XD

Mostrando las entradas con la etiqueta fuertes. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta fuertes. Mostrar todas las entradas

julio 13, 2014

Lluvias fuertes afectarán gran parte del país

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) precisó que ese fenómeno cruzará del sur del Golfo de México al Golfo de Tehuantepec, y en su avance hacia el oeste ocasionará inestabilidad atmosférica en las zonas mencionadas.


Los estados del sureste, sur y oriente del territorio nacional predominarán este domingo precipitaciones fuertes a muy fuertes con tormentas eléctricas y nublados, como efecto de la onda tropical número 12.


También causará lluvias puntuales intensas en Chiapas, y luego de su paso sobre la Península de Yucatán, continuarán lluvias fuertes en esta región por la presencia de aire húmedo del Mar Caribe.


Empero, la onda tropical número 13 se aproximará este domingo a la Península de Yucatán, y al final del día y en las primeras horas del lunes provocará potencial de caída de agua pluvial lluvia en la zona.


Mientras tanto, el organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) advirtió que un sistema de baja presión en niveles medios y altos de la atmósfera afectará al norte, noroeste y occidente del país.


Lo anterior, explicó, generará nublados con potencial de lluvias fuertes acompañadas de tormentas eléctricas y granizadas en Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Michoacán, además de precipitaciones de menor intensidad en Baja California, Colima, Zacatecas, Aguascalientes y Guanajuato.


Por otra parte, la entrada de aire cálido y húmedo de los litorales favorecerá lluvias en porciones del centro del país.


El Meteorológico reportó que el aire cálido al noroeste del país mantendrá ambiente muy caluroso, con temperaturas máximas de entre 35 y 40 grados centígrados en la Península de Baja California y Sonora.


En su pronóstico por regiones, el SMN indicó que el Pacífico Norte tendrá cielo medio nublado a nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvias fuertes, temperaturas muy calurosas y viento de componente suroeste de 25 a 40 kilómetros por hora y oleaje elevado.


El Pacífico Centro registrará cielo medio nublado a nublado, 80 por ciento de probabilidad de precipitaciones fuertes con actividad eléctrica, temperaturas templadas por la mañana y la noche, así como cálidas durante el día y viento de dirección variable de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas en zonas de tormenta y oleaje elevado.


Sobre el Pacífico Sur persistirá cielo medio nublado a nublado por la tarde, 80 por ciento de potencial de lluvias muy fuertes a intensas con tormentas eléctricas y de menor intensidad en Guerrero.


También se prevén temperaturas templadas por la mañana y noche, cálidas a calurosas durante el día y viento de dirección variable de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas de hasta 60 kilómetros por hora en el Istmo de Tehuantepec.


Para el Golfo de México se espera cielo medio nublado a nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvias muy fuertes con actividad eléctrica en Veracruz y Tabasco, temperaturas templadas por la mañana y noche, cálidas a calurosas durante la tarde y viento de este y noreste de 25 a 40 kilómetros por hora.


La Península de Yucatán mostrará cielo despejado por la mañana con incremento de nubosidad durante la tarde, 60 por ciento de probabilidad de lluvias con tormentas fuertes a muy fuertes, temperaturas muy calurosas a lo largo del día y viento del este y noreste de 35 a 50 kilómetros por hora.


En la Mesa del Norte dominará cielo medio nublado a nublado, 60 por ciento de probabilidad de precipitaciones en la región y tormentas fuertes sobre Chihuahua y Durango, así como temperaturas muy calurosas en el día y viento de dirección variable de 25 a 40 kilómetros por hora.


La Mesa Central continuará con cielo medio nublado a nublado, 60 por ciento de potencial de lluvias dispersas con actividad eléctrica, temperaturas frescas por la mañana y la noche, cálidas en el transcurso del día y viento de dirección del este y noreste de 20 a 35 kilómetros por hora.


El organismo de la Conagua informó que en las últimas 24 horas la temperatura máxima se sintió en Ciudad Obregón, Sonora, con 42.5 grados centígrados y la mínima en Chignahuapan, Puebla, con 3.5 grados.


