XD

Mostrando las entradas con la etiqueta 81 municipios. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta 81 municipios. Mostrar todas las entradas

septiembre 30, 2016

Esta semana debe concluir el recorrido de Astudillo por los 81 municipios

Esta semana debe concluir el recorrido de Astudillo por los 81 municipios


Astudillo

Averígüelo Vargas. Por: Enrique Vargas Orozco.

[caption id="attachment_70842" align="alignleft" width="240"]Averígüelo Vargas. Por: Enrique Vargas Orozco.    Enrique Vargas Orozco.[/caption]

Esta semana debe concluir el recorrido de Astudillo por los 81 municipios.—Un grave problema, los enormes faltantes financieros que heredó.—Buscan solución SNTE y Díaz Román a anomalías que enfrentan maestros.

A un mes de cumplir un año en el gobierno se encuentra el gobernador Héctor Astudillo, quien ha desarrollado en estos 11 meses una actividad muy diferente a la de los gobiernos anteriores, que se pasaban más tiempo atrás de los escritorios que en las calles y carreteras, en compañía de los habitantes del estado, que requieren siempre de la presencia de los gobernantes para hacerles saber sus problemas, sus necesidades y sus demandas más urgentes.

Muchas veces no hay manera de atender todos los reclamos ni de hacer las obras públicas necesarias que la ciudadanía plantea, pero así se les hace saber y la gente lo entiende y acepta que se programen para más adelante, porque los recursos públicos no son suficientes, pues son muchas más las necesidades no atendidas que las soluciones que el gobernante puede ofrecer para solucionar las necesidades de la población.

Pocas veces y eso por la necesidad de resolver diversas cuestiones de gobierno, Héctor Astudillo permanece en sus oficinas y cuando lo hace es para atender ahí a grupos y personas que solicitan una audiencia especial para tratar con más detalle temas diferentes, que necesitan ser analizados con mayor detalle y con información más completa.

Hay que gobernar en la calle no sólo en las oficinas, aunque también es válido y necesario cuando están abiertas precisamente a revisar y autorizar cuestiones que también forman parte de la administración y la toma de decisiones, en las que el Ejecutivo debe enterarse con más amplitud.

No creo que ningún otro gobernador haya recorrido los 81 municipios del estado, ni siquiera la mitad, porque es posible recordar que en administraciones pasadas los mandatarios estuvieron básicamente en Acapulco, Chilpancingo, Iguala, Zihuatanejo y nada más o casi nada más.

Hubo incluso quien pretendió llevarse la gubernatura al puerto de Acapulco, donde se sentía más a gusto, porque también allá tenía

sus negocios o como el interino reciente que de hecho no gobernaba, porque sólo llegó a disfrutar del cargo que no merecía ni se había ganado y que terminó por decepcionar a quienes creyeron que podría ser un buen gobernante, pero su paso por el cargo demostró que no es lo mismo la teoría que la praxis política.

Astudillo acumuló una amplia experiencia política y tuvo tiempo de razonar, analizar y mejorar su conocimiento político al transitar por el difícil camino de la derrota política.

Eso fortaleció su humildad y le dio más serenidad y capacidad para apreciar lo que representan el triunfo y la derrota, aunque HAF nunca ha sido un político que se salga de la norma, que caiga en la presunción de ganar holgadamente la nueva oportunidad que se le presentó, sino que su carácter es sereno, pero firme, acostumbrado a analizar con detenimiento las situaciones tan diversas que surgen en los distintos cargos que desempeñó.

He tenido oportunidad de tratarlo desde que era diputado local y buscaba ser candidato a la alcaldía capitalina, pero no era un político que disfrutara de la preferencia del entonces gobernador, Rubén Figueroa Alcocer, quien tenía como su proyecto en la capital a Raúl Salgado Leyva, pero se atravesó la matanza de campesinos en el vado de Aguas Blancas, y todo cambió, tanto para Figueroa, como para Astudillo, que estuvo por primera vez en la alcaldía de Chilpancingo.

Después ocupó todos los demás cargos políticos necesarios, como la diputación federal, la senaduría, otra vez la alcaldía y la diputación local, hasta que nuevamente alcanzó la candidatura y el gobierno de Guerrero.

UN GRAVE PROBLEMA, LOS ENORMES FALTANTES FINANCIEROS QUE HEREDÓ.—Le tocó recibir a Guerrero en una de sus etapas más difíciles, porque encontró al tope la inseguridad la violencia y la presencia del crimen organizado, independientemente de tener que cargar con las muchas deficiencias de los gobiernos anteriores, que le dejaron un estado de Guerrero en una etapa de escasa sobrevivencia.

La delincuencia y la presencia del crimen cotidiano, se enfrentan con altibajos, con la amplia ayuda del gobierno federal, pero también son graves las deudas, la falta de liquidez monetaria, los boquetes inexplicables por la falta de pago de muchas obligaciones.

Urgen 13 mil millones de pesos para atender necesidades básicas, advierte el secretario de Finanzas, Héctor Apreza Patrón y eso aumenta las dificultades, mientras la gente, los trabajadores no quieren saber de problemas, sino que esperan que les paguen completos su sueldo, su aguinaldo, sus bonos y demás.

