XD

Mostrando las entradas con la etiqueta calor. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta calor. Mostrar todas las entradas

marzo 26, 2016

Enfermedades gastrointestinales por calor; IMSS

(Enfermedades gastrointestinales por calor; IMSS) %imagen%
Enfermedades gastrointestinales por calor; IMSS
México, 26 de marzo de 2016.- Enfermedades gastrointestinales por calor; IMSS comunica que deben consumir alimentos naturales, preparar sólo los que se comerán durante el día.

Mantenerlos en lugares frescos, son algunas medidas de prevención que r
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/enfermedades-gastrointestinales/

enero 12, 2016

Micrografía polímero; material almacenador de calor del sol

(Micrografía polímero; material almacenador de calor del sol) %imagen%
Micrografía polímero; material almacenador de calor del sol
Massachusetts, 12 de enero de 2016.- Micrografía polímero; material almacenador de calor del sol, este novedoso polímero ultrafino y transparente permitirá regular la temperatura de nuestras prendas.

Ejemplizó un estudio nuevo realiz
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/micrografia-polimero-material/

noviembre 04, 2015

Sistema satelital detectó calor en avión ruso dice EU

(Sistema satelital detectó calor en avión ruso dice EU) %imagen%
Sistema satelital detectó calor en avión ruso dice EU
San Petersburgo, Rusia, 4 de noviembre de 2015.-Sistema satelital detectó calor en avión ruso dice EU, informa que los pasajeros que venía a bordo murieron al momento de que el avión se estrellará.

Los hechos se dieron en Egipto y murieran l
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/sistema-satelital-detecto-calor/

octubre 02, 2015

Prevé PC incremento de calor y lluvias en Guerrero

(Prevé PC incremento de calor y lluvias en Guerrero) %imagen%

Prevé PC incremento de calor y lluvias en Guerrero
Chilpancingo, Guerrero, 2 de octubre de 2015.- La Secretaría de Protección Civil del gobierno del estado de Guerrero, informó que este viernes se podrían registrar lluvias fuertes, además de temperaturas de hasta 40 grados centígrados en alguno
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/preve-pc-calor-lluvias-guerrero/

julio 22, 2014

Protección Civil: Recomendaciones por Ola de Calor

Acapulco, Gro, 22 de Julio.-


El Sistema Nacional de Protección Civil emitió una alerta ante el calor extremo que se dejará sentir en las próximas horas en diversas partes de la república, que ira de los 24, 30 y  hasta más de 40 grados centígrados para algunos estados.


Ante esta contingencia es muy importante lo siguiente:


*Evite la exposición directa al sol.

*Refrésquese.

*Utilice protección solar

*Tome muchos líquidos.

*Coma frutas y verduras.


Golpe de Calor


Definición:


El golpe de calor es una emergencia médica caracterizada por un incremento de la temperatura corporal central por encima de 39.5ºC, acompañada de confusión mental, estupor, pérdida de la conciencia o coma.


Causas:


Exposición prolongada e intensa a los rayos del sol sin protección. Debido a que el cuerpo no puede controlar la temperatura extrema, ésta comienza a elevarse rápidamente hasta alcanzar 39.5 °C o más.


Signos y Síntomas


-Temperatura elevada.

-Piel roja, caliente y seca (sin sudor).

-Pulso acelerado y más fuerte de lo normal.

-Dolor de cabeza palpitante.

-Mareo, náusea, confusión.

-Pérdida de la conciencia.


El calor no afecta a todas las personas por igual, algunas son más sensibles a los efectos del calor: Las personas mayores,· los enfermos,los niños menores de 4 años, las personas con mucho peso y los deportistas y trabajadores expuestos al sol.


¿Qué Hacer?

°Recordar que es una urgencia médica.

°Coloque al paciente en un lugar.

°fresco o a la sombra y desnúdelo o afloje sus ropas.

°Báñar o aplicar cuando menos paños.

°húmedos en todo el cuerpo.

°Si está consciente, dele a beber agua; en caso de vómito o inconsciencia,

no dé ningún líquido.

°Solicite ayuda médica de inmediato.

°Valore la necesidad de trasladarlo a una unidad médica.


Recomendaciones para temporada de Altas Temperaturas.

>Incrementar el consumo de líquidos, purificados o hervidos, No esperar a tener sed para beber líquidos.


>Tomar Vida Suero Oral en caso de síntomas de deshidratación y acudir a su Unidad de Salud.


>Usar ropa holgada, liviana y de colores claros.