Se esperan lluvias intensas de 75 a 150 milímetros en Chiapas, muy fuertes de 50 a 75 milímetros en Veracruz, Tabasco y Oaxaca, y fuertes de 25 a 50 milímetros en Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Durango, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.


Además de lluvias de 0.1 a 25 milímetros en Baja California, Colima, Guerrero, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Nuevo León, Querétaro, Tamaulipas, San Luis Potosí, Estado de México, Distrito Federal, Tlaxcala y Puebla.


Notimex.


julio 11, 2014

Habitantes de Las Lajitas, Querétaro, son evacuados por desbordamiento

Querétaro, 11 Jul. (Notimex).- El gobernador José Eduardo Calzada informó que tras el desbordamiento de una presa en la comunidad de Las Lajitas, municipio de El Marqués, la situación está bajo control, aunque 200 personas fueron evacuadas.


En breve entrevista, el mandatario estatal señaló que debido a las fuerte lluvias registradas las últimas horas en esa zona de El Marqués, se determinó enviar personal de Protección Civil para apoyar a los pobladores.


Adicionalmente, se pidió apoyo a personal de la 17 Zona Militar por si fuera necesario hacer una evacuación de quienes viven en Las Lajitas, pero subrayó que hasta el momento la situación está bajo control


Refirió que ya fue instalado un albergue en Las Lajitas para tener condiciones de alojamiento en caso de tener que evacuar a más habitantes, pues los pronósticos indican que seguirá lloviendo en esa zona durante las próximas horas.


En tanto, el director general de la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC), José Gerardo Quirarte Pérez, informó que de manera preventiva fueron evacuadas 200 personas y se habilitó un refugio temporal en la escuela primaria “Guadalupe Victoria”.


Explicó que en ese refugio temporal hay sólo 25 personas y el resto acudió con familiares que radican en la misma comunidad.


Aseveró que la contingencia es coordinada por la UEPC, junto con el edil de El Marqués, Enrique Vega Carriles, en la que participan elementos de la Unidad Municipal de Protección Civil, DIF Municipal, Policía Estatal, Policía Municipal, Secretaría de Salud del Estado y elementos de la 17ª Zona Militar.


“El comandante de esta jurisdicción militar, Ángel Prior Valencia, apoya la contingencia a través de elementos militares y 300 costales para reforzar zonas en la comunidad”, dijo el funcionario.


Quirarte Pérez explicó que uno de los tres bordos de la zona “se ha estado rompiendo poco a poco y eso significa que el agua seguirá escurriendo; se tiene una máquina trabajando aguas arriba en el canal para que su flujo sea mejor, pero la situación está bajo control”.


Lluvias fuertes y actividad eléctrica continuarán en Oaxaca

Oaxaca, 11 Jul. (Notimex).- El Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC) informó que continuarán las lluvias en gran parte de la entidad, debido a un canal de baja presión que se extenderá desde el sur del Golfo de México hasta el Golfo de Tehuantepec.


La dependencia estatal expuso que para el Istmo de Tehuantepec se esperan rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora por lo que pidió a la población estar atenta a los comunicados del gobierno estatal y el IEPC.


En un comunicado, añadió que se espera cielo de medio nublado a nublado por la tarde, con 60 por ciento de probabilidad de lluvias fuertes en Guerrero y Chiapas, y de menor intensidad en Oaxaca, con posibilidad de actividad eléctrica.


El IEPC exhortó a la población a extremar precauciones, debido al viento y a las lluvias constantes en los últimos días, pues el suelo reblandecido podría generar deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos, afectaciones en carreteras y desagües.


Protección Civil de Guerrero alerta por fuertes lluvias

Guerrero, 11 Jul. (Notimex).- La Subsecretaría de Protección Civil del estado informó que debido a la entrada de aire húmedo proveniente del Océano Pacífico y del Golfo de México, se esperan fuertes lluvias con tormentas eléctricas en la entidad.


