XD

Mostrando las entradas con la etiqueta empleos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta empleos. Mostrar todas las entradas

mayo 24, 2017

Walmart confirma falta de pago a empleos en Guerrero

Walmart confirma falta de pago a empleos en Guerrero

Carlos Navarrete.


Chilpancingo.


Walmart informó que este año se cumplió con el pago del reparto de utilidades en tiempo y forma, como lo establece la ley, y solo se suspendió una gratificación que de manera voluntaria la empresa otorgó en años anteriores a los trabajadores.


Ante el cierre de varios centros comerciales en Guerrero, como protesta de los trabajadores que han denunciado desde el domingo un pago injusto de sus utilidades, en algunos casos entre 150 y 300 pesos a pesar de que el año pasado recibieron más de mil 300, Walmart defendió su decisión.


“En años anteriores, junto con el pago de reparto de utilidades, la empresa pagó, voluntariamente, una gratificación extraordinaria. Este año esa gratificación no se hizo porque en marzo la mayor parte de los asociados de la empresa recibió un bono histórico por alcanzar resultados de ventas y utilidades en su unidad”, se lee en la explicación oficial que Walmart hizo al respecto.


Incluso la empresa aseguró que el pago de las utilidades de 2016, que se realizó el 19 de mayo, es similar o superior al de 2015.


Ayer en el transcurso de la tarde representantes de Walmart se reunieron con una comisión de trabajadores y autoridades de la Delegación Federal del Trabajo y de la Secretaría del Trabajo del gobierno del estado en Chilpancingo.


En el encuentro acordaron reanudar labores en las cuatro sucursales de Chilpancingo y la de Tixtla, a cambio de que las autoridades federales y estatales realicen inspecciones para valorar el pago de las utilidades de los trabajadores; además la empresa se comprometió a no tomar represalias contra el personal ni descontar los días no laborados.


Hoy las cuatro sucursales de la capital ya operan con normalidad, aunque en el caso de Iguala y Acapulco se sumaron más tiendas al paro de labores, como una medida de presión hacia la empresa a fin de que resuelvan su demanda.

septiembre 02, 2016

Crear empleos y fortalecer pequeñas empresas: Héctor Astudillo

Crear empleos y fortalecer pequeñas empresas: Héctor Astudillo

Héctor Astudillo

Averígüelo Vargas. Enrique Vargas Orozco.

[caption id="attachment_6624" align="alignleft" width="240"]Averígüelo Vargas. Enrique Vargas Orozco.       Enrique Vargas Orozco.[/caption]

Crear empleos y fortalecer pequeñas empresas con apoyo a los emprendedores: HAF.—Esperan ya la convocatoria del PRI para la nueva dirigencia estatal; Todo indica que irá Mario Moreno.—Urge una salida al problema de la basura en Chilpancingo.

En Guerrero hay talento de jóvenes y personas emprendedoras que sólo esperan un apoyo, un respaldo necesario para arrancar buenos proyectos que puedan crear empleos y aumentar la productividad en el estado, para lo cual el gobernador, Héctor Astudillo Flores entregó ayer apoyos a 137 micro, pequeñas y medianas empresas que pueden generar 438 empleos y que están ubicadas en 29 municipios.

Ayer, en Casa Guerrero, el mandatario se reunió con los los emprendedores que estaban en espera de recibir el respaldo oficial para fortalecer y ampliar su capacidad productiva, en beneficio de las actividades económicas en el estado.

Debe aprovecharse ese talento que existe entre los guerrerenses, para que por medio de los estímulos necesarios se impulsen los negocios que les generen ingresos a los emprendedores y fomenten la creación de empleos.

Claro que es la política constructiva y de esa manera aprovechar el talento que existe, pero que muchas veces carece del respaldo que le permita mostrar su capacidad productiva.

Para eso, el mandatario estatal Héctor Astudillo destinó para los emprendedores de Chilpancingo la cantidad de 10 millones de pesos, que permitan crear las empresas señaladas y los empleos que de ahí pueden surgir.

En el evento estuvo presente también el alcalde capitalino Marco leyva, quien señaló que era necesario estimular a los emprendedores, para hacer de Guerrero una tierra fértil y reconoció que “ese Guerrero lo está construyendo el gobernador con este Instituto del Emprendedor, donde todos debemos aportar para construir un Guerrero diferente”.