>Permanecer en lugares a la sombra, frescos y ventilados, o en ambiente con aire acondicionado.


>Durante las horas de mayor calor, si se expone al sol, protéjase usando sombrero, gorra, sombrilla, lentes para sol o cremas protectoras adecuadas.


>Nunca permanecer o dejar personas dentro de vehículos estacionados y cerrados.


>Consumir los alimentos inmediatamente después de su preparación para evitar su descomposición o mantenerlos en refrigeración.


>Lavarse las manos constantemente y no consumir alimentos en la vía pública.


>Asegurarse de tener una reserva de agua en esta temporada de estiaje.


>Cubrir las ventanas de su vivienda que reciben la luz directa del sol colocando persianas o cortinas para que no acumulen calor.



junio 06, 2014

Prevalecerán precipitaciones fuertes en gran parte del país

 


México, 6 Jun. (Notimex).- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que una baja presión en las costas de Guerrero favorecerá lluvias vespertinas de fuertes a muy fuertes en occidente sur y centro del país con actividad eléctrica y granizo.


Una onda de calor, provocada por alta presión, continuará afectando a estados del noroeste de México, marcando temperaturas máximas de 40 a 50 grados centígrados sobre la Península de Baja California, Sonora, Chihuahua y Sinaloa.


Por región se prevé en el Pacífico Norte cielo despejado a medio nublado, probabilidad de lluvias de 20 por ciento en Sinaloa, temperaturas templadas a cálidas por la mañana y noche, muy calurosas en el transcurso del día.


Soplará viento de oeste y noreste de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas de 55 kilómetros por hora en la costa occidental de la Península de Baja California.


El Pacífico Centro mostrará cielo medio nublado a nublado, potencial de precipitaciones fuertes de 60 por ciento con tormentas eléctricas en Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán. Temperaturas templadas por la mañana y noche, calurosas en el día y viento de componente oeste y noroeste de 20 a 35 kilómetros por hora.


En el Pacífico Sur habrá cielo nublado, potencial de precipitaciones intensas de 80 por ciento en Guerrero, Oaxaca y Chiapas con tormentas eléctricas, temperaturas templadas en la mañana y noche, calurosas durante el día y viento de dirección variable de 30 a 45 kilómetros por hora con rachas de hasta 60 kilómetros por hora y oleaje elevado.


Para el Golfo de México se prevé cielo medio nublado a nublado, probabilidad de lluvias torrenciales de 80 por ciento en Veracruz e intensas en Tabasco con tormentas eléctricas y potencial de granizo, además cielo despejado a medio nublado.


Se tendrá una probabilidad de precipitaciones fuertes en Tamaulipas, temperaturas cálidas a calurosas en la mayor parte de la región y viento de componente este de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas de 55 kilómetros por hora en Tabasco y sur de Veracruz.


La Península de Yucatán presentará cielo nublado, potencial de lluvias fuertes de 80 por ciento en Yucatán, Quintana Roo y Campeche, temperaturas cálidas a muy calurosas y viento del sureste de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas de hasta 60 kilómetros por hora.


En la Mesa del Norte prevalecerá cielo despejado a medio nublado, potencial de precipitaciones fuertes de 60 por ciento en San Luis Potosí, temperaturas frías en zonas serranas, frescas en el resto de la región por la mañana y noche, cálidas a muy calurosas durante el día y viento de este y noreste de 20 a 35 kilómetros por hora.


Para la Mesa Central se espera cielo medio nublado a nublado, probabilidad de lluvias muy fuertes acompañadas de actividad eléctrica y granizadas en Hidalgo, Morelos, Tabasco, Estado de México, Tlaxcala y Distrito Federal; así como fuertes en Querétaro.


Las temperaturas serán frías en las sierras, frescas en el resto de la zona durante la mañana y noche, templadas a cálidas en el transcurso del día, así como viento de este y noreste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas en zonas de tormenta.


El SMN indicó que la temperatura máxima fue de 45.5 grados centígrados en Altar, Sonora; mientras que la mínima se sintió de 4.7 grados centígrados en Toluca, Estado de México.


El pronóstico de lluvias indica que se espera torrenciales en Veracruz; intensas en Guerrero, Oaxaca, Puebla y Chiapas; muy fuertes en Michoacán, Morelos, Hidalgo, Estado de México, Tabasco, Tlaxcala y Distrito Federal.


Habrá lluvias fuertes en Nayarit, Jalisco, Colima, Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Querétaro, Tamaulipas y San Luis Potosí.


 


Prevalecerán precipitaciones fuertes en gran parte del país