La dependencia estatal indicó que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó para Guerrero y Chiapas lluvias de fuertes a muy fuertes (25 a 50 milímetros), así como tormentas eléctricas y granizo.


En un comunicado, señaló que en el transcurso del día prevalecerá el cielo medio nublado a nublado, con temperaturas templadas por la mañana y noche además de vientos de 20 a 35 kilómetros por hora y rachas de hasta 60 kilómetros.


La dependencia estatal recomienda a la población mantenerse alerta a los avisos de emergencia que emita.


Lluvias y vientos fuertes en Mérida

Mérida, 10 Jul. (Notimex).- La interacción de una vaguada (sistema de vientos, donde el aire se mueve horizontalmente), establecida sobre la Sonda de Campeche, desde hace varios días, provocó fuertes lluvias y vientos de hasta 80 kilómetros por hora en la capital yucateca esta tarde-noche.


En un comunicado, el director general del Organismo de Cuenca Península de Yucatá (OCPY) de la Conagua, Roberto Pinzón Álvarez, informó que de acuerdo con los datos recabados de las distintas estaciones en la ciudad, el Observatorio Meteorológico de Mérida reportó vientos de hasta 80 kilómetros por hora de componente sureste con una precipitación acumulada de 30.2 milímetros.


Indicó que en la estación del OCPY, en el poniente de Mérida, se registraron 27.2 milímetros de lluvia, mientras que en Chuburná se reportaron 13 milímetros, en la del Cinvestav 11 milímetros y en la del CICY 8 milímetros.


En cuanto a los vientos, el funcionario federal subrayó que se reportaron también de 67 kilómetros por hora en la estación del CICY, de 64 kilómetros por hora en Chuburná y 43 kilómetros por hora en el Cinvestav-Mérida. Los vientos fueron de componente sureste.


julio 09, 2014

Continuará mar de fondo y lluvias fuertes en costas de Guerrero

Chilpancingo, 9 Jul. (Notimex).- La Subsecretaría de Protección Civil informó que potencial de lluvias fuertes, de 25 a 50 milímetros en Guerrero genera la onda tropical 10 que se extiende sobre el occidente del territorio nacional, y se combina con una fuerte entrada de humedad, con efectos además en el centro y sur del país.


Agregó en un comunicado que las costas del Pacífico mexicano continuarán registrando oleaje frecuente y elevado, de tres a cinco metros de altura, debido al fenómeno conocido como mar de fondo o Contracorriente Marina Ecuatorial.


El temporal de precipitaciones registrado en los últimos días generó el reblandecimiento en el suelo de algunas regiones, y debido a que prevén que las lluvias continuarán, recomiendan a la población extremar precauciones y mantenerse atenta a los avisos oficiales.


Advirtieron que por la humedad acumulada pudieran registrarse deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos, o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en zonas urbanas.


La dependencia estatal estableció que la baja presión en el Océano Pacífico, con potencial ciclónico del 10 por ciento, se ubica a mil 80 kilómetros al oeste-suroeste de Manzanillo, Colima, con vientos de 30 kilómetros por hora, rachas de 45 kilómetros por hora, y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 20 kilómetros por hora.


 



Onda tropical 11 provocará lluvias fuertes en gran parte del país

México, 9 Jul. (Notimex).- La onda tropical número 11, en interacción con la afluencia de humedad del Océano Pacífico, provocará este miércoles potencial de lluvias fuertes a muy fuertes con actividad eléctrica y caída de granizo zonas del oriente, centro, occidente y porciones del sur del territorio nacional.


Estos fenómenos también ocasionarán precipitaciones puntuales intensas sobre los estados de México, Puebla y Michoacán, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).


El organismo explicó que la zona de confluencia permanecerá en el norte del país y originará potencial de lluvias fuertes a muy fuertes en esa región, con puntuales intensas en Chihuahua, Sonora, Durango, Zacatecas y Sinaloa.


