XD

Mostrando las entradas con la etiqueta envejecimiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta envejecimiento. Mostrar todas las entradas

abril 11, 2017

Las canas aparecen con el evenjecimiento no con el estrés

El estrés no causa la aparición de las canas

México. – Las canas no se relación con el estrés, la aparición de ellas viene por la edad, en las mujeres se presenta a partir de los 35 años en cambio para los hombres inicia a los 30 años.

El estrés tiene poco que ver con tus canas. La principal causa de las canas es el exceso de peróxido de hidrógeno que se produce en las células capilares.

Este compuesto químico es el responsable de decolorar el cabello y evitar la producción de la melanina que aporta el color de los pigmentos sintetizados.

De acuerdo con los investigadores, los niveles de peróxido de hidrógeno en el cuerpo deben ser minimizados por las enzimas antioxidantes como la catalasa, que descompone el peróxido de hidrógeno en agua y oxígeno.

El pelo se asocia normalmente con el envejecimiento, después de llegar a los 30 años, las personas comienzan a notar que sus cabellos aparecen algunas de estas rayas blancas.

En algunas ocasiones la preocupación respecto a la aparición de canas a temprana edad. El misterio de las canas se oculta un proceso fisiológico que solo puede desentrañarse del cuero cabelludo.

Lo normal es que mientras más vieja sea una persona, más se reduzca la producción de dicha sustancia. Es por ello que las personas mayores no solo encanecen, sino que su cabello luce sin brillo y sin lozanía.

Las canas pueden aparecer en cualquier momento de la vida de una persona pues; aun cuando encanecer es un proceso natural, tiene un fuerte componente genético que determina la edad a la cual este comenzará.
Existen muchos alimentos ricos en catalasa, que pueden contribuir a prevenir o revertir la aparición del cabello blanco.

Entre ellos, destaca el hígado de buey, el aguacate; el puerro; la cebolla; el rábano; la zanahoria; las espinacas el apio, la patata, la sandía, el melocotón y la piña.

febrero 26, 2017

Estos alimentos cuidan el envejecimiento y organismo

Aguacate cuida la piel y Chocolate previene arrugas

México.-A continuación te dejamos una lista de ciertos alimentos que te ayudan a combatir el envejecimiento, piel y otras partes de tu organismo; entre ellos esta el Aceite de oliva, Chocolate, Vino tinto, Nueces y Mora azul.

El aceite de oliva contiene grasas monoinsaturadas como omega 3; te ayudan a reducir las enfermedades cardiovasculares y el cáncer. Contiene polifenoles, antioxidantes que ayudan a retrasar o evitar otras enfermedades.

Toma una cucharada de aceite de oliva a diario para disfrutar de sus beneficios anti-edad.

Chocolate contiene cacao y flavonoles, ayudan a mantener la salud de los vasos sanguíneos. El riesgo de presión alta disminuye, al igual que el riesgo de tener diabetes, problemas en riñones y cerebro.

El vino tinto contiene resveratrol; un compuesto antioxidante detiene y retrasa el envejecimiento celular. Y te ayuda a protegerte contra  enfermedades cardiovasculares, diabetes y problemas de memoria. Con una copa de vino será suficiente para retrasar el envejecimiento.

Consumir nueces al día vivirás hasta dos años más, también tienen antioxidantes, vitaminas y minerales, estos te ayudan a retrasar el proceso de envejecimiento.

Las nueces de Macadamia tienen selenio; mineral que ayuda a reparar daños celulares y en la piel. Dos nueces de Macadamia al día y verás resultados.

La mora azul alivia la inflamación y la oxidación, esto ser relaciona con déficit de memoria y funciones motoras. Tiene compuestos antioxidantes que cualquier otra mora, protegen la piel de los rayos solares, estrés y  contaminación.
El aguacate tiene más de 25 nutrientes esenciales que incluyen la vitamina A, B, C, E y K; minerales como cobre, potasio, magnesio y fósforo; proteínas esenciales; fitoquímicos como el glutatión y luteína; ácidos grasos y antioxidantes.

El aguacate es una deliciosa fruta usada para acompañar diversos alimentos, preparar exquisitas comidas o disfrutarse solo, ingrediente que puede cambiar la salud de tu piel. También elimina todos los problemas que tengas en la piel.

El aguacate tiene antioxidantes y reduce la apariencia de arrugas y líneas de expresión. Mezclado con crema de cacao, ayuda a emparejar el tono de piel, elimina manchas y cicatrices.

Tiene grandes beneficios para personas con psoriasis; ideal para hidratar la piel a reducir líneas de expresión indeseadas así como la piel reseca y un buen aliado para combatirla.

