XD

Mostrando las entradas con la etiqueta ambiente frío. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta ambiente frío. Mostrar todas las entradas

mayo 08, 2017

Vientos fuertes y ambiente frío al noroeste de México

Tormentas muy fuertes en Baja California y Sonora, con nevadas y agua nieve

Ciudad de México. – Ambiente frío ubicado al noroeste de México con vientos fuertes; y un vórtice de núcleo frío con rachas superiores a 60 kilómetros por hora.

Frente Frío Número 46, se extenderá desde Chihuahua hasta Sinaloa, y vientos en Sonora con posibles torbellinos en Chihuahua, Coahuila y Nuevo León, probabilidades de nieve o aguanieve en zonas montañosas de Baja California y Sonora.

Prevén vientos mayores a 50 kilómetros por hora en Baja California, Baja California Sur, Durango, Zacatecas y San Luis Potosí, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Se prevén tormentas muy fuertes en zonas de Baja California y Sonora; tormentas fuertes en regiones de Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Chiapas; lluvias con intervalos de chubascos en sitios de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Guerrero, Oaxaca y Veracruz, y lloviznas en Durango, Zacatecas, Tamaulipas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Se pronostican rachas de viento superiores a 50 kilómetros por hora para Tamaulipas, Tabasco, Campeche y Yucatán, debido a una zona de alta presión ubicada en el Golfo de México.

Temperaturas mayores a 40 grados Celsius se pronostican para Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y el sur de Veracruz.

Pronóstico por regiones

En el Valle de México se prevé cielo nublado, lluvias con intervalos de chubascos; con actividad eléctrica y posible granizada en la tarde en el Estado de México y la Ciudad de México.
Pronosticando viento de componente oeste de 10 a 25 kilómetros por hora con rachas de hasta 40 kilómetros por hora.

Para la Ciudad de México se pronostica temperatura máxima de 26 a 28 grados Celsius; y mínima de 13 a 15 grados Celsius y en el Estado de México; máxima de 24 a 26 grados Celsius y mínima de 6 a 8 grados Celsius; así como bancos de niebla dispersos.

Se pronostica, para la Península de Baja California, cielo nublado, 60 por ciento de probabilidad de tormentas muy fuertes en regiones de Baja California; ambiente frío, posibles nevadas o aguanieve; en zonas montañosas de Baja California y viento del oeste y el suroeste; con rachas superiores a 50 kilómetros por hora.

Cielo nublado, se prevé en el Pacífico Norte, 60 por ciento de probabilidad de tormentas muy fuertes en localidades de Sonora; ambiente frío, posibles nevadas o aguanieve en zonas montañosas de Sonora; y viento del suroeste de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas superiores a 60 kilómetros por hora en Sonora.

Las previsiones meteorológicas para el Pacífico Centro son de cielo medio nublado; ambiente muy caluroso y viento del suroeste de 15 a 30 kilómetros por hora.

Para el Pacífico Sur se estima cielo nublado, 40 por ciento de probabilidad tormentas fuertes en áreas de Chiapas, lluvias con intervalos de chubascos en Oaxaca y Guerrero; ambiente muy caluroso y viento de dirección variable de 15 a 30 kilómetros por hora.

Los pronósticos en el Golfo de México son de cielo medio nublado, 40 por ciento de probabilidad de lluvias; con intervalos de chubascos en Veracruz, lloviznas en Tamaulipas; ambiente caluroso y viento del sureste de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas superiores a 50 kilómetros por hora en las costas de Tamaulipas y Tabasco.

Para la Península de Yucatán se pronostica cielo parcialmente nublado; lloviznas dispersas, ambiente muy caluroso y viento del noreste de 15 a 30 kilómetros por hora; con rachas superiores a 50 kilómetros por hora en Campeche y Yucatán.
Prevén cielo nublado, vientos con rachas superiores de 50 y 60 kilómetros por hora y posibles torbellinos en varios estados de la República Mexicana y para la Mesa del Norte.

Para la Mesa del Norte se pronostica cielo nublado, lluvias con intervalos de chubascos en Chihuahua; Coahuila, Nuevo León, y San Luis Potosí, lloviznas en Durango y Zacatecas; ambiente caluroso, viento con rachas superiores a 60 kilómetros por hora.

Habrá posibles torbellinos en Chihuahua, Coahuila y Nuevo León; así como rachas mayores a 50 kilómetros por hora en Durango, Zacatecas y San Luis Potosí.

En la Mesa Central se prevé cielo nublado, 60 por ciento de posibilidades de tormentas fuertes en sitios de Hidalgo, Puebla y Tlaxcala, lluvias con intervalos de chubascos en Guanajuato; Querétaro y Morelos; ambiente cálido y viento de dirección variable de 15 a 30 kilómetros por hora; con rachas de hasta 40 kilómetros por hora.

 

febrero 15, 2017

Ambiente frío en el norte, el noreste y el oriente de México

Se pronostica nevada y ambiente frío en zonas montañosas de Chihuahua, Durango y Coahuila.


El pronóstico para hoy indica ambiente frío en el norte, el noreste y el oriente de la República Mexicana, evento de Norte con rachas superiores a 70 kilómetros por hora (km/h) en el norte y centro del litoral del Golfo de México, el Istmo y el Golfo de Tehuantepec, y rachas superiores a 50 km/h en costas del sur del Golfo de México, el oriente y el norte de la Península de Yucatán, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Sin embargo, las condiciones mencionadas serán originadas por el Frente Frío Número 28, que se extenderá en el sureste del territorio nacional, y la masa de aire frío asociada al sistema que cubrirá el norte, el noreste y el oriente de país.

Mientras que, la Séptima Tormenta Invernal se ubicará en el noroeste, el norte y noreste de México, donde mantendrá ambiente muy frío y vientos fuertes con rachas superiores a 60 km/h. Se estiman temperaturas de -10 a -5 grados Celsius en sierras de Sonora, Chihuahua y Durango, y probabilidad de nevada o caída de aguanieve en zonas montañosas de Chihuahua, Durango y Coahuila.

También, se prevén tormentas intensas en Veracruz y Chiapas; tormentas muy fuertes en Oaxaca y Tabasco; tormentas fuertes en Hidalgo, Puebla, Yucatán y Quintana Roo; lluvias con intervalos de chubascos en Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas, Durango y Campeche, y lloviznas en Baja California, Baja California Sur, Sonora, San Luis Potosí, Estado de México y Querétaro.
Pronóstico por regiones

En el Valle de México se prevé cielo medio nublado, lloviznas en el Estado de México, ambiente cálido durante el día, bruma en la Ciudad de México y viento del este y el sureste de 15 a 30 km/h con rachas de hasta 40 km/h.

En la Ciudad de México se estima temperatura máxima de 23 a 25 grados Celsius y mínima de 8 a 10 grados Celsius, y en el Estado de México, máxima de 19 a 21 grados Celsius y mínima de -1 a 1 grados Celsius.

Para la Península de Baja California se pronostica cielo medio nublado, lloviznas, ambiente frío en Baja California, templado en Baja California Sur y viento del noroeste de 20 a 35 km/h.

Además, las condiciones meteorológicas en el Pacífico Norte serán de cielo nublado, 60% de probabilidad de lloviznas y ambiente frío en Sonora, cálido en Sinaloa y viento del oeste y el noroeste de 20 a 35 km/h con rachas superiores a 60 km/h en Sonora.

En el Pacífico Centro se prevé cielo parcialmente nublado, ambiente caluroso y viento del oeste y el noroeste de 15 a 30 km/h.

Por lo que, se pronostica, para el Pacífico Sur, cielo nublado, 80% de probabilidad de tormentas intensas en regiones de Chiapas, tormentas muy fuertes en zonas de Oaxaca, ambiente caluroso durante el día y vientos de componente norte con rachas superiores a 70 km/h en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec.
Previsiones meteorológicas

Las previsiones meteorológicas para el Golfo de México son de cielo nublado, 80% de probabilidad de tormentas locales intensas en Veracruz, muy fuertes en Tabasco, lluvias con intervalos de chubascos en Tamaulipas, bancos de nieblas, ambiente templado y vientos de componente norte con rachas superiores a 70 km/h en las costas de Tamaulipas y Veracruz y superiores a 50 km/h en Tabasco.

Mientras que, en la Península de Yucatán se mantendrá el cielo medio nublado, tormentas fuertes en regiones de Yucatán y Quintana Roo, lluvias con intervalos de chubascos en Campeche, ambiente caluroso y vientos del norte con rachas superiores a 50 km/h en las costas norte y oriente.

Por lo que, para la Mesa del Norte se prevé cielo nublado, lluvias con intervalos de chubascos y posible nevada o caída de aguanieve en las montañas de Chihuahua, Durango y Coahuila, lloviznas en San Luis Potosí, ambiente muy frío, bancos de nieblas y viento del este de 20 a 35 km/h con rachas superiores a 60 km/h en el occidente.

Además, se pronostica cielo medio nublado en la Mesa Central, 60% de probabilidad de tormentas fuertes en zonas de Puebla e Hidalgo, lloviznas en Querétaro, bancos de nieblas en el oriente, ambiente templado durante el día y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h.
Lluvias

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en las estaciones meteorológicas Mapastepec, Chis. (1.4); Pinto, Coah. (0.4); Apodaca, N.L. (0.3), y Terlinga y Villa Ahumada, Chih. (0.2).

Finalmente, el registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius se realizó en las estaciones meteorológicas Ciudad Altamirano, Gro. (40.0); Caimanera, Mich. (39.5); Boquilla I, El Marqués y Zanatepec, Oax.; Arriaga, Chis., y Hecelchakán y Noh-Yaxche, Camp. (38.0); Jesús María, Nay. (37.0), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (25.4).

En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas Guanaceví, Dgo. (-7.0); Peñitas Madera, Chih. (-6.0); José Antonio Alzate, Edo. de Méx. (-3.0); Yécora, Son. (-2.5); Monte Escobedo, Zac. (-2.0), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (10.5).

enero 31, 2017

Continuarán las bajas temperaturas en la mayor parte de México

Persistirán las bajas temperaturas y evento de Norte en el Istmo de Tehuantepec.


Para hoy, martes, se pronostica que continuará el ambiente de frío a muy frío en la mañana y la noche con incremento de bajas temperaturas vespertinas en gran parte de la República Mexicana, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Se prevén temperaturas inferiores a -5 grados Celsius en las montañas de Chihuahua y Durango; de -5 a 0 grados Celsius en las sierras de Baja California, Sonora, Coahuila, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Estado de México, y de 0 a 5 grados Celsius en las zonas altas de Nuevo León, Tamaulipas, Ciudad de México, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.

Se mantendrá el evento de Norte con rachas de viento superiores a 70 kilómetros por hora (km/h) en el Istmo de Tehuantepec.

Se pronostican lluvias con intervalos de chubascos en Durango, Zacatecas, Nayarit, Jalisco, Aguascalientes, Veracruz y Quintana Roo, y lloviznas en Baja California Sur, Sinaloa, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Chiapas, Tabasco y Yucatán.
Pronóstico por regiones

En el Valle de México se prevé cielo medio nublado, heladas en zonas de montaña durante la mañana y la noche, y viento de componente oeste de 10 a 25 km/h.

Mientras que, en la Ciudad de México se prevé temperatura máxima de 22 a 24 grados Celsius y mínima de 5 a 7 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 19 a 21 grados Celsius y mínima de -2 a 0 grados Celsius.

Cielo medio nublado, se pronostica para la Península de Baja California, lluvias escasas en Baja California Sur, ambiente templado durante el día, bancos de niebla dispersos y viento del norte y el noreste de 20 a 35 km/h.

Además, las condiciones atmosféricas para el Pacífico Norte, son de cielo medio nublado, lluvias escasas en Sinaloa, ambiente templado durante el día y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h.

Para el Pacífico Centro se estima cielo medio nublado, lluvias con intervalos de chubascos en Nayarit y Jalisco, ambiente caluroso durante el día y viento del norte y el noroeste de 20 a 35 km/h.
Pronostico meteorológico

Se pronostica, para el Pacífico Sur, cielo medio nublado, lluvias escasas en Chiapas, bancos de niebla matutinos en zonas de montaña, ambiente cálido durante el día y viento del norte y el noreste de 20 a 35 km/h, con rachas de hasta 70 km/h en el Istmo de Tehuantepec.

Puesto que, para el Golfo de México, se prevé cielo medio nublado, lluvias con intervalos de chubascos en Veracruz, lluvias escasas en Tamaulipas y Tabasco, bancos de niebla en zonas montañosas de Veracruz, ambiente templado durante el día y viento del sureste de 15 a 30 km/h.

Sin embargo, para la Península de Yucatán se pronostica cielo medio nublado, lluvias con intervalos de chubascos en Quintana Roo, lluvias escasas en Yucatán, ambiente cálido durante el día y viento del este y el noreste de 20 a 35 km/h.

También, en la Mesa del Norte las condiciones meteorológicas son de cielo medio nublado, intervalos de chubascos en Durango, Zacatecas y Aguascalientes, ambiente frío y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h.

Por lo que, en la Mesa Central habrá cielo medio nublado, lluvias escasas en Guanajuato, bancos de niebla matutinos en zonas montañosas, ambiente templado durante el día y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h.
Lluvias

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros; se registraron en las estaciones meteorológicas Finca Chayabé, Las Margaritas, Chis. (23.4); La Cangrejera, Ver. (20.2), y Gaviotas, Centro, Tab. (6.6).

Finalmente, el registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en las estaciones meteorológicas Tapachula, Chis. (35.5); Colima, Col. (34.2); Acapulco, Gro. (34.0); Puerto Ángel, Oax. (31.8); Hermosillo, Son. (31.7), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (22.5).

En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en Temosáchic, Chih. (- 5.7); Toluca, Edo. de Méx. (0.5); Tepehuanes, Dgo. (1.5); San Luis Potosí, S.L.P. (1.6); Tlaxcala, Tlax. (3.3); Pachuca, Hgo. (4.4), y Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, Cd. de Méx. (8.0).

enero 27, 2017

Bajas temperaturas y posibles heladas en gran parte de México

Ambiente de frío a muy frío con posibles heladas en gran parte de México.


Para el día de hoy se pronostica un marcado descenso de temperatura en el noroeste de México y ambiente de frío a muy frío, principalmente durante la mañana y la noche con posibles heladas en gran parte de la República Mexicana, por lo que se estiman temperaturas inferiores a -5 grados Celsius en zonas montañosas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Asimismo, se pronostican temperaturas de -5 a 0 grados Celsius en las sierras de Coahuila, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala, y de 0 a 5 grados Celsius en localidades altas de Nuevo León, San Luis Potosí, Querétaro, Ciudad de México, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.

Rachas de viento superiores a 70 kilómetros por hora (km/h) se pronostican en el Mar de Cortés y las costas de Baja California, Baja California Sur, Sonora y Sinaloa, y evento de Norte con rachas de hasta 60 km/h en zonas costeras de Tamaulipas, Veracruz e Istmo y el Golfo de Tehuantepec.

En cuanto a las precipitaciones se pronostican lluvias con intervalos de chubascos en regiones de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco y Chiapas, y lluvias escasas en Querétaro, Hidalgo, Puebla, Oaxaca, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Dichas condiciones serán generadas por la masa de aire frío que impulsa al Frente Frío Número 25, que se extenderá desde el oriente del Golfo de México hasta el centro del territorio nacional y por el impulso de aire frío en el noroeste del país.
Pronóstico por regiones

En el Valle de México se prevé cielo despejado, ambiente cálido, nieblas en zonas de valle, heladas en las montañas durante las primeras horas de la mañana, tolvaneras en la tarde y viento de componente sur de 10 a 25 km/h con rachas de 40 km/h.

También, en la Ciudad de México se estima temperatura máxima de 24 a 26 grados Celsius y mínima de 7 a 9 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 21 a 23 grados Celsius y mínima de -2 a 0 grados Celsius.

Cielo medio nublado, se pronostica para la Península de Baja California, ambiente muy frío con heladas en zonas serranas en la mañana y viento del norte y el noroeste con rachas superiores a 70 km/h.

Por lo que, las condiciones atmosféricas para el Pacífico Norte, son de cielo medio nublado, ambiente frío, posibles heladas en zonas altas de Sonora en la mañana y viento del norte y el noroeste con rachas superiores a 70 km/h.

Para el Pacífico Centro se estima cielo despejado, ambiente caluroso y viento del norte y el noroeste de 20 a 30 km/h.
Pronóstico meteorológico

Se pronostica, para el Pacífico Sur, cielo medio nublado, lluvias con intervalos de chubascos en áreas de Chiapas, lluvias escasas en Oaxaca, bancos de niebla en zonas serranas, ambiente caluroso y evento de Norte con rachas de hasta 60 km/h.

Se prevé, para el Golfo de México, cielo medio nublado, 80% de probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos, bancos de niebla matutinos, ambiente templado en Tamaulipas y el norte de Veracruz, cálido en el resto de la región y evento de Norte con rachas de hasta 60 km/h.

Mientras que, en la Península de Yucatán, se pronostica cielo medio nublado, lluvias escasas, ambiente caluroso y viento del noreste de 15 a 30 km/h.

Para la Mesa del Norte, las condiciones meteorológicas son de cielo medio nublado, 80% de probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos en localidades Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí, bancos de niebla, ambiente frío y viento del norte y el noreste de 15 a 30 km/h.

Además, en la Mesa Central habrá cielo medio nublado, lluvias escasas en Querétaro, Hidalgo y Puebla, bancos de niebla matutinas, ambiente cálido y viento del sur y el sureste de 10 a 25 km/h.
Lluvias

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en las estaciones meteorológicas San Joaquín, Chis. (2.8); Yohaltún, Camp. (1.8); Blasillo, Tab. (1.1), y Del Río, Acuña, Coah. (0.2).

Finalmente, el registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en las estaciones meteorológicas Tapachula, Chis. (35.0); Colima, Col. (34.8); Zacatepec, Mor. (34.4); Valladolid, Yuc. (34.1); Felipe Carrillo Puerto, Q. Roo (34.0); Campeche, Camp. (33.3), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (27.6).

En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas Temósachi, Chih. (-5.4); Toluca, Edo. de Méx. (-1.7); Saltillo, Coah. (0.9); San Luis Potosí, S.L.P. (1.3); Nacozari, Son. (3.2); Tlaxcala, Tlax. (3.7); Durango, Dgo. (4.2), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (10.4).

enero 18, 2017

Frente Frío No. 23 provocará ambiente frío en México

Frente Frío No. 23 causará vientos con rachas superiores a 50 km/h en Chihuahua, Coahuila, Sinaloa, Durango y Zacatecas.


Para hoy el Frente Frío No. 23, que se extenderá con características de estacionario en el norte y el noreste de México, mantendrá el ambiente frío en las regiones mencionadas, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Asimismo, se prevén temperaturas inferiores a -5 grados Celsius en zonas montañosas de Chihuahua y Durango; de -5 a 0 grados Celsius en regiones altas de Baja California, Sonora y Zacatecas, y de 0 a 5 grados Celsius en sitios elevados de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Veracruz y Oaxaca.

Por otro lado, un sistema de alta presión localizado en el Golfo de México ocasionará ambiente de cálido a caluroso durante el día en el occidente, el centro, el oriente, el sur y el sureste del país, y temperaturas muy frías en la mañana y la noche.

En lo que se refiere a las precipitaciones se pronostican lluvias con intervalos de chubascos en Sinaloa, Nayarit, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Nuevo León, Tamaulipas, Chiapas y Quintana Roo, y lloviznas en Baja California, Coahuila, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Campeche y Yucatán.

Adicionalmente, se estiman vientos de componente oeste, con rachas superiores a 50 kilómetros por hora (km/h) en Chihuahua, Coahuila, Sinaloa, Durango y Zacatecas.
Pronóstico por regiones

En el Valle de México se prevé cielo despejado, ambiente cálido durante el día; con heladas en el Estado de México en la mañana y viento de componente sur de 15 a 30 km/h.

Sin embargo, en la Ciudad de México se prevé temperatura máxima de 23 a 25 grados Celsius y mínima de 7 a 9 grados Celsius y en el Estado de México temperatura máxima de 19 a 21 grados Celsius y mínima de -1 a 1 grados Celsius.

Además, en la Península de Baja California se pronostica cielo medio nublado, lluvias escasas en Baja California, ambiente muy frío y viento del oeste y el noroeste de 10 a 25 km/h.

Cielo medio nublado, se estima para el Pacífico Norte, lluvias con chubascos en Sinaloa, ambiente frío en Sonora y cálido en Sinaloa, viento del oeste y el noroeste de 15 a 30 km/h, con rachas superiores a 50 km/h en Sinaloa.
Previsiones meteorológicas

Las previsiones meteorológicas para el Pacífico Centro son de cielo medio nublado; lluvias con chubascos en Nayarit, ambiente caluroso, viento del oeste y el noroeste de 15 a 30 km/h.

Mientras que, para el Pacífico Sur se prevé cielo medio nublado, 40% de probabilidad de lluvias con chubascos en Chiapas, ambiente cálido y viento del noreste de 15 a 30 km/h.

El pronóstico para el Golfo de México indica cielo medio nublado, lluvias con chubascos en Tamaulipas, lluvias escasas en Veracruz, ambiente caluroso, bancos de niebla en zonas montañosas de Veracruz y viento del sur y el sureste de 15 a 30 km/h.

Por lo que, en la Península de Yucatán se mantendrá cielo medio nublado, lluvias con chubascos en Quintana Roo, lluvias escasas en Campeche y Yucatán, ambiente caluroso y viento de componente este de 15 a 30 km/h.

Para la Mesa del Norte se pronostica cielo nublado, lluvias con chubascos en Durango, Zacatecas, San Luis Potosí y Nuevo León, lluvias escasas en Coahuila, ambiente frío y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h, con rachas superiores a 50 km/h en Chihuahua, Coahuila, Durango y Zacatecas.

Sin embargo, en la Mesa Central habrá cielo medio nublado, lluvias escasas en Hidalgo y Puebla, ambiente templado y viento del este-noreste de 10 a 25 km/h.
Lluvias

Finalmente, las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en las estaciones meteorológicas Pinto, Coah. (7.4); Chetumal Q. Roo (4.1); Matamoros, Tamps. (2.8); Tepeyac, Pue. (0.5); Canutillo y El Paso, Chih. (0.4), y San Nicolás, N.L. (0.2).

El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en las estaciones meteorológicas Chicapa, Oax. (38.0); Tecomán, Col., Los Olivos y Caimanera, Mich., Miacatlán, Mor., Zihuatanejo, Gro. y Grijalva, Chis. (37.0); Teotlalco, Pue. (36.0); San Lorenzo, Sin., Noh-Yaxché, Camp. y Jesús María, Nay. (35.0); Cancún, Q. Roo (34.5), y Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, Cd. de Méx. (22.0).

enero 16, 2017

Ambiente de frío a muy frío en gran parte de México

En Chihuahua, Coahuila, Durango y Nuevo León, se pronostica ambiente de frío a muy frío y tormentas fuertes.


Para hoy, se mantendrá el ambiente de frío a muy frío en gran parte de México, asimismo, existe la probabilidad de nieve o aguanieve en zonas montañosas del norte de Baja California y Sonora y vientos fuertes con rachas superiores a 50 kilómetros por hora (km/h) en el norte y el noreste del país, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Temperaturas menores a -5 grados Celsius se estiman en zonas montañosas de Chihuahua y Durango, de -5 a 0 grados Celsius en regiones elevadas de Baja California, Sonora, Coahuila, Zacatecas, Puebla, Tlaxcala y Estado de México, y de 0 a 5 grados Celsius en sierras de Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México, Morelos, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.

En cuanto a precipitaciones, se prevén tormentas fuertes en regiones de Chihuahua, Coahuila, Durango y Nuevo León; lluvias con chubascos en Tamaulipas, Nayarit y Quintana Roo, y lluvias escasas en Baja California, Sonora, Sinaloa, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Tabasco, Chiapas, Campeche y Yucatán.

Las condiciones mencionadas serán originadas por el Frente Frío Número 22 que se mantendrá estacionario en el noreste del territorio nacional, y por una zona de aire inestable superior, remanente de la Tercera Tormenta Invernal, en Baja California y Sonora.
Pronóstico por regiones

En el Valle de México se prevé cielo medio nublado, ambiente frío por la mañana, con bancos de niebla en el Estado de México y viento de componente sur de 10 a 25 km/h.

Para la Ciudad de México se estima temperatura máxima de 22 a 24 grados Celsius y mínima de 6 a 8 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 18 a 20 grados Celsius y mínima de -1 a 1 grados Celsius.

Cielo medio nublado, se pronostica para la Península de Baja California, lluvias escasas en Baja California, ambiente muy frío y viento del oeste y el noroeste de 10 a 25 km/h, con posibilidad de nevadas o precipitación de aguanieve en la sierra norte de Baja California.

Se estima, para el Pacífico Norte, cielo nublado, 40% de probabilidad de lluvias escasas en Sonora y Sinaloa, ambiente muy frío y viento del oeste de 15 a 30 km/h, con probabilidad de nevadas o precipitación de aguanieve en la sierra norte de Sonora.
Previsiones meteorológicas

Las previsiones meteorológicas para el Pacífico Centro son de cielo medio nublado, 20% de probabilidad de lluvias con chubascos en Nayarit, ambiente caluroso y viento del noroeste de 15 a 30 km/h.

En el Pacífico Sur se prevé cielo medio nublado, 40% de probabilidad de lluvias escasas en Chiapas, ambiente cálido y viento del noreste de 15 a 30 km/h.

Para el Golfo de México el pronóstico indica cielo medio nublado, 40% de probabilidad de lluvias con chubascos en Tamaulipas, lluvias escasas en Veracruz y Tabasco, ambiente cálido, bancos de niebla y viento del sur y el sureste de 15 a 30 km/h con rachas superiores a 50 km/h en el norte.

Para la Península de Yucatán se estima cielo medio nublado, 20% de probabilidad de lluvias con chubascos en Quintana Roo, lluvias escasas en Yucatán y Campeche, ambiente caluroso y viento del este y el noreste con rachas superiores a 50 km/h en Yucatán.

En la Mesa del Norte habrá cielo nublado, tormentas fuertes en localidades de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Durango, lluvias escasas en San Luis Potosí, ambiente frío y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h con rachas superiores a 50 km/h en el norte.

Para la Mesa Central se pronostica cielo medio nublado, ambiente templado, lluvias escasas en Hidalgo y Puebla, y viento del este-noreste de 10 a 25 km/h.
Lluvias

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en las estaciones meteorológicas Ciudad Juárez, Chih. (17.4); Choix, Sin. (11.5); Nacozari, Son. (8.0); Playa Catazajá, Chis. (3.6); Chetumal, Q. Roo (3.5); Tuxpan, Ver. (2.9); Valladolid, Yuc. (2.4); Monclova, Camp. (0.4), y Puyacatengo, Tab. (0.2).

El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en las estaciones meteorológicas Arriaga, Chis. (36.5); Campeche, Camp. (34.5); Salina Cruz y Puerto Ángel, Oax. (33.6); Acapulco, Gro. (32.1); Chetumal, Q. Roo (31.8), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (22.8).

En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas Toluca, Edo. de Méx. (-3.1); Temósachi, Chih. (0.8); Pachuca, Hgo. (1.3); Tlaxcala, Tlax. (2.0); Nacozari, Son. (2.4), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (6.5).

enero 10, 2017

Ambiente frío en la mayor parte de México

Temperaturas de -5 grados Celsius en las montañas de Chihuahua, Durango y el Estado de México.


Ambiente frío durante la mañana y la noche, se pronostica para hoy en la mayor parte de México, así como ascenso de las temperaturas diurnas y escaso potencial de lluvia, debido a un sistema de alta presión atmosférica, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

También, se estiman temperaturas inferiores a -5 grados Celsius en las montañas de Chihuahua, Durango y el Estado de México; de -5 a 0 grados Celsius en las sierras de Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Veracruz y Oaxaca, y de 0 a 5 grados Celsius en las zonas altas de Tamaulipas, Aguascalientes, la Ciudad de México, Morelos y Chiapas.

Asimismo, en el Golfo de Tehuantepec se prevé viento del noreste con rachas de hasta 80 kilómetros por hora (km/h), que disminuirán gradualmente a partir del mediodía; en las costas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo, habrá viento del este y el sureste con rachas de hasta 60 km/h, y en Baja California y Sonora, rachas de hasta 50 km/h.

Por lo que, para Veracruz y Quintana Roo, se pronostican lluvias con intervalos de chubascos, y en Baja California, Sonora, Tamaulipas, Puebla, Tabasco, Campeche, Yucatán y Chiapas, las lluvias se prevén escasas.
Pronóstico por regiones

En el Valle de México se prevé cielo despejado, ambiente templado, bancos de niebla y heladas y viento de componente este de 5 a 20 km/h. En la Ciudad de México se pronostica temperatura máxima de 22 a 24 grados Celsius y mínima de 3 a 5 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 18 a 20 grados Celsius y mínima de -3 a -1 grados Celsius.

Cielo medio nublado, se prevé en la Península de Baja California, ambiente caluroso en Baja California Sur, fresco en el resto de la región, probabilidad menor al 20% de llovizna en Baja California y viento del noroeste con rachas de hasta 50 km/h.

Se pronostica, para el Pacífico Norte, cielo de despejado a medio nublado, menos de 20% de probabilidad de llovizna en Sonora, ambiente caluroso y viento del norte y el noreste de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 50 km/h en Sonora.

Sin embargo, las previsiones meteorológicas para el Pacífico Centro son de cielo despejado, ambiente caluroso y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h.

En el Pacífico Sur se prevé cielo medio nublado, 40% de probabilidad de lluvias escasas en Chiapas, ambiente caluroso en Guerrero, fresco en Chiapas y Oaxaca y viento del noreste con rachas de hasta 80 km/h en el Golfo de Tehuantepec, que disminuirán a partir del mediodía.

Para el Golfo de México el pronóstico es de cielo medio nublado, 40% de probabilidad de intervalos de chubascos en áreas de Veracruz, lluvias escasas en Tamaulipas y Tabasco, temperaturas frías con bancos de niebla en zonas montañosas de Veracruz, ambiente templado en Tamaulipas, Tabasco y el resto de la región, así como viento del este y el sureste de 25 a 40 km/h.
Pronóstico meteorológico

Para la Península de Yucatán se estima cielo medio nublado; 40% de probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos en regiones de Quintana Roo; lluvias escasas en Campeche y Yucatán, ambiente cálido y viento del este con rachas de hasta 60 km/h.

Por lo tanto, En la Mesa del Norte se estima cielo despejado; ambiente templado y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h.

Para la Mesa Central se prevé cielo despejado en la mayor parte de la región, aumento de nubosidad en la tarde y menos de 20% de probabilidad de lloviznas en Puebla, ambiente fresco y viento del este-noreste de 10 a 25 km/h.

Sin embargo, la lluvia máxima de las últimas 24 horas, medida en milímetros; se registró en la estación meteorológica Cancún, Q. Roo (3.5).

Finalmente, el registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en las estaciones meteorológicas Guatenipa, Sin. (38.5); Zihuatanejo, Gro., La Estancia, Acaponeta y Gaviotas, Nay. (38.0); Peñitas, Col. (37.5); Grijalva, Chis. (37.0); Chilatán, Mich. (36.5), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (20.9).

En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas La Rosilla, Dgo. (-11.5); El Vergel, Chih., y San Gaspar de los Reyes, Jal. (-7.0); Tres Barrancas, Edo. de Méx. (-6.5); Progreso, Coah., Llano Blanco, Zac. y Cosío, Ags. (-5.0); Chignahuapan, Pue. (-4.0), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (3.4)

enero 02, 2017

Ambiente frío en el noroeste de México

Ambiente frío y temperaturas menores a -5 grados Celsius en Durango y Chihuahua.


Para hoy se pronostica ambiente frío y rachas de viento de hasta 50 kilómetros por hora (km/h) en el noroeste de México, ambiente caluroso y nublados en la tarde en la Península de Yucatán y el sureste del país, lluvias con intervalos de chubascos en Tabasco, Quintana Roo y Chiapas, y lluvias escasas en Baja California, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Campeche y Yucatán, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Temperaturas menores a -5 grados Celsius, se prevén en zonas de montaña de Durango y Chihuahua; de -5 a 0 grados Celsius en sierras de Coahuila, Sonora, Baja California y Estado de México, y de 0 a 5 grados Celsius en sitios elevados de Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Zacatecas, Jalisco,        Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Veracruz y Oaxaca.