Otra buena noticia fue que Héctor Astudillo hizo saber a los asistentes que ha realizado gestiones ante el gobierno federal, para que a los constructores el estado se les paguen las obras federales que están pendientes desde hace ya varios meses, pero ya ahora se empezó a cubrir esos adeudos, anuncio que generó una entusiasta respuesta de quienes seguramente estaban en espera de que se les cubran esos adeudos por parte de la federación.

Hay que hacer ver que con estas iniciativas del gobernador Astudillo se impulsa la actividad económica del estado, que muy necesitado está de elevar las actividades que generen empleos y traigan riqueza para los trabajadores y los empresarios.

Hay otros que, por el contrario, sólo obstaculizan a quienes trabajar y causan daños y pérdidas importantes con sus marchas, plantones y manifestaciones, que hasta ahora no han dejado nada productivo.

HOY LA CONVOCATORIA DEL PRI PARA LA NUEVA DIRIGENCIA ESTATAL; TODO INDICA QUE IRÁ MARIO MORENO.—El PRI nacional emitirá hoy la convocatoria por la que se inicia el trámite para el cambio de la dirigencia estatal, que hasta ahora ha estado en manos de un enviado del centro, José Parcero López, quien habrá de dejarla en manos de un priista de arraigo en el estado, porque tendrá que encargarse de la importante elección federal del 2018, en la que se elegirá al presidente de la República, a los diputados y senadores al Congreso de la Unión, además de los diputados locales y los 81 presidentes municipales de la entidad.

Ya desde hace tiempo está visto que la presidencia del Comité Directivo Estatal (CDE), debe recaer en Mario Moreno Arcos, sin duda el priista que actualmente reúne las mejores condiciones de experiencia, trayectoria y conocimiento para garantizar los mejores resultados en ese complicado proceso electoral, que será de gran importancia para el país y para el estado de Guerrero.

Es también el personaje que mantiene una cercana relación con el gobernador Héctor Astudillo, que, se entiende, es el primer priista del estado y quien no ha tenido el respaldo y la ayuda de su partido para enfrentar muchos de los problemas políticos que surgen en la entidad y que hasta ahora no ha recibido ese necesario respaldo político, tan importante en estos casos.

Claro, como todo político, Mario Moreno ha tenido la oposición de otros priistas que quisieran la dirección de su partido para alguno de sus colaboradores, pero un análisis correcto muestra que el ex alcalde capitalino es el priista con las mejores cualidades para ocupar ese puesto, sobre todo porque ha demostrado durante toda su carrera polítca que conoce a

fondo a su partido, que tiene un buen equipo de trabajo y que su experiencia en procesos electorales es la más destacada, al grado de que nunca ha perdido ninguna de las elecciones que le han sido encomendadas.

En esas condiciones, seguramente que una vez culminado el proceso de cambio habrá de venir el dirigente nacional priista, Enrique Ochoa Reza, a darle posesión y tomarle la protesta a quien habrá de dirigir los destinos del priismo estatal durante los próximo 4 años.

URGE UNA SALIDA AL PROBLEMA DE LA BASURA EN CHILPANCINGO.—El problema del bloqueo del basurero en el terreno de Tixtla, que fue comprado por el ayuntamiento de Chilpancingo, que invirtió una buena cantidad de dinero para prepararlo de la mejor manera, de modo que no genere contaminación ambiental y que además esté en condiciones de reciclar los desechos resultantes, para generar empleos y obtener recursos económicos a repartir entre los participantes, ese bloqueo del gobierno perredista de Hossein Nabor, hace que en Chilpancingo la basura amenace con convertirse en un problema de salud pública.

El alcalde Marco Leyva ha hecho todas las gestiones necesarias y buscado el acercamiento con su par Tixtleco, que hasta ahora han votado contra el muro de incomprensión y la perversidad del alcalde amarillo, hacen que la basura sea ahora una de las preocupaciones municipales.

Pero no es sólo la cerrazón de un edil incapaz de entender la situación, lo que crea el problema, sino que también es la mala costumbre de habitantes de Chilpancingo, de tirar la basura donde no deben, a pesar de que los servicios públicos municipales mantienen su trabajo de recolección, ayudados por los particulares de “la basura jefa”.

Instruido por el alcalde, el jefe de los servicios públicos, Sergio de Moral Benítez, hizo un llamado a la gente para que espere el paso del camión recolector o las camionetas particulares, pero que no se deje la basura en la calle, porque eso les complica mucho su trabajo y es un foco de contaminación.

La gente sigue tirando la basura en la calle “y todavía se quejan de los sucias que están las calles”, comentó.

Hace falta más conciencia ciudadana para colaborar en este sentido, ya no todo puede hacerlo la autoridad, sino hay que colaborar, porque es responsabilidad de común y para beneficio de la ciudad y de sus habitantes.

Contacto:

evargasoro@hotmail.com

evargasoro@yahoo.com.mx

agosto 31, 2016

Billete verde fuerte gana por datos de empleo en Estados Unidos

Billete verde fuerte en el mercado internacional de divisas; y débiles precios del petróleo hacen "mancuerna" en contra de la moneda mexicana.

En la jornada de media semana el peso se tiñe de rojo ante renovados temores por un mayor costo del dinero en Estados Unidos, después de conocerse cifras de empleo mejor a lo esperado.

El dólar spot se intercambia en 18.88 unidades, situación que implica para el peso un retroceso de 0.32 por ciento.

En ventanilla bancaria el billete verde se vende en 19.15 unidades, mayor a las 19.10 del cierre de ayer reportado por Banamex.

Cifras dadas a conocer hoy en Estados Unidos confirman las declaraciones de algunos funcionarios de la Reserva Federal en torno a que la economía se acerca al pleno empleo.

El sector privado en Estados Unidos generó 177 mil nuevos puestos de trabajo en agosto de este año, cifra por arriba de los 175 mil esperado. En tanto que el dato de julio fue revisado fuertemente al alza, al pasar de 179 mil a 194 mil.

La mejoría en el desempeño del mercado laboral contribuye a fortalecer al billete verde en el mercado internacional de divisas.

El índice que mide la evolución del dólar con respecto a una canasta de divisas referenciales gana 0.20 por ciento.

Otro frente de presión de baja para la moneda mexicana; se encuentra en el anémico comportamiento de los precios del petróleo.

El West Texas Intermediate retrocede 1.10 por ciento a 45.84 dólares por barril; en tanto que el Brent pierde 1.49 a 47.65 dólares.

Las apuestas en el mercado de futuros le dan una probabilidad de 34.0 por ciento; a que la Fed aumente el costo del dinero en su reunión de septiembre. En tanto que esta posibilidad sube a 58.6 para diciembre.

La sesión se puede caracterizar por una elevada volatilidad, dependiendo de la evolución de los precios del crudo.

El tipo de cambio presenta un nivel clave en 19.0 unidades en la parte alta y; en la baja, en 18.16 unidades, en el mercado de mayoreo.

agosto 17, 2016

Guerrero, tercer lugar nacional por generación de empleos: Astudillo

Guerrero, tercer lugar nacional por generación de empleos: Astudillo

Guerrero

Averígüelo Vargas. Por: Enrique Vargas Orozco.

[caption id="attachment_66758" align="alignleft" width="240"]Averígüelo Vargas. Por: Enrique Vargas Orozco.        Enrique Vargas Orozco.[/caption]

Guerrero, gana el tercer lugar nacional por generación de empleos: Astudillo.—Entrega Apreza al Auditor Damián la cuenta pública del gobierno.—La Segob anula los despidos y descuentos de maestros faltistas de la Ceteg.—SCJN niega amparo a la CNTE por despidos derivados de la evaluación.

No hay duda que Guerrero enfrenta una delicada situación por la nefasta actitud de la Ceteg y la violenta lucha entre los cárteles de la droga, pero aún así hay hechos positivos que muestra un avance importante en las actividades productivas del estado, ya que el IMSS informó que la entidad quedó colocada en tercer lugar por la generación de empleos durante el mes de julio, sólo atrás de la Ciudad de México y el estado de Jalisco.

Estas dos entidades tienen un gran potencial económico, donde la creación de empleos es una constante, porque son muchos miles de empresas de alto nivel las que participan en la actividad económica de esos lugares, por lo que es sobresaliente el hecho de que nuestra entidad

haya ocupado en julio la tercera posición, lo que se deriva del inicio de las vacaciones de verano de este año, que muestra su influencia destacada para el estado y sus habitantes.

Hay que recordar que hace una pocas semanas Guerrero ocupó otro tercer lugar por la mayor actividad económica desarrollada durante el primer trimestre del año, sólo superado por otras dos entidades que muestran mayor capacidad industrial y comercial del país.

No es común que nuestro estado se coloque en esa posiciones en dos cuestiones tan importantes de la actividad económica, como en la creación de empleos y en el mayor crecimiento económico durante un trimestre y eso a pesar de tener dos factores negativos y destructivos como la CETEG y la delincuencia organizada.

Hay que advertir que aunque la violencia derivada del conflicto entre las bandas de delincuentes que operan en el estado, es mayor el daño que provocan los cetegistas, a pesar de que son una minoría entre el magisterio del estado, pero sus actitudes intolerantes, violentas y de vandalismo total, afectan seriamente los trabajos y el progreso del estado de Guerrero.

Por eso destaca en forma relevante el esfuerzo que se ha hecho en este año para mejorar las condiciones socioeconómicas del estado, a pesar de tener que luchar contra esos dos factores tan perjudiciales, nocivos y perniciosos que representan los cetegistas y los delincuentes que dejan su sangrienta cuota diaria de personas ejecutadas.

ENTREGA APREZA AL AUDITOR DAMIÁN LA CUENTA PÚBLICA DEL GOBIERNO.—Para cumplir cabalmente con el precepto de mantener cuentas claras y transparentes, sin retrasos ni omisiones, el secretario de Administración y Finanzas del gobierno estatal, Héctor Apreza Patrón, hizo entrega del informe financiero semestral del primer periodo del ejercicio fiscal de este año, al auditor general del estado, Alfonso Damián Peralta.

Entre la Sefina y la AGE se ha dado un buen entendimiento que facilita la entrega puntual y completa de la información sobre el manejo de los recursos públicos por parte del estado, lo que ayuda a que la Auditoría pueda hacer una revisión completa y detallada de los fondos del presupuesto del estado, que en este caso, para el primer semestre del año deben andar por el

orden de los 25 mil millones de pesos, según lo que el propio gobierno recaba en la entidad y las prerrogativas que entrega el gobierno federal, como parte de la distribución que hace de la recaudación de fondos federales.

Esa dos acciones, la del gobierno y del órgano fiscalizador, es lo que permite que haya un manejo claro y confiable de las finanzas públicas y permite que la sociedad se entere de la obligada revisión del gasto público, porque, además, el auditor Damián Peralta fue nombrado en una administración anterior, lo que le permite mantener una distancia y autonomía suficiente respecto del actual gobierno.

LA SEGOB ANULA LOS DESPIDOS Y DESCUENTOS DE MAESTROS FALTISTAS DE LA CETEG.--En una acción que no se esperaba, la Secretaría de Gobernación, que encabeza Miguel Ángel Osorio Chong, giró instrucciones a varios estados, entre ellos Guerrero, para que se anulen los despidos que se tenían preparados de más de 900 maestros cetegistas que no se presentaron a la evaluación obligatoria, además que indicó reponer los descuentos que se les habían aplicado a los maestros faltistas, que dejaron abandonadas las

escuelas y a sus grupos de alumnos de primaria y secundaria.

Sorprende que se devuelvan a los maestros irresponsables las plazas y el dinero de los descuentos, porque no sólo han provocado un daño importante a la educación de bastantes alumnos, sino que son también responsables del daño a los negocios, a las empresas que fueron saqueadas y del robo de las cuotas de peaje de la autopista del sol, que suman decenas o cientos de miles de pesos.

Seguramente que la Segob espera que con estas acciones de restitución de plazas y descuentos salariales se reduzca la acción y el daño que esos malos maestros le han causado a la educación y a la economía del estado.

Es de esperar que estos acuerdos sean parte del compromiso de la Segob con los destructivos integrantes de la CNTE y la CETEG, para que dejen de causar problemas, y que si mantienen su oposición a la reforma educativa presenten las propuestas alternativas correspondientes.

En Guerrero, el secretario de Educación, José Luis González de la Vega, hizo el anuncio de las órdenes que recibió y sostuvo que se cumplirán totalmente.

Sin embargo, el delegado de la Secretaría de Educación Pública (SEP) del gobierno federal, Abraham Ponce Guadarrama, se inconformó con esa decisión, porque dijo que no despedir a los malos maestros y no descontarles sus faltas, viola la ley, porque aseguró que esos “maestros se ganaron las sanciones a pulso”.

Además, ya existía el antecedente de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó un amparo que solicitó la CNTE, que impugnaba la ley que permite despedir a los docentes que no aprueben las evaluaciones que deben presentar.

Estableció que el incumplimiento de las condiciones de permanencia establecidas, como las evaluaciones, permiten que la autoridad pueda dar por terminado el nombramiento y por lo tanto da lugar a la separación del servicio profesional docente.

Una verdadera lástima que se privilegie la impunidad para los vándalos.

 

Contacto:

evargasoro@hotmail.com

evargasoro@yahoo.com.mx

marzo 10, 2016

Fomento de empleos en Acapulco; Evodio reitera compromiso

(Fomento de empleos en Acapulco; Evodio reitera compromiso) %imagen%
Fomento de empleos en Acapulco; Evodio reitera compromiso

Fomento de empleos, donde participa el alcalde con el gobernador Héctor Astudillo en la inauguración de la Cuarta Feria Nacional del Empleo con sede en el puerto

Acapulco, Gro., 10 de marzo de 2016.- Fomento de empleos en Acapulco; E
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/fomento-de-empleos-en-acapulco/

octubre 07, 2015

Monsanto recorta gastos en 2 mil 600 empleos en 2016

(Monsanto recorta gastos en 2 mil 600 empleos en 2016) %imagen%
Monsanto recorta gastos en 2 mil 600 empleos en 2016
Estados Unidos, 7 de octubre de 2015.- Monsanto recorta gastos en 2 mil 600 empleos en 2016 que arrastraron las expectativas de los analistas en medio de los mercados más débiles.

La compañía de semillas es la más grande del mundo, avisó que
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/monsanto-recorta-gastos-en-2-mil-600/

octubre 01, 2015

Creación de empleos entre el estrés y la alegría

(Creación de empleos entre el estrés y la alegría) %imagen%
Creación de empleos entre el estrés y la alegría
La gran depresión. Por: Enrique Campos.
Más asalariados demandan más productos y esto presiona la inflación. Creación

El panorama luce así: el dinamismo económico fue evidentemente más lento durante el tercer trimestre pasado; las empresas públi
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/creacion-de-empleos-entre-el/

julio 16, 2014

Aumento empleos 36% en primer trimestre: EPN

El presidente Enrique Peña Nieto destacó que durante el primer semestre del año se han creado 403 mil empleos formales en el país, 108 mil más que en el primer semestre de 2013.


Al inaugurar la ampliación de la Planta PetStar en Toluca Estado de México, el Presidente destacó la inversión de mil 100 millones de pesos y la generación de más de mil empleos de manera directa y 24 mil indirectos que creará la empresa.


“En 2009 tuve la fortuna de acompañarles a la inauguración de esta planta y ahora asisto a la inauguración de esta ampliación con una inversión de más de mil 100 millones de pesos; con un impacto de mil empleos generados de manera directa y que además se apoyará a los recolectores de Pet que ahora a través de este trabajo, también levarán dinero a sus familias”, dijo el mandatario.


Acompañado del gobernador de la entidad, Eruviel Ávila, el Presidente subrayó que la planta transformará al año 3 mil 100 millones de botellas de PET, en materias primas para usos múltiples.


El mandatario destacó que actualmente los empresarios están viendo en México un destino confiable para sus inversiones, por lo que en los últimos meses se han anunciado varios proyectos que beneficiarán la competitividad del país.


“Saber que las grandes empresas globales están viendo en México un destino confiable a sus inversiones y que éstas detonan empleos mejores. Es alentador que estemos presenciando anuncios de varias industrias de importantes inversiones… Esto es alentado porque vienen a acreditar que vamos en la ruta correcta. Estamos despertando interés, confianza y vendrá a acreditarse en la generación de empleos”, destacó Enrique Peña.


Por su parte, Eruviel Ávila destacó que con esta planta las botellas ya no estarán en las calles contaminando o tapando las coladeras sino que ahora traerán recursos a la entidad y a las familias mexiquenses.


De igual manera, agradeció a los empresarios el que inviertan en la entidad y les pidió seguir haciéndolo al asegurar que “invertir en México es muy bueno, pero hacerlo en el Estado de México es mejor”.


Milenio.