DATO:

Existen ciertos alimentos que afectan tu piel, pelo y hasta algunos órganos; es necesario llevar una dieta balanceada y evitaras problemas cardiovasculares, osteoporosis, entre otras enfermedades como el envejecimiento de tu cuerpo.

Hay otros alimentos que protegen tu organismo; piel, así como las arrugas, irritación, acné y otras enfermedades.

febrero 11, 2017

Zanahorias evitan el envejecimiento y enfermedades

Zanahorias y nutrientes evitan el envejecimiento

México, 11 de febrero de 2017.- Zanahorias y otros nutrientes como el Aguacate, Bayas, nueces y otros alimentos tienen un alto contenido de beta caroteno. Consumir una zanahoria mediana al día reduce efectivamente el envejecimiento y previene otras enfermedades.

Otros nutrientes como el Aguacate que es rico en grasas mono saturadas, ayuda a reducir los niveles del colesterol malo en el cuerpo. También tiene vitamina E, que contribuye a tener una piel saludable.

Las Bayas contienen antioxidantes. Entre ellas; se encuentran las zarzamoras; mora azul y grosellas.

Ingerir aves y carnes aunque sean alimentos altos en colesterol. Una forma de prevenir el envejecimiento es consumir Omega 3 que se encuentran en el pescado.

Las nueces son ricas en fibra que ayudan a combatir los signos de envejecimiento. Las mejores son las crudas porque las saladas y tostadas; pueden ser negativas si se consumen en grandes cantidades.

Las pastas y arroz moreno es la mejor fuente de energía que necesitan las personas en sus actividades diarias; ya que el cuerpo necesita quemas carbohidratos.

Uno de los elementos potenciales para el ser humano es el agua; un magnifico componente que te ayuda desintoxicar y mantener la piel suave todo el día

La mayoría ha escuchado que es necesario tomar al menos 8 vasos de agua al día. Estudios demuestran que el cuerpo requiere más que eso y es mejor que cualquier crema del mercado.

Evitar el estrés, aunado a la ingesta regular de estos siete productos; te ayudarán a prevenir el envejecimiento.



Los alimentos, frutas y verduras tienen diferentes tipos de propiedades que ayudan al organismo para prevenir y evitar que la edad se presente en el rostro femenino, asimismo evita que aparezcan las arrugas o los puntos negros que se presentan después del embarazo, provocando paño, estrías o otros tipos de consecuencias.

diciembre 09, 2015

Nutrientes #anti-edad retrasan el envejecimiento

(Nutrientes #anti-edad retrasan el envejecimiento) %imagen%
Nutrientes #anti-edad retrasan el envejecimiento
Nutrientes apoya a protegerte

Acapulco, 09 de diciembre de 2015.-Nutrientes #anti-edad retrasan el envejecimiento y nos aportan grandes beneficios en muchos de los alimentos que consumimos a diario, por las mañanas, noche y tarde.

Estos
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/nutrientes-anti-edad-retrasan-el-envejecimiento/

octubre 09, 2015

Envejecimiento demográfico en México, ultimas décadas

(Envejecimiento demográfico en México, ultimas décadas) %imagen%
Envejecimiento demográfico en México, ultimas décadas
Ensenada, Baja California, octubre, 9 de octubre de 2015.- Envejecimiento demográfico en México, últimas décadas, continua siendo un tema prioritario no solamente en nuestro país, sino en el mundo.

También es un reto que significa diferente
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/envejecimiento-demografico-en-mexico/

septiembre 27, 2015

Envejecimiento en humanos: estudio con nano satélites

(Envejecimiento en humanos: estudio con nano satélites) %imagen%
Envejecimiento en humanos: estudio con nano satélites
México, DF, 26 de septiembre de 2015.- Envejecimiento en humanos: estudian con nano satélites, el estudio se efectúo por científicos mexicanos, esto servirá para hacer experimentos.

De esta manera se podrán medir en el espacio el enveje
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/envejecimiento-en-humanos/

julio 02, 2015

Envejecimiento en hombres y mujeres es desigual: entorno social

Envejecimiento en hombres y mujeres es desigual: entorno social


México, 2 de julio de 2015.- El envejecimiento entre hombres y mujeres es desigual, aseguró la especialista Verónica Montes de Oca Zavala.


Sin importar la esperanza de vida de la mujer, la cual incrementó con el tiempo transformándose en una ganancia para el desarrollo de la sociedad.


La doctora en Ciencias Sociales y miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) indicó que los hombres son educados desde niños a mantenerse activos, por lo que muchos aun en la vejez no se retira, y cuando lo hacen, enferman o mueren.


En una entrevista con la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Montes de Oca Zavala indicó que en cambio con las mujeres sucede una situación completamente distinta.


