XD

Mostrando las entradas con la etiqueta grados. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta grados. Mostrar todas las entradas

septiembre 12, 2016

Sismo de 5.3 grados Ritcher se registra en Corea del Sur

Sismo sacudió este lunes horas después de advertirse un ensayo nuclear en cualquier momento de Corea del Norte.

Un sismo de 5.3 grados Richter se registró este lunes en el sureste de Corea del Sur; horas después de que agentes de inteligencia surcoreanos advirtieron que Corea del Norte; estaría lista para realizar un nuevo ensayo nuclear en cualquier momento.

La Agencia Meteorológica de Corea del Sur, citada por la agencia de noticias Yonhap; informó que el epicentro del movimiento telúrico se situó a ocho kilómetros al sur de la localidad de Geyonju; a unos 371 kilómetros al sureste de Seúl.

El movimiento telúrico, que se sitió en toda la provincia de Gyeongsang; no causó víctimas, ni daños materiales, además no declararon la alerta de tsunami.

Según el Servicio Geológico de Estados Unidos; Corea del Sur ha registrado dos sismos de 5.4 y 4.9 grados en la escala de Richter, con una diferencia de casi 50 minutos.

El viernes pasado, Corea del Norte realizó su quinta prueba nuclear; en la que habría liberado 10 kilotones de energía, según cálculos del Ejército surcoreano, lo que la convertiría en la más potente llevada a cabo hasta la fecha, incluso causando un sismo de cinco grados Richter.

Poco antes del sismo de este lunes en Corea del Sur; agentes de inteligencia surcoreanos advirtieron que Corea del Norte estaría preparada para realizar una sexta prueba nuclear en cualquier momento, según la agencia Yonhap.

"Corea del Norte; parece estar totalmente preparada para llevar a cabo, dentro de poco, un ensayo nuclear en su recinto de pruebas de Punggye-ri. Estamos monitoreando de cerca todos los movimientos que señalen una nueva prueba", dijo un agente bajo anonimato.

La tensión en la región ha escalado desde que Corea del Norte realizó el 6 de enero pasado su cuarta prueba nuclear; y la primera en la que utilizó una bomba de hidrógeno; seguida un mes después del lanzamiento de un cohete de largo alcance.

Corea del Norte, que se proclamó potencia nuclear en 2005; también ha realizado ensayos atómicos subterráneos en 2006, 2009 y 2013; violando cuatro resoluciones anteriores adoptadas por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

septiembre 10, 2016

Ciudad de México se estima temperatura máxima de 25 a 27 grados Celsius

Ciudad de México se estima temperatura máxima de 25 a 27 grados Celsius; y mínima de 12 a 14 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 21 a 23 grados Celsius y mínima de
7 a 9 grados Celsius.

Para la Península de Baja California se pronostica cielo despejado la mayor parte del día; lluvias escasas o lloviznas en Baja California Sur, temperaturas muy calurosas durante el día; y viento del noroeste de 15 a 30 km/h.

En el Pacífico Centro se prevé cielo nublado por la tarde; 60% de probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos, temperaturas de calurosas a muy calurosas durante el día y viento del oeste y el noroeste de 15 a 30 km/h.

Para el Pacífico Sur se estima cielo nublado por la tarde; 80% de probabilidad de tormentas muy fuertes en zonas de Oaxaca y Chiapas; lluvias con intervalos de chubascos en Guerrero, temperaturas muy calurosas durante el día; y viento del noreste de 20 a 35 km/h.

El pronóstico meteorológico para el Golfo de México; indica que habrá cielo medio nublado, 80% probabilidad de tormentas muy fuertes en áreas de Tabasco, tormentas fuertes en regiones de Tamaulipas y Veracruz, temperaturas muy calurosas durante el día; y viento del sureste de 15 a 30 km/h con rachas de hasta 45 km/h en el norte de Tamaulipas.

Para la Mesa del Norte se pronostica cielo medio nublado; 80% de probabilidad de tormentas fuertes en localidades de Chihuahua, Durango, Coahuila, y Nuevo León, lluvias con intervalos de chubascos en Zacatecas, lluvias escasas o lloviznas en San Luis Potosí; temperaturas de calurosas a muy calurosas durante el día, viento del noreste con rachas superiores a 50 km/h; y la posible formación de torbellinos o tolvaneras en Chihuahua, Coahuila y Nuevo León.

Noreste de Perú es remecido por un sismo de magnitud de 6,1 grados

Noreste de Perú remeció esta madrugada del sábado hasta el momento; los primeros reportes de Defensa Civil indican no hay victimas ni daños materiales.

El terremoto ocurrió a las 05h08 (10h08 GMT) y el epicentro se ubicó 54 kilómetros al noreste de la ciudad de Nueva Cajamarca; a una profundidad de 146 km, detalló de su lado el Instituto Geofísico del Perú (IGP).

"El sismo ha sido fuerte, no se reportan daños en Nueva Cajamarca"; señaló un comunicado de la Defensa Civil, que precisó que la onda del sismo abarcó cuatro regiones (departamentos) de la selva peruana donde el temblor se sintió con menor intensidad respecto al epicentro.

Nueva Cajamarca es una ciudad de 45.000 habitantes que se encuentra a 1.500 metros de altura; en la frontera geográfica entre el nacimiento de la selva y la cara este de la cordillera de los Andes.

La profundidad del epicentro del sismo, 146 km bajo tierra; contribuye a mitigar el impacto destructivo del remezón en la superficie. Cuanto más cercano el epicentro a la superficie, existe mayor poder destructivo, recordó la Defensa Civil.

"El sismo registrado fue de 6,1 grados, lo que es de ligero a fuerte; además tuvo una profundidad de 146 km, lo que implica que a mayor profundidad los efectos se reducen"; declaró a la estatal TV Perú el jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil Alberto Lozada.

Agregó que "nuestros operativos en Nueva Cajamarca no reportan heridos o daños materiales".

El Instituto Geológico de Estados Unidos (USGS) detectó el sismo al que le atribuyó 6,0 grados de magnitud.

Los primeros reportes del IGP otorgaron al sismo una magnitud de 5,7 grados; la que luego fue corregida gradualmente hasta llegar a 6,1 grados.

Perú es un país sísmico debido a su localización en una zona de fallas geológicas; de la cuenca del Pacífico conocida como "Cinturón de Fuego del Pacífico".

agosto 30, 2016

Depresión Tropical 9 ocasionara lluvias en Chiapas, Yucatán, Tabasco y Campeche

Depresión Tropical 8 se localizo aproximadamente a mil 825 km al nor-noreste de las costas de Quintana Roo; México con movimiento al noroeste a 9 km/h.

Para hoy, se pronostica que la Depresión Tropical 9; localizada al norte de la Península de Yucatán y asociada con el flujo de humedad procedente del Océano Pacífico y el Golfo de México; provocará tormentas intensas, en regiones de Chiapas, tormentas muy fuertes en zonas de Yucatán y Quintana Roo; así como tormentas fuertes en Tabasco y Campeche; informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua); a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

La depresión tropical se encuentra aproximadamente a 485 kilómetros (km) al oeste de La Habana, Cuba; y a 260 km al norte de Cabo Catoche, Quintana Roo; México con movimiento al oeste a 11 kilómetros por hora (km/h); con vientos máximos sostenidos de 55 km/h y rachas de hasta 75 km/h; de acuerdo con los pronósticos, en el transcurso del día se intensificará la fuerza de sus vientos.

Se prevén tormentas locales muy fuertes en Chihuahua, Durango, Nayarit y Jalisco; tormentas fuertes en Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Estado de México, Puebla y Veracruz.

Lluvias con intervalos de chubascos en San Luis Potosí, Zacatecas, Ciudad de México y Morelos, y lluvias escasas; en Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala; condiciones que serán consecuencia de la entrada de humedad proveniente del Océano Pacífico y el Golfo de México.

El huracán Gaston; categoría 2 en la escala Saffir-Simpson; se situó aproximadamente a mil 15 km al este de la Isla Bermuda y a tres mil 465 km al este-noreste de las costas de Quintana Roo; con trayectoria al noreste a 9 km/h, vientos máximos sostenidos de 155 km/h y rachas de hasta 195 km/h.

Las temperaturas que se estiman valores superiores a 40 grados Celsius; en Baja California y Sonora, y de 35 a 40 grados Celsius en; Baja California Sur, Sonora, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

junio 27, 2014

Sonora registra temperatura de 45 grados a la sombra

Hermosillo, 27 Jun. (Notimex).- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) indicó que la temperatura máxima alcanzada en Sonora durante las últimas horas fue de 45 grados centígrados a la sombra y se pronostica que el tiempo continuará muy caluroso.


En su reporte meteorológico diario, el Organismo Cuenca Noroeste de la Conagua detalló que el registro más alto se alcanzó en la estación climatológica de El Orégano II, ubicada al noreste de la zona rural del municipio de Hermosillo.


Asimismo, se alcanzaron máximas de 43 grados a la sombra en la presa El Molinito y en El Cubil, 42.8 en Altar, 42.5 en Hermosillo, así como 42 grados en Santa Rosa II, Querobabi y Huachinera.


El ambiente continuará muy caluroso en Sonora y seguirán registrándose temperaturas máximas mayores de 40 grados a la sombra.


En la región fronteriza entre Sonora y Chihuahua se podrían registrar algunas precipitaciones ligeras que pudieran estar acompañadas de actividad eléctrica y rachas de viento fuerte.


En el resto del estado se observará el cielo de despejado a medio nublado, en las regiones norte y noreste se espera viento con rachas de hasta 50 kilómetros por hora, detalló la Conagua.


 


mayo 31, 2014

Temblor de 5.8 grados en Puerto Vallarta

 


Temblor de 5.8 grados en Puerto Vallarta


México, 31 May (Notimex).- Un temblor de 5.8 grados Richter ocurrió la mañana de este sábado en Puerto Vallarta, Jalisco; en tanto que dos sismos de menor magnitud se reportaron en Chiapas, informó el Servicio Sismológico Nacional (SSN).


En su reporte preliminar, el organismo precisó que el movimiento de tierra de mayor magnitud tuvo su epicentro a 294 kilómetros al suroeste de Puerto Vallarta, se ubicó a 18.92 grados Latitud Norte y a -107.39 grados Longitud Oeste.


El SSN indicó que dos temblores se registraron en Chiapas, el primero de 4.1 grados Richter, a 135 kilómetros de Ciudad Hidalgo y el segundo de 4.0 a 32 kilómetros al oeste de Huixtla.


En tanto, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera informó en su cuenta de Twitter @ManceraMiguelMX que “Sismo Magnitud Preliminar 5.8 a 294 km al SUROESTE de PUERTO VALLARTA, JAL, no se activan protocolo @SSNMexico #mm”


 


mayo 29, 2014

Sierra de Sonora registra temperatura de 44.7 grados a la sombra

Sierra de Sonora registra temperatura de 44.7 grados a la sombra


Hermosillo, 29 May. (Notimex).- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que en la sierra del estado se presentó en las últimas horas la temperatura máxima de 44.7 grados a la sombra.


El Organismo Cuenca Noroeste de la Conagua expuso que el registro más elevado de temperatura tuvo lugar en la comunidad de El Cubil, ubicada en las inmediaciones del serrano municipio de Sahuaripa.


Asimismo, se presentaron temperaturas máximas de 44 grados centígrados a la sombra en El Orégano II y Querobabi, 42 en la presa El Molinito, 41.8 en la presa El Novillo, así como 41.5 en Pitiquito y en Hermosillo.


Detalló que sobre Sonora se observará la propagación de nublados en niveles medios y altos de la atmósfera que podrían ocasionar precipitaciones ligeras, así como viento de dirección variable de hasta 35 kilómetros por hora.


Asimismo, se prevé se mantengan temperaturas máximas mayores de 35 grados en la entidad, mientras que en las sierras más elevadas se esperan mínimas cercanas a los 10 grados.


 


Hoy a las 12:00 hrs. Simulacro de sismo en Guerrero

 


Hoy a las 12:00 hrs. Simulacro de sismo en Guerrero


Se activará el sistema de alerta sísmica


Chilpancingo, Gro., 29 de mayo.- El gobierno del estado realizará a las 12 horas de este jueves un simulacro de sismo, cuya hipótesis será un evento con epicentro entre los municipios de Petatlán y Tecpan de Galeana, con una intensidad de 7.8 grados en la escala de Richter y una duración de un minuto y medio, sin alertamiento de tsunami.


Para este simulacro se activará el sistema de alerta sísmica, la cual se hará sonar de manera pública en los gabinetes SASPER y los 2 mil 500 radios receptores SARMEX que se han entregado y distribuido en los municipios de Acapulco, Chilpancingo, Coyuca de Benítez, Mochitlán, Tixtla, Eduardo Neri y Quechultenango.


Participarán dependencias de los ámbitos federal, estatal y municipal en el estado, además de los sectores sociales y privados, y se prevé una participación de unas 600 mil personas.


Este simulacro, que se realizará al mediodía, tiene como objetivo evaluar los procedimientos operativos de las instituciones de auxilio, así como los programas y planes de emergencia de las Unidades Internas de Protección Civil.