XD

Mostrando las entradas con la etiqueta Joseph. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Joseph. Mostrar todas las entradas

junio 27, 2014

Blatter satisfecho con el futbol excepcional que se ha visto en Brasil

México, 27 Jun (Notimex).- El presidente de la FIFA, el suizo Joseph Blatter, se mostró satisfecho con lo visto hasta ahora en la Copa del Mundo Brasil 2014, al asegurar que el nivel mostrado por las selecciones ha sido excepcional.


“El futbol fue excepcional desde el primer hasta el último partido (de la fase de grupos)”, resaltó el máximo dirigente de la Federación Internacional de Futbol Asociado (FIFA).


“Los otros Mundiales fueron más tácticos, se trató más de mantener el resultado. En Brasil desde los primeros partidos, todos quisieron ganar, en vez de jugar a no perder”, aplaudió.


Esta fue la valoración del presidente de la Federación Internacional de Futbol Asociación, luego de 48 partidos disputados en la máxima fiesta del balompié, en la que la víspera quedaron definidos los octavos de final.


Blatter también mostró su agrado con la aplicación de la tecnología en este Mundial, ya que con ella no existirán más los goles fantasmas.


“Lo principal, es que el público ya no discute sobre si fue gol o no y ése es el objetivo. La tecnología de gol es la mejor y estoy seguro que nos seguirán las otras Ligas profesionales”, confió.


En un video que difunde este día la FIFA, el suizo habló también de la sanción de nueve partidos y cuatro meses fuera de las canchas, además de una multa por 112 mil dólares, que recibió el uruguayo Luis Súarez por morder al italiano Giorgio Chiellini.


“Peleo por el juego limpio dentro y fuera del campo, pero sobre todo en el terreno de juego y lo que hizo este jugador no fue justo”, indicó.


“La decisión fue tomada por un comité de siete jueces, no tengo nada que comentar. Aparentemente ellos han tenido en cuenta los antecedentes de este jugador, que había sido ya suspendido por el mismo asunto. No puedo decir si la sanción es demasiada o no es suficiente, los jueces son independientes”, puntualizó.


 


junio 21, 2014

¿Necesitamos una Profeco política?

 


Médula Por Jesús Lépez Ochoa


“Si una mentira se repite suficientemente, acaba por convertirse en verdad”, es una frase derivada del principio de orquestación de Joseph Goebbels, propagandista nazi sacralizado por los expertos en marketing de todo tipo.


Según este principio, el sexto de un total de 11, la propaganda debe limitarse a un número pequeño de ideas y repetirse incansablemente, presentadas una y otra vez desde diferentes perspectivas”.


La orquestación depende de un principio anterior, el quinto, llamado por Goebbels “de vulgarización”, que señala que toda propaganda debe ser adaptada “al menos inteligente de los individuos” pues considera que “la capacidad de las masas es limitada y su comprensión escasa; además, tienen gran facilidad para olvidar”.


Los propagandistas le apuestan a la ignorancia para el éxito de sus campañas. Por eso el éxito de productos dañinos para la salud, incluyendo los productos políticos.


De ahí que cuando gente como el senador Armando Ríos Piter dice haber conseguido miles de millones de pesos para Guerrero como resultado de haber vendido su voto (así se entiende) para que nos aumenten los impuestos, nos está mintiendo y repite la mentira una y otra vez con el objetivo de que la gente a la que considera ignorante, se lo crea.


Los únicos facultados para reasignar partidas en el presupuesto de egresos son los diputados federales. Esto lo ignora mucha gente y de eso se aprovechan los mentirosos.


De igual manera, cuando jura y perjura el mismo senador que el presidente de la República decidió extender el descuento en la autopista del sol gracias a un exhorto que él presentó, nos trata de dormir con ese cuento, primero, porque los exhortos son como los llamados a misa y el Ejecutivo no está obligado a hacerles caso, y después, porque ya estaba en los planes del presidente Enrique Peña Nieto extender el beneficio debido a que esa carretera no está aún en óptimas condiciones ni la reconstrucción de Guerrero ha llegado siquiera a la mitad.


Los anteriores son un par de ejemplos de cómo se utilizan los principios de Goebbels en la propaganda política.


En la propaganda comercial, ese tipo de engaños, conocidos como propaganda engañosa, son sancionados por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco); en la propaganda política, hay impunidad total para engañar.


Así como la ignorancia no exime de la aplicación de la Ley, tampoco debiera ser pretexto para que las personas sean engañadas cínica y públicamente.


Si nuestra democracia fuera mejor y nuestras instituciones confiables, haríamos bien en contar con una Profeco política que sancionara a estos sinvergüenzas.


jesuslepez@hotmail.com


 

junio 13, 2014

Reponde Rousseff a insultos

Reponde Rousseff a insultos recibidos en inauguración de Copa


Sao Paulo, 13 de Junio de 2014. Notimex.- La presidenta brasileña Dilma Rousseff respondió hoy a los insultos recibidos la víspera en el estadio Arena Corinthians durante el partido inaugural de la Copa del Mundo.


“No me voy a dejar atemorizar por los insultos”, dijo este viernes Rousseff, quien la víspera recibió hasta en cuatro ocasiones gritos de insulto en varias fases del partido inaugural de la Copa, que ganó Brasil por 3 a 1 frente a Croacia.


Aseguró, además, que “el pueblo brasileño no actúa así, no piensa así”, y subrayó que es “civilizado y extremadamente generoso y educado”.


Criticó que durante el juego inicial de la Copa hubiera “insultos que no pueden ser escuchados por los niños y las familias” contra ella y contra el presidente de la FIFA, Joseph Blatter, quien asistió al partido junto a la jefa del Estado brasileño.


Dilma Rousseff, quien opta a la reelección en las elecciones del 5 de octubre, ha sido señalada por grupos sociales como una de las responsables por el gasto público excesivo de esta Copa del Mundo, mientras el país necesita inversiones urgentes en sectores como la educación, la salud o las infraestructuras.


Su popularidad ha caído en los últimos meses, pero sigue siendo la candidata con mayor apoyo público (hasta 41 por ciento, según la última encuesta) en vísperas de los comicios del 5 de octubre.