Las mujeres se adaptan muy bien a los entornos familiares porque igualmente fueron socializadas para ser amas de casa, cuidadoras, esposas, madres, hijas. Ellas siempre tienen algo por hacer en casa.


Obviamente tienen una función interna socialmente y eso les permite poderse retirar del ámbito laboral con mucha mayor tranquilidad y salud, y mantenerse así incluso en edades muy avanzadas, presidió.


La también socióloga expuso que debido a que el género femenino es más interactivo, está más acostumbrado a la socialización, además, la forma en la que las mujeres hacen redes sociales las nutre, incluso, es diferente a la de los hombres.


Además, la manera en que es educada la mujer hace que busque mejores estrategias de sobrevivencia y sea más astuta, puntualizó Montes de Oca Zavala.


Inclusivamente se traduce conforme nos cuidamos a nosotras mismas, porque sabemos que tenemos que cuidar a otros; no nos podemos enfermar, no nos podemos morir, entonces tenemos que cuidarnos, destacó.


La investigadora aseguró que los hombres no se cuidan, pues cuando los varones requieren ir al médico no lo hacen o lo dejan para el final por su necesidad intrínseca de mostrar fortaleza.


El condicionamiento del ser masculino, de ser hombre, porque el hombre demuestra su hombría, su valentía, su masculinidad cuando está en riesgo”, relató.


La mujer tiene más desarrollada una hormona contra el riesgo, contra el peligro, porque tiene que cuidar a sus familiares, lo que hace que el género femenino adquiera una consideración diferente de su proceder, incluso socialmente.


Un mal embarazo o una mujer que no ha sido bien alimentada y que no tiene la atención médica necesaria puede tener riesgos que repercutirán en su vejez, señaló.


Sin embargo, aunque cada vez existen mayores oportunidades para las mujeres, el hecho de que en el pasado no se les permitiera estudiar y trabajar, o que ellas mismas tomaran la decisión de ser solo amas de casa, generó que en la actualidad un gran número de población femenina carezca de una pensión.



Envejecimiento en hombres y mujeres es desigual: entorno social

julio 04, 2014

¿Es demencia o simple envejecimiento?

¿Es demencia o simple envejecimiento? 5 señales para salir de dudas


Vidaysalud. Todos queremos vivir tantos años como sea posible. Y si nuestros deseos pudieran cumplirse, quisiéramos envejecer con independencia física y mente lúcida. Muchos lo logran, pero muchos otros sufren un enorme y progresivo deterioro mental que, en última instancia, conlleva a la pérdida total de la identidad y la memoria e incluso, de las facultades físicas más elementales. ¿Cómo puedes saber cuál es cuál? Es importante diferenciar entre el simple envejecimiento y la demencia. Encuentra aquí las señales para que puedas identificarla.


Con seguridad conoces a alguna persona de la tercera edad que tiene la mente perfectamente clara, a quien no se le olvidan ni los cumpleaños de la familia, ni las historias y las anécdotas de toda una vida, ni las visitas al médico ni el horario de las medicinas. ¡Qué envidia! Quizás es tu padre, tu tío o la abuela. Y qué bueno que así sea. No todas las personas de la tercera edad tienen la misma suerte.


Aunque es perfectamente normal ir perdiendo concentración y memoria con el paso de los años como parte del proceso normal de envejecimiento, del mismo modo, en algunas personas es posible desarrollar un tipo de desgaste más profundo y marcado, como la demencia senil, caracterizada por la pérdida y deterioro progresivos de funciones mentales como la memoria, el conocimiento, el lenguaje y la percepción, al punto de que llegue a interferir seriamente con las actividades de la vida diaria y que llegue a culminar en el olvido total de uno mismo y en la pérdida de todas las facultades físicas.


Es difícil determinar cuándo el simple deterioro cognoscitivo leve (o MCI por sus siglas en inglés) se transforma en algo más destructivo e irreversible como la enfermedad de Alzheimer u otro tipo de demencia. Salvo en casos aislados, casi siempre se presenta después de los sesenta, así que es importante empezar a observar a los adultos de la familia mayores de esa edad (abuelos, padres, tíos, o incluso, el propio cónyuge) para detectar las primeras señales de la misma.


Entre los primeros síntomas de la demencia se encuentran:


1. A la persona se le hace difícil realizar tareas que impliquen concentración y razonamiento y que antes llevaba a cabo sin problemas (balancear una chequera o hacer los pagos del hogar o tomar decisiones).


2. Se pierde en lugares conocidos o se desorienta en rutas que utiliza regularmente.


3. Tiene dificultad con el lenguaje, como encontrar el nombre adecuado para objetos de uso corriente, o para recordar nombres o palabras.