Tiene que haber una salida y tendrán que encontrarla para avanzar, porque a diferencia del universitario, el gobernante, no puede declarar al estado en “situación de quiebra”.

Estamos a 11 meses del nuevo gobierno y aunque los problemas están ahí todos los días, la vocación de servicio, la intensidad del trabajo que se desarrolla, hace ver que Astudillo ayuda a pueda verse la salida de tan mala situación, es decir, ya se advierte la luz al final del túnel.

BUSCAN SOLUCIÓN SNTE Y DÍAZ ROMÁN A ANOMALÍAS QUE ENFRENTAN MAESTROS.—La dirigencia del SNTE que encabeza José Hilario Ruiz Estrada y la subsecretaría de Educación Básica que representa el 80 por ciento o más del sistema educativo estatal, con Emiliano Díaz Román, se reunieron para buscar solución a diversos problemas y necesidades de los maestros que por diversas razones no se cubrieron en tiempo y forma.

Analizaron varios casos de suspensión de pagos y el retraso en cuestiones de prestaciones pendientes, tanto para quienes se mantienen en activo, como para los jubilados.

Pidieron los representantes sindicales que Díaz Román fuera el conducto ante el secretario de Educación José Luis González de la Vega Otero, para que en esta etapa, antes de que concluya el año, se cubran todos los pagos que están pendientes, por lo que el funcionario les ofreció hacer los trámites que ayuden a que los afectados reciban las cantidades que les corresponden, además de hacer los ajustes necesarios en el caso de los comisionados para que reciban su nombramiento en el menor tiempo posible.

Siempre se mantiene un buen entendimiento de colaboración entre la SEG y el sindicato que representa a todos los maestros del estado, hasta los disidentes, que también pagan sus cuotas sindicales al SNTE.

 

Contacto:

evargasoro@hotmail.com

evargasoro@yahoo.com.mx

septiembre 23, 2016

Recorrerá Astudillo los 81 municipios en su primer año de gobierno

Recorrerá Astudillo los 81 municipios en su primer año de gobierno


Astudillo

Averígüelo Vargas. Por: Enrique Vargas Orozco.

[caption id="attachment_70249" align="alignleft" width="240"]Enrique Vargas Orozco.     Enrique Vargas Orozco.[/caption]

Recorrerá Astudillo los 81 municipios en su primer año de gobierno.—Pide no generar problemas ni violencia por aniversario de los normalistas.—Marco Leyva comparecerá el 27 ante el Congreso por el problema de la basura.—Reclaman diputados no recortar recursos para seguridad.—Organiza SNTE cursos para maestros que van a la evaluación.

El gobernador Héctor Astudillo estuvo ayer en los municipios de Ayutla y Cuautepec, donde anunció inversiones, obras públicas y apoyos a proyectos de la comunidad, con inversiones de 200 millones en el primero de esos lugares y otros 42 millones en el segundo.

Hizo ver que con la gira de ayer ya son 70 los municipios del estado que ha recorrido en poco menos de once meses de gobierno y que en el tiempo que le queda para cumplir un año espera que su recorrido alcance a los 81 municipios de la entidad.

El mandatario Astudillo realiza una intensa actividad, para tratar de revertir los indicadores negativos que le dejaron en el estado y que representa

levantar el tiradero que dejaron los tres gobiernos perredistas en los 10 años perdidos para los guerrerenses, con deudas, enormes faltantes financieros y atrasos en la realización de obras en las siete regiones, aparte del descuido y el abandono que provocaron en la seguridad pública, pues permitieron que la delincuencia y la violencia crecieran y se multiplicaran y que ahora resulte muy complicado controlar esa situación y alcanzar el orden y la paz que les ofreció a los guerrerenses.

Vista la amplia labor que desarrolla todos los días, alguien le preguntó: “¿y no se cansa, gobernador?”, a lo que rápido contestó: “es que Guerrero no admite tregua”.

Son 70 los municipios recorridos y no llega con las manos vacías, a dar abrazos y apapachos únicamente, porque a todos les ha llevado algo en materia de obras, de mejoramiento de escuelas y caminos, de ayuda para los grupos vulnerables, para los niños y los ancianos.

Por eso se hace acompañar por integrantes de su gabinete, quienes exponen públicamente los trabajos que se hacen y los que se tienen proyectados para el resto del año.

Destaca especialmente su esposa, la presidenta del DIF, Mercedes Calvo, quien muestra el mismo interés y la misma dinámica para actuar en favor de la gente, de los pobres, de los que más necesitan de ayuda y apoyo, pues se distingue como una gran trabajadora social, con sensibilidad y conocimiento de los problemas que se vive en todo el estado.

ASTUDILLO PIDIÓ A TODAS LAS PARTES involucradas en el tema de los muertos y desaparecidos de Ayotzinapa, ya que se acerca el segundo aniversario de que ese problema, que es normal que busquen hacer eventos conmemorativos que resalten el tamaño de la tragedia y la falta de resultados definitivos de lo que ocurrió entre el 26 y 27 de septiembre del 2014 y sobre todo de la ubicación de los 43 que hasta ahora están desaparecidos.

