XD

Mostrando las entradas con la etiqueta Sindicatos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Sindicatos. Mostrar todas las entradas

agosto 30, 2016

Diario El Nacional en Caracas es atacado por hombres encapuchados

Diario "EL NACIONAL" es atacado por hombres desconocidos al bajarse de una camioneta; lanzando bombas incendiarias y excremento en llamas.

Caracas. Desconocidos lanzaron bombas incendiarias y excrementos en la madrugada del martes contra la sede del diario El Nacional en Caracas; denunciaron el medio de comunicación y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP).

"Un grupo de sujetos encapuchados atacó la sede de El Nacional. Llegaron en una camioneta blanca sin placa y lanzaron excremento en llamas y bombas molotov (...) Los hombres gritaban que este periódico traicionó al país", relató el rotativo en su página de internet.

Según el texto, los atacantes dejaron un panfleto titulado "¿La marcha del 1S es el comienzo del fin?", una referencia a la manifestación que el jueves realizará la oposición para exigir al poder electoral que acelere un referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro.

 

El 17 de junio; El Nacional indicó que hombres armados se presentaron frente a sus instalaciones en un acto similar al de este martes.

Según el Instituto Prensa y Sociedad, entre enero y julio de este año, hubo ocho ataques contra oficinas de medios de información en seis estados del país.

Miércoles pasado, desconocidos hicieron 30 disparos contra la entrada del diario Los Andes en la ciudad de Valera (oeste de Venezuela), sin dejar heridos.

Reporteros Sin Fronteras ubicó a Venezuela en el puesto 137 entre 180 países en su clasificación de libertad de prensa.

El SNTP denunció que el lunes las autoridades retuvieron en el aeropuerto internacional a tres trabajadores de la cadena árabe Al Jazeera que cubrirían la marcha del jueves. Según el sindicatos, serían deportados este martes hacia Colombia.

Hasta ahora las autoridades no se han pronunciado sobre las denuncias del SNTP.

mayo 02, 2016

Diez pesos más el salario mínimo

(Diez pesos más el salario mínimo) %imagen%
Diez pesos más el salario mínimo
 
Historias de reportero. Por: Carlos Loret de Mola.
Todo estaba listo para anunciarse ayer domingo 1 de mayo, pero las suspicacias electorales metieron el freno.

Después de meses de encuentros y desencuentros, hace varios días llegaron a un acuerdo el go
Ver nota completa: http://www.notimundo.com.mx/63175-2/

junio 09, 2015

Sindicatos paralizan con huelga en Argentina

Sindicatos paralizan con huelga en Argentina


Argentina, 9 de junio de 2015.- Es la segunda huelga en lo que va de año y la quinta contra el Gobierno de Fernández, mantuvo paralizados desde primera hora los servicios de transporte público y de trenes y afectó también a los aeropuertos, con decenas de vuelos cancelados.


Por los piquetes bloquearon los principales accesos a Buenos Aires y otras capitales del interior del país para garantizar el éxito de la protesta, que afectó a otros sectores clave, como los puertos, la recogida de basuras y las gasolineras.


Otras actividades, como el Correo, los bancos y los colegios también sufrieron el impacto de la huelga, convocada por el ala opositora de la poderosa Confederación General del Trabajo y la Central de los Trabajadores Argentinos (CTA).


“El paro es total” , afirmó hoy el secretario general de Unión Tranviarios Automotores (UTA) , Roberto Fernández, en declaraciones a medios locales.


Los convocantes protestan contra las limitaciones en las negociaciones colectivas sobre los aumentos salariales de 2015 que pretende imponer el Gobierno para controlar la inflación.


En plena negociación colectiva de sectores claves de la economía argentina, los sindicatos piden una subida del 35 por ciento, frente al 27 apuntado como límite por el Gobierno, y exigen la reducción de los impuestos sobre los salarios de los trabajadores.


En el trasfondo de la protesta, una elevada inflación que organismos privados sitúan por encima del 30 por ciento y que cálculos oficiales rebajan a un 18 por ciento, en un país donde más de 4 millones de trabajadores cobran alrededor de 500 euros y con un importante peso de la economía sumergida.


Para el Gobierno, la convocatoria tiene un objetivo “político” y no busca dar soluciones sino generar “ confusión ” en la recta final del mandato de la presidenta y a sólo dos meses de las elecciones primarias que definirán a los candidatos que competirán por la Casa Rosada.


Por el momento, están generando esta zozobra para que la población teóricamente se lleve un mensaje equivocado.


A estas alturas no se lo lleva, sabe quiénes son los que están al frente de esta situación, lo que provocan, que no es otra cosa que frenar circunstancialmente la actividad del país y es eso nada más, no se llevan nada.


En algún momento cuando se tire demasiado de la cuerda van a tener conflictos en sus propios gremios, notificó el jefe de Gabinete.


Especificó que en el año 2014, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerró en un 24 por ciento, según el Gobierno, aunque consultoras privadas estiman que la cifra real asciende a un 38,5 por ciento en total.



Sindicatos paralizan con huelga en Argentina