XD

Mostrando las entradas con la etiqueta Banco. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Banco. Mostrar todas las entradas

febrero 16, 2017

México recibirá remesas por 27 mil millones de pesos

Recibe remesas provenientes de Estados Unidos en 2017

México.- Recibirá México en 2017 remesas por 27 mil millones de pesos; es el monto que ingresarán provenientes de Estados Unidos; y permanecerá sin cambios respecto del año pasado; cuando alcanzó un nivel récord; añadió el acuerdo con el banco de inversión Merrill Lynch.

De acuerdo con el análisis publicado este miércoles, el banco de inversión con sede en Nueva York apuntó; que la razón por la que el monto de las remesas medidas en dólares permanecerá sin cambios durante el presente año se debe a una combinación de factores.

Uno de los factores positivos es que el mercado de trabajo en Estados Unidos sigue mejorando; lo que significa que la tasa de desempleo caería a 4.6 por ciento del PIB en 2017; del 4.9 por ciento durante el año pasado; además de que aumentarán los salarios, de acuerdo con las estimaciones del banco.

La emigración es otro factor positivo a Estados Unidos desde México continúa; a niveles mucho más bajos que antes de la crisis financiera; y pese a que la migración neta es ahora negativa, con más gente mudándose al país latinoamericano que mexicanos trasladándose a territorio estadounidense.

El principal factor negativo para el monto de remesas es que podrían perder el impulso que recibieron las remesas antes las elecciones estadunidenses. Este impulso significó un aumento de 33 por ciento; medido en pesos; en el monto de estos recursos en los últimos cuatro meses del año anterior.

Otros factores podría reducir el monto de las remesas provienen de la aplicación de más duras políticas contra la migración en Estados Unidos; como la implementación de impuestos para financiar el costo del muro propuesto por el presidente estadunidense Donald Trump.

Merrill Lynch consideró no obstante que el presidente Trump ha suavizado en las semanas recientes su retórica en torno a la posible fiscalización de las remesas.

septiembre 08, 2016

Lawrence protagonista de un caso que le da la vuelta al mundo

Lawrence  decidió robar un banco pero luego esperó; que la policía llegara a buscarlo porque no quería volver a su casa.

Se ha convertido en el protagonista de las noticias de última hora; pero no precisamente por el crimen que cometió sino por las razones que lo llevaron a asaltar un banco.

A sus 70 años, Lawrence John Ripple decidió robar un banco en Kansas, Estados Unidos, luego de tener una fuerte pelea con su esposa llamada Remedios. El hombre dijo que prefería estar en prisión que volver a su casa.

PUEDES VER: "Por favor, ¿pueden usar esta foto?": el insólito pedido en Facebook de fugitiva.

Luego de la pelea con su esposa, Lawrence John Ripple se dirigió al banco de la ciudad y entregó un mensaje a uno de los cajeros. En el papel decía que tenía un arma y exigía el dinero de la caja.

El cajero cumplió con la demanda de Lawrence John Ripple y le entregó el dinero; pero lejos de salir huyendo, el hombre se sentó en el vestíbulo del banco para esperar la llegada de la policía.

Un guardia de seguridad se acercó al anciano de 70 años y este le entregó el dinero para que el agente lo cuidara hasta que llegue la policía. La razón por la que cometió el crimen ha sorprendido al mundo.

Ripple dijo que había peleado una vez más con su esposa y "no quería seguir viviendo en esta situación".

El martes, el sujeto fue acusado por el asalto de un banco y llevado a prisión, tal como quería.

agosto 20, 2016

Banco S3 nuevo filial de Banco Santander en Mexico

Banco S3 es el nuevo filial de Banco Santander en México; siendo autorizado por la Junta de Gobierno de la Comisión Nacional Bancaria.

La CNBV informó este viernes que otorgó autorización a Banco S3México; Institución de Banca Múltiple, para organizarse y operar como institución de banca múltiple.

El nuevo banco es filial de Banco Santander de España; y se enfocará principalmente al depósito, custodia y administración de valores y efectivo.

El mercado objetivo será el de instituciones financieras y clientes institucionales y su oficina matriz será en la Ciudad de México.