OTRO ES EL PROBLEMAS DE LAS COMUNITARIAS, cuyo origen y objetivos se han desviado y hasta pervertido, pues ya no es muy clara la línea que separa a los comunitarios y a la delincuencia organizada, pues se confunden con frecuencia ambos grupos, ya que hay, aseguró, muchos “farsantes y delincuentes” que se han metido a las comunitarias.

Planteó que “lo más grave es que algo que se inició con buen propósito termine en grupos de confrontación que generan violencia y que no aportan nada, sino que se vuelven Rambos que no protegen al pueblo”. Aseguró que su gobierno y el ejército conocen bien la situación, por lo que se le buscará una salida apropiada.

MARCO LEYVA COMPARECERÁ EL 27 ANTE EL CONGRESO POR EL PROBLEMA DE LA BASURA.—Diputados perredistas pretendieron meter en un problema y exhibir al alcalde capitalino Marco Leyva, al hacerlo comparecer ante la actual Legislatura, pero en realidad le hicieron un favor, porque es lo que necesita el funcionario para mostrar que son precisamente los perredistas los que provocaron la mala situación que enfrente ese servicio público.

Los priistas respaldaron la petición de comparecencia, porque es la oportunidad para mostrar que los perredistas, desde la cúpula partidista, orquestaron el bloqueo a una instalaciones que ya estaban preparadas para ser el mejor sistema de reciclado de los desperdicios de los tres municipios de Chilpancingo, Tixtla y Zumpango.

Esos dos ediles, manipulados por las matriarcas que ahora dirigen a ese partido fracasado, bloquearon una solución que ya estaba acordada y generaron perversamente la crisis de la basura actual.

Ahí, ante la representación estatal, podrán mostrarse y ventanearse las malas actitudes del perredismo revanchista, que en nada ayuda, pero como estorba.

RECLAMAN DIPUTADOS NO RECORTAR RECURSOS PARA SEGURIDAD.—Está claro que uno de los problemas graves que enfrenta Guerrero en la actualidad es el de la inseguridad y la violencia delincuenciales y que para combatirla adecuadamente se necesitan más recursos financieros y materiales y no menos, por lo que diputados locales hicieron un exhorto a la Cámara de Diputados Federal, que no recorte el presupuesto en materia de seguridad para estados y municipios, porque generarían en Guerrero una situación más grave de que se vive en la actualidad.

En el Congreso del Estado, que encabeza la diputada Flor Añorve Ocampo, varios legisladores, como Ricardo Mejía Berdeja, del MC, destacó que el índice de delitos se ha incrementado, por lo que sería muy delicado que se redujeran los fondos para enfrentar esta mala situación, ya que se pondría a Guerrero y los guerrerenses en una condición más grave ante la delincuencia organizada, así que debe evitarse un recorte presupuestal en esa área, pues lo que se necesita es aumentar los fondos disponibles.

ORGANIZA SNTE CURSOS PARA MAESTROS QUE VAN A LA EVALUACIÓN.—La evaluación magisterial es la parte de la reforma Educativa que más preocupación y rechazo provocó entre los maestros, porque temen quedar mal y aunque no perderían su plaza, si pueden cambiar su adscripción en caso de no obtener buenos resultados.

A fin de evitar la inseguridad de los evaluados que se presentarán en noviembre en el caso de docentes y directivos de educación media básica y superior, el SNTE, Sección 14, que dirige el profesor Hilario Ruiz Estrada, les ofrece cursos-talleres, para abordar los temas que serán parte de esa evaluación.

La capacitación la ofrecen especialistas del SINADEP, de manera gratuita y será para personal de las regiones Acapulco, Centro y Montaña Baja y estará abierto para los 10 mil maestros de ese sector educativo.

Desde las primeras etapas de la reforma educativa, el SNTE ha buscado la manera de apoyar a los maestros y respaldar el cambio en el sector educativo, de modo que ha acompañado y respaldado a los docentes para que puedan cubrir con éxito esta etapa del nuevo enfoque del sistema educativo nacional, ya que es un parte importante para buscar el mejoramiento en la formación de las nuevas generaciones de niños y jóvenes que necesita el país, destacó Ruiz Estrada.

Contacto:

evargasoro@hotmail.com

evargasoro@yahoo.com.mx

enero 03, 2016

Entrega presidenta del DIF Guerrero Juguetes a los 81 municipios

(Entrega presidenta del DIF Guerrero Juguetes a los 81 municipios) %imagen%
Entrega presidenta del DIF Guerrero Juguetes a los 81 municipios
Entrega Mercedes Calvo Juguetes a unos días de celebrarse el Día de Reyes para festejar a los niños en sus municipios

Chilpancingo, Gro., 3 de enero de 2016.-entrega  Con motivo del Día de Reyes, la presidenta del patronato DIF Gu
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/entrega-presidenta-del-dif-guerrero-juguetes-a-los-81-municipios/