XD

Mostrando las entradas con la etiqueta Hacienda. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Hacienda. Mostrar todas las entradas

marzo 30, 2017

Entrega Banxico remanente de 321,653 mdp a Hacienda

Dio un respiro a las finanzas del gobierno federal

Ciudad de México. -Entrega un remanente de 321,653 millones de pesos (mdp); derivado de su ejercicio fiscal de 2016. Dio un respiro a las finanzas del gobierno federal el Banco de México.

Desde de ayer martes fue entregado al gobierno federal, dijo Banxico en un comunicado este miércoles.

La cifra es 35 por ciento mayor al remanente dado en 2015, el cual fue de 239,000 mdp.

El consenso del mercado esperaba para este año un remanente histórico como consecuencia de la depreciación del peso, y estimaba hasta 400,000 mdp.

Esto ayudará a Hacienda, dirigida por José Antonio Meade, a conseguir sus metas de consolidación fiscal y lograr su deseado superávit primario.

Banxico puede tener ganancias o pérdidas a lo largo de su ejercicio. Pero al no tener fines de lucro, está obligado, tras constituir reservas, a entregar al gobierno federal su remanente de operación si es que lo hay, explica el banco en su sitio de internet.

Así, en el ejercicio fiscal de 2016 tuvo un resultado neto de 535,311.2 mdp. De este monto, la Junta de Gobierno destinó 6,576 mdp para incrementar su reserva de capital y decidió subir la reserva de revaluación de activos en 207,081 mdp. Al restarle ambos montos al total neto da resultado el remanente que dio a la administración federal, como indica la ley.

La Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria dice que al menos el 70% del remanente se debe destinar a reducir el Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público (SHRFSP) que se refiere al total de la deuda y el resto, al Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios (FEIP).

La dependencia federal anunció por separado sobre la recepción de los recursos, lo cuales, dijo, equivalen al 1.5% del PIB.
Detalló que al menos 70% del dinero se usará para amortizar la deuda pública federal; de ejercicios fiscales previos o cubrir el déficit presupuestario; o la combinación de ambos, de acuerdo con un comunicado de Hacienda difundido tras el anuncio de Banxico.

El 30% restante será usado para el Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios (FEIP); o al incremento de activos "que fortalezcan la posición financiera del gobierno federal", añadió.

Además, Hacienda planea cerrar el 2017 con un superávit primario; (sin incluir el costo financiero de la deuda), de 73,825 mdp; equivalente a 0.4% del Producto Interno Bruto (PIB); para ir en el camino de la consolidación fiscal; y evitar un recorte en la calificación crediticia de México.

marzo 21, 2017

Maltrato de Osorio Chong

Maltrato de Osorio Chong

Alhajero. Por: Martha Anaya.

Es cierto. Ningún otro secretario de Gobernación -al menos de los últimos 30 años- ha sido tan maltratado públicamente como Miguel Ángel Osorio Chong.

Luis Videgaray –desde que fue secretario de Hacienda y ahora aún más, como titular de Relaciones Exteriores- ha pasado por encima del supuesto jefe del gabinete, lo ha marginado y lo ha vilipendiado sin piedad.

El hidalguense ha aguantado.

Según miembros de su equipo, ha reconsiderado de nueva cuenta la posibilidad de renunciar. Pero al final, algo lo detiene (tal vez la esperanza en un milagro). Y ahí sigue, despachando en el Palacio de Cobián.

Sólo que tragar tantos sapos y masticar rencores un día sí y otro también no son buenos consejeros.

Y tampoco se vale desquitarse con gobernadores que no son de su agrado.

Porque eso es lo que ha hecho Osorio Chong con Carlos Joaquín González, gobernador de Quintana Roo, nombrando delegados federales en aquella entidad sin el más elemental trato de urbanidad política: avisándole, al menos, quiénes son los designados.

Pero hay algo aún peor. El secretario de Gobernación no sólo ha tratado despóticamente a Joaquín -gobernante producto de una alianza PRD-PAN-, sino a toda una ciudadanía indignada con el saqueo del ex gobernador Roberto Borge y que en junio pasado rechazó la continuidad del grupo de Félix González Canto.

¿Cómo? Designando al ex presidente municipal de Cozumel, Fredy Marrufo Martín, como delegado de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano.
Sí, el mismo funcionario señalado de proteger y avalar las cuentas públicas del ex gobernador González Canto; de ser el artífice de que la deuda pública de Quintana Roo pasara de poco más de mil millones de pesos a más de 10 mil millones en el tiempo que fue titular de la Secretaría de Hacienda.

Peor aún. ¿Recuerdan que Borge ha sido acusado de vender -a precios bajísimos- a familiares y amigos, terrenos de reservas en Cozumel y Tulum? Bueno, según la organización Somos tus Ojos, Eligio Marrufo (padre del hoy delegado de la Sedatu) destaca como uno de los beneficiarios.

Por si no fuera suficiente, Fredy ahora se ocupará ¡del ordenamiento territorial!

Si eso no es un bofetadón a esa sociedad que votó precisamente por desterrar a ese grupo político, que nos expliquen qué es.

Y mientras tanto, por cierto, las filas del priismo quintanarroense devienen cada día más escuálidas.

INCENDIO EN TAJAMAR.- Este fin de semana, según reportes locales, un incendio destruyó alrededor de una hectárea de mangle de la zona del Malecón de Tajamar, en Cancún, Quintana Roo.

Según Katherine Hender -una de las fundadoras de la Asociación Civil Guardianes de Manglar Cancún-, el fuego pudo haber sido provocado, pues hace apenas unas semanas, dieron cuenta de una “inusual sequía”.

“El fuego fue provocado, aprovechando que hay sequía en la región. Nosotros hacemos un monitoreo diario y vimos que ese terreno se estaba secando de una forma inusual. Creemos que pusieron algún químico”, indicó.

GEMAS. Cuatro nombres propuso el Comité de Acompañamiento Ciudadano para encabezar la Fiscalía Anticorrupción: César Alejandro Chávez Flores, Bernardo Rafael Espino, Miguel Ángel González Félix y Manuel Hallivis.

 

febrero 20, 2017

Precio de gasolina bajara dos centavos: Hacienda

Gasolinazo bajara del próximo sábado a lunes

México.- Los Precio de gasolina bajara dos centavos para el próximo  sábado, domingo y lunes dijo Hacienda (SHCP) que será desde el 21 de febrero.

Además la variación será fluctuante, anunció la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Con lo que el precio promedio de la gasolina Magna será de 15.97 pesos por litro, el de la gasolina Premium de 17.77 pesos y del diésel de 17.03 pesos este fin de semana y hasta el lunes, indicó la dependencia que dirige José Antonio Meade, a través de un comunicado.

Los precios máximos de los combustibles se determinarán de manera diaria a partir del 18 de febrero. El precio máximo aplicable para cada una de las regiones del país será publicado la tarde previa en la página electrónica de la Comisión Reguladora de Energía (CRE); explica el documento.

Los dos centavos que bajarán son una reducción del Impuesto Especial a Productos y Servicios (IEPS); pues el precio se basa en dos conceptos; uno lo controla el mercado.

Esta desde el costo del barril; refinación, logísitica, almacenamiento, y venta en estaciones de servicio.  El segundo es el que fija el gobierno a través de los impuestos; IEPS; IVA, dice Ramsés Pech; especialista energético y analista de la firma Caraiva y Asociados

Pech dijo que es importante que Hacienda determine cuánto es el IEPS actual en cada litro con base al gravamen fijado en diciembre de 2016.

Los precios máximos reflejarán el movimiento en los precios diarios de las referencias internacionales. En todo momento, el gobierno federal buscará mitigar las fluctuaciones excesivas, apuntó la SHCP.
Los márgenes de comercialización de las estaciones de servicio no tendrán modificaciones.

Los precios máximos para los días sábados también estarán vigentes el siguiente domingo y lunes, por lo que la siguiente actualización se hará para los precios del martes 21 de febrero.

febrero 13, 2017

Rodrigo Rato defrauda 6,8 m en 2004-2015; Hacienda

Hacienda pone foco a negocios del ex vicepresidente Rato

Madrid, 12 de febrero de 2017.-Hacienda ha puesto el foco sobre el ex vicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato; logro varios negocios; que tiene el exministro; de Economía y; Hacienda de haber defraudado unos 6,8 millones entre 2004 y 2015; indica la investigación contra Rodrigo Rato.

Inspectores de la Oficina Antifraude (ONIF) han recopilado las actividades profesionales de Rato durante buena parte de su vida, pero también negocios particulares, en los que habrían participado algunos de sus familiares.

La conclusión a la que llegan en un pormenorizado informe de 642 páginas remitido al juez que investiga el origen de la fortuna de Rato es que el ex director gerente del FMI ocultó rentas en el IRPF superiores a 14 millones durante doce años y cometió delito fiscal en todos los ejercicios al defraudar más de 120.000 euros.

A lo largo de los años variaron las cantidades supuestamente opacas al fisco, que alcanzaron en 2011, 2013 y 2014 las cifras más altas, en torno a 1,2 millones de euros.

Pero además; la ONIF introduce un nuevo delito; la insolvencia punible, derivado de un impago de la sociedad Muinmo; antigua Rueda de Emisoras Rato y actualmente en concurso voluntario de acreedores.

El fraude se habría cometido con movimientos de ganancias de patrimonio no justificadas; rendimientos de actividades económicas como conferenciante y gastos empresariales que no son deducibles.
La investigación fiscal a Rato se divide en diez grandes bloques o capítulos en los que se detallan sus actividades y las sociedades a través de las cuales canalizaba sus ingresos y, en teoría, evadía impuestos.

- Vivaway/Kradonara, a través de las cuales habría cometido varios delitos fiscales moviendo divisas desde Reino Unido, Gibraltar y Luxemburgo por valor de casi 7 millones de euros.

- Telefónica, a la que Rato habría facturado 730.000 euros entre los años 2013, 2014 y 2015; aunque las facturas las emitió otra de sus sociedades, Arada, que también evitó tributar al declarar pérdidas.

- BCC/Arada; una pieza que fue archivada a finales de diciembre sobre la colaboración de Rato con Bureau Consulting de Conferenciantes (BCC); empresa de la que recibió un total de 1,66 millones de euros y a la que facturaba por las conferencias impartidas entre 2007 y 2014 a través de la mercantil Arada.

febrero 04, 2017

Precios de las gasolinas se mantendrán esta semana

Precios de las gasolinas no subirá en México hasta el 17 de febrero.


Los precios de las gasolinas se mantendrán sin cambio hasta el 17 de febrero próximo; informó este viernes la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en una decisión tomada; después de varios días en que diversos sectores de la población pidieron posponer los aumentos a los combustibles.

Con un estímulo fiscal a los importadores de gasolina y diésel, el gobierno federal encontró la forma de posponer, al menos durante dos semanas, el ajuste del precio de los combustibles, luego de un incremento de hasta 22 por ciento que entró en vigor el 1 de enero pasado y generó protestas, algunas violentas, en todas las regiones del país.

Así, el precio máximo promedio de la gasolina Magna se mantiene en 15.99 pesos por litro; el de la tipo Premium en 17.79 pesos y el diésel en 17.05.

Esos son los promedios dado que, a partir de la liberalización; el país fue dividido en 90 regiones con precios diferenciados para reflejar el costo de transporte a los centros de consumo.

Según Hacienda, la forma en que fueron determinados los precios anunciados hoy; es consistente con la flexibilización del mercado de combustibles.

“Las medidas de austeridad ya anunciadas por el gobierno de la República, así como la evolución reciente del tipo de cambio y del precio internacional de las gasolinas, han creado las condiciones para mantener sin cambios los precios máximos durante el periodo señalado”.

enero 30, 2017

Gasolinazo de febrero podría ser suspendido

El incremento de los precios de la gasolina previsto para febrero podría ser suspendido.


El secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), indicó que, se está revisando la posibilidad de suspender el incremento de los precios de la gasolina y el diésel; para febrero, pero sin que ello implique un impacto en las finanzas públicas del país.

En una reunión con integrantes del Colegio de Ingenieros Civiles de México comentó que, el próximo tres de febrero se darán a conocer los precios de los combustibles; los cuales buscarán reflejar los costos reales del precio internacional del petróleo.

"Hay mucha volatilidad en el tipo de cambio. Estamos buscando suavizar el impacto en las fianzas públicas (...) Estamos evaluando todas (las posibilidades de impacto) en un contexto en donde tenemos que cuidar las finanzas públicas y en donde habremos de buscar la mejor forma de reflejar (los costos)".

Esta posible suspensión se dará ante la inconformidad de los mexicanos; por el incremento del 20% que se dio en los precios de los combustibles.

Mencionó que, el impuesto a los combustibles se mantendrá fijo, pues anteriormente se hacía de forma variable y con fines recaudatorios; además, aseguró que el incremento no es resultado de la reforma hacendaria ni energética.

Asimismo, dijo que, uno de los principales temas que se defenderán; entre el diálogo de México y Estados Unidos es el flujo libre de las remesas.

"Vamos a presentar una ley que refuerce la posibilidad de usar tecnología en apoyo a las transacciones financieras. Uno de los espacios que mayor dinamismo estará generando es la tecnología aplicada", expuso en una reunión.

noviembre 09, 2016

El peso vuelve por arriba de las 20 unidades por dólar

Banxico y Hacienda esperan la evolución de los mercados.


La Secretaría de Hacienda y el Banco de México (BANXICO); se guardaron para más adelante medidas frente a la volatilidad en los mercados tras el triunfo de Donald Trump; en la elección presidencial de Estados Unidos.

El Gobierno federal, a través de Hacienda, aseguró que México goza de estabilidad macroeconómica; y “está en posición de fortaleza para enfrentar un nuevo entorno”, dijo el titular de la dependencia, José Antonio Meade.

En tanto que el Banco Central, en voz de su gobernador, Agustín Carstens; señaló que se mantendrán monitoreando la situación y recordó que la próxima semana tienen junta de política monetaria.

Durante los minutos que duró el discurso conjunto, el dólar pasó de 19.76 pesos, a 20.12, ya que el mercado esperaba alguna medida.

La semana pasada, Meade aseguró que no se tomarían medidas precipitadas, fuera cual fuera el resultado electoral.

El titular de Hacienda recordó que se cuentan con reservas por poco más de 165 mil millones de dólares, además de una línea de crédito flexible con el Fondo Monetario Internacional por 86 mil 200 millones.

Además, se acelerará la implementación de las reformas estructurales para mantener la dinámica del mercado interno, comentó Meade.

Se buscará que en la Cámara de Diputados se apruebe pronto el Presupuesto de Ingresos de la Federación (PEF) 2017, agregó.

julio 14, 2016

Hacienda dará tijeras a estados y municipios

Hacienda dará tijeras a estados y municipios

Hacienda

 MédulaPor Jesús Lépez Ochoa





[caption id="attachment_64470" align="alignleft" width="246"]MédulaPor Jesús Lépez Ochoa              Jesús Lépez Ochoa[/caption]

La estructura programática para la elaboración del presupuesto de egresos de la federación 2017 presentada por la Secretaría de Hacienda a la Cámara de Diputados contiene modificaciones tendientes a continuar con el achicamiento del Estado a nivel de las entidades federativas y municipios.


La dependencia a cargo de Luis Videgaray Caso elimina 14 fondos y programas del Ramo 23 Provisiones Salariales y Económicas, que es de transferencia de recursos a los estados, ya sea porque según sus criterios, se cumplió el objetivo para el que fueron creados, o porque en el presente año no recibieron ninguna asignación de recursos.


Entre éstos tenemos el Fondo de Pavimentación y Desarrollo Municipal del que Guerrero tuvo 117 millones de pesos en 2015 y este año nada. El Fondo de Infraestructura Deportiva que tampoco tuvo dinero este año y del cual, en el pasado, dispuso nuestro estado de 80 millones, o el de Cultura que pasó de 62 millones a cero pesos en ese mismo tiempo, como en el resto de las entidades federativas.


En el caso del Fondo para el Fortalecimiento de Infraestructura Estatal y Municipal del que Guerrero tiene programado recibir en este ejercicio fiscal 272 millones, la mayor parte de los cuales se etiquetaron para infraestructura municipal, también desaparece. En su lugar se crea un Fideicomiso para la Infraestructura de los Estados.


Pero llama la atención que entre los 11 nuevos programas que también plantea el documento, al menos tres  tienen que ver con que los estados tengan recursos para liquidar trabajadores, convertir y congelar plazas.


De tal suerte que los programas para pavimentación de calles e infraestructura deportiva, son remplazados por otros para despedir gente.


No dudo que un programa de Terminación de la Relación Laboral, así aparece en la estructura programática, ayude a los gobiernos estatales y municipales a saldar los laudos laborales en los que Guerrero, según ha dicho el gobernador Héctor Astudillo adeuda mil 500 millones de pesos que difícilmente le daría la federación.


El monto es apenas menor en 725 millones a los 2 mil 225 a lo que ascendía la deuda de Guerrero al primer trimestre del año.


A  estos laudos hay que sumar los que generarán los despidos del magisterio. Aunque de los anunciados recientemente sólo 20 corresponden a plazas estatales y la gran mayoría son federales, habría que ver cuántos más se realizan, y factores como la antigüedad de los despedidos antes de minimizar un monto.


La interrogante es, si esas serán algunas de las plazas convertidas o congeladas para las cuales Hacienda ha previsto un par de programas nuevos para el próximo año, así como otro de “medidas de racionalidad y austeridad” en seguridad social, o si son otras.


La burocracia estatal y municipal debe verse en el espejo de los maestros. Los mecanismos presupuestales para que los gobiernos estatales y municipales puedan liquidar trabajadores, convertir e incluso congelar las plazas laborales a partir del próximo año, ya fueron planificados por Hacienda y entregados a los diputados federales.


Contacto:


jalepezochoa@gmail.com

mayo 02, 2016

Deuda sub-nacional no represente riesgo en país; Hacienda

(Deuda sub-nacional no represente riesgo en país; Hacienda) %imagen%
Deuda sub-nacional no represente riesgo en país; Hacienda
Ciudad de México, 2 de mayo de 2016.- Deuda sub-nacional no represente riesgo en país; Hacienda y Crédito Público (SHCP) afirma lo anterior.

La Secretaría señala que en la actualidad el endeudamiento de estados y municipios suma el 3.1 p
Ver nota completa: http://www.notimundo.com.mx/deuda-sub-nacional-no-represente-riesgo/

abril 30, 2016

Reducción de deuda inicia Hacienda con Banxico

(Reducción de deuda inicia Hacienda con Banxico) %imagen%
Reducción de deuda inicia Hacienda con Banxico
Ciudad de México, 30 de abril de 2016.- Reducción de deuda inicia Hacienda con Banxico para cumplir con el compromiso que hará en el remanente de operación por 239 mil 93 millones de pesos.

Le entregó a la Secretaría de Hacienda, el gobierno federa
Ver nota completa: http://www.notimundo.com.mx/reduccion-de-deuda-inicia/

marzo 30, 2016

Pública programa de subastas de valores; Hacienda

(Pública programa de subastas de valores; Hacienda) %imagen%
Pública programa de subastas de valores; Hacienda
México, 30 de marzo de 2016.- Pública programa de subastas de valores; Hacienda (Secretaría de Hacienda y Crédito Público) pues dio a conocer el programa de colocación gubernamentales correspondientes.

El cual se basa en el segundo trimestre de
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/publica-programa-de-subastas/

marzo 21, 2016

Garantiza hacienda 200 mdp para ampliar Línea A del Metro

(Garantiza hacienda 200 mdp para ampliar Línea A del Metro) %imagen%
Garantiza hacienda 200 mdp para ampliar Línea A del Metro
Ciudad de México, 21 de marzo de 2016.- Garantiza hacienda 200 mdp para ampliar Línea A del Metro cuyo trayecto comprenderá de La Paz a Chalco, señaló el Gobierno de la Ciudad de México.

Durante una reunión, el Jefe de Gobierno capital
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/garantiza-hacienda-200-mdp/

febrero 23, 2016

Acusan a Hacienda de jinetear dinero de jubilados

(Acusan a Hacienda de jinetear dinero de jubilados) %imagen%
Acusan a Hacienda de jinetear dinero de jubilados a través de la CONSAR
Acusan
* Denuncian irregularidades y opacidad en los manejos de AFORES y SIEFORES; señalan que el 50.8% de los fondos de pensiones se utilizan para cubrir deuda pública

Ciudad de México, a 23 de febrero de 2016

En con
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/acusan-a-hacienda-de-jinetear-dinero-de-jubilados/

febrero 22, 2016

Pemex: ¿cómo van sus proveedores?

(Pemex: ¿cómo van sus proveedores?) %imagen%
Pemex: ¿cómo van sus proveedores?
 
Café político. Por: José Fonseca.
Se advirtió que muchas empresas ya crujían porque Pemex no les pagaba. Y se decidió que el gobierno federal aplicara un programa para cubrirles adeudos que datan de casi un año en muchos casos.

A través de Nafinsa, dij
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/pemex-como-van-sus-proveedores/

febrero 08, 2016

Nuevo ajuste presupuestal anuncia Hacienda

(Nuevo ajuste presupuestal anuncia Hacienda) %imagen%
Nuevo ajuste presupuestal anuncia Hacienda
Ciudad de México, 8 de febrero de 2016.- Nuevo ajuste presupuestal anuncia Hacienda que hasta el momento optan por la adopción de medidas preventivas para enfrentar la volatilidad financiera internacional.

Asimismo, manifestó el gobernador del Banco de
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/nuevo-ajuste-presupuestal/

diciembre 30, 2015

Tarifas eléctricas bajarán en 2016; Hacienda

(Tarifas eléctricas bajarán en 2016; Hacienda) %imagen%
Tarifas eléctricas bajarán en 2016; Hacienda
México, 30 de diciembre de 2015.- Tarifas eléctricas bajarán en 2016; Hacienda y Crédito Público (SHCP) avisó que dará inició desde el día 1 de enero del año 2016.

Además, en los hogares pagarán la electricidad con bajo consumo de electricidad dismin
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/tarifas-electricas-bajaran/

noviembre 06, 2015

Los descontentos contratistas de Pemex

(Los descontentos contratistas de Pemex) %imagen%
Los descontentos contratistas de Pemex
 
Café político. Por: José Fonseca.
La Secretaría de Hacienda no libera a tiempo los recursos que Pemex debe pagar a sus contratistas, con lo cual pone en riesgo la supervivencia de más de 600 empresas y la construcción de infraestructura de la parae
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/los-descontentos-contratistas-de-pemex/

octubre 19, 2015

¿Y el secretario de Hacienda y candidato Luis Videgaray?

(¿Y el secretario de Hacienda y candidato Luis Videgaray?) %imagen%
¿Y el secretario de Hacienda y candidato Luis Videgaray?
 
La historia en breve. Por: Ciro Gómez Leyva.
Hace no mucho, uno habría supuesto que a horas de que se votaran la Ley de ingresos y el Presupuesto 2016, el secretario de Hacienda y prometedor candidato del PRI a la Presidencia de la
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/y-el-secretario-de-hacienda-y-candidato-luis-videgaray/

octubre 08, 2015

Juicio de Lionel Messi por fraude en Hacienda, Francia

(Juicio de Lionel Messi por fraude en Hacienda, Francia) %imagen%
Juicio de Lionel Messi por fraude en Hacienda, Francia
Barcelona, 8 de octubre de 2015.- Juicio de Lionel Messi por fraude en Hacienda, la cuál fue indicada después de dos días ante la Fiscalía de Delitos Económicos de Barcelona, Francia.

Messi y su padre se encuentran acusados de ser resp
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/juicio-de-lionel-messi-por-fraude/

septiembre 28, 2015

Mocpaa y Taxco se agrupa para evitar atraco de hacienda

(Mocpaa y Taxco se agrupa para evitar atraco de hacienda) %imagen%
Mocpaa y Taxco se agrupa para evitar atraco de hacienda
Mocpaa, se suma al movimiento para evitar que el gobierno venda o hipoteque la ex hacienda del chorrillo de Taxco 
Por: Alejandro Gómez.
Taxco Guerrero, 28 de septiembre de 2015.- El dirigente del Movimiento Obrero Campesino “Pedro Asencio
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/mocpaa-y-taxco-para-evitar-atraco/