrero

 


*Temporada de lluvias “peligrosa para Guerrero”, Flores Vela.


Cuestionado sobre la actual temporada de lluvias que inició oficialmente el 15 de mayo y concluye el 30 de noviembre.


Flores Vela, dijo que se esperan, 14 sistemas ciclónicos “de los cuales son peligroso” ya que se esperan que siete alcance la categoría de tormenta tropical, y los demás huracanes, de los cuales cinco se esperan sean intensos “Ya pasaron dos Amanda y Boris” que reciben el nombre de acuerdo al seguimiento del abecedario.


Aseguró que cerca  de la entidad, hay una zona ciclo genética, donde nacen o se fortalecen los meteorólogos, y está ubicada en el golfo de Tehuantepec, entre Oaxaca y Chiapas.


“En este lugar se fortaleció el Huracán Paulina, nació Manuel en septiembre pasado y es donde  a nacido Amanda  y Boris, y de ahí se esperan se fortalezcan o nazcan algunos, es una zona que tenemos muy monitoreada”.


Reiterando que actualmente trabajan

39 estaciones de PC para conocer el estudio y comportamiento de las lluvias y sismos.


*Son desastres naturales, socialmente construidos por el hombre, necesario tomar precauciones.


Llamando a la población a tomar sus precauciones y continuar afectando áreas naturales o habitando zonas en riesgo.


“Son desastres naturales, socialmente construidos por el hombre, Son fenómenos naturales, muchas veces les decimos desastres naturales, los desastres no son naturales, Son por la intervención imprudente del ser humano”.


Dijo que es necesaria una reubicación de casas que se encuentran ubicadas dentro de los márgenes de los ríos, lagunas o laderas, “porque la naturaleza, va a exigir su territorio”.


“El desbordamiento de un río, pero la gente está ubicada en su cauce, la laguna se desbordó, pero la gente está dentro del vaso, la ladera se cayó pero la gente está al pie de o falda  la ladera, o  roca, no tenemos una conciencia de la autoprotección”.


Finalmente hizo un llamado a la población para que implemente planes de acción, antes, durante y después de un  desastre natural, debido a la ubicación y afectación que tiene el estado por estos acontecimientos naturales (ANG). 


Temporada de lluvias “peligrosa para Guerrero


 


junio 03, 2014

Piden a embarcaciones extremar precauciones por oleaje elevado

 


Oaxaca, 3 de Junio de 2014. Notimex.- El gobierno estatal recomendó a las embarcaciones marítimas extremar precauciones en el litoral de la Costa y Golfo de Tehuantepec por oleaje elevado, debido a los efectos de la tormenta Boris.


También pidió a la población en general mantenerse atentos a los llamados de seguridad al preverse lluvias torrenciales que pudieran generar deslaves en zonas serranas en las próximas 24 horas, especialmente en la zona del Istmo de Tehuantepec y Costa.


La administración estatal exhortó a la población estar atentos ante posibles avenidas extraordinarias en ríos y arroyos de respuesta rápida, y a las actualizaciones de avisos que emita a través de los diversos medios de comunicación, así como a las indicaciones de las autoridades de Protección Civil y Capitanía de Puertos.


En un comunicado, indicó que según los reportes, la tormenta tropical Boris se ubica a 185 kilómetros del puerto de Salina Cruz, y se espera que a la 01:00 horas de este miércoles, se localice a 150 kilómetros al sureste de esa ciudad.


Puntualizó que el fenómenos favorece probabilidad de lluvias torrenciales y algunas localmente extraordinarias en el Istmo, Costa y Sierra Sur, e intensas en la Cuenca del Papaloapan.


Por lo anterior, indicó, se mantiene en vigilancia su evolución y desarrollo en las siguientes 12 a 24 horas.