Banco Santander de España será el principal accionista del Banco S3 México; el cual fue constituido el tres de marzo de 1856, conforme a las leyes del entonces Reino de España.

Está supervisado por el Banco Central Europeo y el Banco de España y tiene autorización para llevar a cabo actividades bancarias de conformidad con la referida legislación en ese país.

Actualmente están en funciones 47 bancos en México; el inicio de operaciones mas recientes lo tuvo el industrial And Commercial Bank of China México (ICBC). Este ultimo banco es considerado el cuarto mas grande del mundo por tamaño de activos de capital. Esta enfocado en financiar a las empresas chinas con operación en México.

El regulador del sector financiero en México también autorizo a cuatro sociedades de ahorro y prestamos que mantengan sus operaciones en el país; Se trata de la caja Solidaria de Teocaltiche, Caja Solidaria Kafen Tomin, Cooperativa Tepoztlan y la Caja Popular Maravatio.

A partir de su autorización, estas sociedades estarán sujetas a la supervisión de la CNBV y del Comité de Supervisión Auxiliar; sus ahorradores gozarán de la cobertura del seguro de depósitos del Fondo de Protección de hasta 25 mil unidades de inversión (Udis). La Comisión reafirmó su compromiso por la construcción de un sistema financiero eficiente; incluyente y abierto a la competencia; que provea de una mayor gama de productos y servicios acordes a las necesidades de la población.

También se aprobó que cuatro sociedades cooperativas de ahorro y préstamo (Socaps) continúen realizando operaciones en los estados de; Jalisco, Zacatecas, San Luis Potosí, Hidalgo, Morelos, Michoacán y Estado de México.

marzo 29, 2016

Incertidumbre daña economía; Banco de Inglaterra

(Incertidumbre daña economía; Banco de Inglaterra) %imagen%
Incertidumbre daña economía; Banco de Inglaterra
Madrid, 29 de marzo de 2016.- Incertidumbre daña economía; Banco de Inglaterra dijo que el referéndum podría afectar a la estabilidad financiera, la prima de riesgo y la libra esterlina.

Los hechos repercuten ante la salida de Reino Unido de la U
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/incertidumbre-dana-economia-2/

marzo 08, 2016

Incertidumbre daña economía de UE; Banco de Inglaterra

(Incertidumbre daña economía de UE; Banco de Inglaterra) %imagen%
Incertidumbre daña economía de UE; Banco de Inglaterra
Inglaterra, 8 de marzo de 2016.- Incertidumbre daña economía de UE; Banco de Inglaterra, indica que en su intervención destaca hasta la fecha el debate sobre la permanencia de Reino Unido.

Asimismo, Carney dijo que no está haciendo ninguna
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/incertidumbre-dana-economia/

marzo 03, 2016

La pesadilla de Banamex

(La pesadilla de Banamex) %imagen%
La pesadilla de Banamex

Estrictamente personal. Por: Raymundo Riva Palacio.
Los problemas para Citibank y Banamex por el Caso Oceanografía siguen creciendo. El banco arrastra un fraude de miles de millones de pesos contra sus clientes en el cual se vieron involucrados algunos de sus más altos e
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/la-pesadilla-banamex/

enero 19, 2016

Banco Banamex registra peores quejas; Condusef

(Banco Banamex registra peores quejas; Condusef) %imagen%
Banco Banamex registra peores quejas; Condusef
Ciudad de México, 19 de enero de 2016.- Banco Banamex registra peores quejas en Condusef con una suma de 2 millones 190 mil 462 quejas registradas de 3 millones 940 mil 334 inscritas.

También dentro del listado se encuentra el BBVA Bancomer que e
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/banco-banamex-registra/

septiembre 21, 2015

Carstens. El segundo periodo, el más difícil

(Carstens. El segundo periodo, el más difícil) %imagen%
Carstens. El segundo periodo, el más difícil
La gran depresión. Por: Enrique Campos.
Si algo debe tener muy tranquilo al mundo financiero mexicano y al propio gobernador del Banco de México es que personajes de la calaña de Manuel Bartlett voten en contra de su ratificación. Preocupante sería ten
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/carstens-el-segundo-periodo-el-mas-dificil/

julio 09, 2014

El nuevo presidente del Banco Vaticano desea depurar la institución

El experto financiero francés Jean-Baptiste de Franssu será el nuevo presidente del Banco Vaticano, en sustitución de Ernst von Freyberg, según anunció hoy (09.07.2014) el Vaticano. De Franssu, de 51 años, asumirá el cargo con efecto inmediato, después de que el martes la Santa Sede anunciase la salida del alemán Von Freyberg tras menos de año y medio al frente del Instituto para las Obras de Religión (IOR).


experto prometió concentrarse en “inversiones católicas, éticas”, como parte de sus planes de limpiar la institución, plagada de escándalos desde hace décadas. Von Freyberg lideró el proceso de reforma del OIR, que se vio sacudido por escándalos de lavado de dinero y fue criticado por su gestión poco transparente. Las “inversiones católicas, éticas nos guiarán sobre cómo administrar valores en nombre de nuestros clientes”, indicó De Franssu, quien anteriormente formó parte del Consejo Económico del Vaticano.


Evitar los escándalos en el futuro


La misión del banco, que tiene unos seis billones de euros (unos 8,16 billones de dólares) de valores de clientes, es “ayudar al Santo Padre y a la Iglesia a incrementar su trabajo para con los pobres y para la propagación de la fe”. Como parte de los esfuerzos para evitar nuevos escándalo, el Vaticano anunció que “gradualmente” le quitará al OIR las tareas de administración de activos, lo que será asumido por una nueva entidad, en nombre de todo el Vaticano.


“Si les puedo dar una fecha, diré que esto ocurrirá dentro de los próximos 24 meses”, dijo De Franssu. El hijo del nuevo presidente del OIR, Louis Victor, trabaja para la empresa de consultoría estadounidense Promontory, a la que el Vaticano contrató el año pasado para examinar su base de datos de clientes, tras lo cual fueron cerradas más de 3.400 cuentas. Según informó la semana pasada el diario italiano Corriere della Sera, el supervisor económico del Vaticano no detectó la existencia de un conflicto de intereses entre el nuevo puesto de De Franssu y el trabajo llevado a cabo por su hijo para la Santa Sede.


Mientras tanto, el Secretariado de Economía, una especie de ministerio de finanzas creado por el papa Francisco y encabezado desde febrero por el australiano George Pell, tendrá a su cargo los bienes inmobiliarios del Vaticano, la contabilidad, el informe final anual y la elaboración del presupuesto.


junio 04, 2014

Exministro dice que "Más médicos" atendió en Brasil

Mundo


Exministro dice que “Más médicos” atendió en Brasil a 50 millones en 8 meses


Sao Paulo, 4 de junio de 2014. EFE.- El exministro de Salud de Brasil y aspirante al Gobierno del estado de Sao Paulo, Alexandre Padilha, impulsor del programa federal “Más médicos”, afirmó hoy que la iniciativa ha atendido a 50 millones de personas en ocho meses.


“Más médicos”, inaugurado en 2013 por el Gobierno de la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, e impulsado por Padilha en su calidad de ministro, es un programa estatal que pretende mejorar la atención en la salud pública en regiones aisladas, en muchos casos con profesionales extranjeros contratados.


“El programa es un éxito. Es un ejemplo de dinamismo y velocidad porque en ocho meses hemos atendido 50 millones de brasileños. Es como si España entera no tuviese médicos en sus unidades”, afirmó Padilha durante el séptimo foro “Efe Café da Manhã”, patrocinado por el banco Santander Brasil.


Hasta marzo el programa había atendido 44 millones de personas según cifras oficiales.


En su intervención durante el desayuno organizado por la Agencia Efe con políticos, empresarios, autoridades y periodistas en Sao Paulo, Padilha destacó que el estado más rico y poblado del país, gobernado actualmente por la oposición, fue el que más pidió profesionales del programa.


“Son más de 2.000 médicos del programa en el estado de Sao Paulo. atendemos 320 municipios, principalmente en las afueras de las grandes ciudades”, apuntó.


Sobre las críticas que recibió el programa por la contratación de extranjeros, Padilha respondió que los 14.000 médicos foráneos contratados representan menos del 5 % en “un universo” de 300.000 profesionales.


“En Inglaterra la proporción de médicos extranjeros, por ejemplo, es del 37 % y aquí con la llegada de todos estos profesionales estamos ampliando a 16 el número de facultades de medicina en el estado y abriendo 6.000 nuevas plazas para médicos especialistas en todo el país, que se suman a las 3.000 que ya fueron creadas”, dijo.


La iniciativa, a su juicio, “provocará otros cambios en la salud pública brasileña”.


Padilha comentó también los recientes episodios de disidencia de médicos cubanos, que son la mayoría, del programa “Más médicos”.


“Son siete casos entre 14.000 -extranjeros contratados-. No es la disidencia de siete, que tienen todo su derecho a salir y Brasil es un país libre y les va a permitir la salida para Estados Unidos o donde quieran, lo que va interrumpir la asistencia médica básica de 50 millones de brasileños”, añadió.


Para Padilha, ese tipo de críticas de cara a las elecciones generales del 5 de octubre no tendrán el efecto esperado por sus detractores.


“Los opositores que quieran traer ese debate para la elección van a salir derrotados”, aseveró el político y médico paulista, quien defendió la “calidad” de los profesionales del país caribeño.


“No entro en el debate ideológico sobre Cuba, pero si defiendo la calidad del médico cubano, porque tienen tradición y prestan asistencia en más de sesenta países. Vienen con la disposición de atender a quien más lo necesita”, subrayó el exministro, quien recordó su experiencia personal en las regiones remotas del país.


“Después de graduarme me fui para en la Amazonía y compartí con profesionales de todas las partes del mundo, muchos de ellos de España, de ciudades como Barcelona o Alicante, que siguen mandando profesionales para aprender y atender personas en nuestras selvas”, puntualizó.


Padilha expuso ante empresarios, periodistas y políticos en el foro, moderado por el presidente de la Agencia Efe, José Antonio Vera, los desafíos del gobernante Partido de los Trabajadores (PT) a nivel regional de cara a los comicios generales del 5 de octubre próximo en Brasil. EFE


Exministro dice que “Más médicos” atendió en Brasil


 


mayo 29, 2014

Banco Mundial presenta los 10 mejores estados para hacer negocios

 


Banco Mundial presenta los 10 mejores estados para hacer negocios


México, 29 May. (Notimex).- El Banco Mundial (BM) presentó el quinto reporte Doing Business en México 2014, en el cual dio a conocer los 10 estados con los mejores climas de negocio en materia de aperturas de empresas, obtención de permisos de construcción, registros de la propiedad y cumplimiento de contratos.


El estudio que se llevó a cabo en conjunto con la consultoría C-Estrategia arroja que Colima ocupa la primera posición, siendo uno de los estados que más avanza en la aplicación de reformas para facilitar los negocios en la entidad.


En esta quinta edición del estudio, que consideró los cambios aplicados por los estados de 2012 a 2014, dicha entidad registró 10 reformas, sólo por debajo de Puebla que tuvo el mayor número de transformación en el periodo señalado con 12.


La segunda posición la ocupó el estado de Aguascalientes, que también es uno de los que continúa en transformación (con siete cambios); seguido de Guanajuato, San Luis Potosí, Chiapas, Campeche, Zacatecas, Sinaloa, México y Sonora.


Por el contrario, las 10 entidades del país que tienen los peores climas para hacer negocios son el Distrito Federal, Morelos, Baja California, Guerrero, Baja California Sur, Chihuahua, Jalisco, Quintana Roo, Oaxaca y Tlaxcala.


La gerente Doing Business del Grupo Banco Mundial, Mierta Capaul, explicó que aunque el Distrito Federal se encuentra en última posición, también muestra avances importantes en los procesos para facilitar los negocios en la capital del país.


El director general de C-Estrategia, Francisco Fernández, resaltó que la estructura del Distrito Federal, su división en delegaciones que funcionan como municipios y la relación con el gobierno capitalino podrían explicar las diferencias en las mediciones respecto a otros estados.