XD

Mostrando las entradas con la etiqueta NL. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta NL. Mostrar todas las entradas

abril 11, 2017

Tormentas y actividad eléctrica en Coahuila, NL, Tamaulipas y SLP

Prevén vientos fuertes con torbellinos para Coahuila y Nuevo León

Ciudad de México. – Tormentas y actividad eléctrica con posibles granizadas en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí, así como vientos fuertes con rachas superiores a 60 kilómetros por hora.

Contemplan tolvaneras o torbellinos en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Asimismo, prevén tormentas fuertes en Querétaro, Hidalgo y Puebla; lluvias con intervalos de chubascos y granizadas en Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz, así como lloviznas en Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Michoacán, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Continuarán los vientos del sur y el sureste superiores a 50 kilómetros por hora en la Península de Yucatán.

Las condiciones mencionadas serán originadas por el Frente Frío Número 40, que se localizará en el noreste de México, en interacción con una zona de inestabilidad ubicada en la Mesa del Norte.

Temperatura mayor a 40 grados Celsius se prevé en Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Veracruz.

Pronóstico por regiones

Valle de México se prevé cielo nublado y viento del este y el noreste de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas de hasta 40 kilómetros por hora.
En Ciudad de México se prevé temperatura máxima de 26 a 28 grados Celsius y mínima de 13 a 15 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 22 a 24 grados Celsius y mínima de 5 a 7 grados Celsius.

La Península de Baja California se prevé cielo despejado, bancos de niebla matutinos en la costa oeste, ambiente caluroso y viento del noroeste de 15 a 30 kilómetros por hora.

Las previsiones meteorológicas para el Pacífico Norte son de cielo despejado, ambiente muy caluroso y viento del oeste y el noroeste de 15 a 30 kilómetros por hora.

Para el Pacífico Centro se pronostica cielo medio nublado, ambiente muy caluroso y viento del oeste y el noroeste de 15 a 30 kilómetros por hora.

Cielo nublado, se prevé en el Pacífico Sur, bancos de niebla matutinos en la zona montañosa de Oaxaca y Chiapas, ambiente muy caluroso y vientos del noreste de 15 a 30 kilómetros por hora, con rachas en zonas de tormenta.

En el Golfo de México se mantendrá el cielo nublado, bancos de niebla matutinos y viento del sureste de 15 a 30 kilómetros por hora, con rachas superiores a 60 kilómetros por hora en las costas de Tamaulipas.

El pronóstico para la Península de Yucatán es de cielo medio nublado, ambiente muy caluroso y viento de componente este de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas superiores a 50 kilómetros por hora.

Se prevé, en la Mesa del Norte, cielo nublado, bancos de niebla matutinos, ambiente caluroso y viento de componente oeste con rachas superiores a 60 kilómetros por hora con posibles tolvaneras o torbellinos en Coahuila y Nuevo León.

En la Mesa Central se prevé cielo nublado, bancos de niebla, ambiente cálido y viento de dirección variable de 15 a 30 kilómetros por hora, con rachas superiores a 40 kilómetros por hora.

marzo 18, 2017

Tornados y lluvias en Chihuahua, Coahuila y Nuevo León

Torbellinos, lluvias y tornados en Chihuahua, Coahuila y NL

México. – Torbellinos habrá el próximo lunes 20 de marzo, a las 04:29 horas del Centro de México, será el equinoccio de primavera.

Hoy sábado, pronostican tormentas y vientos fuertes con rachas superiores a 50 kilómetros por hora y la posible formación de torbellinos o tornados; en regiones del norte de Chihuahua, Coahuila y Nuevo León.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua); les piden a los pobladores de las entidades mantenerse alerta en caso de haber desbordamientos en su localidad.

Pronostican tormentas fuertes en zonas de Durango y Zacatecas; lluvias con intervalos de chubascos en Tamaulipas; San Luis Potosí, Hidalgo; Puebla; Veracruz y Chiapas; así como lloviznas en Aguascalientes, Estado de México, Ciudad de México, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Tabasco, Guanajuato, Querétaro, Tlaxcala y Morelos.

Vientos fuertes con rachas superiores a 70 kilómetros por hora, se pronostican para el Istmo y el Golfo de Tehuantepec, y vientos con rachas de 50 a 60 kilómetros por hora en Tamaulipas.

Contemplan temperaturas superiores a 40 grados Celsius se prevén en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Michoacán, Guerrero y las costas de Oaxaca y Chiapas, y de 35 a 40 grados Celsius en Jalisco, Colima, Morelos, el sur de Puebla, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

El próximo lunes 20 de marzo, a las 04:29 horas tiempo del Centro de México, será el equinoccio de primavera, que marca el inicio de esa estación.

Pronóstico por regiones

En el Valle de México se prevé cielo medio nublado, lluvias escasas; viento de componente norte de 10 a 25 kilómetros por hora y bancos de niebla o neblina.
En la Ciudad de México se estima temperatura máxima de 23 a 25 grados Celsius y mínima de 8 a 10 grados Celsius, y en el Estado de México, máxima de 21 a 23 grados Celsius y mínima de 2 a 4 grados Celsius.

Para la Península de Baja California se pronostica cielo despejado; niebla en la costa oeste y viento del oeste y el noroeste de 15 a 30 kilómetros por hora.

Las previsiones meteorológicas para el Pacífico Norte, son de cielo nublado y viento del oeste y el noroeste de 15 a 30 kilómetros por hora.

Cielo medio nublado, se prevé en el Pacífico Centro, lluvias escasas y viento del noroeste de 15 a 30 kilómetros por hora.

Para el Pacífico Sur se prevé cielo medio nublado, lluvias con intervalos de chubascos en Chiapas; lluvias escasas en Guerrero y Oaxaca, bancos de niebla en zonas montañosas y viento de componente norte con rachas; que podrían superar 50 kilómetros por hora en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec.

En el Golfo de México se prevé cielo nublado; lluvias con intervalos de chubascos en Tamaulipas y Veracruz; lluvias escasas en Tabasco con bancos de niebla; y viento del sureste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas en la costa de Tamaulipas.

Se prevé, en la Península de Yucatán, cielo medio nublado, ambiente cálido y viento del este y el noreste de 15 a 30 kilómetros por hora.

Se pronostica que en la Mesa del Norte habrá cielo medio nublado, 80 por ciento de probabilidad de tormentas fuertes; en regiones de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango y Zacatecas.

Prevén bancos de niebla, viento del norte y el noreste de 20 a 35 kilómetros por hora; con rachas superiores a 50 kilómetros por hora y la posible formación de torbellinos; en el norte de Coahuila y Nuevo León.
Cielo medio nublado, se prevé en la Mesa Central, lluvias con intervalos de chubascos en Puebla e Hidalgo, lloviznas en el resto de la región, bancos de niebla y viento de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas en zonas de tormenta.

marzo 10, 2017

Pronostican tormentas en Chihuahua, Coahuila, NL y estados

Prevén tormentas en varios estados de la República Mexicana

México. - De acuerdo con el pronóstico meteorológico prevén tormentas fuertes en varios estados de la República Mexicana; como en zonas de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Estado de México; Hidalgo y Puebla.

Pronosticando lluvias con intervalos de chubascos en regiones de Zacatecas; Durango, San Luis Potosí, Veracruz, Jalisco, Michoacán, Colima, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México, Morelos y Tlaxcala.

También fuertes lloviznas en Guerrero; Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, añadió la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Con excepción del sur de México y la Península de Yucatán, se prevén condiciones para granizadas en zonas de tormenta.

Habra viento fuerte con rachas de más de 60 kilómetros por hora y posibles tolvaneras o torbellinos en Chihuahua; Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, y viento de componente este de la misma intensidad en Campeche y Yucatán.

Las lluvias y el viento son generados por dos zonas de inestabilidad; localizados en el norte y el occidente de la República Mexicana.

En cuanto a las temperaturas máximas superiores a 40 grados Celsius; se pronostican para Nayarit, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Yucatán; y de 35 a 40 grados Celsius para Baja California Sur; Sonora, Sinaloa, Jalisco, Colima, Morelos, Veracruz, Tabasco, Quintana Roo y el sur de Puebla.

Pronóstico por regiones
En el Valle de México se prevé cielo nublado y viento de componente sur de 10 a 25 kilómetros por hora con rachas de más de 50 kilómetros por hora. En la Ciudad de México se prevé temperatura máxima de 23 a 25 grados Celsius y mínima de 9 a 11 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 19 a 21 grados Celsius y mínima de 3 a 5 grados Celsius.

Se pronostica; para la Península de Baja California, cielo medio nublado y viento del noroeste de 15 a 30 kilómetros por hora.

Las previsiones meteorológicas para el Pacífico Norte son de cielo medio nublado y viento del oeste y el noroeste de 15 a 30 kilómetros por hora.

En el Pacífico Centro habrá cielo nublado y viento del suroeste de 15 a 30 kilómetros por hora.

Cielo nublado, se prevé en el Pacífico Sur, y viento del noroeste con rachas superiores a 50 kilómetros por hora.

En el Golfo de México se mantendrá el cielo nublado, bancos de niebla y viento con rachas que podrían superar 60 kilómetros por hora con posibles tolvaneras o torbellinos en el norte de Tamaulipas.

El pronóstico para la Península de Yucatán indica cielo parcialmente nublado y viento del noreste de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas superiores a 60 kilómetros por hora.

Se prevé, en la Mesa del Norte, cielo nublado y viento de dirección variable de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas superiores a 60 kilómetros por hora y posibles tolvaneras o torbellinos en el norte de Chihuahua, Coahuila y Nuevo León.

En la Mesa Central habrá cielo nublado y viento del este y el noreste de 15 a 30 kilómetros por hora.

Comunica la Conagua y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) a la población de mantenerse informados a los avisos que den estos medios de información, para extremar precauciones.

abril 01, 2016

Niños autistas integran equipos de futbol

(Niños autistas integran equipos de futbol) %imagen%
Niños autistas integran equipos de futbol
Nuevo León, 01 de abril de 2016.-Niños autistas integran equipos de futbol en el estado de Nuevo León, siendo los primeros en jugar soccer y ya están formados en Ciudad Guadalupe.

El equipo de futbol tiene la finalidad de apoyar con terapias espe
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/ninos-autistas-integran/

marzo 22, 2016

Reportan contrabando en NL, amenazan a reportero

(Reportan contrabando en NL, amenazan a reportero) %imagen%
Reportan contrabando en NL, amenazan a reportero
Monterrey, Nuevo León, 22 de marzo de 2016.- Reportan contrabando en NL, amenazan a reportero y lo demandan para que no publique sobre la millonaria fraudulenta que supuestamente se realizará.

Todo era por complicidad con funcionarios de la S
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/reportan-contrabando-en-nl/

marzo 04, 2016

‘El Bronco’ agoniza en NL y Coahuila

(‘El Bronco’ agoniza en NL y Coahuila) %imagen%
‘El Bronco’ agoniza en NL y Coahuila
 
Panóptico. Por: Luis García Abusaíd.
Era el 4 de octubre de 2015. Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, desciende de su caballo ”Tornado” en una Arena Monterrey atestada de seguidores que acuden para testificar la tomar posesión como Gobernador de Nue
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/bronco-agoniza-nl-coahuila/

febrero 27, 2016

Estatales catean armas robadas en N.L; SSP

(Estatales catean armas robadas en N.L; SSP) %imagen%
Estatales catean armas robadas en N.L; SSP
Monterrey, Nuevo León, 27 de febrero de 2016.- Estatales catean armas robadas en N.L; SSP (Secretaría de Seguridad Pública), dijo que desde ayer resguardan 57 armas robadas.

El informe indica que de las 6 robadas sólo fueron las mencionadas desde la fe
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/estatales-catean-armas-robadas-en-n-l-ssp/

febrero 05, 2016

Refuerzan acciones contra mosco Aedes aegypti; NL

(Refuerzan acciones contra mosco Aedes aegypti; NL) %imagen%
Refuerzan acciones contra mosco Aedes aegypti; NL
Nuevo León, 5 de febrero de 2016.- Refuerzan acciones contra mosco Aedes aegypti; NL y las autoridades realizan en todo el estado acciones de fumigación para combatir al mosquito.

Por lo tanto, invertirán recursos por 100 millones de pesos, pa
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/refuerzan-acciones/

noviembre 30, 2015

Ambiente frío y lluvias en México, NL y Querétaro

(Ambiente frío y lluvias en México, NL y Querétaro) %imagen%
Ambiente frío y lluvias en México, NL y Querétaro
México, DF, 30 de noviembre de 2015.- Ambiente frío y lluvias en México, NL y Querétaro, prevén en San Luis Potosí, Tamaulipas, Veracruz, Coahuila, Puebla, Hidalgo.

Mantendrás lluvias de 0.1 a 25 milímetros, en, ocasionadas por el Frente Frío Nú
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/ambiente-frio-y-lluvias/

octubre 24, 2015

Ciclón Patricia se debilita al noroeste de Zacatecas

(Ciclón Patricia se debilita al noroeste de Zacatecas) %imagen%
Ciclón Patricia se debilita al noroeste de Zacatecas
México, DF, 24 de octubre de 2015.- Ciclón Patricia se debilita al noroeste de Zacatecas convirtiéndose en depresión tropical, ocasionando precipitaciones intensas de 75 a 150 milímetros en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Afortunadamente e
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/ciclon-patricia-se-debilita/

septiembre 29, 2015

Hidrocarburos robados en Tamaulipas, NL; PGR

(Hidrocarburos robados en Tamaulipas, NL; PGR) %imagen%
Hidrocarburos robados en Tamaulipas, NL; PGR
Ciudad de México, 29 de septiembre de 2015.- Hidrocarburos robados en Tamaulipas, NL; PGR detuvo 8 personas tras realizar un cateo a cinco domicilios.

Fueron en los municipios de Pesquería, Cadereyta de Jiménez y Monterrey, Nuevo León, así como en Re
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/hidrocarburos-robados-en-tamaulipas/

septiembre 21, 2015

Bodega de aceites provoca incendio en Escobedo, NL

(Bodega de aceites provoca incendio en Escobedo, NL) %imagen%
Bodega de aceites provoca incendio en Escobedo, NL
Monterrey, 21 de septiembre de 2015.- Bodega de aceites provoca incendio en Escobedo, Nuevo León, por lo tanto inició la evacuación de los vecinos cercanos en el municipio.

Al parecer el siniestro se extendió por en ese almacén se encontraba el
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/bodega-de-aceites/

julio 29, 2015

Militares localizan campamentos rústicos en Tamaulipas

(Militares localizan campamentos rústicos en Tamaulipas)
Militares localizan campamentos rústicos en Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas, 29 de julio de 2015.- Localizaron tres campamentos rústicos, así como una pequeña área de adiestramiento físico y armamento en Nuevo Laredo, Tamaulipas, PGR.

Por lo tano, la Procuraduría General de la Repúbl
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/militares-localizan-campamentos-rusticos-en-tamaulipas/

julio 01, 2015

Adolescente desafía la muerte en Zoológico de NL

Adolescente desafía la muerte en Zoológico de NL


Ciudad de México, 1 de junio de 2015.- Una adolescente desafió a la muerte cuando brincó el cerco de los cocodrilos en el Parque Zoológico La Pastora, ubicado en el municipio de Guadalupe, Nuevo León.


El vídeo muestra el valor que tuvo la joven al brincar en el cerco de los reptiles y aproximarse a uno de ellos, por lo tanto se hizo viral en redes sociales.


Informan que esta grabación fue hecha con un teléfono celular, lo hizo el amigo que venía con ella.


En las imágenes se aprecia a la adolescente cuando poco a poco se acerca donde está descansando el animal.


Al intentar tocarlo, el cocodrilo reacciona con una mordida que por poco alcanza una de las piernas de la joven y la hace caer hacia atrás.


De inmediato se logra incorporar, pasa por detrás del reptil y logra escalar y huir del sitio.



Por el momento, la adolescente fue identificada como Stacy Boo en la cuenta de Facebook y su nombre real es Stacey Alejandra.


Comentan que su cuenta ha desaparecido de la red social y, por lo mismo, el video, reproducido en Youtube por otros usuarios.


De acuerdo con los hechos, el coordinador del Parque La Pastora, Gustavo Sepúlveda, ha analizado el video y la joven será sancionada.


Lamentablemente, puso en evidencia la poca vigilancia y seguridad que se tiene en el interior de ese zoológico, declaró.



Adolescente desafía la muerte en Zoológico de NL

mayo 22, 2015

Prevén lluvias fuertes en Coahuila, NL y Tamaulipas: frente frío 52

Prevén lluvias fuertes en Coahuila, NL y Tamaulipas: frente frío 52


México, DF, 22 de mayo de 2015.- Prevén lluvias muy fuertes a causa del Frente Frío Número 52, se extenderá sobre el norte de Chihuahua y Coahuila, favorecerá lluvias fuertes de 50 a 75 milímetros, habrá tormentas eléctricas, granizo, vientos y posibles torbellinos o tornados en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.


Las precipitaciones serán menores a 25 milímetros en Chihuahua, informa el Servicio Meteorológico Nacional, dependiente de la Comisión Nacional del Agua.


El canal de baja presión será en el norte y centro del territorio nacional, asociado con la entrada de humedad del Océano Pacífico y del Golfo de México, originará lluvias muy fuertes de 50 a 75 milímetros acompañadas de tormentas eléctricas y posible granizo en regiones de Jalisco, Michoacán, Guerrero y Morelos.


En áreas de Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Guanajuato, Puebla las lluvias será de 25 a 50 milímetros, las precipitaciones del Estado de México y el Distrito Federal, son de 0.1 a 25 milímetros en Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Nayarit, Colima, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala.


Otro canal de baja presión sobre el sureste de la República mexicana y, en interacción con la entrada de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe.


Fuertes  lluvias de 50 a 75 milímetros acompañadas de tormentas eléctricas, posible granizo y vientos fuertes en zonas de Chiapas, fuertes de 25 a 50 milímetros en Oaxaca y Veracruz, y menores a 25 milímetros en Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.


Una circulación anticiclónica sobre gran parte del país mantendrá temperaturas de cálidas a muy calurosas, así como vientos del este y sureste de hasta 50 kilómetros por hora sobre el litoral del Golfo de México. Por otra parte, la zona de baja presión.


El Océano Pacífico, localizada aproximadamente a dos mil 100 kilómetros por hora, al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, presenta 30 por ciento de potencial de desarrollo ciclónico en 48 horas, sin afectar al territorio mexicano.


Las temperaturas, prevén valores mayores a 40 grados Celsius en Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán; de 35 a 40 grados Celsius en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Morelos, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima y Quintana Roo; y de 30 a 35 grados Celsius en Baja California, Baja California Sur, Aguascalientes, Guanajuato y Querétaro.



Pronóstico por regiones


Valle de México: cielo medio nublado, brumoso y con 80 por ciento de probabilidad de lluvia fuerte con tormentas eléctricas y granizo, clima cálido durante el día y fresco por la mañana y noche, viento del este y sureste de 15 a 30 kilómetros por hora, así como temperatura mínima de 12 a 14 grados Celsius y máxima de 26 a 28 grados Celsius.


El Pacífico Norte se pronostica cielo de despejado a medio nublado, 60 por ciento de probabilidad de lluvia en Baja California Sur, temperaturas frescas por la mañana y noche, de calurosas a muy calurosas durante el día, así como viento del noroeste y oeste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas superiores a 50 kilómetros por hora, principalmente, en la Península de Baja California.


Pronostico del Pacífico Centro, con cielo medio nublado con un 60 por ciento de probabilidad de lluvia muy fuerte acompañada de tormentas eléctricas y granizo en Jalisco y Michoacán, y de lluvias en Nayarit y Colima; temperaturas templadas por la mañana y noche, de calurosas a muy calurosas durante el día y viento del oeste y noroeste de 20 a 35 kilómetros por hora.


Para el Pacífico Sur. las condiciones meteorológicas indican cielo de medio nublado de 80 por ciento de probabilidad de lluvia muy fuerte en Guerrero y Chiapas, y fuerte en Oaxaca, acompañadas de tormentas eléctricas y granizo; bancos de niebla dispersos, temperaturas templadas por la mañana y noche, de calurosas a muy calurosas durante el día, así como viento del oeste y suroeste de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas.


En el Golfo de México se mantendrá el cielo de despejado a medio nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvia muy fuerte con actividad eléctrica en Tamaulipas, fuertes en Veracruz y de precipitaciones en Tabasco; niebla dispersa, temperaturas templadas durante la mañana y noche, muy calurosas en el día, además de vientos del este y sureste de hasta 50 kilómetros por hora a lo largo del litoral.


Los pronósticos para la Península de Yucatán indican cielo de despejado a medio nublado, 60 por ciento de probabilidad de lluvia en la región, temperaturas templadas durante la mañana y noche, muy calurosas en el día y viento del este de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas de hasta 50 kilómetros por hora en Campeche y Yucatán.


Para la Mesa del Norte se prevé cielo de medio nublado a nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvia muy fuerte con tormenta eléctrica y granizo en Nuevo León y Coahuila, fuertes en Zacatecas, Aguascalientes y San Luis Potosí, y de precipitaciones en Chihuahua y Durango; bancos de niebla, temperaturas templadas por la mañana y noche, muy calurosas durante el día, además de viento de dirección variable de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas superiores a 50 kilómetros por hora, así como posibles torbellinos o tornados en el norte de Coahuila y Nuevo León.


Habrá en la Mesa Central cielo medio nublado de 80 por ciento de probabilidad de lluvia muy fuerte acompañada de tormentas eléctricas y granizo en Morelos, fuertes en Guanajuato y Puebla, y de precipitaciones en Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala; temperaturas de frescas a frías en la mañana, cálidas durante el día y viento de dirección variable de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas.



Prevén lluvias fuertes en Coahuila, NL y Tamaulipas: frente frío 52

mayo 09, 2015

Gobernador de NL compra mansión en sector Las Misiones

Gobernador de NL compra mansión en sector Las Misiones


Monterrey, NL, 9 de mayo de 2015.- Rodrigo Medina gobernador de Nuevo León vivía en una casa del sector Tampiquito, municipio de San Pedro, antes de iniciar su sexenio. Además su casa está valuada en unos 5 millones de pesos.


Informan que a cinco meses de dejar el cargo, el mandatario se sumó a la bonanza inmobiliaria de su familia con la adquisición de una propiedad ya remodelada con una valuación de 20 millones de pesos, al menos en el exclusivo sector Las Misiones.


Su mansión de 20 millones de pesos tiene un club de golf en el Municipio de Santiago.


En este complejo inmobiliario, los valores comerciales de las residencias van de los 13 millones hasta más de 30 millones de pesos.


La compra fue confirmada anoche por el propio gobernador a través de un comunicado dirigido a una televisora local.


Al igual se dio a conocer que se compró un terreno de 36 hectáreas en el municipio de General Terán en 3.2 millones de pesos.


De acuerdo con la información difundida, indican que la casa de Las Misiones se ubica en la calle San José, y fue adquirida a nombre de su esposa, Gretta Salinas, el 12 de agosto del 2014, por 13.3 millones de pesos.


Asimismo, le añadimos a esa cantidad el costo de la remodelación integral que se realiza desde hace meses en la propiedad, según constató Grupo REFORMA durante visitas al lugar.



Gobernador de NL compra mansión en sector Las Misiones

mayo 26, 2014

SHCP enfatiza a ediles de NL transparencia

SHCP enfatiza a ediles de NL transparencia y rendición de cuentas


Monterrey, 26 May. (Notimex).- El subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Fernando Galindo Favela, subrayó aquí a ediles de la región que la mejor forma de gastar los recursos públicos es mejorando la transparencia y la rendición de cuentas.


Durante la inauguración de la “Reunión regional sobre acceso a recursos públicos para municipios, transparencia y rendición de cuentas”, el funcionario federal expuso que dentro de este proceso, la SHCP da prioridad a la entrega a tiempo de recursos para su aplicación con oportunidad.


Ante integrantes de la Conferencia Nacional de Municipios de México (Conamm), remarcó que los municipios son los interactuantes directos con los ciudadanos, por lo que buscan trabajar de forma coordinada entre los tres órdenes de gobierno, para fortalecer su capacidad financiera y de gestión.


Se busca que los recursos se asignen en tiempo y forma, a la par de ejercerlos con eficacia, economía, transparencia y honradez, de ahí que la orientación en el encuentro con ediles se enfoque a las áreas de presupuesto, planeación, contabilidad y finanzas, manifestó.


“En la Secretaría de Hacienda estamos comprometidos con mejorar la transparencia y la rendición de cuentas, porque consideramos que los ciudadanos son el mejor auditor del gasto público”, expresó.


Citó que la reforma hacendaria y de seguridad social tuvo visión municipalista, al hacerse más eficaz la distribución y reducir índices de pobreza e incluyó incentivos para el cobro de predial y agua, ante el bajo nivel de municipios, respecto de otros países del mundo.


En este orden, dijo Galindo Favela, “el presupuesto de egresos para municipios contempla una serie de fondos específicos para ejercer por municipios y delegaciones”.


Indicó que se incluyó un fondo de pavimentación por cinco mil millones de pesos, un fondo específico que van a ejercer los municipios del país en materia cultural por dos mil 112 millones de pesos, un fondo para infraestructura deportiva por tres mil millones de pesos, que son recursos que van a ejercer directamente los municipios de este país.


En el encuentro realizado en el municipio metropolitano de Guadalupe, dijo que el pasado 31 de marzo la SHCP ya entregó esos tres fondos, el 50 por ciento de los recursos, “para que ustedes puedan llevar a cabo las licitaciones con oportunidad, se pueda generar obra pública y por ende, mayor crecimiento y desarrollo económico del país”.