XD

Mostrando las entradas con la etiqueta Rousseff. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Rousseff. Mostrar todas las entradas

mayo 12, 2016

Senado brasileño inclina suspender juicio a Rousseff

(Senado brasileño inclina suspender juicio a Rousseff) %imagen%
Senado brasileño inclina suspender juicio a Rousseff
Brasilia, 11 de mayo de 2016.- Senado brasileño inclina suspender juicio a Rousseff, en una maratoniana sesión que deberá concluir la madrugada de este jueves.

Se inclina claramente en favor de instaurar un juicio político que suspenderá a la
Ver nota completa: http://www.notimundo.com.mx/senado-brasileno/

mayo 09, 2016

Choca congreso por anular proceso de Rousseff

(Choca congreso por anular proceso de Rousseff) %imagen%
Choca congreso por anular proceso de Rousseff
Brasil, 9 de mayo de 2016.- Choca congreso brasileño por anular proceso de Rousseff, anuncia el presidente interino de la Cámara baja del Congreso de Brasil este lunes.

Dilma tenía proceso de juicio político y pidió una nueva votación, en un inesp
Ver nota completa: http://www.notimundo.com.mx/choca-congreso/

mayo 06, 2016

Mandato de Rousseff queda ante un Senado en destitución

(Mandato de Rousseff queda ante un Senado en destitución) %imagen%
Mandato de Rousseff queda ante un Senado en destitución
Brasilia, 6 de mayo de 2016.- Mandato de Rousseff queda inclinado a un Senado en destitución estará en manos del pleno de 81 senadores, después de que una comisión de esa cámara aprobara 15 votos contra 5 en su mayoría a favor.
Ver nota completa: http://www.notimundo.com.mx/mandato/

mayo 04, 2016

Instructor pide se avance juicio político contra Rousseff

(Instructor pide se avance juicio político contra Rousseff) %imagen%
Instructor pide se avance juicio político contra Rousseff
Brasilia, 4 de mayo de 2016.- Instructor pide se avance juicio político contra Dilma Rousseff, en cuestión si deberá ser sometido con miras a su destitución.

Recomendó hoy que el proceso continúe, pues deben cumplirse todos los requis
Ver nota completa: http://www.notimundo.com.mx/instructor-pide-se-avance-juicio/

marzo 05, 2016

Lula da Silva; arresto salpica a Cuba y Rousseff

(Lula da Silva; arresto salpica a Cuba y Rousseff) %imagen%
Lula da Silva; arresto salpica a Cuba y Rousseff
Miami, 5 de marzo de 2016.- Lula da Silva; arresto salpica a Cuba y Rousseff, después de enterarse de la noticia del arresto del ex presidente de Brasil, fue este viernes.

Luis Inácio Lula, se encuentra ligado a un grave caso de corrupción que in
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/lula-da-silva-arresto/

marzo 04, 2016

Fijan prisión preventiva para publicista de Rousseff y Medina

(Fijan prisión preventiva para publicista de Rousseff y Medina) %imagen%
Fijan prisión preventiva para publicista de Rousseff y Medina
Brasil, 4 de marzo de 2016.- Fijan prisión preventiva para publicista de Rousseff y Medina, informan fuentes oficiales que un juez brasileño decretó hoy la prisión para João Santana y su esposa, Mónica Santana.

El juez indica que amb
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/fijan-prision-preventiva/

septiembre 27, 2015

Presidenta Rousseff anuncia reducir emisiones de gases

(Presidenta Rousseff anuncia reducir emisiones de gases) %imagen%
Presidenta Rousseff anuncia reducir emisiones de gases
Naciones Unidas, 26 de septiembre de 2015.- Presidenta Rousseff anuncia reducir emisiones de gases: 2025-2005, dijo que se ha fijado el objetivo de señalar el efecto invernadero un 37 por ciento para 2025 con respecto de los niveles de 2
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/presidenta-rousseff-anuncia/

junio 29, 2015

Presidenta de Brasil Rousseff se reúne con empresarios: Nueva York

Presidenta de Brasil Rousseff se reúne con empresarios: Nueva York


Nueva York, Estados Unidos, 29 de junio de 2015.- Este domingo la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, se reunió en Nueva York con inversores brasileños en el primer día de una visita largamente postergada a Estados Unidos, con la que busca normalizar las relaciones bilaterales y atraer inversiones.


Precisó, Rousseff, haber llegado a Nueva York el sábado de noche, intentará consolidar los vínculos económicos entre los dos países casi dos años después de las revelaciones.


De las cuales había sido objeto de espionaje por parte de la inteligencia estadounidense, al igual que millones de brasileños, algo que provocó el enfriamiento de las relaciones entre Washington y Brasilia.


En efecto, la mandataria había anulado a fines de 2013 una visita de Estado a Washington tras esas revelaciones, realizadas por el ex consultor de la Agencia de Seguridad Nacional Edward Snowden.


La Casa Blanca declaró que su visita oficial permitirá pasar la página de las tensiones surgidas de aquel espionaje.


La mandataria abrió su agenda en la mañana del domingo con reuniones en un hotel de Nueva York con algunos de los empresarios más importantes de Brasil -entre ellos André Gerdau, presidente del grupo siderúrgico Gerdau, y Wesley Batista, director general del grupo JBS, líder mundial de la carne- para discutir nuevas estrategias comerciales.


La expectativa de nuestra venida a Estados Unidos es muy buena. Tenemos que fortalecer y ampliar nuestra colaboración, afirmó la mandataria de la séptima economía del mundo durante el encuentro.


En la reunión también participaron seis ministros brasileños, entre ellos el recién aterrizado Joaquim Levy, responsable de Hacienda, que tuvo que retrasar su viaje tras sufrir una embolia pulmonar leve el viernes.


Durante su visita, que se extenderá hasta el 1 de julio, Rousseff se reunirá el lunes en Washington con el presidente Barack Obama, con quien sostendrá una cena de trabajo, seguida de un encuentro entre ambos el martes.


Rousseff y Obama también abordarán temas sobre medio ambiente y cambio climático, en busca de lograr aportes para la cumbre sobre el tema que tendrá en París en diciembre.


Rousseff iniciará su agenda del lunes con citas con otros empresarios, tanto brasileños como estadounidenses, y cerrará un seminario organizado por el gobierno brasileño para proponer a algunos inversores un plan de concesiones de grandes obras de infraestructura.


Especificó: Estados Unidos es el segundo socio comercial de Brasil después de China. En 2014 el intercambio fue de 62 mil millones de dólares, con un saldo negativo para la potencia sudamericana de unos ocho mil  millones de dólares.



Presidenta de Brasil Rousseff se reúne con empresarios: Nueva York

mayo 27, 2015

Visita de Rousseff, principal objetivo fortalecer relación: México-Brasil

Visita de Rousseff, principal objetivo fortalecer relación: México-Brasil


México, 27 de mayo de 2015.- La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff nuevamente visitó México, para fortalecer y profundizar las relaciones de ambas naciones en diversos aspectos.


Asimismo, Vanessa Rubio Márquez, subsecretaria para América Latina y el Caribe de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), destacó la importancia de la visita de Estado de Rousseff.


Además, durante su entrevista recordó que Brasil es el principal socio comercial de México en la región latinoamericana y resaltó que durante el año 2014.


De acuerdo con el intercambio comercial con esta nación superó los nueve mil 200 millones de dólares, así como que nuestro país es de los principales inversionistas en la nación carioca con más de 30 mil millones dólares.


Somos un país que tiene inversiones, que tiene turismo y que tiene también comercio.


En el ámbito turístico recordarán ustedes que eliminaron las visas como uno de las principales determinaciones de ambos presidentes, y ahora ya se reciben cerca de 280 mil visitantes al año por parte de Brasil, 310 mil el año pasado, es decir, se ha estado incrementando cuando a penas en 2005 se recibían a penas 70 mil visitantes brasileños, añadió.


Al ser cuestionada sobre las medidas proteccionistas que caracterizan la política económica de esta nación, la subsecretaria Rubio Márquez dictó:


Expresó: estamos en un nuevo contexto, rompiendo paradigmas que hace unos meses no hubiéramos imaginado. Brasil firmó hoy con México el acuerdo más ambicioso que tenga este país en materia de inversiones, que habla de protección de inversiones, pero también incluso de solución de controversias en esa materia.


Es el primer acuerdo a nivel mundial que tiene con esta profundidad en materia de inversiones, teniendo algunos acotados con dos países de África.


Estamos muy contentos y se ve una visión muy prometedora por parte de lo que viene hacia adelante en comercio y en inversiones.


También ambos países acordaron una profundización importante del marco comercial del Acuerdo de Complementación Económica, ACE 53, entonces creo que estamos justo en una coyuntura en donde vamos a ver que los temas que antes teníamos.