Advirtió que la Península de Baja California y Sonora continuará ambiente muy caluroso con temperaturas máximas de entre 35 y 40 grados centígrados, debido a la advección (masa de aire) al noroeste de la República.


En su pronóstico por regiones, el Meteorológico informó que el Pacífico Norte continuará con cielo medio nublado a nublado, 60 por ciento de probabilidad de lluvias muy fuertes a puntuales intensas en Sonora y Sinaloa.


Además de temperaturas muy calurosas y viento de componente sur de 25 a 40 kilómetros por hora y oleaje elevado.


Sobre el Pacífico Centro dominará cielo medio nublado a nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvias muy fuertes con puntuales intensas con tormentas eléctricas en Durango.


Se esperan temperaturas templadas por la mañana y noche, cálidas durante el día y viento de dirección variable de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas en zonas de tormenta y oleaje elevado.


En el Pacífico Sur persistirá cielo medio nublado con incremento de nubosidad por la tarde, 80 por ciento de probabilidad de precipitaciones muy fuertes con puntuales intensas y actividad eléctrica en Michoacán.


También habrá temperaturas templadas por la mañana y la noche, cálidas a calurosas durante el día y viento de dirección variable de 20 a 35 kilómetros por hora.


Para el Golfo de México se prevé cielo medio nublado a nublado, 80 por ciento de probabilidad de precipitaciones muy fuertes en Veracruz y fuertes con tormentas eléctricas en Tamaulipas, temperaturas templadas durante la mañana y la noche, cálidas a calurosas durante la tarde y viento del este y sureste de 25 a 40 kilómetros por hora.


La Península de Yucatán tendrá cielo despejado por la mañana e incremento de nubosidad durante la tarde, 40 por ciento de probabilidad de lluvias, temperaturas muy calurosas a lo largo del día y viento del este y sureste de 24 a 40 kilómetros por hora.


En la Mesa del Norte predominará cielo medio nublado a nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvias muy fuertes a intensas en Chihuahua y Zacatecas, temperaturas muy calurosas a lo largo del día y viento de dirección variable de 25 a 40 kilómetros por hora.


La Mesa Central mostrará cielo medio nublado a nublado, 80 por ciento de probabilidad de precipitaciones fuertes a puntualmente intensas con tormentas eléctricas en el Estado de México y Puebla, así como temperaturas frescas por la mañana y la noche, cálidas en el transcurso del día y viento de dirección variable de 25 a 30 kilómetros por hora.


El SMN indicó que en las últimas 24 horas la temperatura máxima ocurrió en Mexicalí, Baja California, con 45.5 grados centígrados y la mínima en Toluca, Estado de México, con 8.5 grados.


Este miércoles continuarán lluvias intensas sobre Chihuahua, Sonora, Durango, Zacatecas, Sinaloa, Estado de México, Puebla y Michoacán.


Además de precipitaciones muy fuertes en Nayarit, Jalisco, Aguascalientes, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Guerrero, Oaxaca, Distrito Federal, San Luis Potosí, Nuevo León, Tlaxcala y Veracruz.


Mitras tanto, los estados de Tamaulipas, Colima, Querétaro, Tabasco y Chiapas tendrán lluvias fuertes, y en Coahuila, Campeche y Yucatán dominará caída de agua pluvial de menor intensidad.


julio 08, 2014

Lluvias muy fuertes en el norte y noroeste del país

México, 8 Jul. (Notimex).- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que los estados del noroeste y norte del territorio nacional tendrán lluvias muy fuertes con actividad eléctrica, posible caída de granizo y vientos fuertes, debido a un canal de baja.


Este fenómeno también provocará potencial de precipitaciones intensas en Chihuahua, Sonora, Durango y Sinaloa.


El organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) prevé que la onda tropical número 10 pierda intensidad en las próximas horas y se convierta en un canal de baja presión.


Por ello, las zonas del centro y sur del país registrarán lluvias fuertes a muy fuertes con tormentas eléctricas, así como caída de agua pluvial intensas en Michoacán y el Estado de México.