Piden a embarcaciones extremar precauciones por oleaje elevado


 


junio 02, 2014

Se forma depresión tropical en el Golfo de Tehuantepec

 


Se forma depresión tropical en el Golfo de Tehuantepec


México, 2 de Junio de 2014. Notimex.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer que se formó la depresión tropical 2-E en el Golfo de Tehuantepec, que a las 16:00 horas se ubicaba a 325 kilómetros al sur-oeste de Tapachula, Chiapas.


Dicho fenómeno, que se ubica también a 365 kilómetros al sur-sureste de Salina Cruz, Oaxaca, y a 350 kilómetros al sureste de Puerto Ángel, Oaxaca, presenta vientos máximos sostenidos de 45 kilómetros por hora, rachas de hasta 65 kilómetros por hora y movimiento lento hacia el nor-noroeste a seis kilómetros por hora.


En un comunicado, el SMN detalló que la depresión tropical 2-E, que interactúa con un canal de baja presión en el Golfo de México, favorecerá lluvias torrenciales en regiones de Chiapas y Tabasco, intensas en Veracruz y Campeche, así como muy fuertes en Guerrero, Oaxaca y Quintana Roo.


El SMN agregó que se prevén vientos del sur de hasta 50 kilómetros por hora en costas de Chiapas y Oaxaca, por lo que se mantiene constante vigilancia de la evolución de ambos sistemas.


Recomendó asimismo a la población estar atenta a los avisos que emite el Sistema Nacional de Protección Civil y autoridades estatales y municipales.


“Se ha establecido una zona de alerta por vientos de tormenta tropical desde los límites de Chiapas con Guatemala, hasta Salina Cruz, Oaxaca”, puntualizó el SMN.


 


junio 01, 2014

Prevén tormenta tropical en 48 horas para Oaxaca

 


Prevén tormenta tropical en 48 horas para Oaxaca


Oaxaca, 1 Jun. (Notimex).- Un fenómeno de baja presión en el Golfo de Tehuantepec presenta 70% de potencial de convertirse en tormenta tropical en las próximas 48 horas, por lo que el Consejo Estatal de Protección Civil determinó la Alerta Amarilla en la Costa y Sierra Sur.


El sistema en mención está a 485 kilómetros al sur sureste de puerto Ángel, por lo que en sesión extraordinaria, realizada este domingo en las instalaciones de la Comisión Nacional de Agua (Conagua), determinaron mantener estrecha vigilancia.


En la reunión, presidida el secretario de Seguridad Pública, Alberto Esteva Salinas, el director Técnico de Conagua, Hugo Parra, informó de las condiciones que se pudieran presentar y un pronóstico para los próximos cuatro días.


Indicó que se tiene 70% de probabilidades de convertirse en tormenta tropical, pero que con base en estudios hay probabilidades de no convertirse en ciclón, aunque por el tipo de precipitación esperan efectos en 102 municipios de la Costa y Sierra Sur.


Por lo anterior, exhortan a la población a conocer la ubicación de los refugios temporales y las carreteras que conducen tierra adentro; almacenar agua y productos enlatados, tener a la mano documentos importantes, radio y lámpara de pilas, así como botiquín de primeros auxilios.


Checar el estado del vehículo, llevar a un lugar seguro animales y tener preparado alimento almacenado, así como proteger equipo de trabajo y atender instrucciones de navegación y llevar a un puerto de abrigo las embarcaciones.


También se recomienda extremar precauciones ante posibles deslaves o derrumbes en zonas serranas, inundaciones, crecientes de ríos de respuesta rápida, así como observar el nivel de los ríos de respuesta lenta. No tratar de cruzarlos y vigilar las presas de su región.


Extremar precauciones al tránsito vehicular en carreteras y caminos rurales, vados y puentes serranos, así como zonas urbanas, si es necesario buscar rutas alternas.


A las autoridades municipales pidió activar los Consejos Municipales de Protección Civil, agilizando los planes y protocolos en sus comunidades, incluyendo, de ser necesario, evacuaciones en las zonas de alto riesgo, así como habilitar refugios temporales.


 


Un 70% de posible ciclón

 


Un 70% de posible ciclón en Golfo de Tehuantepec


México, 1 de Junio de 2014. Notimex.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) indicó que la baja presión localizada en el Golfo de Tehuantepec tiene ya 70 por ciento de probabilidad de evolucionar a ciclón tropical en las próximas 48 horas y 90 por ciento en cinco días.


La dependencia detalló que, a las 01:00 horas tiempo del centro del país, el fenómeno se localizó a unos 485 kilómetros al sur-sureste de Puerto Ángel, Oaxaca, y a 340 kilómetros al suroeste de Tapachula, Chiapas, con vientos de 35 kilómetros por hora y rachas de 50 kilómetros por hora.


En tanto, el titular de la dependencia, David Korenfeld informó en su cuenta de Twitter @David_Korenfeld que independientemente de su desarrollo ciclónico, la baja presión generará fuertes lluvias, sobre todo en las zonas montañosas del Pacífico Sur.


De manera que, explicó la Conagua, la baja presión avanza de manera lenta hacia el noroeste, lo que favorecerá el ingreso de humedad y lluvias torrenciales en Chiapas y Campeche e intensas en Oaxaca y Tabasco, además de muy fuertes en los estados de Guerrero, Veracruz, Quintana Roo y Yucatán.


En un comunicado, expuso que el sistema se mantendrá bajo vigilancia debido a su cercanía a México y posible evolución durante las próximas horas.


Por ello, exhortó a la población a consultar los avisos que emite el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx.


 


mayo 31, 2014

PC alerta por lluvias muy fuertes para Guerrero

 


PC alerta por lluvias muy fuertes, con granizo y descargas eléctricas para Guerrero


Chilpancingo, Gro., 31 de mayo de 2014.- La Subsecretaría de Protección Civil del gobierno del estado informó que debido a los fenómenos climatológicos que se presentan, se pronostican lluvias muy fuertes, acompañadas de descargas eléctricas y potencial de granizo en Guerrero, así como viento del sur y sureste de 25 a 40 kilómetros por hora.


Alertó que en algunas regiones las lluvias de los últimos días han reblandecido el suelo, por lo que pudieran registrarse deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos, afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en zonas urbanas, por lo que exhortó a la población a continuar atenta a los avisos que se emitan.


Indicó que de acuerdo con información del Servicio Meteorológico Nacional, la Onda Tropical número 1 se integra con la amplia circulación de la baja presión localizada en el Golfo de Tehuantepec, que mantiene 30 por ciento de posibilidad de evolucionar a ciclón tropical.


Señaló que en su reporte más reciente, el sistema se ubicó a 390 kilómetros al sur-sureste de Puerto Ángel, Oaxaca, con vientos de 35 kilómetros por hora, rachas de 50 y lento desplazamiento hacia el noreste.


 


mayo 30, 2014

Vigilan zona de inestabilidad en el Océano Pacífico

 


Vigilan zona de inestabilidad en el Océano Pacífico


México, 30 Mayo de 2014. Notimex.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que una zona de inestabilidad con actividad nubosa al sur del Golfo de Tehuantepec tiene 20 por ciento de probabilidad de evolucionar a ciclón tropical en las próximas 48 horas.


Además esta situación climatológica podría incrementarse hasta 60 por ciento, en los próximos cinco días.


Durante la tarde o noche de este viernes, se prevé que el fenómeno se convierta en una zona de baja presión, localizada aproximadamente a 515 kilómetros al sur de Puerto Ángel, Oaxaca, con movimiento lento hacia el noroeste.


Mediante un comunicado, el organismo indicó que ese sistema se mantendrá bajo vigilancia durante el fin de semana, debido a su cercanía y posible evolución.


La Conagua exhortó a la población a mantenerse informada de las condiciones climáticas mediante los avisos que emite el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en su cuenta de Twitter @conagua_clima o en las páginas smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx.