XD

Mostrando las entradas con la etiqueta Depresión tropical. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Depresión tropical. Mostrar todas las entradas

octubre 24, 2015

Ciclón Patricia se debilita al noroeste de Zacatecas

(Ciclón Patricia se debilita al noroeste de Zacatecas) %imagen%
Ciclón Patricia se debilita al noroeste de Zacatecas
México, DF, 24 de octubre de 2015.- Ciclón Patricia se debilita al noroeste de Zacatecas convirtiéndose en depresión tropical, ocasionando precipitaciones intensas de 75 a 150 milímetros en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Afortunadamente e
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/ciclon-patricia-se-debilita/

octubre 20, 2015

Inestabilidad alcanza el 100 por ciento de potencial ciclónico

(Inestabilidad alcanza el 100 por ciento de potencial ciclónico) %imagen%
Inestabilidad alcanza el 100 por ciento de potencial ciclónico
Zona de inestabilidad alcanza el 100 por ciento de potencial ciclónico en Guerrero
* El fenómeno se encuentra a 225 kilómetros al sur-suroeste de Tonalá, Chiapas y provoca lluvias en algunas regiones de Guerrero
Chilpancingo, Guer
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/inestabilidad-alcanza-el-100-por-ciento/

junio 11, 2015

Instalan Consejo Estatal de PC por depresión tropical

Instalan Consejo Estatal de PC por depresión tropical.


Acapulco, Guerrero, 11 de junio de 2015. Debido a la depresión tropical 3E que se ubica frente a las costas de Guerrero y Oaxaca que ocasionará fuertes lluvias en Guerrero, autoridades de los tres niveles de gobierno instalaron el Consejo Estatal de Protección Civil.


A puerta cerrada, el gobernador del estado Rogelio Ortega Martínez encabezó la tercera Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de PC donde se pidió salvaguardar la integridad física, la seguridad y el patrimonio de los guerrerenses.


El mandatario estatal pidió a las dependencias que conforman el Sistema Estatal de Protección Civil, en coordinación con el Ejército mexicano y la Secretaría de Marina-Armada de México, a iniciar las acciones de prevención para salvaguardar a la población y aplicar medidas necesarias ante posibles sucesos, sobre todo en los municipios costeros.


De acuerdo al reporte emitido por el secretario de Protección Civil estatal, Raúl Miliani Sabido, la zona de inestabilidad se encuentra a 435 kilómetros al sur –suroeste de Puerto Ángel, Oaxaca y a menos de 600 kilómetros al sur-suroeste del Puerto de Acapulco, con lento desplazamiento hacia Guerrero y con un 90 por ciento de probabilidades para desarrollarse en tormenta o ciclón tropical.


En entrevista vía telefónica, pidió a la ciudadanía estar atentos de los pronósticos que se emitan del tiempo debido a que por la baja presión por las fuertes lluvias que se esperan si se puede presentar riesgos severos para Guerrero.


“Lluvias fuertes en todo el estado y si se convierte en tormenta tropical y toca tierra nos puede generar algo como el fenómeno Trudy, lluvias en la costa o en la montaña”, advirtió.


El pronóstico establece que el fenómeno generará lluvias fuertes e intensas en las próximas horas y podría tocar tierra entre Acapulco y Zihuatanejo el sábado o domingo.


Asimismo informó que el mar está elevado, pero por las condiciones climáticas que se están presentando por los efectos de la baja presión se esperan olas de dos metros y medio y hasta cuatro metros si el fenómeno se acerca mucho a las costas del estado.


Recomendó a la población que permanezca alerta a los avisos que emitan las autoridades de Protección Civil, especialmente en los municipios costeros de las regiones de Costa Chica y Costa Grande, además de Acapulco.


Miliani Sabido pidió a los operadores de embarcaciones de recreo y pesca ribereña que extremen precauciones por el fuerte oleaje que supera los dos metros de altura por los efectos de la perturbación tropical, y no descartó que el puerto de Acapulco sea cerrado a la navegación.



Instalan Consejo Estatal de PC por depresión tropical