Especificó, remembrar hace unos meses renovar el ACE 55, referente a la industria automotriz, señaló que esta profundización tiene como objetivo alcanzar en un futuro cercano la liberalización del comercio bilateral.


Finalmente, en materia de servicios aéreos se plantea aumentar las 59 frecuencias semanales directas existentes hoy día, ya que consideran que existe un potencial enorme por explotar.


Concluyendo este en aspecto, esto a través de un incremento en la competencia, dar mayor certidumbre al mercado y con algunos temas tributarios, notificó.



Visita de Rousseff, principal objetivo fortalecer relación: México-Brasil

junio 04, 2014

Exministro dice que "Más médicos" atendió en Brasil

Mundo


Exministro dice que “Más médicos” atendió en Brasil a 50 millones en 8 meses


Sao Paulo, 4 de junio de 2014. EFE.- El exministro de Salud de Brasil y aspirante al Gobierno del estado de Sao Paulo, Alexandre Padilha, impulsor del programa federal “Más médicos”, afirmó hoy que la iniciativa ha atendido a 50 millones de personas en ocho meses.


“Más médicos”, inaugurado en 2013 por el Gobierno de la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, e impulsado por Padilha en su calidad de ministro, es un programa estatal que pretende mejorar la atención en la salud pública en regiones aisladas, en muchos casos con profesionales extranjeros contratados.


“El programa es un éxito. Es un ejemplo de dinamismo y velocidad porque en ocho meses hemos atendido 50 millones de brasileños. Es como si España entera no tuviese médicos en sus unidades”, afirmó Padilha durante el séptimo foro “Efe Café da Manhã”, patrocinado por el banco Santander Brasil.


Hasta marzo el programa había atendido 44 millones de personas según cifras oficiales.


En su intervención durante el desayuno organizado por la Agencia Efe con políticos, empresarios, autoridades y periodistas en Sao Paulo, Padilha destacó que el estado más rico y poblado del país, gobernado actualmente por la oposición, fue el que más pidió profesionales del programa.


“Son más de 2.000 médicos del programa en el estado de Sao Paulo. atendemos 320 municipios, principalmente en las afueras de las grandes ciudades”, apuntó.


Sobre las críticas que recibió el programa por la contratación de extranjeros, Padilha respondió que los 14.000 médicos foráneos contratados representan menos del 5 % en “un universo” de 300.000 profesionales.


“En Inglaterra la proporción de médicos extranjeros, por ejemplo, es del 37 % y aquí con la llegada de todos estos profesionales estamos ampliando a 16 el número de facultades de medicina en el estado y abriendo 6.000 nuevas plazas para médicos especialistas en todo el país, que se suman a las 3.000 que ya fueron creadas”, dijo.


La iniciativa, a su juicio, “provocará otros cambios en la salud pública brasileña”.


Padilha comentó también los recientes episodios de disidencia de médicos cubanos, que son la mayoría, del programa “Más médicos”.


“Son siete casos entre 14.000 -extranjeros contratados-. No es la disidencia de siete, que tienen todo su derecho a salir y Brasil es un país libre y les va a permitir la salida para Estados Unidos o donde quieran, lo que va interrumpir la asistencia médica básica de 50 millones de brasileños”, añadió.


Para Padilha, ese tipo de críticas de cara a las elecciones generales del 5 de octubre no tendrán el efecto esperado por sus detractores.


“Los opositores que quieran traer ese debate para la elección van a salir derrotados”, aseveró el político y médico paulista, quien defendió la “calidad” de los profesionales del país caribeño.


“No entro en el debate ideológico sobre Cuba, pero si defiendo la calidad del médico cubano, porque tienen tradición y prestan asistencia en más de sesenta países. Vienen con la disposición de atender a quien más lo necesita”, subrayó el exministro, quien recordó su experiencia personal en las regiones remotas del país.


“Después de graduarme me fui para en la Amazonía y compartí con profesionales de todas las partes del mundo, muchos de ellos de España, de ciudades como Barcelona o Alicante, que siguen mandando profesionales para aprender y atender personas en nuestras selvas”, puntualizó.


Padilha expuso ante empresarios, periodistas y políticos en el foro, moderado por el presidente de la Agencia Efe, José Antonio Vera, los desafíos del gobernante Partido de los Trabajadores (PT) a nivel regional de cara a los comicios generales del 5 de octubre próximo en Brasil. EFE


Exministro dice que “Más médicos” atendió en Brasil