XD

Mostrando las entradas con la etiqueta frente frío 52. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta frente frío 52. Mostrar todas las entradas

mayo 22, 2015

Prevén lluvias fuertes en Coahuila, NL y Tamaulipas: frente frío 52

Prevén lluvias fuertes en Coahuila, NL y Tamaulipas: frente frío 52


México, DF, 22 de mayo de 2015.- Prevén lluvias muy fuertes a causa del Frente Frío Número 52, se extenderá sobre el norte de Chihuahua y Coahuila, favorecerá lluvias fuertes de 50 a 75 milímetros, habrá tormentas eléctricas, granizo, vientos y posibles torbellinos o tornados en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.


Las precipitaciones serán menores a 25 milímetros en Chihuahua, informa el Servicio Meteorológico Nacional, dependiente de la Comisión Nacional del Agua.


El canal de baja presión será en el norte y centro del territorio nacional, asociado con la entrada de humedad del Océano Pacífico y del Golfo de México, originará lluvias muy fuertes de 50 a 75 milímetros acompañadas de tormentas eléctricas y posible granizo en regiones de Jalisco, Michoacán, Guerrero y Morelos.


En áreas de Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Guanajuato, Puebla las lluvias será de 25 a 50 milímetros, las precipitaciones del Estado de México y el Distrito Federal, son de 0.1 a 25 milímetros en Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Nayarit, Colima, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala.


Otro canal de baja presión sobre el sureste de la República mexicana y, en interacción con la entrada de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe.


Fuertes  lluvias de 50 a 75 milímetros acompañadas de tormentas eléctricas, posible granizo y vientos fuertes en zonas de Chiapas, fuertes de 25 a 50 milímetros en Oaxaca y Veracruz, y menores a 25 milímetros en Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.


Una circulación anticiclónica sobre gran parte del país mantendrá temperaturas de cálidas a muy calurosas, así como vientos del este y sureste de hasta 50 kilómetros por hora sobre el litoral del Golfo de México. Por otra parte, la zona de baja presión.


El Océano Pacífico, localizada aproximadamente a dos mil 100 kilómetros por hora, al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, presenta 30 por ciento de potencial de desarrollo ciclónico en 48 horas, sin afectar al territorio mexicano.


Las temperaturas, prevén valores mayores a 40 grados Celsius en Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán; de 35 a 40 grados Celsius en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Morelos, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima y Quintana Roo; y de 30 a 35 grados Celsius en Baja California, Baja California Sur, Aguascalientes, Guanajuato y Querétaro.



Pronóstico por regiones


Valle de México: cielo medio nublado, brumoso y con 80 por ciento de probabilidad de lluvia fuerte con tormentas eléctricas y granizo, clima cálido durante el día y fresco por la mañana y noche, viento del este y sureste de 15 a 30 kilómetros por hora, así como temperatura mínima de 12 a 14 grados Celsius y máxima de 26 a 28 grados Celsius.


El Pacífico Norte se pronostica cielo de despejado a medio nublado, 60 por ciento de probabilidad de lluvia en Baja California Sur, temperaturas frescas por la mañana y noche, de calurosas a muy calurosas durante el día, así como viento del noroeste y oeste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas superiores a 50 kilómetros por hora, principalmente, en la Península de Baja California.


Pronostico del Pacífico Centro, con cielo medio nublado con un 60 por ciento de probabilidad de lluvia muy fuerte acompañada de tormentas eléctricas y granizo en Jalisco y Michoacán, y de lluvias en Nayarit y Colima; temperaturas templadas por la mañana y noche, de calurosas a muy calurosas durante el día y viento del oeste y noroeste de 20 a 35 kilómetros por hora.


Para el Pacífico Sur. las condiciones meteorológicas indican cielo de medio nublado de 80 por ciento de probabilidad de lluvia muy fuerte en Guerrero y Chiapas, y fuerte en Oaxaca, acompañadas de tormentas eléctricas y granizo; bancos de niebla dispersos, temperaturas templadas por la mañana y noche, de calurosas a muy calurosas durante el día, así como viento del oeste y suroeste de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas.


En el Golfo de México se mantendrá el cielo de despejado a medio nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvia muy fuerte con actividad eléctrica en Tamaulipas, fuertes en Veracruz y de precipitaciones en Tabasco; niebla dispersa, temperaturas templadas durante la mañana y noche, muy calurosas en el día, además de vientos del este y sureste de hasta 50 kilómetros por hora a lo largo del litoral.


Los pronósticos para la Península de Yucatán indican cielo de despejado a medio nublado, 60 por ciento de probabilidad de lluvia en la región, temperaturas templadas durante la mañana y noche, muy calurosas en el día y viento del este de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas de hasta 50 kilómetros por hora en Campeche y Yucatán.


Para la Mesa del Norte se prevé cielo de medio nublado a nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvia muy fuerte con tormenta eléctrica y granizo en Nuevo León y Coahuila, fuertes en Zacatecas, Aguascalientes y San Luis Potosí, y de precipitaciones en Chihuahua y Durango; bancos de niebla, temperaturas templadas por la mañana y noche, muy calurosas durante el día, además de viento de dirección variable de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas superiores a 50 kilómetros por hora, así como posibles torbellinos o tornados en el norte de Coahuila y Nuevo León.


Habrá en la Mesa Central cielo medio nublado de 80 por ciento de probabilidad de lluvia muy fuerte acompañada de tormentas eléctricas y granizo en Morelos, fuertes en Guanajuato y Puebla, y de precipitaciones en Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala; temperaturas de frescas a frías en la mañana, cálidas durante el día y viento de dirección variable de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas.



Prevén lluvias fuertes en Coahuila, NL y Tamaulipas: frente frío 52