XD

Mostrando las entradas con la etiqueta empleados. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta empleados. Mostrar todas las entradas

mayo 29, 2017

Nueva nómina digital un dolor de cabeza a empresas

Nómina digital representa un dolor a empresas y empleados

Ciudad de México. -Especialistas del Colegio de Contadores Públicos de México (CCPM) informan sobre la nueva nómina digital en su versión 1.2 que obliga al patrón a detallar más conceptos representa no sólo un dolor de cabeza para las empresas, sino también para empleados.

Los patrones es una carga administrativa más que puede impedir que un gasto sea deducible, en tanto que para los trabajadores que reciben viáticos que no sean desglosados en su recibo de nómina y que no sean comprobados ante el fisco, puede ser tomado como un ingreso sujeto al pago de impuestos.

“El timbrado de la nómina en su nueva versión está en vigor, y quienes no estén emitiendo los nuevos comprobantes fiscales tienen un problema, porque si no saben llenarla, podría representar un gasto en vez de una deducción”, advirtió Oscar Manuel Chávez Noguez, integrante de la Comisión de Desarrollo Fiscal 2 del colegio.

En entrevista, comentó que si bien muchas empresas están tratando de cumplir con la nueva disposición, si no están al día con los cambios y modificaciones en las resoluciones misceláneas pueden estar emitiendo los comprobantes fiscales electrónicos de pagos de sueldos y salarios de manera incorrecta. Además, las empresas tienen que modificar todos sus esquemas y procesos administrativos internos de recursos humanos y de tecnología de información, explicó.

Desde abril está vigente la obligación del timbrado de la nómina bajo la nueva versión 1.2, que incluye el llenado de 37 campos más a los existentes como el referente a los viáticos, entre otros conceptos.

Aguas con los viáticos.

Sin embargo, el trabajador lo tiene que dar a conocer al fisco como un dato informativo en la declaración anual de impuestos, pero adicionalmente la ley señala que es una obligación del patrón dar la constancia mediante la cual se confirma que ese recurso fue entregado para dichos fines, puntualizó.

Además, recientemente se publicó una regla en la resolución miscelánea sobre el tema que dice que si en los recibos de nómina con la versión 1.2 se prevé ese concepto en el rubro de otras percepciones, ya no será considerado un ingreso acumulable para el trabajador, de lo contrario, será tomando como un ingreso que tuvo el empleado por el cual habrá que pagar ISR.

El tema de los viáticos, explicó que en el artículo de la Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR) se considera que las personas físicas no pagan el gravamen por la obtención de viáticos cuando sea efectivamente erogado en servicio del patrón y se comprueben con las facturas correspondientes.

mayo 28, 2017

Mancera: cuando el colaborador traiciona

Mancera: cuando el colaborador traiciona

Por: Roberto Rock L.

Autoridades judiciales de la Ciudad de México y del ámbito federal disponen de nuevas pruebas que ligan al consejero jurídico del gobierno capitalino, Manuel Granados, con el armado de un montaje legal para proteger a dos empleados suyos, descubiertos en abril pasado cuando transportaban casi 10 millones de pesos en efectivo, entre ellos 300 mil dólares.

La noche del pasado 11 de abril, dos personas fueron detenidas en esos hechos, Rey Adolfo Terán Estrada y Abelardo Alvarado Alcántara. De acuerdo con el expediente abierto por la Procuraduría de Justicia local, la defensa de Alvarado asegura que éste obtuvo el dinero que se les encontró en su vehículo gracias, supuestamente, a préstamos que le extendió —en efectivo y moneda extranjera— un grupo de compañías privadas, cuyo nombre describe.

Un rastreo elemental en internet sobre esas empresas arrojó que en su mayor parte han recibido numerosos contratos multimillonarios, mediante asignación directa, por parte de entidades encabezadas por Granados Covarrubias, entre ellas la Asamblea Legislativa, que condujo entre 2012 y 2015, y la Consejería Jurídica de la Ciudad, que preside actualmente. Copias de muchos de esos contratos obran en poder de este espacio.