4. Pierde interés en actividades que disfrutaba anteriormente.


5. Tiene cambios de personalidad y de humor así como apatía y pérdida de interés general ante la vida.


El primer paso que debe tomar la familia es consultar con un especialista (neurólogo). Si se confirma que la persona padece de demencia, es necesario comenzar cuanto antes un tratamiento que mejore los síntomas y retrase, en lo posible, su avance, generalmente a base de medicamentos como Exelon y ciertos inhibidores de colinesterasa. El segundo paso consiste en proporcionar el grado de apoyo y cuidado que necesite el paciente según vaya progresando la enfermedad: desde supervisión de la toma de sus medicamentos hasta compañía, para evitar que se pierda incluso en los sitios que visita con más frecuencia. En un entorno familiar en el que se sienta seguro y protegido y con una rutina predecible, podrá superar las primeras etapas de la demencia.


Desafortunadamente, la demencia empeora progresivamente. Los síntomas comenzarán a agravarse y serán más obvios hasta el punto que impidan que la persona pueda valerse por sí misma. Entre las señales de esta nueva etapa están las siguientes:


Cambia sus patrones de sueño. Es posible que se despierte varias veces durante la noche.


Se le dificulta cada vez más llevar a cabo tareas básicas como preparar las comidas, escoger la ropa y vestirse o conducir.


Se le olvidan detalles de su historia familiar o incluso de su propia vida y va perdiendo conciencia de sí mismo y de los eventos a su alrededor.


Podría tener alucinaciones y conducta agresiva.


Podría sentirse agitado, ansioso y/o deprimido.


Podría perder la capacidad de detectar y reconocer situaciones peligrosas.


Habla en oraciones que no tienen sentido, usa incorrectamente palabras o las pronuncia incorrectamente.


Se retrae de su entorno social y familiar.


En su etapa más avanzada, la persona necesitará mucha más ayuda, incluso para actividades tan básicas como comer y evacuar. Puede que llegue el momento en que su cuidado requiera el traslado a un centro especializado porque ya la familia no es capaz de cuidarlo eficientemente.


La demencia es una de las enfermedades más difíciles de enfrentar, tanto por el enfermo como por la familia, ya que implica la pérdida gradual de la personalidad. Es triste que personas queridas no nos reconozcan. Más difícil aún es olvidarse de quien es uno mismo, o sentirse solo, abandonado aún rodeado de personas allegadas, incluso el propio cónyuge.


Lo que sí está en tus manos es identificar las señales para buscar ayuda lo antes posible. No des por sentado que se trata de los


cambios que vienen con la edad. Si tienes sospechas que podría tratarse de demencia, busca ayuda profesional para determinar si se es el caso o no. Y siempre, bríndale compañía, amor y respeto a la persona que la padezca en todo momento.

mayo 30, 2014

Reportan radiación solar muy alta en el valle de México

 


Reportan radiación solar muy alta en el valle de México


México, 30 May. (Notimex).- Al mediodía de este viernes, el Índice de Radiación Solar Ultravioleta (UV) oscila entre nueve y 10 puntos, niveles considerados muy altos, informó el Sistema de Monitoreo Atmosférico (Simat).


Ante ello, indicó, los habitantes del Valle de México deberán tomar medidas de fotoprotección ya que el los rayos UV aumentan el riesgo de aceleran el cáncer de piel, envejecimiento y producen daños oculares.


Recomendó vestir prendas con mangas largas y de colores claros, aplicar crema fotoprotectora, usar lentes con filtro UV y llevar gorra o sombrero.


El organismo refirió que el tiempo de exposición al sol para las personas que tienen piel muy clara es hasta de nueve minutos, y para quienes tienen tez morena oscura de hasta 33 minutos.


Por otro lado, indicó que la calidad del aire es buena, toda vez que los indicadores en el Índice Metropolitano de la Calidad del Aire (Imeca) se encuentran por debajo de los 50 puntos.


Índice de Radiación Solar Ultravioleta:


Hora_________Nivel UV_________Condición


12:20__________ 9_____________ Muy Alta


Valores del Imeca* por zona:


ZONA ______ OZONO (O3)___ PARTICULAS** _CONDICIÓN


Noroeste ______ 46 ______________38 ___________Buena


Noreste _______ 44 ______________38 ___________Buena


Centro ________ 23_______________36 ___________Buena


Suroeste ______ 44 ______________24 ___________Buena


Sureste _______ 37 ______________28 ___________Buena


Los indicadores de calidad del aire son formas directas o indirectas de determinar la situación actual y la tendencia en la capacidad del ambiente para sustentar la salud ecológica y humana.


* Imeca.- Índice Metropolitano de la Calidad del Aire


** Partículas (PM10).- pequeñas partículas sólidas o líquidas de polvo, cenizas, hollín, metálicas, cemento o polen, dispersas en la atmósfera.