XD

Mostrando las entradas con la etiqueta Asamblea General. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Asamblea General. Mostrar todas las entradas

mayo 16, 2017

ONU analiza innovaciones tecnológicas para bien de todos

ONU analiza papel de tecnología en la lucha por el desarrollo sostenible

La comunidad internacional debe tomar las medidas necesarias para que el potencial que ofrecen las innovaciones tecnológicas sea utilizado para bien de todos, señaló este lunes Peter Thomson, el presidente de la Asamblea General

Thomson dio apertura al foro sobre ciencias, tecnología e innovación para los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), organizado por el Consejo Económico y Social de la ONU (ECOSOC).

"En todo el mundo, los teléfonos inteligentes son utilizados para facilitar servicios financieros a las personas que no tienen cuentas bancarias, para diagnosticar trastornos médicos y para administrar remotamente el cuidado de enfermedades crónicas. Vemos como los paneles solares se usan para proveer de energía a sistemas de alerta temprana de inundaciones, también para rastrear la migración de animales marinos, los niveles de población y combatir la pesca ilegal. El poder transformador de las ciencias, la innovación y las tecnologías es abundante y obvio", dijo el diplomático.

El foro, que se celebra hasta el 16 de mayo, tiene el objetivo de discutir sobre posibles áreas de cooperación, analizar las brechas existentes y generar redes de asociación en esta materia.

Thomson animó a los participantes a solucionar el acceso desigual a estas innovaciones, especialmente a la conexión a internet. Además, a promover mayor participación de las mujeres en estos sectores.

Por último, el presidente de la Asamblea General pidió a los países representados a administrar mejor los riesgos políticos, económicos, éticos y de derechos humanos asociados con estos avances.

mayo 12, 2017

Busca a periodistas que participen en programa de Becas: ONU

Buscan a periodista para becarlos y cubran la Asamblea General

La ONU está seleccionando periodistas de países en desarrollo para que participen en la edición 2017 del Programa de Becas Reham Al-Farra in Memoriam.

Los seleccionados cubrirán el segmento de alto nivel de la Asamblea General del 11 al 29 de septiembre, momento cumbre de las actividades anuales de la Naciones Unidas, al que asisten numerosos líderes mundiales.

Los candidatos deberán tener de 22 a 35 años, contar con un buen dominio del inglés y deben enviar muestras de tres trabajos publicados.

Otros requisitos incluyen una carta de referencia de su empleador actual y diploma del mayor nivel de educación superado.

El plazo para presentar las inscripciones vence el 21 de mayo.

Los seleccionados recibirán de la ONU pasajes de ida y vuelta a Nueva York y per diem diario para satisfacer sus gastos de alojamiento y alimentación.

El Programa de Becas para Periodistas Memorial Reham Al-Farra (RAF) es una oportunidad para jóvenes periodistas de países de economías en desarrollo y en transición para cubrir las Naciones Unidas.

El programa, auspiciado por el Departamento de Información Pública, toma su nombre de la periodista jordana de 29 años Reham Al-Farra que pereció el 19 de agosto de 2003, durante el ataque que destruyó la sede de la ONU en Bagdhad.

La lista de países invitados a participar es:
  • Afghanistan, Albania, Algeria, Angola, Antigua y Barbuda, Argentina, Armenia, Azerbaijan;

  • Bahamas, Bahrain, Bangladesh, Barbados, Belarus, Belize, Benin, Bhutan, Bolivia, Bosnia y Herzegovina, Botswana, Brazil, Brunei Darussalam, Burkina Faso, Burundi;

  • Cabo Verde, Cambodia, Cameroon, Central African Republic, Chad, Chile, China, Colombia, Comoros, Congo, Cote d"Ivoire, Cuba, Cyprus, Democratic Republic of Congo;

  • Djibouti, Dominica, República Dominicana;

  • Ecuador, Egypt, El Salvador, Equatorial Guinea, Eritrea, Ethiopia;

  • Fiji, Gabon, Gambia, Georgia, Ghana, Grenada, Guatemala, Guinea, Guinea-Bissau, Guyana;

  • Haiti, Honduras;

  • India, Indonesia, Iran, Iraq, Israel;

  • Jamaica, Jordan;

  • Kazakhstan, Kenya, Kiribati, Kuwait, Kyrgyzstan;

  • Lao, Lebanon, Lesotho, Liberia, Libya;

  • Macedonia, Madagascar, Malawi, Malaysia, Maldives, Mali, Marshall Islands, Mauritania, Mauritius, Mexico, Micronesia, Moldova, Mongolia, Montenegro, Morocco, Mozambique, Myanmar;

  • Namibia, Nauru, Nepal, Nicaragua, Niger, Nigeria;

  • Oman;

  • Pakistan, Palau, Palestine (State of), Panama, Papua New Guinea, Paraguay, Peru, Philippines;

  • Qatar;

  • Republic of Korea, Russia, Rwanda;

  • Saint Kitts y Nevis, Saint Lucia, Saint Vincent and the Grenadines, Samoa, Sao Tome and Principe, Saudi Arabia, Senegal, Serbia, Seychelles, Sierra Leone, Singapore, Solomon Islands, Somalia, South Africa, South Sudan, Sri Lanka, Sudan, Suriname, Swaziland, Syria;

  • Tajikistan, Tanzania, Thailand, Timor-Leste, Togo, Tonga, Trinidad y Tobago, Tunisia, Turkey, Turkmenistan, Tuvalu;

  • Uganda, Ukraine, United Arab Emirates, Uruguay, Uzbekistan;

  • Vanuatu, Venezuela, Viet Nam;

  • Yemen;

  • Zambia y Zimbabwe.


Puedes encontrar más información en la página oficial del Programa de Becas Reham Al-Farra in Memoriam

mayo 16, 2015

Celebran el primer Día Internacional de la Familia: 1994

Celebran el primer Día Internacional de la Familia: 1994


México, 15 de mayo de 2015.-  El Día Internacional de la Familia fue proclamado por la Asamblea General de Naciones Unidas en el año 1993.


Asimismo, hizo eco de la importancia que la comunidad internacional le otorga a la familia, se celebra cada 15 de mayo desde el año siguiente en 1994.


El Día Internacional de la Familia es la ocasión propicia para promover la concienciación y un mejor conocimiento de los procesos sociales, económicos y demográficos que afectan a este importante núcleo de la sociedad.


La fecha ha inspirado una serie de actos de sensibilización, entre los cuales destaca la celebración de esos días en el plano nacional.


Especificó, en numerosos países, ese día ofrece una oportunidad para poner de relieve los distintos ámbitos de interés para las familias.


Además, se incluyen cursos prácticos y conferencias, en estas actividades, al igual que programas de radio y televisión, artículos periodísticos y programas culturales que hacen hincapié en los temas pertinentes.


La Asamblea General también observó las disposiciones relacionadas con la familia que figuran en los textos aprobados en las grandes conferencias y cumbres de las Naciones Unidas.


Las cuales se celebran en el decenio de 1990 y en sus procesos de seguimiento continúan proporcionando orientación normativa sobre la manera de reforzar los componentes de las políticas y los programas centrados en la familia, como parte de un enfoque amplio e integrado del desarrollo”, según información proporcionada por la propia ONU.


Dato interesante:


En la familia se reciben los valores y se dan las herramientas necesarias a las personas para llevar una vida de adulto civilizada.


Se dan las herramientas necesarias para ser buenos ciudadanos, si esos valores se pierden o no son inculcados en la infancia, la persona se pierde.


La falta de valores es lo que ha hecho que exista tanta delincuencia, por eso ante la celebración según las instituciones civiles, nuestro deseo como iglesia es que se fortalezcan los lazos familiares.


Invitamos a cada integrante a hacer un esfuerzo por integrarse, por respetarse y principalmente por amarse.


 



Celebran el primer Día Internacional de la Familia: 1994