XD

Mostrando las entradas con la etiqueta final. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta final. Mostrar todas las entradas

octubre 25, 2016

Enfrentamiento final entre policias comunitarios arroja 6 muertos

Enfrentamiento final entre policias comunitarios arroja 6 muertos


Enfrentamiento esperado

Chilpancingo, Guerrero, 24 de Octubre del 2016.


Enfrentamiento final arrojó seis muertos entre policías comunitarios de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) y el Frente Unido por la Seguridad y el Desarrollo del Estado de Guerrero (FUSDEG); esto en la comunidad de Tlayolapa, municipio de Juan R. Escudero (Tierra Colorada).


Según el parte policiaco informó que los policías comunitarios del Fusdeg; habrían emboscado al grupo de la Upoeg durante la madrugada de este lunes; arrojando el saldo de 6 muertos y otros 6 heridos, al parecer todos de la Upoeg.


Este enfrentamiento se da a unos días de que la Upoeg ha querido ingresar y apoderarse del corredor de Xaltianguis; hasta el poblado de Petaquillas, el cual ya es controlado por el Fusdeg.


Al igual que los grupos criminales conquistan y controlan la plaza a placer, así estos grupos que día con día muestran su peligrosidad y el actuar a su comodidad in conveniencia, pero fuera de la ley.


Hasta después de las 15:00 horas peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE), agentes ministeriales y personal del Servicio Médico Forense de Chilpancingo llegaron a la cabecera municipal de Tierra Colorada para salir hacia el poblado donde se registró el enfrentamiento.


Mientras que a la altura del poblado de Ocotito de la carretera federal México-Acapulco permanece bloqueado por pobladores y policías comunitarios para exigir al gobierno del estado que les mande seguridad al lugar donde se registró el tiroteo.


La gente primero los apoya sin medir las consecuencias de estar fuera de la ley, su causa al principio fue noble, pero ahora se rumora que son controlados por el crimen organizado.



Ejército en el lugar

Sigue todavía. El Ejército ya está en la zona. Se reportan 6 heridos más, se enfrentaron a otros del FUSDEG sobre la carretera Tierra Colorada que lleva a Cruz Grande; a la altura del crucero de San Juan del Reparo, una ruta que conduce del centro del estado a la Región Costa Chica por donde circula gran cantidad de estupefacientes, se presume, que uno de los grupos trasladaba un cargamento.

septiembre 15, 2016

Octavos de final de la Copa MX 2016 ya están definidos

Octavos de Final de la #Copa MX 2016 se espera una riña en algunos equipos y los clásicos de rivalidad en la cancha; América, Chivas y Cruz Azul buscan triunfar.

Quedaron definidos los octavos de final de la Copa MX de este torneo de Apertura 2016 . Varios partidos destacan de esta fase eliminatoria, te compartimos los detalles

Los partidos América vs Veracruz , Morelia vs Chivas y Toluca vs León; son los más destacados de los octavos de final de la Copa MX Apertura 2016 , mismos que se jugarán entre el 27 y 29 de septiembre.

Luego de concluir la fase de grupos del torneo que circula casi de forma paralela a la Liga MX; los 16 calificados conocieron su destino, con tres enfrentamientos entre equipos del máximo circuito.

Por su parte, Cruz Azul deberá enfrentar a Mineros de Zacatecas y Jaguares al Atlante, en dos de los cuatro enfrentamientos entre clubes de Primera y del Ascenso MX ; el único choque entre clubes del ascenso será entre FC Juárez y Alebrijes.

América y Chivas, los equipos más populares de México, se enfrentarían en semifinales si ganan sus siguientes eliminatorias, mientras en la otra llave están clubes importantes como la "Máquina", Diablos Rojos y "La fiera".

Así quedaron los partidos de octavos de final de la Copa MX :

América vs Veracruz

Cruz Azul vs Mineros de Zacatecas

Puebla vs UdeG

FC Juárez vs Alebrijes

Morelia vs Chivas

Toluca vs León

Querétaro vs Lobos BUAP

Jaguares vs Atlante

septiembre 10, 2016

Mexicano Eduardo Ávila logra la tercera medalla en Río

Mexicano Eduardo Ávila brindó una dorada actuación en los Juegos Paralímpicos de Río 2016; y se mostró contento por dar a su país la medalla de oro, la tercera en su palmarés en este tipo de justas, tras vencer al coreano Jungmin Lee.

"Es la tercera medalla en Juegos Paralímpicos lo que significa mucho trabajo; muchos tropiezos, derrotas, lesiones, he aprendido mucho en estos cuatro años", afirmó el competidor.

Añadió que esto significa el resultado de un intenso trabajo en equipo; y además de haber superado las lesiones que lo aquejaron en este tiempo"; estoy agradecido por el cambio que me dio el judo en mi vida y por poner a mi país en lo más alto".

De esta manera, el judoca sumó su tercera presea al oro en Beijing 2008 y al bronce en Londres 2012.

"Cuando terminó la semifinal pensé que ya no podría competir la final porque me lesioné la pierna, tuve un desgarre; afortunadamente me ayudó nuestra fisiatra y nuestro doctor, me dieron terapia en las dos horas que tuve de receso", destacó.

Sostuvo que al final no creía estar en la lucha por el título porque debía recuperarse; y desde luego pasar el duelo ante el coreano, un rival fuerte que jamás dejó de pelear por el oro.

"Honestamente no creí ganar la final, pero también recibí apoyo de mi psicóloga; y hasta el último momento no abandoné, lo disfruté mucho", expuso.

Destacó que su regreso al primer lugar del medallero es un aliciente, ya que "en Londres tuve una lesión en hombro que me bajó hasta el bronce; y aprendí, es extraño, me siento muy bien otra vez, por demostrar que México está de nuevo en lo más alto".

agosto 31, 2016

Observa la NASA grande del ojo del huracán Gaston

Observa la NASA atraves del satélite Suomi el cual paso sobre el huracán de Gaston; el cual continua sobre las aguas abiertas del Océano Atlántico Norte.

Satélite Suomi NPP de la NASA-NOAA pasó sobre el huracán de Gaston; ya que continúa para realizar un seguimiento sobre las aguas abiertas de la central Océano Atlántico Norte y moverse más lejos de las Bermudas y hacia las islas Azores.

El 30 de agosto 24:25 EDT (1625 GMT) el instrumento Visible Infrared Imaging Radiometer Suite (VIIRS) a bordo del satélite de la NASA-NOAA Suomi NPP capturó una imagen de luz visible de Gastón. La imagen VIIRS reveló que el ojo grande sin nubes rodeado por tormentas eléctricas muy potentes.

VIIRS recoge imágenes visibles e infrarrojas y observaciones globales de la tierra, la atmósfera, la criosfera y los océanos.

En Aug.31, el Centro Nacional de Huracanes señaló que, aunque es Gastón 1.335 millas (2.150 km) al oeste de las islas Azores en el Atlántico occidental, la tormenta puede afectar a las islas más adelante en la semana. NHC advirtió que los intereses de las Azores deben monitorear el progreso de Gastón.

En 5 a.m. hora del este (0900 GMT); el ojo bien definido de huracán Gastón se encuentra cerca de la latitud 33.4 Norte, longitud 50.2 Oeste. Gastón se está moviendo hacia el noreste cerca de 9 mph (15 km / h). Se espera que este-nordeste, o el movimiento hacia el noreste con un aumento en la velocidad de avance durante el próximo par de días.

Los vientos máximos sostenidos se mantienen cerca de 120 mph (195 kph), con ráfagas más fuertes. Gastón es un huracán de categoría 3 en la escala de huracanes de Saffir-Simpson. Se espera poco cambio en la fuerza de hoy; de 31 de agosto, pero debilitamiento deben comenzar esta noche o la madrugada del jueves, 1 de septiembre La presión mínima central estimada es de 956 milibares.

Los vientos huracanados se extienden hacia afuera hasta 45 millas (75 km); del centro de los vientos y tropical con fuerza de tormenta se extienden hacia afuera hasta 160 millas (260 km).

NHC pronosticador Ávila señaló "Gastón; es sobre aguas cálidas y se espera que la cizalla para aumentar sólo un poco durante el día siguiente o dos.

En consecuencia, sólo un ligero debilitamiento se prevé durante el día o así.

Después de ese tiempo; Gastón debe encontrar aguas más frías lo que resulta en un debilitamiento más rápido.

Al final del período de pronóstico, Gastón debe sumergirse en otro ciclón extratropical ".

agosto 22, 2016

Río de Janeiro se despidió de los Juegos Olímpicos

Río se despidió el domingo de unos Juegos Olímpicos; marcados por momentos de fiesta pero también de problemas y le pasó la posta a Tokio 2020.

Río de Janeiro bajo una intensa lluvia y al ritmo de "Cidade Maravilhosa"; se despidió el domingo de unos Juegos Olímpicos marcados por momentos de fiesta pero también de problemas y le pasó la posta a Tokio 2020 que recibió el desafío en manos de Mario Bros y el primer ministro Shinzo Abe.

Los primeros Juegos celebrados en América del Sur estuvieron lejos de ser perfectos para Brasil; que tuvo que lidiar con asientos vacíos, problemas de seguridad y un misterioso verde en el agua de la piscina de clavados.

Sin embargo, dos tardías medallas de oro para el país anfitrión en sus dos deportes preferidos; el fútbol y el voleibol masculino, ayudaron a limar algunas de las visiones de los brasileños sobre los Juegos.

Desde el Maracaná, donde todo comenzó hace 16 días; el acto de clausura empezó con figuras vestidas como guacamayos volando sobre los famosos lugares de Río; el Cristo Redentor y el Pan de Azúcar, antes de formar los cinco anillos olímpicos.

Una tormenta que amenazó la ciudad todo el día finalmente se descargó con viento y lluvia durante la ceremonia.

El agua empapó a los artistas y a cientos de atletas que ingresaron al estadio; muchos con medallas colgando aún alrededor del cuello, como el equipo estadounidense de baloncesto masculino que obtuvo el título horas antes del cierre.

En la última de las 306 ceremonias, el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI); Thomas Bach, entregó el oro al keniano Eliud Kipchoge, campeón olímpico del maratón en la mañana.

La ciudad entregó la bandera olímpica a Tokio; sede de los Juegos del 2020, y Abe apareció en el estadio vestido como el popular personaje de videojuego Mario Bros; que hizo un túnel desde la capital nipona para llegar a Río.

Bach declaró los Juegos cerrados y expresó su esperanza de que hayan dejado una huella en el área metropolitana de 12 millones de habitantes.

"Estos Juegos Olímpicos están dejando un legado único para las generaciones venideras", afirmó Bach. "La historia hablará sobre un Río de Janeiro antes y un Río de Janeiro mucho mejor después de los Juegos", agregó.

En un acto final simbólico, la llama olímpica, que ardió en un pebetero ecológico desde el 5 de agosto; fue extinguida con una lluvia artificial mientras cantaba la artista Mariene de Castro.

diciembre 08, 2015

Final de Tigres, tendrán #fiesta universitaria

(Final de Tigres, tendrán #fiesta universitaria) %imagen%
Final de Tigres, tendrán #fiesta universitaria
Toluca, México, 07 de diciembre de 2015.- Final de Tigres, tendrán #fiesta universitaria, después que Toluca soportó 158 minutos con su arco en blanco.

Fue después de jugar que se mantuvo en cero en el marcador global para meterse a la Final del Ap
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/final-de-tigres-tendran-fiesta-universitaria/

noviembre 02, 2015

Copa Corona MX oficializan precios para la final en León

(Copa Corona MX oficializan precios para la final en León) %imagen%
Copa Corona MX oficializan precios para la final en León
León, 2 de noviembre de 2015.- Copa Corona MX oficializan precios para la final en León ha dado a conocer que estarán manejando los preparativos para una nueva fila.

Además, ha comenzado en el bajío de la Copa, manejándose la venta de bol
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/copa-corona-mx-oficializan/

julio 25, 2015

México logra final de vergüenza en partido

México logra final de vergüenza en partido


México, 25 de julio de 2015.- Al parecer, la imagen de los seleccionados mexicanos que se encontraban en la banca, ya con el pase a la final en el bolsillo, era de un grupo de jugadores completamente petrificados, incómodos con lo que sucedía en la cancha.


Después de todo ellos son conscientes de que anoche el Tricolor avanzó de una manera vergonzosa, por más que ellos no fueron culpables de las decisiones del silbante.


Fue totalmente parcial en favor del cuadro dirigido por Miguel Herrera, que en tiempo extra se impuso 2-1 a unos panameños que con razón se sintieron robados.


El desastre del árbitro Mark Geiger comenzó a los tres minutos, instante en el que Carlos Vela se hizo de palabras y empujones con un zaguero al que a final le tiró un codazo, recibiendo solamente una tarjeta amarilla,


Sucedió cuando todo el estadio sabía que el delantero de Real Sociedad se debió ir expulsado, sanción que sí fue aplicada de manera rigorista a Luis Carlos Tejada.


El delantero canalero que al buscar un balón en el aire contactó al Maza Rodríguez con el brazo en el rostro. Para él no hubo piedad y tuvo que abandonar la cancha.


A pesar de jugar con un futbolista menos, Panamá nunca fue menos que México, equipo que fue incapaz de conectarse y aprovechar la superioridad.


Lejos de eso, al 56, en una pelota parada en la que falló el Maza Román Torres puso en ventaja a Panamá con un seco frentazo que dejó helado a todo el equipo azteca.


Con el tanto de Torres y con un Tricolor incapaz de reaccionar y mostrar algo de futbol y entendimiento, parecía que los panameños serían por segunda Copa Oro el verdugo del cuadro dirigido por Miguel Herrera.


Pero no. A dos minutos del final del tiempo regular llegó el escándalo, la acción por la que con toda la razón los rivales del cuadro mexicano se sienten robados.



México logra final de vergüenza en partido

junio 10, 2015

Tráiler: final de Los Juegos del hambre Sinsajo 2

Tráiler: final de Los Juegos del hambre Sinsajo 2


México, 9 de junio de 2015.-Finalmente, la película, siendo una de las más esperadas del año, pondrá punto y final a las aventuras de Katniss Everdeen, la joven que a lo largo de las anteriores entregas se ha convertido en la líder de la rebelión.


Ha ido contra un sistema tan distópico como cruel, dirigido con puño de hierro por El Capitolio. El final de Los juegos del hambre se deja entrever.


Además, el filme no llegará a las salas hasta el 20 de noviembre, pero hoy se ha hecho público el primer tráiler de Los juegos del hambre Sinsajo- Parte 2, cierre de la saga, basada en las novelas de Suzanne Collins.


El filme, dirigido por Francis Lawrence, cuenta con un reparto repleto de estrellas, empezando por la protagonista, Jennifer Lawrence, ganadora del Oscar a la mejor actriz protagonista por El lado bueno de las cosas.


A su lado, en la pantalla desfilan Woody Harrelson, Josh Hutcherson, Liam Hemsworth, la también oscarizada Julianne Moore y el ya fallecido Philip Seymour Hoffman, quién aparecerá por última vez en la gran pantalla.


Como sugiere su propio título, Los juegos del hambre Sinsajo- Parte 2 es la segunda mitad del final de la historia, dividido en dos según una tendencia cada vez más frecuente en el cine y en general en la cultura.


 



La saga cinematográfica empezó en 2012, con Los juegos del hambre, novena película más taquillera del año, con 613 millones de euros recaudados en el mundo.


Al parecer, la segunda entrega, Los juegos del hambre. En llamas, llegó en 2013 hasta la quinta plaza en la taquilla mundial, con 768 millones de euros. Y el tercer capítulo, Los juegos del hambre Sinsajo- Parte 1.


Asimismo, se mantuvo en el quinto puesto en 2014, con 667 millones. El total de la saga reza 2048 millones de euros recaudados en tres años.



Tráiler: final de Los Juegos del hambre Sinsajo 2

junio 05, 2015

Wawrinka avanza a la final de Roland Garros, venció a Tsonga

Wawrinka avanza a la final de Roland Garros, venció a Tsonga


París, Francia, 5 de junio de 2015.- El día de hoy el suizo Stanislas Wawrinka derrotó al francés Jo-Wilfried Tsonga por 6-3, 6-7 (1-7), 7-6 (7-3) y 6-4 en las semifinales del Abierto de tenis de Francia y el domingo luchará por su segundo título de Grand Slam.


Tras ser campeón Wawrinka del Abierto de Australia en 2014, se enfrentará por la corona ante el ganador de la otra semifinal, la que disputan a continuación el serbio Novak Djokovic y el británico Andy Murray.


Abucheado por parte del público francés tras su victoria, el suizo alcanzó la segunda final de Grand Slam de su carrera después de un partido de tres horas y 46 minutos en el que el termómetro superó los 30 grados centígrados.


Fue el día más caluroso en el actual Roland Garros y Wawrinka acabó el duelo con el rostro prácticamente rosa.


Ambos jugadores pedían toallas con hielo en cada cambio de lado y el calor era insoportable en la cancha, donde no había ningún aficionado que no se protegiera de los rayos del sol con un sombrero o una gorra.


Pero nada le impidió a Wawrinka, número nueve del ranking, sacar otro día más su mejor tenis para acabar con las esperanzas francesas de ver a uno de los suyos en la final del segundo Grand Slam de la temporada.


En su último galo en alcanzar la final sobre el polvo de ladrillo de París fue Henri Leconte en 1988, mientras que el último título que se quedó en casa fue el de 1983 con Yannick Noah. Francia tendrá que seguir esperando.


Tsonga, que había batido en su camino a la semifinal a dos “top ten” -el checo Tomas Berdych y el japonés Kei Nishikori-, sólo pudo convertir una de las 17 pelotas de break que tuvo. O lo que es lo mismo, Wawrinka salvó 16. Y conectó 60 golpes ganadores.


El de hoy fue el partido más largo que afrontó Wawrinka en el torneo. El suizo de 30 años llegará a la final con 14 horas y 46 minutos en pista.


El domingo jugará su segunda final de Grand Slam. En la primera, en Australia 2014, derrotó a un lesionado Rafael Nadal por 6-3, 6-2, 3-6 y 6-3. En la segunda, tendrá delante -da igual quien gane- a un jugador imbatido este año en arcilla.


Asimismo, intentará Wawrinka emular al sueco Mats Wilander, que con su tercer título de Roland Garros en 1988 sigue siendo el último tenista en haber ganado el certamen júnior y después el profesional. El helvético ganó el torneo juvenil en 2003.


Además, es el Campeón de nueve títulos en su carrera -cuatro de ellos en arcilla-, Wawrinka nunca había superado los cuartos de Roland Garros hasta este año. En 2014 cayó en la primera ronda ante el español Guillermo García-López.


Finalmente, se convirtió hoy en el primer jugador desde el español Albert Costa en 2002 en llegar a la final un año después de perder en primera ronda.



Wawrinka avanza a la final de Roland Garros, venció a Tsonga

julio 14, 2014

La épica de la normalidad: gana Alemania

Por: Juan Villoro


En su atribulada historia, Alemania ha aprendido que lo importante no es ganar la guerra, sino la posguerra. La Final contra Argentina fue un equilibrio de la tensión hasta que en el tiempo complementario Götze bajó el balón con el pecho y remató de volea para marcar uno de los mejores goles del Mundial.


El cronista Nelson Rodrigues pedía al Brasil de Pelé que no exagerara con golizas en los partidos previos al Mundial. Ostentar la fuerza indigna a los dioses del futbol. Después de arrollar 7-1 a Brasil, Alemania despertó las sospechas de quienes saben que no conviene mandar toda la carne a la parrilla antes del banquete decisivo.


A lo largo del campeonato, la Mannschaft fue un equipo satisfactoriamente bipolar. Avasalló a Portugal y Brasil, presuntos grandes equipos, como si participara en una exhibición de futbol de playa; en cambio, sudó la gota gorda para vencer a naciones sin pedigrí, como Ghana, Estados Unidos y Argelia.


Por primera vez una selección europea se corona en América. El hecho de que Argentina no levantara la copa alivia un poco la pesadilla brasileña y evita las especulaciones teológicas sobre la comunicación directa del Papa con Dios. Aunque Ratzinger se encuentra en el banquillo, Bergoglio no hizo valer su titularidad.


La fortuna, el árbitro y los ángeles no participaron en un partido ganado desde el esfuerzo. Alemania controló la pelota sin apelar a la inventiva. No les hubiera molestado ser campeones del mundo con un tiro de esquina.


Por su parte, Argentina mostró un espléndido cuadro bajo y esperó que Messi hiciera un milagro de la media cancha en adelante. Con Di María lesionado, la “Pulga” debía actuar de enganche y falso extremo. En cada intervención, demostró que nadie más tiene ese control de la pelota, esa capacidad para cambiar de ritmo, ese sentido del dribling, esa puntería para ajustar los disparos cerca del poste. Estas inmensas virtudes carecieron de acompañamiento y no alcanzaron a inventar un prodigio.


En Sudáfrica, España dominó gracias a los jugadores del Barcelona. En Brasil, Alemania fue una versión reforzada del Bayern München. No es ocioso reparar en que el entrenador del Barça en 2010 y el entrenador del Bayern en 2014 son la misma persona: Pep Guardiola.


Alemania ha tenido en toda su historia la misma cantidad de entrenadores que México en los últimos diez años. Esa continuidad, y el trabajo reciente del Bayern München, llevaron a la conquista de su cuarto Mundial.


Brasil 2014 fue una fiesta de la variedad al alcance de la FIFA, lo cual significa que no hubo negros en las tribunas y que al final ganó Alemania.


julio 09, 2014

Quinta final mundialista para Argentina

1930, 1978, 1986, 1990. Estas son las cuatro finales mundialistas disputadas hasta la fecha por Argentina, que buscará su tercer campeonato del mundo el próximo domingo en la gran final ante Alemania en Río de Janeiro. Puedes consultar de manera más extensa la historia de los Mundiales en este reportaje interactivo


Uruguay’30: La ‘Batalla del Río de la Plata’


La primera final de un Mundial de fútbol enfrentó a Uruguay y Argentina. En un partido memorable, los charrúas se adelantaron en el marcador, pero Argentina remontó y se fue al descanso con un 1-2 favorable gracias a los goles de Peucelle y Stábile. Uruguay consiguió remontar en la segunda parte y llevarse su primer título por 4-2 ante la multitud que llenaba el estadio del Centenario.


Esta es la ficha de la final


Argentina’78: Remontada ante la ‘naranja mecánica’


La segunda final mundialista no llegó hasta 1978, siendo precisamente Argentina la anfitriona de ese campeonato. Tras una sospechosa goleada ante Perú que clasificó a la ‘albiceleste’ para la final, Argentina conseguiría el título al derrotar a Holanda por 3-1. Kempes adelantó a los locales, pero Nanninga igualó cerca del final y a punto estuvo Resenbrink de darle el campeonato a Holanda con un tiro que se estrelló en el palo. El partido fue a la prórroga y ahí Argentina acabaría llevándose el Mundial.


Esta es la ficha de la final


México’86 e Italia’90: Cara y cruz contra Alemania


Las dos últimas finales disputadas por Argentina han tenido a Alemania como rival y ahí la ‘albiceleste’ cuenta con una victoria y una derrota. Aquí te detallamos lo que pasó en esos dos partidos. Por: Sport.


 


Notimundo. Quinta final mundialista para Argentina


Scolari rechazó hablar de su continuidad hasta el final del Mundial

Luiz Felipe Scolari y su cuerpo técnico convocaron hoy a una conferencia de prensa informativa del proceso de trabajo al frente de la selección brasileña de fútbol en la que se intentó defender el año y medio de trabajo en busca de minimizar los costos del 1-7 ante Alemania sufrido ayer en la primera semifinal del Mundial que, aunque el DT haya preferido por el momento no hacer referencia a su futuro, sentenció el final de su ciclo.


“La vida sigue. Cada uno llevará, de forma particular, como mejor pueda el tsunami de ayer. En definitiva es eso, un resultado, la vida sigue”, dijo “Felipao” con tono arrogante mientras sostenía en su mano documentos con números de su gestión.


De manera increíble en medio del tenso momento ante la prensa, Scolari consideró que la humillante derrota de ayer fue apenas “un momento determinado en el que todo salió mal” y destacó que “Brasil ha logrado estar entre los cuatro mejores”.


El entrenador, quien estuvo acompañado entre otros por Carlos Alberto Parreira –ex DT de la “Canarinha” que fue campeón en 1994, hoy su ayudante técnico–, instó a los brasileños a acompañar a la selección en el partido del sábado por el tercer y cuarto puesto: “Una derrota en el partido del sábado va a cambiar muy poco esta decepción porque no hemos jugado bien. Nuestro objetivo era llegar a la final y no pudimos lograr el sueño, pero después de la caída necesitamos un siguiente paso, debemos mejorar a partir de ahí y vamos a dejar en manos de la dirección de la CBF la decisión sobre lo que considere mejor para Brasil”.


De esta manera rechazó hablar sobre su continuidad en momentos en que todo Brasil pide por su renuncia. Respecto de la reacción de los hinchas, Scolari destacó que “hasta el 5-0 los fans fueron fantásticos. Los noté un poco más enojados en el sexto gol, lo cual es comprensible. No hay nada malo en ello”.


Por último, antes de dar por finalizada su presentación ante la prensa, “Felipao” dio el toque de gracia, entendido por muchos como una afrenta, sobre su ciclo: “Desde el año 2002 fue la primera vez que Brasil alcanzó una semifinal. El único inconveniente fue el partido de ayer”. INFOBAE.


 


 


 


julio 08, 2014

Alemania vapuleó a Brasil y se metió a la final del Mundial

Agencias. “El fútbol es un deporte en el que juegan once contra once  en el que siempre gana Alemania”. Frase inmortalizada por el ex jugador inglés Gary Lineker que hoy quedó más que comprobada: Brasil cayó 7-1 ante la escuadra alemana con goles de Thomas Muller, Miroslav Klose, un ‘doblete’ de Toni Kroos, otro de Sammy Khedira y otro ‘doblete’ de Andre Schuerrle. Por Brasil descontó Oscar


La escuadra brasileña sufrió unos auténticos 19 minutos de pesadilla donde sufrieron las cinco anotaciones, y de paso, quedaron sepultados sus sueños del hexacampeonato.


El cotejo comenzó con un conjunto alemán aceitado, preciso y que salió sin contemplaciones; Brasil, por su parte, lucía impreciso, nervioso y aún dolido por la pérdida por lesión de Neymar.


La masacre alemana comenzó al minuto 10.


Tiro de esquina. Punta derecha. El balón viaja más allá del manchón penal del área brasileña y Muller  empalma la pelota de volea con pierna derecha y sorprende a Julio César que nada puede hacer para detener el balón. 1-0. Thomas festeja. Brasil se lamenta. El principio de un capítulo negro para la verdeamarela.


El golpe anímico aún no es superado para los sudamericanos, cuando Klose (quien juega un partido aparte) graba su nombre en oro en la historia de las Copas del Mundo al minuto 16.


Desconcentración en la zaga ‘canarinha’. Alemania llega al a su área con tres o cuatro toques de primera intensión. La de gajos le queda a Klose. Remata una vez y el arquero la tapa. Remata una segunda ocasión. Nadie la detiene. Solo las redes. Miroslav se vuelve único. Pone el 2-0 y se convierte en el máximo artillero en las Copas del Mundo con 16 dianas.


‘El toque alemán’ aún no termina. Prueba de ello es lo que pasa al minuto 24.


Varios pases de primera intensión a las afueras del área de Brasil. Los brasileños solo ven el balón. La ‘caprichosa’ le queda a Kroos, quién mete un riflazo que no puede detener Julio César y es el tercero de los alemanes. 3-0. Alemania tiene un ‘Belo Horizonte’ rumbo a la final de la Copa del Mundo.


La cascada de anotaciones no para y Kroos se vuelve a hacer presente apenas un minuto después.


Khedira recupera su mejor futbol y se regodea al dar varios pases de primera. Después, el futbolista del Real Madrid mete un pase mortífero, que deja tirado a Julio César, en dirección a Kroos. Toni no perdona y la empuja. 4-0. Fatídico día en el futbol brasileño y glorioso para el balompié alemán.


La fiesta continúa y Khedira firma un marcador de escándalo antes de la media hora de juego.


Al 29′, Sammy se combina con Ozil, quien le regresa la cortesía a su excompañero madridista. Khedira no lo piensa dos veces y fusila al meta que fue considerado como el mejor del Mundo. Pero hoy no lo es. Khedira marca el 5-0. Día redondo para los dirigidos por Joachim Low.


La verbena de goles termina, pero el daño está hecho: Brasil no se va a levantar. Los minutos pasan y termina la primera mitad.


El segundo lapso comienza con unos brasileños en busca del honor y con unos alemanes que bajan el ritmo.


Al 52′, por fin Brasil conecta tres pases en campo alemán, el último le queda a Oscar, quien disparo con potencia, pero Neuer aparece y hace una atajada que mantiene inmaculado su arco.


El arquero alemán se quiere robar la escena del segundo lapso.


Paulinho aparece con franca posición de remate. Lo aprovecha y saca un riflazo. Neuer se luce y rechaza, pero de nueva cuenta le queda al jugador sudamericano. Paulinho se rehace, vuelve a disparar y el arquero teutón vuelve a atajar. Par de atajadas que quedarán anecdóticas dado lo abultado del marcador.


Alemania se despabila y quiere más.


Andre Schuerrle, que entró de recambio por el ‘histórico’ Miroslav Klose, también entra a la fiesta de goles. Por callejón derecho, Lahm desborda y mete una diagonal precisa para el delantero del Chelsea. Andre no desaprovecha. Llega puntual a la cita, remata y marca el sexto para los alemanes. Juego. Set y partido para la escuadra comandada por Low.


Alemania luce imparable y hasta le da ‘jogo bonito’ a los creadores de dicha frase.


Muller se bota a la esquina y, como auténtico ‘brasileño’, se saca un pase de fantasía para Schuerrle, quien en dos toques fulmina a Julio César con un zapatazo a segundo poste. 7-0 en Belo Horizonte. Sufre Brasil entero.


Los últimos minutos pasaron con el balón de este a oeste en dominio de los europeos y con el único destello de los brasileños.


Al 89′ un balón largo a Oscar, quien recortó al centro. El jugador del Chelsea disparó, venció a Neuer y marcó un poco de honor para los brasileños con el 7-1.


La frase del inglés Lineker quedó hoy más que comprobada. Pero no solo eso. Hoy Alemania escribió un gran capítulo en su historia y, de paso, grabó uno de los más vergonzos de la ‘canarinha’.


Alemania ya espera a Argentina u Holanda en la final.