El 19 de marzo pasado se publicó una noticia (Elaboración de Carta Magna costó 65.5 mdp) que condensa un informe oficial de la propia Consejería, según el cual la oficina del señor Granados contrató, con un costo de 29 millones de pesos, a las empresas "Brau-Ideen" y "Gran Hito", por "servicio integral de logística", más otros 3.5 millones de pesos para "Paso a Paso Producciones".
Las tres son citadas en el expediente judicial del caso entre las que presuntamente prestaron el dinero a Alvarado Alcántara.

Investigaciones realizadas al efecto por autoridades locales, a las que han dado discreto seguimiento funcionarios federales, pusieron ya de manifiesto que contra lo que se busca alegar en el expediente que integra la Procuraduría capitalina, el señor Alvarado está muy lejos de ser un empresario con capacidad de crédito para recibir ningún tipo de préstamo.

Está documentado —entre otros soportes, mediante fotografías a las que también tuvo acceso esta columna— que Terán y Alvarado se desempeñaban realmente como choferes y escoltas del consejero Granados y de su familia, así como del abogado Josué Ramos Miranda, quien trabajó como oficial mayor en la Asamblea Legislativa (2012-2014, cuando renunció en medio de un escándalo) y luego operó como un poderoso asesor de Granados tanto en la Asamblea como en la Consejería Jurídica.

De acuerdo con fuentes cercanas al expediente del caso, el alegato de la defensa es avalado por el abogado de las citadas compañías, Jesús Enrique Pallares Raya, quien se apoya en un dictamen contable avalado por el contador público Federico Manuel Barragán de la Peza, el cual supuestamente demuestra el origen lícito del dinero.

Autoridades federales dijeron a este espacio que la Procuraduría capitalina debió haber puesto a disposición de la PGR a los detenidos en un plazo de 48 horas, por tratarse de actos que pueden configurar delitos como "lavado" de dinero, fraude fiscal, que no son del fuero local, por lo que el Ministerio Público debió declararse incompetente para investigarlos.

Como se ha establecido en dos entregas previas de esta columna, las fuentes consultadas coinciden en forma unánime que el supuesto "hallazgo" de estos 10 millones de pesos fue producto de una maniobra de seguimiento sobre operaciones de Granados y Josué Ramos Miranda.

El decomiso habría sido una maniobra para someterlos políticamente, con propósitos desconocidos. Tales fuentes coinciden también en que el instrumentador de esta maniobra fue el señor Héctor Serrano, el principal operador político del gobierno de la Ciudad.
Realizaban montajes para proteger a empleados

Versiones de una añeja confrontación entre los señores Serrano, Granados y Ramos Miranda fueron confirmadas en círculos cercanos a los implicados.

Sin embargo, lo que habría estado pensado como un "fuego amigo" tradicional, se escapó de las manos de sus instrumentadores.

Serrano también habría estado detrás del video atribuido a la organización "Anonymous" que en 2014 ligó a Ramos Miranda, entonces oficial mayor de la Asamblea Legislativa, con escoltas que pertenecían a las mafias del narcotráfico en Sinaloa, entre ellos el referido Rey Adolfo Terán. Ello atrajo el cese fulminante del abogado Ramos.

Indagatorias federales al respecto demostraron que tal vinculación de Terán con el narcotráfico era falsa.

Sin embargo, autoridades estadounidenses pusieron en suspenso la visa de Ramos Miranda para entrar a Estados Unidos, la cual sigue bajo observación, a casi 30 meses de los hechos.

El nuevo incidente de los 10 millones decomisados puede poner a Ramos nuevamente en predicamento ante el Departamento de Estado norteamericano, y atraerle problemas similares al señor Granados Covarrubias y a otros implicados en esta historia.

El jefe del Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, parece tener elementos suficientes para determinar si algunos de sus colaboradores principales han incurrido en problema de grave deslealtad, justo en momentos en que se prepara para buscar una candidatura presidencial. Su dilema es dejar abierto ese expediente o tomar las medidas correctivas.

rockroberto@gmail.com

 

Empleados llaman a huelga por pago de Walmart

Empleados amenazan con huelga a Walmart por pago de utilidades

México. – Empleados de Walmart lanzan amenaza de huelga para la cadena de supermercados que en los últimos días reclaman a la empresa el pago de totalidad de utilidades.

De acuerdo con los trabajadores las cadenas de supermercados han gozado por años de las facilidades de contratación que el marco legal brinda: pueden tener trabajadores con mínimas prestaciones, por largas jornadas laborales.

La empresa generó ingresos totales en 2016 por 433 mil millones 025 pesos tan solo en México, de acuerdo con su reporte financiero de 2016 enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

No obstante, los trabajadores, acusan, que recibieron entre 100 y 500 pesos para cubrir su derecho laboral, menor a los más de dos mil que les correspondieron el año pasado.

Al conflicto contra los supermercados se le suma Chedraui, empresa que reporta millones de pesos en ganancias pero que en el Estado de México enfrenta una denuncia por no cumplir el pago de terrenos para tiendas ya activas.

Carlos Reyes, uno de los afectados, acusó que el ex jefe de la Judicatura de la Ciudad de México Edgar Elías Azar favoreció a la empresa.

En días recientes, trabajadores de diversas tiendas de Walmart y de su filial Bodega Aurrera protestaron porque la empresa decidió no pagarles el dinero correspondiente a las utilidades.

El enojo escaló al grado de que en los estados se llama a un paro nacional el próximo 27 de mayo en las tiendas Walmart, Bodega Aurrera, Sam’s Club, Superama y Centros de Distribución.

Desde el fin de semana, algunas tiendas se han visto forzadas a cerrar por las protestas de su personal.

La prensa local, el descontento se debe a que Walmart pagó entre 100 y 500 pesos de utilidades. Además del aguinaldo, es el único pago extraordinario que reciben los 228 mil 854 trabajadores contratados por Walmart.

La molestia de los trabajadores de Walmart y Bodega Aurrera se replicó en el resto de las filiales de la cadena y buscan cerrar las tiendas para el siguiente sábado.

Ya no sólo es el tema de las utilidades, sino las condiciones laborales que la empresa estadounidense ofrece a sus “asociados”.

Desde el pasado fin de semana se han registrado protestas y paros en tiendas de Morelia, Acapulco, Puebla, Oaxaca, Tamaulipas, Coahuila, Zacatecas y Morelos.

Las empresas de supermercados, aumentaron su cobertura en México, informa el reporte financiero de 2016 enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

Personal de Chedraui en México no se han sumado al paro, aunque la empresa enfrenta un nuevo problema porque hasta la fecha no ha pagado un terreno del cual construyó una tienda y que hasta ahora se encuentra activo.

julio 26, 2016

Empleados de CAPAMA venden pipas a 300 pesos en Acapulco

Empleados de CAPAMA venden pipas a 300 pesos en Acapulco

Empleados de CAPAMA

CIUDAD DE ACAPULCO (NOTIMUNDO) 26 de julio del 2016.

*Vecinos de la periferia del puerto, en la colonia Coral, mencionaron que el personal de la paramunicipal.

"Hace su agosto" a costa de la gente pobre. Una unidad que debiera ser utilizada para el de aguas negras. Es ocupada por personal de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA).

Con la finalidad de vender agua. Ante el desabasto en la periferia del puerto, lo que fue denunciado por vecinos de la colonia Coral.

Los quejosos, comentaron que los trabajadores de la CAPAMA, el vehículo con placas HC_79_232, vende la pipa a 300 pesos.

"Estos señores se aprovechan de que casi no tenemos agua y la verdad que en ocasiones, nos cooperamos entre varios para juntar el dinero y así tener el líquido para realizar nuestros quehaceres domésticos", señaló Sabina Rocha.

La madre de familia comentó que el camión de la paramunicipal, fue adaptado por los mismos empleados para servir como pipa de agua y así se la pasan en la mayoría de las colonias de la periferia, donde ofrecen el viaje a 300 pesos, por lo que se "burlan de la miseria de la gente", dijo.

Hizo un llamado al alcalde de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre, para que revise la problemática.

Debido a que los empleados de CAPAMA no cumplen con el abasto del vital líquido.

"Ya estamos hartos de pagar el recibo y que pasen semanas en las que no tengamos agua, por lo que le pedimos al munícipe que nos apoye y ponga en cintura a los funcionarios que lucran con la pobreza de la gente", finalizó.

Este es el nuevo Acapulco de Evodio Velázquez Aguirre en su reconstrucción y quien pretende ser gobernador de Guerrero.

mayo 14, 2016

Mujeres roban 400 zapatos en la Avenida Juárez

(Mujeres roban 400 zapatos en la Avenida Juárez) %imagen%
Mujeres roban 400 zapatos en la Avenida Juárez
Monterrey, 14 de mayo de 2016.- Mujeres roban 400 zapatos en la Avenida Juárez entre 5 de mayo y 15 de mayo, en el Centro de Monterrey.

Los empleados de una zapatería, indican que se trató de unas seis mujeres por lo menos, pero no pasaron sin ser
Ver nota completa: http://www.notimundo.com.mx/mujeres-roban/

abril 07, 2016

Empleados pedófilos de Disney y Sea World

(Empleados pedófilos de Disney y Sea World) %imagen%
Empleados pedófilos de Disney y Sea World
Miami, 7 de abril de 2016.- Empleados pedófilos de Disney y Sea World fueron arrestados por durante una operación encubierta que se realizó recientemente, el alguacil Grady Judd informó.

Al parecer, se trata de un guardia de seguridad del parque Walt Di
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/empleados-pedofilos/

enero 07, 2016

Empleados tortilleros cierran negocios por violencia en Acapulco

(Empleados tortilleros cierran negocios por violencia en Acapulco) %imagen%
Empleados tortilleros cierran negocios por violencia en Acapulco. Iniciaron el paro en la colonia Progreso
Empleados tortilleros
Escrito. Por: Jose Antonio Sanchez
Empresarios y líderes coludidos con delincuencia organizada, para eliminar competencia y cuestiones laborales…

Algunos no pagan e
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/empleados-tortilleros-cierran-negocios-por-violencia-en-acapulco/

septiembre 23, 2015

Mantienen el paro de labores empleados del gobierno

(Mantienen el paro de labores empleados del gobierno) %imagen%
Mantienen el paro de labores empleados del gobierno
intervención de Astudillo puede terminarlo
Averígüelo Vargas. Por: Enrique Vargas Orozco.
Mantienen el paro de labores empleados del gobierno; intervención de Astudillo puede terminarlo.—Enfrentamiento en el libramiento de Tixtla entre policí
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/mantienen-el-paro-de/

septiembre 22, 2015

Tlapa; empleados salientes podrían quedarse sin pago

(Tlapa; empleados salientes podrían quedarse sin pago) %imagen%
Tlapa; empleados salientes podrían quedarse sin pago
600 trabajadores de base, intendencia, confianza y el cabildo municipal podrían quedarse sin su salario de la segunda quincena de septiembre y última paga de la administración periodo 2012–2015,
Tlapa de Comonfort, Guerrero, 22 de septiembre de
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/tlapa-empleados-salientes/

septiembre 15, 2015

HP planea reducir gastos con 30.000 empleados

(HP planea reducir gastos con 30.000 empleados) %imagen%
HP planea reducir gastos con 30.000 empleados
Nueva York, 15 de septiembre de 2015.- HP planea despegar 30.000 empleados: reduce gastos el grupo tecnológico el día de hoy, dijo que era esa su intención.

Tiene la finalidad de reducir sus gastos en unos 2.700 millones de dólares.

Mecniona que
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/hp-planea-reducir-gastos/

julio 10, 2015

Empleados reetiquetan carne caducada en Walmart

Empleados reetiquetan carne caducada en Walmart


México, DF, 10 de julio de 2015.- A través de redes sociales un consumidor denuncio el reempaque y etiquetado de carmes que tablajeros realizan una tienda de la cadena Walmart.


Walmart está ubicado en Lomas-Toreo, delegación Miguel Hidalgo, señaló.


En las imágenes se muestra el momento en el que un empleado cambiaba las etiquetas del producto.


Tiene el fin de cumplir con la garantía de frescura que presume la cadena en sus productos recién empaquetados.


El sujeto que cambiaba las etiquetas declaró “inocentemente” que realizaba esta acción diariamente a la medianoche.


Al parecer, la persona que grabó el acto pidió hablar con el gerente, mismo que al parecer no se encontraba en el lugar por lo que acudió al llamado la sub gerente Erika Mayén, encargada de la tienda.


De tal manera, la sub gerente señaló que ignoraba quién ordenó al empleado cambiar las etiquetas.


Además, el consumidor amenazó en asistir a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).



Empleados reetiquetan carne caducada en Walmart

junio 24, 2015

Empleados de +Kota exhiben maltrato animal por Youtube en Pachuca

Empleados de +Kota exhiben maltrato animal por Youtube en Pachuca


México, DF, 24 de junio de 2015.- Los empleados de una tienda +Kota de Galerías Pachuca en Hidalgo causan indignación con la serie de videos difundidos por medio de Youtube, sobre el maltrato animal.


Asimismo, después de maltratarlos los subieron a las redes sociales, lo cual han desatado la indignación de cientos de usuarios, quienes exigen se investigue y se les castigue.


En una de las grabaciones se puede observar a un joven con el uniforme de la tienda sosteniendo a un perro chihuahueño mientras le propina golpes en la cabeza.


Por igual, se mostró otro video diferente hecho por los empleados quien presume haber sido grabado por su compañero, dejando caer a un hámster y después patearlo antes de tocar el suelo. Antes de maltratar al roedor, que al final de la grabación es dejado detrás de una cubeta casi inmóvil y con claro deterioro en su salud.


El material comenzó a difundirse a raíz desde este martes 23 de junio, usuarios de Facebook y Twitter, están indignados por la crueldad hacia los animales de dicha tienda replicaron la denuncia con el hastag #MaskotaMaltrataAnimales.


También, amenazaron con esperar a los culpables fuera de la plaza comercial para encararlos y convocaron a manifestarse este miércoles a partir de las 12:00 horas en dichas instalaciones.


César Alejandro Reyna lanzó una campaña a través de la plataforma Change.org, para exigir a las autoridades competentes y a la propia marca cerrar la tienda y llevar a los responsables ante la justicia.


Los ciudadanos queremos justicia para el bebé chihuahua que lastimó esta persona, queremos que sea presentado ante las autoridades competentes y ustedes también presenten una demanda por abuso de confianza y maltrato animal.


De acuerdo con las peticiones de los firmantes señalaron que se trata de una práctica común en las tiendas de esta cadena, en muchas se ha visto envuelta en escándalos por las malas condiciones que dan a los animales, detalló.



 


Otro de los maltratos a animales esta el del Gato quemado por redes sociales de la famosa:


#LadyQuemaGatos


Un precedente en México tras la difusión de otro video en que se observa a una mujer quemando a un gato callejero vivo y que tras la denuncia vía redes sociales fue multada con 34 mil pesos por las autoridades de Aguascalientes, además de que enfrentará una denuncia penal que incluso la podría llevar a pisar la cárcel.


La #LadyQuemaGatos fue identificada como Guadalupe García y bautizada como, se volvió un fenómeno viral a principio de junio por la grabación en la que abusa del animal vaciándole combustible y prendiéndolo con un cerillo.


Fue gracias a una petición en Change.org  que exigieron al Procurador General de Justicia de Aguascalientes, Óscar González Mendívil, y al secretario General de Gobierno, Sergio Javier Reynoso Talamantes identificar a la culpable y castigarla conforme a la ley.


Además le gobierno de Hidalgo informó por  medio de su cuenta de Twitter que se canalizó la denucnia ante la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales estatal para atender el caso y darle seguimiento.


Afortunadamente la tienda +Kota está siendo investigada, comenzó a primera hora de este miércoles, se ha emitido un comunicado a la opinión pública donde reprueban toda acción y emisión donde resulten lastimados o agredidos los animales, se encuentra en proceso de verificación.


Además la asociación protectora de animales Amigos Pro Animal junto a la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente realizaron un operativo conjunto para localizar a la responsable.


 



De acuerdo con el portal Pachuca Vive, Paola Monterrubio, presidenta de la Asociación Hidalguense para la Protección de los Animales, aseguró que ya realizaron la petición legal de la clausura del negocio y la denuncia por maltrato animal.



Empleados de +Kota exhiben maltrato animal por Youtube en Pachuca

junio 24, 2014

Cadáveres si son empleados de Sedesol afirma PGJEG

 


CHILPANCINGO, Gro., 24 de junio.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informa que peritos en materia de genética forense de la División Científica de la Policía Federal, la Procuraduría General de la República (PGR) y la propia institución, concluyeron una vez realizados los dictámenes correspondientes a tres cuerpos localizados en una fosa clandestina de la comunidad El Ranchito, municipio de Coyuca de Benítez, que corresponden a los empleados de DICONSA y PROSPECTA, privados de la vida en el mes de abril del año en curso.


Derivado de dictámenes elaborados por personal altamente especializado y certificado en materia de Genética Forense de distintas instancias de los gobiernos estatal y federal, haciendo uso de técnicas científicamente respaldadas, se determinó que existe correspondencia en un 99% entre las muestras recabadas a los occisos y las de sus familiares, las cuales fueron tomadas por servidores públicos de cada una de las enunciadas dependencias en distintos momentos.


‎La Fiscalía General guerrerense reconoce una vez más públicamente la colaboración y coordinación entre instituciones, particularmente con peritos genetistas forenses de la PGR y la PF, a fin de dictaminar con un alto grado de efectividad la identidad de los hoy occisos.


La Representación Social informa que proseguirá con la investigación de los hechos en cuestión hasta ubicar y detener a  los integrantes de la familia Tecuchillo Pérez, quienes de acuerdo a las indagatorias ministeriales son los autores materiales del homicidio de las mencionadas personas, sin omitir señalar que el 18 de junio de la presente anualidad, un  Juez de Primera Instancia en Materia Penal del Distrito Judicial de Tabares dictó auto de formal prisión a Orlando Tecuchillo Pérez.


 


junio 23, 2014

Identifica PGJE cuerpos de empleados de Diconsa

Chilpancingo,23 Jun. (Notimex).- Peritos en materia de genética forense de la Policía Federal (PF), la Procuraduría General de la República (PGR) y la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) identificaron los cuerpos de tres empleados de Diconsa y Prospecta, asesinados en abril.


Los restos de los empleados fueron localizados en una fosa clandestina de la comunidad El Ranchito, municipio de Coyuca de Benítez.


La PGJE dio a conocer en un comunicado que derivado de dictámenes de personal especializado y certificado en materia de genética forense de los gobiernos estatal y federal, determinó que existe 99 por ciento de correspondencia con las muestras aportadas por familiares.


La fiscalía general guerrerense reconoció la colaboración y coordinación entre instituciones, particularmente con peritos genetistas forenses de la PGR y la PF, a fin de dictaminar, con un alto grado de efectividad, la identidad de los hoy occisos.


El comunicado agrega que proseguirá con la investigación de los hechos en cuestión hasta ubicar y detener a los integrantes de la familia Tecuchillo Pérez, quienes de acuerdo con las indagatorias ministeriales son los probables autores materiales del homicidio.


Agrega la información oficial que el 18 de junio del presente año, un Juez de Primera Instancia en Materia Penal del Distrito Judicial de Tabares dictó auto de formal prisión a Orlando Tecuchillo Pérez.