XD

junio 05, 2014

Continuarán lluvias intensas en el sur y sureste del país

 


* La Península de Baja California, Sonora, Chihuahua y Sinaloa tendrán temperaturas máximas de 40 a 50 grados


México, 5 de Junio de 2014. Notimex.- La Península de Yucatán y los estados del sur y sureste del territorio nacional continuarán con lluvias intensas a torrencial, tormentas eléctricas y aumento de nubosidad, indicó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).


Además, explicó, soplarán vientos fuertes del sureste de 50 kilómetros por hora y oleaje elevado, sobre todo en Oaxaca y Chiapas.


Ello porque la baja presión al sur del Golfo de México continúa cerca de la costa sur de Veracruz y mantiene baja probabilidad de convertirse en ciclón tropical durante los próximos cinco días.


Por otra parte, la entrada de humedad del Golfo de México y del Océano Pacífico generará precipitaciones fuertes en oriente y noreste del país, y dispersas en el occidente y centro del territorio nacional.


El organismo alertó que una intensa onda de calor, originada por una alta presión en el noroeste del país, provocará temperaturas máximas de 40 a 50 grados centígrados sobre la Península de Baja California, Sonora, Chihuahua y Sinaloa.


En su pronóstico por regiones, el SMN prevé para el Pacífico Norte cielo despejado a medio nublado, temperaturas templadas a cálidas por la mañana y noche, así como muy calurosas en el transcurso del día.


También soplará viento del oeste y noroeste de 25 a 40 kilómetros por hora, con rachas de 55 kilómetros por hora en la costa occidental de la Península de Baja California.


El Pacífico Centro seguirá con cielo medio nublado a nublado, 60 por ciento de probabilidad de lluvias en Nayarit, Jalisco y Colima y fuertes en Michoacán, además de temperaturas templadas por la mañana y la noche, calurosas durante el día y viento del oeste y noroeste de 20 a 35 kilómetros por hora.


En el Pacífico Sur habrá cielo nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvias torrenciales acompañadas de tormentas eléctricas en Chiapas, intensas en Oaxaca y muy fuertes en Guerrero,


Además de temperaturas templadas en la mañana y la noche, calurosas durante el día y viento de dirección variable de 30 a 45 kilómetros por hora con rachas de hasta 60 kilómetros por hora y oleaje elevado.


Para el Golfo de México se tendrá cielo medio nublado a nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvias con tormentas eléctricas y potencial de granizo en Veracruz, torrenciales en Chiapas, Tabasco y Campeche, así como cielo despejado a medio nublado y 60 por ciento de posibilidad de precipitaciones en Tamaulipas.


En esta región continuarán temperaturas cálidas a calurosas en gran parte de la región y viento de componente este de 25 a 40 kilómetros por hora, con rachas de 55 kilómetros por hora en Tabasco y Veracruz.


La Península de Yucatán mostrará cielo nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvias fuertes a intensas con tormentas eléctricas, temperaturas cálidas a muy calurosas y viento del sureste de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas de hasta 60 kilómetros por hora.


En la Mesa del Norte predominará cielo despejado a medio nublado, 60 por ciento de probabilidad de lluvias en San Luis Potosí, temperaturas frías en las zonas altas, frescas en el resto de la región por la mañana y la noche y cálidas a muy calurosas durante el día, así como viento del este y noreste de 20 a 35 kilómetros por hora.


Para la Mesa Central persistirá cielo medio nublado a nublado, 60 por ciento de probabilidad de lluvias fuertes con tormentas eléctricas en Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Estado de México y el Distrito Federal, y de menor intensidad en el resto de la región.


Mientras tanto, prevalecerán temperaturas frías en las sierras, frescas en el resto de la zona durante la mañana y la noche, templadas a cálidas en el transcurso del día y viento del este y noreste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas en zonas de tormenta.


El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio a conocer que en las últimas 24 horas la temperatura máxima ocurrió en Urique, Chihuahua, con 51 grados y la mínima en Toluca, Estado de México, con 9.5 grados.


Para este día, indicó, los estados Chiapas, Tabasco y Campeche tendrán lluvias torrenciales, intensas en Veracruz, Oaxaca y Yucatán, además de caída de agua pluvial muy fuerte en Guerrero y Quintana Roo.


También habrá precipitaciones fuertes en Hidalgo, Michoacán, Puebla, Tlaxcala y el Distrito Federal, y de menor intensidad en Colima, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Nayarit, Querétaro, San Luis Potosí y Tamaulipas.


 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario