XD

Mostrando las entradas con la etiqueta Motivo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Motivo. Mostrar todas las entradas

septiembre 06, 2016

Alertan expertos en 14 años van 81 periodistas muertos

Alertan expertos en México va un saldo de 81 periodistas entre 2000y 2014; lapso n el que otros 18 comunicadores también desaparecieron.

Así lo dieron a conocer expertos de la Universidad Iberoamericana (UIA); el Instituto de Justicia Procesal Penal de la Ciudad de México y la Universidad de Miami.

En un estudio sobre seguridad de periodistas, en el que retoman cifras de Artículo 19; los expertos destacan que en el caso de estados con altos índices de violencia ligada al narcotráfico, como Veracruz y Guerrero; hay periodistas que se limitan a reproducir lo señalado en los informes policiales, pero también hay algunos que prefieren no publicar nada al respecto.

Y los que buscan promover cambios sociales para el bien público son los que se sienten más presionados, apunta.

En un comunicado, la UIA precisó que los investigadores Mireya Marquéz Ramírez, del Departamento de Comunicación de la Ibero; Marco Lara Klahr, del Programa Medios de Comunicación y Violencia del Instituto de Justicia Procesal Penal de la Ciudad de México; y Sallie Hughes, profesora de la Escuela de Comunicación de la Universidad de Miami; recopilaron un directorio con más de mil 200 medios de comunicación de todo el país y generaron una muestra al azar estratificada de 130 de ellos.

Luego de ese proceso seleccionaron de manera sistemática a 377 periodistas; quienes fueron entrevistados vía Skype, los cuales compartieron los tipos de medidas que utilizan para reducir el riesgo de represalias y amenazas directas por cubrir ciertos tipos de noticias.

El estudio también revela que algunos periodistas mexicanos; publican historias anónimas en las redes sociales, de modo que no puedan ser identificados o localizados.

Además de la violencia que agravia a la prensa; apunta, las presiones económicas también obligan a los periodistas a callar voces e informes críticos.

“Puede ayudar a quienes elaboran las políticas y a organizaciones de la sociedad civil a comprender mejor; fenómenos complejos como el deterioro de la prensa libre y la vulnerabilidad de los periodistas en algunas áreas”, dijo.

De acuerdo con el comunicado; el estudio fue presentado en la Conferencia de la UNESCO sobre Seguridad de los Periodistas, realizada en Helsinki, Finlandia, con motivo del Día de la Libertad de Prensa a Nivel Mundial de las Naciones Unidas.

agosto 23, 2016

Alcalde de Acapulco pide 158 mdp sin aclarar el motivo

Alcalde de Acapulco Evodio Velazquez Aguirre; autorizara en días pasados una solicitud de línea de crédito por 158 millones de pesos para este año 2016.

El Secretario de Finanzas y Administración del Gobierno de Guerrero, Héctor Apreza Patrón; sugirió al Ayuntamiento de Acapulco, evitar violentar la Constitución General de la República; la Constitución General del Estado de Guerrero y la Ley de Coordinación Fiscal Federal.

Luego de que el Cabido encabezado por el Alcalde Evodio Velázquez Aguirre; autorizara en días pasados una solicitud de línea de crédito por 158 millones de pesos para este año 2016, bajo diversas acciones aparentemente irregulares.

“Da la impresión que esa autorización en el Cabildo por una línea de crédito de 158 millones de pesos; viola la Constitución General de la República, viola la Ley de Coordinación Fiscal, viola la Constitución Política del Estado de Guerrero y viola las disposiciones contenidas en la Ley de Disciplina Financiera para Entidades Federativas y Municipios”; explicó Apreza Patrón.

El funcionario del Gobierno de Guerrero, explicó que la Carta Magna, en su Artículo 117, fracción octava; establece que las entidades federativas y los municipios tendrán que recurrir a solicitudes de crédito, siempre y cuando lo destine la inversión pública productiva y que sea aprobada por dos terceras partes del Congreso local.

Mientras que la Ley de Coordinación Fiscal Federal establece que cuando un Estado o un Municipio vaya a dejar en garantía de pago; las participaciones federales, este préstamo deberá ser aprobado por las legislaturas locales.

Y agregó Apreza Patrón que en el ámbito de la Constitución local; en el artículo 62 fracción cuarta, establece que el Congreso local podrá autorizar los empréstitos que requiera el Gobierno del Estado o los Ayuntamientos por dos terceras partes de la Legislatura.

“Una declaración del Presidente (Evodio Velázquez); que me llamó mucho la atención, en la que le preguntaban que cuánto le pagaría al ISSSPEG y al FOVISSSTE; y respondía que aún no tenía el dato”; explicó Apreza Patrón quien precisó que los bancos son muy exigentes con el destino de un préstamo a instancias gubernamentales.

agosto 19, 2016

Inician montaje de alumbrado con motivo de las fiestas patrias

Inician montaje de luces previo al celebración del inicio de la Independencia de México por la Secretaria de Obras y Servicios.

La secretaría de Obras y Servicios inician el montaje del alumbrado decorativo con motivo de la celebración del inicio de la Independencia de México.

El decorado estará conformado por 24 conjuntos luminosos; seis estructuras monumentales, 12 mosaicos, cinco pantallas con mensajes variables y una pieza en tercera dimensión.

La dependencia capitalina abundó que se colocarán 60 módulos que dan forma a una antorcha con laureles y listón tricolor; la cual revestirán el Edificio Nuevo del Gobierno de la ciudad, en el la Plaza de la Constitución.

Además de los edificios del Zócalo; también se colocarán conjuntos luminosos en el Auditorio Nacional y en la residencia oficial de Los Pinos; en tanto que mosaicos alumbrarán explanadas delegacionales y vialidades principales como Paseo de la Reforma, Viaducto y Tlalpan.

Este viernes se montaron los primeros 35 módulos: 10 conforman la antorcha; tres los olivos y 22 las barras tricolores del lado izquierdo del edificio y se espera montar el resto mañana sábado.

Con apoyo de una grúa y dos brazos mecánicos; 35 trabajadores de la Dirección de Alumbrado levantaron a más de 15 metros de altura las estructuras de 350 kilogramos, aproximadamente; para armar los cuadros de iluminación y revestir los edificios.

El alumbrado decorativo estará conformado por 24 mil nodos LED, de 1.2 watts cada uno, cuatro mil metros de manguera LED de distintos colores; cinco mil lámparas de policarbonato de 0.5 watts.

También 13 mil metros de festón y escarcha, seis toneladas de varilla y alambrón; 30 mil metros de cables de varios calibres y tres mil metros de guirnalda multicolor.

Por segundo año consecutivo se utiliza, además, tecnología LED para el alumbrado decorativo de la ciudad; por lo que se podrá tener un ahorra de 90 por ciento en el consumo de energía.

agosto 09, 2016

Mensaje con motivo del 71º aniversario del ataque a Hiroshima

Mensaje con motivo del 71º aniversario del ataque a Hiroshima

Mensaje con motivo del 71º aniversario del ataque a Hiroshima del Secretario General de la ONU afirmó hoy que el mundo necesita más que nunca del espíritu de los hibakusha, término con el que se conoce a los supervivientes de los bombardeos atómicos por Estados Unidos contra las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki, ocurridos en agosto de 1945.

ONU insta a impulsar el desarme en aniversario del lanzamiento.

En un mensaje con motivo del 71º aniversario del ataque a Hiroshima, Ban Ki-moon aseveró que la determinación y la perseverancia de esas personas constituyen un ejemplo de defensa de la paz y de la búsqueda de un futuro mejor para todos.

El mensaje de Ban fue leído por el representante de la ONU para Asuntos de Desarme, Kim Won-soo, en una ceremonia realizada en el Parque de la Paz de Hiroshima.

En el texto, Ban solicitó a todos los Estados superar sus diferencias para lograr la voluntad necesaria para el desarme e hizo un llamamiento especial a las potencias nucleares. Esos países tienen la responsabilidad principal de evitar otra Hiroshima, dijo.

Añadió que esas potencias deben honrar sus compromisos y liderar el camino hacia el diálogo.

Ban recordó que las armas nucleares no distinguen entre géneros, edades, religiones, ideologías o nacionalidades.

El responsable de la ONU concluyó su mensaje con una exhortación a todos los países a continuar luchando por un mundo más seguro y mejor para todos.

El bombardeo atómico de Hiroshima fue cometido por Estados Unidos el 6 de agosto de 1945. Tres días después, el 9 de agosto, tuvo lugar un bombardeo similar sobre Nagasaki. Según la ONU, más de 200.000 personas murieron en ambos ataques debido a la radiación y, en décadas posteriores, 400.000 más fallecieron por problemas de salud relacionados con las bombas.