XD

Mostrando las entradas con la etiqueta Amanda. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Amanda. Mostrar todas las entradas

junio 08, 2014

Temporada de lluvias "peligrosa para Guerrero

 


*Temporada de lluvias “peligrosa para Guerrero”, Flores Vela.


Cuestionado sobre la actual temporada de lluvias que inició oficialmente el 15 de mayo y concluye el 30 de noviembre.


Flores Vela, dijo que se esperan, 14 sistemas ciclónicos “de los cuales son peligroso” ya que se esperan que siete alcance la categoría de tormenta tropical, y los demás huracanes, de los cuales cinco se esperan sean intensos “Ya pasaron dos Amanda y Boris” que reciben el nombre de acuerdo al seguimiento del abecedario.


Aseguró que cerca  de la entidad, hay una zona ciclo genética, donde nacen o se fortalecen los meteorólogos, y está ubicada en el golfo de Tehuantepec, entre Oaxaca y Chiapas.


“En este lugar se fortaleció el Huracán Paulina, nació Manuel en septiembre pasado y es donde  a nacido Amanda  y Boris, y de ahí se esperan se fortalezcan o nazcan algunos, es una zona que tenemos muy monitoreada”.


Reiterando que actualmente trabajan

39 estaciones de PC para conocer el estudio y comportamiento de las lluvias y sismos.


*Son desastres naturales, socialmente construidos por el hombre, necesario tomar precauciones.


Llamando a la población a tomar sus precauciones y continuar afectando áreas naturales o habitando zonas en riesgo.


“Son desastres naturales, socialmente construidos por el hombre, Son fenómenos naturales, muchas veces les decimos desastres naturales, los desastres no son naturales, Son por la intervención imprudente del ser humano”.


Dijo que es necesaria una reubicación de casas que se encuentran ubicadas dentro de los márgenes de los ríos, lagunas o laderas, “porque la naturaleza, va a exigir su territorio”.


“El desbordamiento de un río, pero la gente está ubicada en su cauce, la laguna se desbordó, pero la gente está dentro del vaso, la ladera se cayó pero la gente está al pie de o falda  la ladera, o  roca, no tenemos una conciencia de la autoprotección”.


Finalmente hizo un llamado a la población para que implemente planes de acción, antes, durante y después de un  desastre natural, debido a la ubicación y afectación que tiene el estado por estos acontecimientos naturales (ANG). 


Temporada de lluvias “peligrosa para Guerrero


 


mayo 30, 2014

Modelo que le mostró todo a Justin Bieber

Conoce a Amanda Cerny, la modelo que le mostró todo a Justin Bieber


Eonline .Cada semana que pasa, Justin Bieber sorprende con alguna nueva conquista, rumor de romance o simplemente fotos picantes con una modelo.


Tal fue el caso de ayer cuando aparecieron fotos junto a la modelo Amanda Cerny quien en una selfie aparece usando apenas un sostén mientras acompaña al ex de Selena Gómez.


Justin Bieber protagoniza un divertido video junto a una conejita Playboy.


Pero mucho más picante fue el video que hicieron para Vine en el que el cantante está concentrado mirando una computadora y la morena intenta llamarle la atención. Para eso aparece en cámara tres veces: primero vestida, luego en sostén (¡Sorpresa!) y finalmente en una bata de baño que abre frente al biebs dando a entender que estaba desnuda.


E! News habló con Cerny acerca del encuentro y nos contó: “Nos conectamos a través de John Shahidi, un amigo en común que tenemos y socio de Justin“.


Adriana Lima… ¡La nueva víctima de Justin Bieber!


Junto a Shahidi, Bieber creó la aplicación Shots of Me, básicamente un espejo de Instagram sólo que menos, mucho menos, popular.


Por supuesto que después de que el video se hiciera viral, las beliebers comenzaron a mandarle mensajes a Cerny quien lejos de sentirse acosada, reveló: “Después de conocerlo, me di cuenta porqué lo aman tanto. He estado intentando interactuar con tantas como me es posible a través de Twitter“.


mayo 29, 2014

Sedesol llama a la prevención ante la temporada de lluvias

 


Sedesol llama a la prevención ante la temporada de lluvias


México, 29 May. (Notimex).- La titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Rosario Robles Berlanga, llamó a la prevención ante el inicio de la temporada de lluvias y la formación de tormentas y huracanes.


La titular de la Sedesol citó como ejemplo a Amanda, fenómeno que provoca lluvias intensas en los estados de Guerrero, Oaxaca, Puebla y Veracruz, y en menor grado en el resto del territorio nacional.


“Ya inició la temporada de lluvias y en una buena parte del territorio nacional llueve. Además, la Conagua ha informado de tormentas y huracanes. Debemos estar prevenidos para cualquier contingencia. Los estados tienen protocolos de actuación muy claros y debemos seguirlos”, expresó.


La funcionaria federal instruyó a las delegaciones de la Sedesol en todo el país a mantenerse en alerta y ayudar a instrumentar los protocolos de Protección Civil para salvaguardar la vida de la población.


Robles Berlanga afirmó que la dependencia a su cargo cuenta con una acción muy clara en contingencias, como es actuar con prontitud, identificar los albergues y los mecanismos de distribución de alimentos.


Al respecto, en un comunicado la Sedesol informó que en Guerrero, en las regiones de la montaña, centro, costa y sierra se han registrado lluvias con actividad eléctrica, a consecuencia del flujo de humedad del huracán Amanda, en conjunto con un canal de baja presión.


En Chiapas, las afectaciones por las lluvias recientes han sido atendidas por más de 60 elementos del Sistema Estatal de Protección Civil, que prestó ayuda inmediata a la población afectada en Comitán, donde se reportaron daños parciales en enseres domésticos de 17 viviendas con afectaciones en el barrio Yalchivol.


En tanto que en Aguascalientes, los coordinadores de programas de la dependencia federal se mantienen alertas para responder ante cualquier contingencia, debido a las condiciones climatológicas.


En Guanajuato, el director de Protección Civil estatal, Luis Antonio Güereca Pérez, informó que existen 240 puntos de riesgo, la mayoría de ellos en los municipios de Guanajuato, Salvatierra, Silao, Jaral del Progreso y San Miguel de Allende.


En Veracruz, la Secretaría de Protección Civil pronosticó lluvias y tormentas eléctricas en regiones de montaña y costa, además de alertar sobre posibles deslaves, deslizamientos y derrumbes en regiones serranas, encharcamientos en zonas urbanas, y pedir se vigile el comportamiento de los ríos.


En Puebla, la lluvia ha causado encharcamientos y se analiza la posibilidad de habilitar 898 inmuebles como refugio, pues 133 de los 217 municipios poblanos son susceptibles de inundaciones, granizadas, derrumbes y deslizamientos, con lo cual se pretende apoyar a la población ante una emergencia hidrometeorológica.


En Oaxaca, durante la reunión del Consejo Estatal de Protección Civil, en la que participan representantes de los tres órdenes de gobierno, se dio a conocer que para los municipios de Santa María y Santa Cruz Huatulco se tienen habilitados 21 albergues, con capacidad para tres mil 436 personas.


Asimismo, se trabajó en los esquemas de coordinación y comunicación permanente para dar a conocer los sistemas de alertamiento temprano y garantizar una atención oportuna y eficiente en caso de alguna emergencia durante la temporada.


A su vez, en Tlaxcala las lluvias registradas en los últimos días causaron el desbordamiento de tramos del río Atoyac, crecida del caudal del río Zahuapan, así como inundaciones en diversos municipios.


 


Se esperan lluvias en gran parte del país

Se esperan lluvias en gran parte del país


México, 29 May. (Notimex).- La Comisión Nacional del Agua prevé lluvias con descargas eléctricas en gran parte de la República, debido a la entrada de humedad de los litorales y dos canales de baja presión, uno que se extenderá del norte al centro, y otro más en el sureste.


En zonas de Oaxaca, Guerrero y Chiapas habrá granizadas, mientras que en el Estado de México, Puebla, Morelos y Veracruz se esperan lluvias muy fuertes. Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Distrito Federal, Tlaxcala y Tabasco registrarán precipitaciones fuertes.

Con menos intensidad lloverá en Chihuahua, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, San Luis Potosí, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Debido a la tormenta tropical Amanda se espera nubosidad, tormentas y lluvias muy fuertes en Nayarit, Jalisco y Michoacán; fuertes en Colima, y de menor grado en Baja California Sur y Sinaloa, así como oleaje elevado cerca de sus costas.

En su comunicado, la Conagua exhortó a la población a continuar atenta a los llamados de las autoridades ante posibles deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos, inundaciones, saturación de drenajes y afectaciones a caminos a consecuencia de las lluvias.

La dependencia también prevé heladas y temperaturas de cero grados Celsius en Chihuahua y Durango, así como de cero a cinco grados y heladas en áreas montañosas del Estado de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala.


mayo 28, 2014

Lluvias afectarán a cuatro estados por tormenta tropical Amanda

Lluvias afectarán a cuatro estados por tormenta tropical Amanda


Notimex. México, 28 de Mayo de 2014.- La tormenta tropical Amanda, que avanza con dirección noroeste a 4 kilómetros por hora, ocasionará lluvias en Jalisco, Michoacán, Colima y Nayarit durante las próximas horas, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).


El organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el sistema continúa alejado de las costas del Pacífico mexicano, sin embargo, sus desprendimientos nubosos afectarán a los estados del occidente y centro del territorio nacional.


Precisó que, a las 04:00 horas tiempo del centro del país, se localizó aproximadamente 490 kilómetros al sur-suroeste de Isla Socorro, Colima; 955 kilómetros al suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y 960 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.


La tormenta tropical Amanda se desplaza a 4 kilómetros por hora con vientos sostenidos de 110 Kilómetros por hora y rachas de 140 Kilómetros por hora.


Lo anterior provocará lluvias muy fuertes en Jalisco y Michoacán, fuertes en Colima y precipitaciones de menor intensidad en Nayarit.


Por otra parte, la Conagua expuso que las lluvias han saturado el suelo de humedad en algunas regiones, por lo que podrían registrarse deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos, afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en zonas urbanas.


Por lo que recomendó a la población a tomar precauciones y mantenerse atenta a los llamados de Protección Civil, así como de autoridades estatales y municipales.


 


mayo 27, 2014

Amanda se debilita a huracán categoría dos

Amanda se debilita a huracán categoría dos


México, 27 May (Notimex).- El huracán Amanda se debilitó a categoría 2 y se prevé que durante la mañana del miércoles baje su intensidad a 1, informó el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc).


Mediante su Sistema de Alerta Temprana (Siat), el organismo de la Secretaría de Gobernación (Segob) mantiene activa la alerta amarilla en fase de acercamiento en las islas Socorro y San Benedicto, y la azul en Colima, Baja California Sur y Jalisco.


En su Alertamiento por Ciclón Tropical, el Sinaproc detalló que Amanda se ubica a 920 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y se desplaza lento hacia el nor-noroeste con vientos sostenidos de 165 kilómetros por hora con rachas de 205 kilómetros por hora.


Explicó que su amplia circulación interacciona con aire tropical húmedo proveniente del Océano Pacífico, lo que ocasionará lluvias muy fuertes en Jalisco y Michoacán, fuertes en Colima, así como vientos fuertes y oleaje elevado en sus inmediaciones.


De acuerdo con el pronóstico, Amanda mantendrá su rumbo hacia el nor-noroeste y se debilitará a categoría 1 durante la mañana del miércoles, y se estima que en el inicio del jueves sea sólo una tormenta tropical que se ubicaría a 640 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur.


Se espera además que presente vientos fuertes y oleaje elevado en las inmediaciones de esta antidad, así como fuerte nubosidad en un radio de 250 kilómetros a partir de su centro, que se desprendería a Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y el sur de Sinaloa.


El Sinaproc exhortó a la población a mantenerse informada de las condiciones climáticas y la evolución del ciclón tropical, así como seguir las indicaciones de las autoridades locales y federales de Protección Civil.


Ante el pronóstico de lluvias fuertes y continuas, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) advirtió de la posibilidad de deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos, y afectaciones en caminos y tramos carreteros.


También inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en zonas urbanas, ante lo cual se exhorta a la población a tomar precauciones y mantenerse atenta a los llamados de Protección Civil y autoridades estatales y municipales.


En un comunicado, la Conagua y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pidieron a la población mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de Twitter @conagua_clima y en las páginas de Internet smn.conagua.gob.mx y conagua.gob.mx.


 


mayo 26, 2014

Huracán Amanda desciende a categoría III

Huracán Amanda desciende a categoría III


México, 26 May. (Notimex).- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el huracán Amanda descendió a la categoría III en la escala Saffir-Simpson.


En un comunicado, el organismo detalló que hasta las 16:00 horas se ubicaba a mil cinco kilómetros al suroeste de Manzanillo, Colima; a mil 10 kilómetros al suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a mil 75 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.


Señaló que Amanda registra vientos máximos sostenidos de 195 kilómetros por hora y rachas de 240 kilómetros por hora con desplazamiento lento hacia el nor-noroeste a siete kilómetros por hora sobre aguas cálidas del Pacífico.


La Conagua informó que no obstante de la lejanía de ese fenómeno de las costas del Pacífico mexicano, los desprendimientos nubosos de su circulación provocarán precipitaciones de 50 a 75 milímetros en algunos puntos de Jalisco y Michoacán, de 25 a 50 milímetros en Colima, y en Nayarit de 0.1 a 25 milímetros.


A causa de dos canales de baja presión, también se prevén lluvias de diferente intensidad en la República Mexicana, detalló la Conagua.


Ante esas condiciones meteorológicas, exhortó a la población a tomar precauciones y estar atenta a la información emitida por Protección Civil y autoridades estatales y municipales, ya que a causa de las lluvias podría haber deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos, entre otras afectaciones.


Asimismo invitó a la población a mantenerse informada sobre las condiciones climáticas a través de Twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx.