XD

Mostrando las entradas con la etiqueta periodistas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta periodistas. Mostrar todas las entradas

mayo 25, 2017

Acciones de protección a periodistas: Héctor Astudillo

Astudillo tomará acciones de protección a periodistas y defensores de Derechos Humanos

Chilpancingo, Gro. - Se tomarán acciones para la protección a periodistas y defensores de Derechos Humanos, mismas que se llevarán a cabo a mediano y largo plazo, pues serán bajo las pautas que determine la Secretaría de Gobernación federal en coordinación con la Secretaría General de Gobierno de Guerrero, informó el gobernador Héctor Astudillo Flores y anunció seis medidas en este sentido.

El mandatario estatal, durante su mensaje en Casa Guerrero, enumeró las acciones: Designar a un fiscal especial para la atención a periodistas; crear una unidad de atención a periodistas; enviar una iniciativa de ley al Poder Legislativo para la atención a defensores de derechos humanos y periodistas; capacitación sobre el mecanismo internacional de protección; hacer un catálogo de periodistas en riesgo y elaborar un mapa estatal de riesgo para defensores de Derechos Humanos y periodistas.

El gobernador abundó que, atendiendo los acuerdos tomados por gobernadores del país y el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, preciso que Guerrero está comprometido y trabaja para garantizar acciones concretas y contundentes en favor de la libertad de expresión, en la atención de periodistas y defensores de derechos humanos.

Astudillo Flores reiteró su compromiso para realizar cada una de estas acciones señaladas y dar puntual seguimiento, pero, sobre todo, a que realmente cumplan su cometido.

Y fue contundente: “Guerrero necesita de todos y también de quienes tienen la responsabilidad de informar para contribuir a la vida democrática nacional, por lo que di instrucciones al secretario general de Gobierno, Florencio Salazar Adame, dar seguimiento a los acuerdos y mantener la coordinación con la Secretaría de Gobernación”.

El primer jefe de la entidad, hizo hincapié, en que acontecimientos como los ocurridos en Sinaloa y uno de ellos dentro del ejercicio en Tierra Caliente, ocasionaron consecuencia mediática entendible y razonable. Ello originó estas acciones, pero también acuerdos que hoy se están tomando: “Que la Secretaría de Gobernación, el secretario de Gobierno, Florencio Salazar y en el que se involucra a la Fiscalía General del estado, la Secretaría de Seguridad Pública, la Secretaría de Salud, así como a las áreas que integran al Vocero y la oficina de Comunicación Social participen en esta ruta de acciones, no es un asunto sencillo, pero tenemos que a hacerlo especialmente en una ruta de orientación.

mayo 18, 2017

Conago: ¿asume su responsabilidad?

Conago: ¿asume su responsabilidad?

Café político. Por: José Fonseca.

Anunció el Presidente Peña Nieto medidas que permitan proteger a periodistas y activistas de la violencia criminal, medidas federales, que deberán coordinarse desde la Conago para que cada gobernador haga su parte.

Esto último lo aclaró el jefe de gobierno de la Ciudad de México Miguel Ángel Mancera quien convocó a los gobernadores a aplicar en sus Estados las medidas y, claro, asumir sus responsabilidades.

Ya veremos si los gobernadores las asumen o si, como ahora, mantienen comodina la práctica de dejarle a la Federación la responsabilidad de atender la seguridad que, en estricto derecho, debe ser responsabilidad de cada mandatario.

CCE: ¿Salario mínimo? no todavía

ESPEREN

Hubo reuniones del titular de la Secretaría del Trabajo con las autoridades de la Ciudad de México para discutir la posibilidad de que se haga realidad un aumento al salario mínimo.

Como ha sido bandera de las autoridades capitalinas, algunos se entusiasmaron y creyeron que la posibilidad bien podría ser probabilidad en los próximos meses. Ayer hubo una mala noticia.

El Consejo Coordinador Empresarial, aunque reconoce la necesidad del aumento, advierte que para poderlo hacer realidad habrá que esperar a que la inflación vuelva a bajar a 3 por ciento. No, pues sí.

Mani pulite, ¿una solución para México?

LIMPIEZA

Como estamos en tiempo electoral, todo tema se politiza. Y no faltan quienes proponen que se enfrente en México a la delincuencia organizada con una operación a la italiana “mani pulite”, manos limpias, que, afirman, resolvió la corrupción provocada por las bandas criminales.

Suena bien, pero habrá que tener cuidado y no idealizar aquella saga italiana que, según el dicho campirano, tuvo arranque de caballo fino y acabó como jamelgo.

Pues si bien logró romper complicidades criminales con amplios sectores de la sociedad italiana, no resolvió bien a bien lo de la corrupción.

mayo 16, 2017

Condena impunidad y asesinatos de periodistas en México: ONU

ONU condena violencia contra periodistas y defensores en México

México. - El representante en México de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Jan Jarab, expresó su preocupación por el incremento de la violencia contra los periodistas y defensores de los derechos humanos en México.

En reacción a los asesinatos de dos periodistas el día de ayer - de Javier Valdéz, corresponsal del periódico "La Jornada" en Sinaloa, y de Héctor Jonathan Rodríguez Córdova, periodista e hijo de Sonia Córdova, subdirectora del Semanario "El Costeño" de Jalisco, quién también fue gravemente herida - el representante de la ONU publicó un artículo en el periódico La Jornada, para el cual Javier Valdéz escribía desde Sinaloa, en el que opinó que en México "lo que se necesita no es mano dura, sino un estado de derecho".

Jarab recordó que "las organizaciones que se dedican a la protección de periodistas constatan que en muchos casos las amenazas vienen de agentes del Estado".

Demasiadas veces, las autoridades se lanzan las responsabilidades.

El Estado tiene el deber de proteger, insistió el funcionario de la ONU. "En un país federal eso incluye ambos niveles: la federación y las entidades federativas.

En lugar de responsabilizar cada uno al otro, ambos deberían desarrollar una política integral de protección", aseveró el representante de la oficina de Naciones Unidas.

Jarab pide la promoción para el desarrollo de una política integral de protección del estado de derecho y para la seguridad de los comunicadores, ya que "el asesinato de un periodista no sólo afecta a su entorno más próximo, sino a la sociedad en su conjunto, pues acallándolo se viola el derecho de toda la sociedad a estar informada" destacó.
La mayoría de los 126 asesinatos de periodistas cometidos entre 2000 y lo que va de 2017 han quedado impunes.

Por lo que "la Fiscalía para Delitos contra Libertad de Expresión ha sido, hasta la fecha, un ejemplo de ineficacia", aseguró Jarab.

mayo 15, 2017

Investigarán agresiones contra periodistas en Tierra Caliente

Abren carpeta de investigación de periodistas dijo PGR

Tierra Caliente, Gro. – La PGR abrió una carpeta de investigación por las agresiones de siete periodistas en la zona de Tierra Caliente, Guerrero.

Informa la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos Contra la Libertad de Expresión (Feadle), investiga sobre el robo de pertenencias y amenazas contra reporteros.

Los agredidos son cinco nacionales y dos extranjeros cuando cubrían incidentes y bloqueos en Guerrero.

Ricardo Sánchez Pérez del Pozo, quien recién asumió la titularidad de la Feadle, inició el despliegue de Agentes del Ministerio Público y Agentes de Investigación Criminal para la integrar la carpeta sobre la agresión que padecieron los siete comunicadores el pasado 13 de mayo cuando circulaban a bordo de dos camionetas a la altura de la carretera Iguala-Ciudad Altamirano, localidad de Acapetlahuaya, Guerrero.

Además, se pidió el apoyo de la Coordinación Ejecutiva Nacional del Mecanismo de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, quien dará seguimiento a la situación.

Por su parte, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) condenó la agresión y advirtió en un comunicado que por ningún motivo puede permitirse que grupos armados intimiden, agredan o violenten a las personas que ejercen el periodismo.

De acuerdo con los hechos, los comunicadores de medios locales, nacionales e internacionales viajaban en dos camionetas cuando fueron agredidos por hombres armados.

También, les sustrajeron sus pertenencias y materiales de trabajo como celulares y cámaras, así como documentos personales, tarjetas bancarias y pasaportes y una de las camionetas en las que se desplazaban.

Mediante la investigación se logró dar con los responsables, dijo el gobierno del estado identificó a los agresores como integrantes de La Familia Michoacana.

mayo 14, 2017

Respeto al libre ejercicio periodístico y la vida de los periodistas

Respeto al libre ejercicio periodístico y la vida de los periodistas

La Razón Pura. Por José Luis González C.

El último reporte que recibimos desde la Tierra Caliente apunta que: A las 19:00 horas de este sábado 13 de mayo, se tiene conocimiento que un grupo de hombres armados interceptó la camioneta donde viajaban cinco periodistas del estado de Guerrero entre ellos los colegas: Sergio Ocampo arista de radio UAGro, Jorge Alberto Martínez de Quadratin Guerrero, Alejandro Ortiz de Agencia Informativa de Guerrero, Ángel Galeana, de Agencias Nacionales; así como Hans Musielik periodista extranjero de origen Alemán.

El reporte indica que fueron despojados de todas sus pertenencias personales y equipo de trabajo, como son celulares cámaras de vídeo y grabación así como todo su equipo de trabajo, a quienes después de llevárselos fueron golpeados y vejados; amenazándolos que si no abandonaban la zona, los iban a quemar con todo y el vehículo.

Los reporteros ya fueron llevados en una patrulla a la ciudad de iguala para recibir atención médica, debido a los golpes que recibieron.

Ante estos hechos, es necesario recordar lo que señala la Organización Internacional de los Periodistas, que la primera víctima de la guerra es la verdad, porque hay quienes quieren que no se sepa la realidad de lo que acontece.

La segunda víctima es el encargado de contarla, de manera directa, en la batalla por ganarse “el corazón y la mente” del público, los medios de comunicación, sus “tropas de asalto”, los reporteros encargados de cubrir las noticias, quienes asumen riesgos más graves que nunca, para llevar las noticias a los hogares, “en vivo” y en “tiempo real”.

Hay que precisar que el público se muestra indiscutiblemente interesado por la evolución de los conflictos internos en un país o en una nación, e internacionales. Sobre todo para entender las vías de solución en base a la justicia.

Por ello, como un servicio a la sociedad, el periodista y los medios de comunicación están enfocados y comprometidos con informar, en un ambiente sin restricciones, aunque esté en una zona de guerra, por lo que su labor está orientada buscar información y comunicarla al público, dentro de los límites, claro está, permitidos por la legislación nacional.

El periodista tiene obligaciones, para con el público y para con el Estado, por lo que respecta a la calidad de cuanto escribe. Por ello, en base a las legislaciones locales y los tratados internacionales, como el Tratado de Ginebra de 1949, debe de respetársele su labor profesional y su vida.

Por ello, es importante el llamado a los bandos en conflicto en Tierra Caliente, en todo Guerrero y todo el país, como al gobierno mismo, se brinden garantías a los colegas que dan cobertura en las zonas de alto riesgo, donde su vida peligra, en busca de la información y la verdad.

¡Nuestra solidaridad con los colegas detenidos y todos los que dan cobertura en estos momentos en la zona de conflictos.

Exigimos al gobierno, todos sus esfuerzos para que retorne la paz y evitar que Guerrero sea una zona de guerra. Se implementen medidas cautelares y mecanismos de protección para los periodistas agredidos.

mayo 12, 2017

Busca a periodistas que participen en programa de Becas: ONU

Buscan a periodista para becarlos y cubran la Asamblea General

La ONU está seleccionando periodistas de países en desarrollo para que participen en la edición 2017 del Programa de Becas Reham Al-Farra in Memoriam.

Los seleccionados cubrirán el segmento de alto nivel de la Asamblea General del 11 al 29 de septiembre, momento cumbre de las actividades anuales de la Naciones Unidas, al que asisten numerosos líderes mundiales.

Los candidatos deberán tener de 22 a 35 años, contar con un buen dominio del inglés y deben enviar muestras de tres trabajos publicados.

Otros requisitos incluyen una carta de referencia de su empleador actual y diploma del mayor nivel de educación superado.

El plazo para presentar las inscripciones vence el 21 de mayo.

Los seleccionados recibirán de la ONU pasajes de ida y vuelta a Nueva York y per diem diario para satisfacer sus gastos de alojamiento y alimentación.

El Programa de Becas para Periodistas Memorial Reham Al-Farra (RAF) es una oportunidad para jóvenes periodistas de países de economías en desarrollo y en transición para cubrir las Naciones Unidas.

El programa, auspiciado por el Departamento de Información Pública, toma su nombre de la periodista jordana de 29 años Reham Al-Farra que pereció el 19 de agosto de 2003, durante el ataque que destruyó la sede de la ONU en Bagdhad.

La lista de países invitados a participar es:
  • Afghanistan, Albania, Algeria, Angola, Antigua y Barbuda, Argentina, Armenia, Azerbaijan;

  • Bahamas, Bahrain, Bangladesh, Barbados, Belarus, Belize, Benin, Bhutan, Bolivia, Bosnia y Herzegovina, Botswana, Brazil, Brunei Darussalam, Burkina Faso, Burundi;

  • Cabo Verde, Cambodia, Cameroon, Central African Republic, Chad, Chile, China, Colombia, Comoros, Congo, Cote d"Ivoire, Cuba, Cyprus, Democratic Republic of Congo;

  • Djibouti, Dominica, República Dominicana;

  • Ecuador, Egypt, El Salvador, Equatorial Guinea, Eritrea, Ethiopia;

  • Fiji, Gabon, Gambia, Georgia, Ghana, Grenada, Guatemala, Guinea, Guinea-Bissau, Guyana;

  • Haiti, Honduras;

  • India, Indonesia, Iran, Iraq, Israel;

  • Jamaica, Jordan;

  • Kazakhstan, Kenya, Kiribati, Kuwait, Kyrgyzstan;

  • Lao, Lebanon, Lesotho, Liberia, Libya;

  • Macedonia, Madagascar, Malawi, Malaysia, Maldives, Mali, Marshall Islands, Mauritania, Mauritius, Mexico, Micronesia, Moldova, Mongolia, Montenegro, Morocco, Mozambique, Myanmar;

  • Namibia, Nauru, Nepal, Nicaragua, Niger, Nigeria;

  • Oman;

  • Pakistan, Palau, Palestine (State of), Panama, Papua New Guinea, Paraguay, Peru, Philippines;

  • Qatar;

  • Republic of Korea, Russia, Rwanda;

  • Saint Kitts y Nevis, Saint Lucia, Saint Vincent and the Grenadines, Samoa, Sao Tome and Principe, Saudi Arabia, Senegal, Serbia, Seychelles, Sierra Leone, Singapore, Solomon Islands, Somalia, South Africa, South Sudan, Sri Lanka, Sudan, Suriname, Swaziland, Syria;

  • Tajikistan, Tanzania, Thailand, Timor-Leste, Togo, Tonga, Trinidad y Tobago, Tunisia, Turkey, Turkmenistan, Tuvalu;

  • Uganda, Ukraine, United Arab Emirates, Uruguay, Uzbekistan;

  • Vanuatu, Venezuela, Viet Nam;

  • Yemen;

  • Zambia y Zimbabwe.


Puedes encontrar más información en la página oficial del Programa de Becas Reham Al-Farra in Memoriam

marzo 20, 2017

Mueren dos guardias en penal de menores en Guatemala 

Dos muertos en penal de menores en Guatemala

Ciudad de Guatemala. – Mueren dos guardias, cuatro heridos y cinco personas retenidas, tras el motín que se suscitó en la correccional para menores en Guatemala.

Informó la Policía Nacional Civil (PNC) que ocurrió este domingo.  Hubo más de 40 menores internos, integrantes de la pandilla Barrio 18, golpearon a cuatro monitores (funcionarios de seguridad).

También retuvieron a algunos de ellos en el Centro Juvenil de Privación de Libertad para Varones, conocido como Etapa II, dijo el portavoz de la PNC, Pablo Castillo, a periodistas.

Inicialmente, la PNC anunció la muerte de uno de los funcionarios retenidos, pero horas después una fuente de la policía confirmó el deceso de un segundo monitor; al tiempo que la prensa local divulgaba imágenes de la evacuación de dos cuerpos hacia la morgue.

"Ya van dos monitores muertos", dijo la fuente policial, que pidió no ser identificada. Durante el motín los internos provocaron un incendio en un sector del correccional y al menos dos resultaron lesionados; según socorristas que acudieron a atender la emergencia.

El centro, ubicado en el municipio de San José Pínula, 10 km al este de la capital que colinda a pocos metros del Hogar Seguro Virgen de la Asunción; un refugio para menores donde el 8 de marzo un incendio dejó 40 niñas muertas y 18 heridas.

Abner Paredes, encargado del área de juventud de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH); indicó que el motín inició para denunciar malos tratos de los monitores hacia los jóvenes.
En el lugar se han documentado permanentes agresiones de los monitores, apuntó Paredes; quien expresó que el miércoles pasado presentaron ante un juzgado un recurso de habeas corpus por las amenazas de los funcionarios a los internos.

Los internos también demandaron el retorno de compañeros que habían sido trasladados a otros centros; así como el acceso a alimentos y levantar restricciones de visitas, entre otras demandas.

Los jefes de la PNC, delegados de la PDH y otras instituciones mantenían un dialogo con los menores amotinados; en el lugar administrado por la Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia (SBS).

Mencionan que esta institución se mantiene en el ojo del huracán por el siniestro de la semana pasada en el refugio para menores.

 

marzo 03, 2017

Periodista presenta queja ante Derechos Humanos

José Pepe Nava Mosso pone queja contra Emiliano Lozano Cruz

Chilpancingo, Gro.- Un grupo de varios comunicadores de diversos medios informativos, se solidarizaron con el compañero José Pepe Nava Mosso, director general de la Agencia de Noticias Guerrero, al acudir a la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos en Guerrero, para poner una queja contra el magistrado electoral Emiliano Lozano Cruz.

Previo a la entrevista con el presidente de la Codehum-Guerrero, Ramón Navarrete Magdaleno, los reporteros encabezaron una manifestación pacífica frente a las oficinas del ombudsman, donde dieron a conocer que la mayoría de periodistas en esta entidad, daban su solidaridad y apoyo a Nava Mosso.

Antes el comunicador explicó que su Agencia de Noticias Guerrero, difundió en el mes de noviembre del año pasado, una información de interés público, así como lo hicieron otros medios nacionales y estatales, donde dieron cuenta de los desfiguros del magistrado del Tribunal Estatal Electoral, Emiliano Lozano Cruz, quien evidentemente borracho se orinó en la vía pública, después fue capturado por policías municipales.

Por esa información difundida, el funcionario emprendió una demanda civil por supuesto daño moral contra José Nava Mosso, y para lograr la reparación del daño pide la cantidad de 16 millones de pesos, ya que él alega que se afectó su imagen pública después de mear en la calle en esta ciudad, estando borracho.
Por su parte el secretario general de la delegación XVII del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa (SNRP), Eric Chavelas Hernández le dio el apoyo al periodista acosado por el citado funcionario, dijo además que este gobierno es represor y por esa razón el apoyo es total para Nava Mosso y su medio de comunicación.

Pidió la unidad de todos los comunicadores de Chilpancingo y de Guerrero para evitar que pasen este tipo de anomalías contra la libertad de expresión, debido a que lo que se difundió en la fue información de interés público, para que la población sepa la forma en que se conducen los funcionarios públicos.

septiembre 06, 2016

Alertan expertos en 14 años van 81 periodistas muertos

Alertan expertos en México va un saldo de 81 periodistas entre 2000y 2014; lapso n el que otros 18 comunicadores también desaparecieron.

Así lo dieron a conocer expertos de la Universidad Iberoamericana (UIA); el Instituto de Justicia Procesal Penal de la Ciudad de México y la Universidad de Miami.

En un estudio sobre seguridad de periodistas, en el que retoman cifras de Artículo 19; los expertos destacan que en el caso de estados con altos índices de violencia ligada al narcotráfico, como Veracruz y Guerrero; hay periodistas que se limitan a reproducir lo señalado en los informes policiales, pero también hay algunos que prefieren no publicar nada al respecto.

Y los que buscan promover cambios sociales para el bien público son los que se sienten más presionados, apunta.

En un comunicado, la UIA precisó que los investigadores Mireya Marquéz Ramírez, del Departamento de Comunicación de la Ibero; Marco Lara Klahr, del Programa Medios de Comunicación y Violencia del Instituto de Justicia Procesal Penal de la Ciudad de México; y Sallie Hughes, profesora de la Escuela de Comunicación de la Universidad de Miami; recopilaron un directorio con más de mil 200 medios de comunicación de todo el país y generaron una muestra al azar estratificada de 130 de ellos.

Luego de ese proceso seleccionaron de manera sistemática a 377 periodistas; quienes fueron entrevistados vía Skype, los cuales compartieron los tipos de medidas que utilizan para reducir el riesgo de represalias y amenazas directas por cubrir ciertos tipos de noticias.

El estudio también revela que algunos periodistas mexicanos; publican historias anónimas en las redes sociales, de modo que no puedan ser identificados o localizados.

Además de la violencia que agravia a la prensa; apunta, las presiones económicas también obligan a los periodistas a callar voces e informes críticos.

“Puede ayudar a quienes elaboran las políticas y a organizaciones de la sociedad civil a comprender mejor; fenómenos complejos como el deterioro de la prensa libre y la vulnerabilidad de los periodistas en algunas áreas”, dijo.

De acuerdo con el comunicado; el estudio fue presentado en la Conferencia de la UNESCO sobre Seguridad de los Periodistas, realizada en Helsinki, Finlandia, con motivo del Día de la Libertad de Prensa a Nivel Mundial de las Naciones Unidas.

agosto 30, 2016

Diario El Nacional en Caracas es atacado por hombres encapuchados

Diario "EL NACIONAL" es atacado por hombres desconocidos al bajarse de una camioneta; lanzando bombas incendiarias y excremento en llamas.

Caracas. Desconocidos lanzaron bombas incendiarias y excrementos en la madrugada del martes contra la sede del diario El Nacional en Caracas; denunciaron el medio de comunicación y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP).

"Un grupo de sujetos encapuchados atacó la sede de El Nacional. Llegaron en una camioneta blanca sin placa y lanzaron excremento en llamas y bombas molotov (...) Los hombres gritaban que este periódico traicionó al país", relató el rotativo en su página de internet.

Según el texto, los atacantes dejaron un panfleto titulado "¿La marcha del 1S es el comienzo del fin?", una referencia a la manifestación que el jueves realizará la oposición para exigir al poder electoral que acelere un referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro.

 

El 17 de junio; El Nacional indicó que hombres armados se presentaron frente a sus instalaciones en un acto similar al de este martes.

Según el Instituto Prensa y Sociedad, entre enero y julio de este año, hubo ocho ataques contra oficinas de medios de información en seis estados del país.

Miércoles pasado, desconocidos hicieron 30 disparos contra la entrada del diario Los Andes en la ciudad de Valera (oeste de Venezuela), sin dejar heridos.

Reporteros Sin Fronteras ubicó a Venezuela en el puesto 137 entre 180 países en su clasificación de libertad de prensa.

El SNTP denunció que el lunes las autoridades retuvieron en el aeropuerto internacional a tres trabajadores de la cadena árabe Al Jazeera que cubrirían la marcha del jueves. Según el sindicatos, serían deportados este martes hacia Colombia.

Hasta ahora las autoridades no se han pronunciado sobre las denuncias del SNTP.

marzo 10, 2016

Frank Sinatra está resfriado

(Frank Sinatra está resfriado) %imagen%
Frank Sinatra está resfriado

Contraesquina. Por: Jesús R. Cedillo.
Uno de los escritores-periodistas quien es considerado padre del “nuevo periodismo” es Gay Talese, hijo de inmigrantes italianos.

Junto con Tom Wolfe, Truman Capote y Norman Mailer llevaron el periodismo tradicional y norma
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/frank-sinatra-esta-resfriado/

febrero 18, 2016

Anabel billeteaba periodistas para que se callaran la boca

(Anabel billeteaba periodistas para que se callaran la boca) %imagen%
Anabel billeteaba periodistas para que se callaran la boca

La historia en breve. Por: Ciro Gómez Leyva.
¿Quién mata a los periodistas en México? pregunté aquí el martes, a propósito del asesinato de la veracruzana Anabel Flores Salazar.

Corría una versión de que esta mujer de 27 años formaba
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/anabel-billeteaba-periodistas-para-que-se-callaran/

febrero 10, 2016

Protestan periodistas por asesinato de colega en Veracruz

(Protestan periodistas por asesinato de colega en Veracruz) %imagen%
Protestan periodistas por asesinato de colega en Veracruz
Protestan periodistas
 Escrito. Por: Alberto Solís.
CIUDAD DE ACAPULCO (NOTIMUNDO) Periodistas de todo Guerrero, principalmente del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa (SNRP), delegación Chilpancingo, Acapulco, Zihuatanejo, Ato
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/protestan-periodistas-por-asesinato-de-colega-en-veracruz/

enero 04, 2016

Admiración muestra Evodio por los periodistas en su día

(Admiración muestra Evodio por los periodistas en su día) %imagen%
Admiración muestra Evodio por los periodistas en su día
Admiración muestra Evodio

Escrito. Por: Juan San Cristóbal

**En las instalaciones del SNRP, Delegación XXV, el alcalde de Acapulco, externó su admiración por los comunicadores, además de convocarlos a la unidad y a la profesi
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/admiracion-muestra-evodio-por-los-periodistas-en-su-dia/

diciembre 29, 2015

ONG francesa; 67 periodistas ejecutados en 2015

(ONG francesa; 67 periodistas ejecutados en 2015) %imagen%
ONG francesa; 67 periodistas ejecutados en 2015
México, 29 de diciembre de 2015.- ONG francesa; 67 periodistas ejecutados en 2015, ocurrió en el ejercicio de su trabajo o debido a él, detalla en su informe publicado hoy, dijeron Reporteros Sin Fronteras (RSF).

Quedo especificado en el balance d
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/ong-francesa-67-periodistas-ejecutados-en-2015/

diciembre 10, 2015

Hackers sudamericanos en ataque; #periodistas y disidentes

(Hackers sudamericanos en ataque; #periodistas y disidentes) %imagen%
Hackers sudamericanos en ataque; #periodistas y disidentes
Sudamérica, 10 de diciembre de 2015.- Hackers sudamericanos en ataque; #periodistas y disidentes, dijo un grupo de espías cibernéticos que envió malware al fiscal Alberto Nisman.

Quien cuya misteriosa muerte conmocionó Argentina a princ
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/hackers-sudamericanos-en-ataque-periodistas/

noviembre 27, 2015

Periodistas exigen a Duarte frenar acoso en violencia

(Periodistas exigen a Duarte frenar acoso en violencia) %imagen%
Periodistas exigen a Duarte frenar acoso en violencia
Xalapa, Veracruz, 27 de noviembre de 2015.- Periodistas exigen a Duarte frenar acoso en violencia en su contra durante la cobertura de manifestaciones y conflictos sociales.

Fue un centenar de periodistas de Veracruz que enviaron una carta
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/periodistas-exigen-a-duarte/

noviembre 02, 2015

Naciones Unidas; 700 periodistas muertos en 10 años

(Naciones Unidas; 700 periodistas muertos en 10 años) %imagen%
Naciones Unidas; 700 periodistas muertos en 10 años
México, 2 de noviembre de 2015.- Naciones Unidas; 700 periodistas muertos en 10 años, uno cada cinco días, por ejercer su trabajo, informaron el día de hoy. Se dio con motivo del Día Internacional para terminar con la Impunidad de los Crímenes co
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/naciones-unidas-700-periodistas/

septiembre 21, 2015

Susana Zabaleta envía saludo a Gobernador de Veracruz

(Susana Zabaleta envía saludo a Gobernador de Veracruz) %imagen%
Susana Zabaleta envía saludo a Gobernador de Veracruz
Ciudad de México, 21 de septiembre de 2015.- Susana Zabaleta envía saludo a Gobernador de Veracruz, por los ataques que ha hecho en contra de los periodistas registrados en el estado mencionado.

La cantante y actriz, envió una polémica reve
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/susana-zabaleta-envia-saludo/

septiembre 01, 2015

La ‘cargada’ de los omisos

(La ‘cargada’ de los omisos) %imagen%
La ‘cargada’ de los omisos
El asalto a la razón. Por: Carlos Marín.
En una carta dirigida al presidente Peña, titulada #NoNosCallarán, los “periodistas, artistas creativos de todo el mundo y más de 700 mil ciudadanos de 192 países.

Con el apoyo de PEN y el Comité de Protección a los Periodista
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/la-cargada-de-los-omisos/