XD

Mostrando las entradas con la etiqueta El País. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta El País. Mostrar todas las entradas

enero 11, 2016

Sedesol concluye pago 2015 a adultos mayores en el país

(Sedesol concluye pago 2015 a adultos mayores en el país) %imagen%
Sedesol concluye pago 2015 a adultos mayores en el país
Sedesol concluye

CIUDaD DE ACAPULCO (NOTIMUNDO) Al concluir y regularizarse el pago del programa 65 y más del 2015 en el país, el Secretario de Desarrollo Social federal, José Antonio Meade dijo que el beneficio a los adultos mayores se in
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/sedesol-concluye-pago-2015-a-adultos-mayores-en-el-pais/

agosto 07, 2015

SMN y Conagua alertan temperatura y onda de calor en el país

SMN y Conagua alertan temperatura y onda de calor en el país


México, DF, 7 de agosto de 2015.- SMN y Conagua alertan altas temperaturas y onda de calor en el país, pronosticando dos canales de baja presión para hoy.


Uno se extiende sobre el norte, occidente y el centro del país y otro sobre el noreste y sureste del territorio nacional, ambos asociados con la entrada de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe.


El cual, generarán lluvias muy fuertes, de 50 a 75 milímetros en el sur y occidente de Chihuahua y sur y occidente de Guanajuato.


También se prevén lluvias fuertes de 25 a 50 milímetros en puntos de Sonora, Sinaloa, Durango, Nayarit, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Estado de México, Morelos, Oaxaca y Chiapas, y lluvias menores a 25 mm en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Tlaxcala, Distrito Federal, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.


Presentarán vientos fuertes con rachas de hasta 50 kilómetros por hora en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Campeche y Yucatán.


La Onda Tropical Número 25 se extenderá al sur de la costas de Michoacán, lo que originará lluvias muy fuertes de 50 a 75 milímetros con chubascos, tormentas eléctricas y rachas fuertes de viento en el oriente y occidente de Jalisco y oriente y occidente de Michoacán, y lluvias fuertes de 25 a 50 milímetros en sitios de Colima y Guerrero.


En tanto, una circulación anticiclónica sobre el Golfo de México favorecerá temperaturas calurosas a muy calurosas en gran parte del país. Se pronostican temperaturas mayores a 40 grados Celsius en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Michoacán, Guerrero, Veracruz, Campeche y Yucatán.


Las temperaturas en Chihuahua, Durango, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Colima, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo son de 35 a 40 grados Celsius.


Ante las altas temperaturas que se registran en diversas entidades de México, se recomienda a la población atender los avisos que emiten el SMN, Protección Civil y las autoridades estatales y municipales, así como tomar medidas preventivas como hidratarse y no exponerse al Sol prolongadamente.


A las 07:00 horas tiempo del centro de México, la Tormenta Tropical Hilda en el Pacífico, se localizó aproximadamente a 2 mil 945 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, lejos de costas nacionales y sin afectar a México.


Por otra parte, la zona de inestabilidad en el Océano Pacífico asociada a la Onda Tropical Número 24, a las 07:00 horas tiempo del centro de México, se localizó aproximadamente a mil 865 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur; presenta 40 por ciento de potencial ciclónico en el pronóstico a cinco días.



Pronóstico por regiones


Valle de México se prevé cielo de despejado a medio nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvia fuerte en el Estado de México, lluvia de menor intensidad en el Distrito Federal con actividad eléctrica y granizo.


Las temperaturas de cálidas a calurosas durante el día y de frescas a templadas por la noche e inicios de la mañana, viento del noreste y noroeste de 15 a 30 kilómetros por hora, con rachas en zonas de tormenta, además de temperatura mínima de 14 a 16 grados Celsius y máxima de 25 a 27 grados Celsius.


Pacífico Norte prevén cielo parcialmente nublado con incremento de nubosidad por la tarde, se pronostica para el, 80 por ciento de probabilidad de lluvias fuertes con tormenta eléctrica en Sinaloa y Sonora, temperaturas templadas por la mañana y noche, muy calurosas durante el día, y viento del oeste y noroeste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas en zonas de tormenta.


Pacífico Centro el cielo de medio nublado con 80 por ciento de probabilidad de lluvias muy fuertes con tormentas eléctricas y granizo en Jalisco y Michoacán, lluvias fuertes en Nayarit y Colima, temperaturas templadas por la mañana y noche, de calurosas a muy calurosas durante el día, así como viento del oeste y noroeste, de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas en zonas de tormenta.


El Pacífico Sur indica cielo medio nublado a nublado para el, 80 por ciento de probabilidad de lluvias fuertes con tormentas eléctricas y granizo en la región, temperaturas templadas por la mañana y noche, muy calurosas durante el día, además de viento de dirección variable de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas en zonas de tormenta.


En el Golfo de México los pronósticos muestran cielo despejado por la mañana con aumento de nubosidad por la tarde, 60 por ciento de probabilidad de lluvias fuertes con tormentas eléctricas y granizo en Veracruz, lluvias en Tamaulipas y Tabasco, temperaturas templadas durante la mañana y noche, muy calurosas durante el día, y viento del este y sureste con rachas de hasta 50 kilómetros por hora en Tamaulipas.


La Península de Yucatán pronostica cielo despejado a medio nublado, 60 por ciento de probabilidad de lluvias en la región, temperaturas templadas durante la mañana y noche, muy calurosas durante el día, así como viento del este y noreste con rachas de hasta 50 kilómetros por hora en Campeche y Yucatán.


Para la Mesa del Norte, cielo parcialmente nublado por la mañana con aumento de nubosidad en la tarde, 80 por ciento de probabilidad de lluvias muy fuertes con tormentas eléctricas y granizo en Chihuahua, fuertes en Durango y Aguascalientes, lluvias en Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas.


Habrá temperaturas templadas por la mañana y noche, de calurosas a muy calurosas durante el día, además de viento de dirección variable de 20 a 35 kilómetros por hora, con rachas de hasta 50 kilómetros por hora en Coahuila y Nuevo León.


Mesa Central aumenta cielo despejado de nubosidad por la tarde, 80 por ciento de probabilidad de lluvias muy fuertes en Guanajuato; fuertes en Querétaro, Hidalgo, Puebla y Morelos, y lluvias en Tlaxcala, con tormentas eléctricas y granizo.


Temperaturas frescas por la mañana y noche, de cálidas a calurosas durante el día, y viento de dirección variable de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas en zonas de tormenta.



SMN y Conagua alertan temperatura y onda de calor en el país

junio 20, 2015

Día Mundial del Yoga se celebra mañana en el país

Día Mundial del Yoga se celebra mañana en el país


La India, 20 de junio de 2015.-  La India ha movilizado a miles de militares, funcionarios y estudiantes dentro y fuera del país para que el primer Día Internacional del Yoga sea mañana una celebración multitudinaria en buena parte del planeta, precedida de un bombardeo publicitario y en redes sociales durante semanas.


Los tres ejércitos, todos los ministerios y miles de colegios por todo el gigante asiático ultiman hoy los preparativos que han estado ensayando desde hace días para que la jornada sea un éxito, porque “es una gran oportunidad para la India”, dijo a Efe el viceministro de Ayush, Shripad Yesso Naik.


El responsable de este departamento creado por el Gobierno de Narendra Modi para disciplinas como el yoga subrayó que “es una oportunidad de mostrar nuestra contribución al bienestar del mundo a través de esta práctica” milenaria, por lo que el Ejecutivo indio se ha volcado en una intensa campaña mediática y en redes sociales.


El propio Modi, que practica esta disciplina, ha enviado numerosos mensajes en Twitter con vídeos explicativos del yoga, que incluyen un mensaje de cinco minutos y medio sobre sus beneficios para cuerpo y mente, aunque finalmente no participará en el acto central en Nueva Delhi.


Los organizadores del evento esperan reunir más de 35.000 personas realizando “asanas” o posturas y meditación en una avenida del centro de la capital india, para batir un récord Guinness, entre ellos unos 5.000 militares y otros tantos miles de escolares y funcionarios que durante días se han entrenado para la ocasión.


Los entrenamientos han contado con la dirección de conocidos gurús o líderes espirituales en el país, aunque no han estado exentos de cierta controversia en la propia India al cuestionar grupos musulmanes y católicos prácticas como el “surya namaskara” o saludo al sol acompañado del recitado de mantras como “om”.


El Gobierno indio quiere que este día se celebre no solo por todo el país, sino incluso en barcos de guerra de la Marina india que navegan por mares remotos, y por todo el mundo, para lo que ha movilizado a sus embajadas y solo el Ministerio de Turismo ha gastado cerca de millón y medio de dólares en la promoción.


De este modo, las clases masivas se celebrarán también en los 192 países y 251 ciudades que se han sumado a esta jornada y en capitales como Buenos Aires están previstos 10.000 yoguis o varios miles también en lugares emblemático como Times Square en Nueva York, según datos del Gobierno indio.


Naciones Unidas aprobó en diciembre la resolución presentada por la India para declarar esta jornada, con el apoyo de 177 países, un récord en la ONU, y la fecha del 21 de junio fue elegida por coincidir con el solsticio o día más largo del año.


Por: Notimundo, EFE.



Día Mundial del Yoga se celebra mañana en el país

junio 02, 2015

Edomex; río de sangre que recorre el país: inseguridad y violencia

Edomex; río de sangre que recorre el país: inseguridad y violencia


Ciudad de México, 2 de junio de 2015.- El territorio mexicano continúa con la inseguridad y violencia por sus altos índices delictivos tales es el caso del Estado de México.


Se han registrado en los primeros cuatro años en el país 11 mil 836 homicidios dolosos, en promedio sería unos 98 por día, objetó el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).


Dado a conocer en el Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión del año 2015, señaló en su corte informativo del miércoles 20.


También se registraron más homicidios de enero a abril fue el Estado de México, con mil 257; le siguió Guanajuato con 885; Guerrero con 831, y Michoacán con 714 casos registrados por este delito.


En el atentado en contra del comandante Semeí Verdía Zepeda de la Policía Comunitaria de Santa María Ostula y coordinador de las autodefensas de los municipios de Aquila, Coahuayana y Chiniculia, en Michoacán, se activó.


También se inició un operativo para tratar de arrestar a los agresores, lo que generó varios enfrentamientos; extendiéndose hasta hoy a las 9 de la mañana, hubo al menos seis personas muertas y un determinado número de heridos.


Asimismo, las autoridades comunales de Ostula añaden que en este operativo se desplegaron cerca de 2 mil policías comunitarios y autodefensas.


Informan que según el propio Semeí Verdía, pertenecen a “Los Caballeros Templarios”. Por lo tanto los comunitarios se encargaron de cerrarles el paso a los presuntos delincuentes, finalizó.



Edomex; río de sangre que recorre el país: inseguridad y violencia