Las condiciones mencionadas serán ocasionadas por el Frente Frío Número 19, ubicado en el noroeste de México y que se prevé se debilite hoy, un sistema de alta presión localizado en el Mar Caribe y al calentamiento diurno.
Pronóstico por regiones

En el Valle de México se prevé cielo despejado, ambiente cálido en el día y viento de componente este de 10 a 25 km/h. En la Ciudad de México se estima temperatura máxima de 23 a 25 grados Celsius y mínima de 8 a 10 grados Celsius, y en el Estado de México, máxima de 17 a 19 grados Celsius y mínima de 0 a 2 grados Celsius.

Sin embargo, en la Península de Baja California se prevé cielo medio nublado, lluvias escasas en Baja California, ambiente frío y viento del oeste y el noroeste, con rachas de hasta 50 km/h.

Cielo mayormente despejado, se estima, en el Pacífico Norte, ambiente frío en Sonora, templado en Sinaloa y viento del oeste y el noroeste con rachas de hasta 50 km/h.

Las previsiones meteorológicas para el Pacífico Centro son de cielo mayormente despejado, ambiente caluroso y viento del noroeste de 15 a 25 km/h.

En el Pacífico Sur se prevé cielo medio nublado, 40% de probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos en Chiapas, ambiente caluroso y viento de dirección variable de 15 a 25 km/h.
Pronóstico meteorológico

El pronóstico para el Golfo de México indica cielo parcialmente nublado, lluvias con intervalos de chubascos en Tabasco, lluvias escasas en Tamaulipas, ambiente caluroso y viento del sur y el sureste con rachas de 15 a 25 km/h.

En la Península de Yucatán se mantendrá el cielo medio nublado, 40% de probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos en Quintana Roo, lluvias escasas en Campeche y Yucatán, ambiente caluroso y viento del este y el noreste de 15 a 25 km/h.

Para la Mesa del Norte, el pronóstico es de cielo parcialmente nublado, lluvias escasas en Coahuila y Nuevo León, ambiente frío y viento de dirección variable con rachas de hasta 50 km/h.

En la Mesa Central habrá cielo despejado, ambiente cálido y viento del este y el noreste de 15 km/h a 25 km/h.
Lluvias

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en las estaciones meteorológicas Nacozari, Son. (12.4); Valladolid, Yuc. (10.1); Huixtla, Chis. (3.3); Ejido Nuevo León, B.C. (2.5); Nuevo Casas Grandes, Chih. (1.8); Balancán, Tab. (0.3), y Ciudad Constitución, B.C.S. (0.2).

El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en las estaciones meteorológicas Arriaga, Chis. (36.0); Campeche, Camp. (35.8); Progreso, Yuc. (33.5); Salina Cruz, Oax. (33.0); Villahermosa, Tab., y Puerto Ángel, Oax. (32.8), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (23.9).

En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas San Pedro Mártir, B.C. (-7.0); Toluca, Edo. de Méx. (0.4); Hidalgo del Parral, Chih. (1.8); Nacozari, Son. (3.2); Durango, Dgo. (4.3), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (9.5).

diciembre 14, 2016

Se mantiene el pronóstico de ambiente frío en México

El Sistema Frontal Número 14 provocará ambiente frío en gran parte de México.


Hoy continuará el ambiente frío en la mañana y la noche en el norte, el centro y el oriente de México, con temperaturas de -5 a 0 grados Celsius, en las zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Hidalgo, Puebla y Estado de México, y de 0 a 5 grados Celsius en las regiones de sierra de Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Zacatecas, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Tlaxcala, Ciudad de México y Veracruz, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Asimismo, se pronostican tormentas muy fuertes en regiones de Chiapas y Tabasco; lluvias con intervalos de chubascos en zonas de Hidalgo, Puebla, Oaxaca, Tamaulipas, Veracruz, Campeche y Quintana Roo, y lluvias escasas en Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Estado de México, Guerrero y Yucatán, debido a un canal de baja presión extendido en el sureste de la República Mexicana y el Frente Frío Número 14, ubicado en el noreste del país.
Pronóstico por regiones

En el Valle de México se prevé cielo medio nublado, heladas en zonas altas, ambiente cálido y viento del este de 5 a 20 kilómetros por hora (km/h).

En la Ciudad de México se estima temperatura máxima de 23 a 25 grados Celsius y mínima de 5 a 7 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 22 a 24 grados Celsius y mínima de -2 a 2 grados Celsius.

Cielo medio nublado, se estima en la Península de Baja California, ambiente caluroso y viento del noroeste de 20 a 30 km/h.

Se pronostica, para el Pacífico Norte, cielo parcialmente nublado, ambiente caluroso y viento del noroeste de 15 a 25 km/h.

Las condiciones meteorológicas para el Pacífico Centro son de cielo despejado, ambiente caluroso y viento del oeste y el suroeste de 15 a 25 km/h.

Se prevé, para el Pacífico Sur, cielo nublado, 80% de probabilidad de tormentas muy fuertes en zonas de Chiapas, lluvias con intervalos de chubascos en regiones de Oaxaca, lluvias escasas en Guerrero, ambiente cálido y viento del norte de hasta 65 km/h en el Istmo de Tehuantepec.
Pronóstico meteorológico

Para el Golfo de México se pronostica cielo nublado, 80% de probabilidad de tormentas muy fuertes en áreas de Tabasco, lluvias con intervalos de chubascos en localidades de Tamaulipas y Veracruz, ambiente templado en Tamaulipas, cálido el resto de la región y viento de componente norte de 15 a 25 km/h.

Para la Península de Yucatán se prevé cielo medio nublado, lluvias con intervalos de chubascos en zonas de Campeche y Quintana Roo, lluvias escasas en Yucatán, ambiente caluroso y viento del este y el noreste de 15 a 25 km/h.

En la Mesa del Norte las condiciones atmosféricas son de cielo parcialmente nublado, lluvias escasas en San Luis Potosí y Nuevo León, ambiente cálido y viento de dirección variable de 15 a 25 km/h.

Para la Mesa Central se pronostica cielo parcialmente nublado, lluvias con intervalos de chubascos en regiones de Puebla e Hidalgo, bancos de niebla, ambiente templado y viento del este y el sureste de 15 a 25 km/h.
Lluvias

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros se registraron en las estaciones meteorológicas Chetumal, Q. Roo (44.2); Huixtla, Chis. (23.1); Paredón, Tab. (7.0); Progreso, Yuc. (5.9), y Dzibalchén, Camp. (1.4).

El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius se realizó en las estaciones meteorológicas Arriaga, Chis. (37.0); Colima, Col. (35.7); Choix, Sin. (35.6); Salina Cruz, Oax. (35.0); Zacatepec, Mor. (34.4); Campeche, Camp. (34.3); Soto La Marina, Tamps. (33.8), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (23.3).

En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas Temósachi, Chih. (-4.8); Toluca, Edo. de Méx. (-0.6); Durango, Dgo. (0.4); Pachuca, Hgo. (4.6); Guadalajara, Jal. (7.3); Puebla, Pue. (7.6), y Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, Cd. de Méx. (8.0).

febrero 15, 2016

República Mexicana prevé ambiente frío con neblina

(República Mexicana prevé ambiente frío con neblina) %imagen%
República Mexicana prevé ambiente frío con neblina
Ciudad de México, 15 de febrero de 2016.- República Mexicana prevé ambiente frío con neblina en el norte, el noreste, el oriente y el centro durante la mañana y la noche se observara una masa de aire asociada con el Frente Frío Número 38.

Ma
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/republica-mexicana-preve-ambiente-frio-con-neblina/

febrero 11, 2016

Mañana y noche prevén ambiente frío al centro de México

(Mañana y noche prevén ambiente frío al centro de México) %imagen%
Mañana y noche prevén ambiente frío al centro de México
Ciudad de México, México, 11 de febrero de 2016.- Mañana y noche prevén ambiente frío al centro de México y a sus alrededores, habrá aumento de temperaturas diurnas a cusa de la masa de aire polar.

El frente Frío Número 37 cubre el Golfo d
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/manana-y-noche-preven/

febrero 10, 2016

República Mexicana contempla ambiente frío en zonas altas

(República Mexicana contempla ambiente frío en zonas altas) %imagen%
República Mexicana contempla ambiente frío en zonas altas
México, DF, 10 de febrero de 2016.- República Mexicana contempla ambiente frío en zonas altas como en Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Estado de México, Puebla, Tlaxcala y Veracruz, pronostican nieve o aguanieve.

Mantendrán evento ha
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/republica-mexicana-contempla/

febrero 08, 2016

Auguran vientos fuertes y ambiente frío en México

(Auguran vientos fuertes y ambiente frío en México) %imagen%
Auguran vientos fuertes y ambiente frío en México
México, DF, 08 de febrero de 2016.- Auguran vientos fuertes y ambiente frío en México asociado con el Frente Frío Número 37 mantendrá aire durante las próximas horas en gran parte.

Ocasionará nieve o agua nieve en zonas montañosas de Chihuahua,
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/auguran-vientos-fuertes/

enero 23, 2016

Comunica SMN ambiente frío en México y lluvias en estados

(Comunica SMN ambiente frío en México y lluvias en estados) %imagen%
Comunica SMN ambiente frío en México y lluvias en estados
México, DF, 23 de enero de 2016.- Comunica SMN ambiente frío en México y lluvias en estados diferentes en las próximas horas, habrá por la mañana y noche ambiente muy frío.

Debido a la masa de aire frío asociada con el Frente Frío Número
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/comunica-smn-ambiente-frio-en-mexico-y-lluvias-en-estados/

enero 18, 2016

Ambiente frío en México y lluvias en Tabasco y Chiapas

(Ambiente frío en México y lluvias en Tabasco y Chiapas) %imagen%
Ambiente frío en México y lluvias en Tabasco y Chiapas
México, DF, 18 de enero de 2016.- Ambiente frío en México y lluvias en Tabasco y Chiapas, contemplara un nuevo frente frío de corta duración llegará a la región fronteriza del norte de Coahuila.

Habrá una masa de aire frío asociada con rema
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/ambiente-frio-en-mexico-y-lluvias/

noviembre 30, 2015

Ambiente frío y lluvias en México, NL y Querétaro

(Ambiente frío y lluvias en México, NL y Querétaro) %imagen%
Ambiente frío y lluvias en México, NL y Querétaro
México, DF, 30 de noviembre de 2015.- Ambiente frío y lluvias en México, NL y Querétaro, prevén en San Luis Potosí, Tamaulipas, Veracruz, Coahuila, Puebla, Hidalgo.

Mantendrás lluvias de 0.1 a 25 milímetros, en, ocasionadas por el Frente Frío Nú
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/ambiente-frio-y-lluvias/