Mientras tanto, la onda tropical número 11 se extenderá en la Península de Yucatán y avanzará hacia el oeste, por lo que persistirá el pronóstico de lluvias fuertes con tormentas eléctricas sobre dicha Península y el sureste del país.


El Meteorológico indicó que la tormenta tropical Fausto avanza hacia el oeste y se alejará de costas nacionales, por lo que no afectará al país.


Por otra parte, una zona de baja presión localizada a unos 970 kilómetros al sureste de Guerrero, presenta 20 por ciento de potencial para evolucionar a ciclón tropical en las próximas 48 horas.


Alertó que la corriente ecuatorial mantiene oleaje frecuente y elevado de hasta 2.5 metros de altura en la costa del Pacífico mexicano.


Expuso que los estados de Baja California, Baja California Sur y Sonora se esperan temperaturas máximas de 25 a 40 grados centígrados, como resultado de una advección de aire cálido al noroeste de la República.


En su pronóstico por regiones, el organismo prevé en el Pacífico Norte cielo medio nublado a nublado. 80 por ciento de probabilidad de lluvias fuertes e intensas en Sonora y Sinaloa.


También prevalecerán temperaturas muy calurosas y viento de dirección sur de 24 a 40 kilómetros por hora y oleaje elevado.


En el Pacífico Centro dominará cielo medio nublado a nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvias fuertes con tormentas eléctricas, temperaturas templadas por la mañana y noche, así como cálidas durante el día y viento de dirección variable de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas en zonas de tormenta y oleaje elevado.


El Pacífico Sur tendrá cielo medio nublado a nublado, 60 por ciento de potencial de precipitaciones fuertes a muy fuertes, temperaturas templadas por la mañana y la noche, además de cálidas a calurosas durante el día y viento de dirección variable de 20 a 35 kilómetros por hora.


Para el Golfo de México seguirá cielo medio nublado a nublado, 60 por ciento de probabilidad de precipitaciones fuertes a muy fuertes con tormentas eléctricas, temperaturas templadas durante la mañana y la noche, cálidas a calurosas durante la tarde y viento del este y sureste de 25 a 40 kilómetros por hora.


La Península de Yucatán continuará cielo medio nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvias fuertes, temperaturas muy calurosas a lo largo del día y viento del este y sureste de 24 a 40 kilómetros por hora.


En la Mesa del Norte persistirá cielo medio nublado a nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvias muy fuertes a intensas en Chihuahua y Durango, y fuertes en Zacatecas, Aguascalientes y San Luis Potosí.


Además de temperaturas muy calurosas a lo largo del día y viento de dirección variable de 25 a 40 kilómetros por hora.


Sobre la Mesa Central predominará cielo medio nublado a nublado, 80 por ciento de probabilidad de precipitaciones fuertes a puntualmente muy fuertes con tormentas eléctricas sobre gran parte de la región, así como lluvias intensas en el Estado de México.


En dicha región también continuarán temperaturas frescas por la mañana y la noche, cálidas en el transcurso del día y viento de dirección variable de 25 a 30 kilómetros por hora.


El organismo de la Conagua (Conagua) reportó que la temperatura máxima registrada este lunes ocurrió en Ejido Nuevo León, Baja California, con 43.9 grados centígrados y la mínima en Toluca, Estado de México, con 8.5 grados centígrados.


Se esperan lluvias intensas en Chihuahua, Sonora, Durango, Sinaloa, Michoacán y el Estado de México, y muy fuertes en Jalisco, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Puebla, Oaxaca, San Luis Potosí, Chiapas y Tabasco.


Además de precipitaciones fuertes en Hidalgo, Nayarit, Tlaxcala, Guerrero, Colima, Morelos, Querétaro, Yucatán, Quintana Roo, Veracruz, Campeche y el Distrito Federal.


julio 07, 2014

Se mantiene pronóstico de lluvias en gran parte del país

México, 7 Jul. (Notimex).- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que el pronóstico de lluvias fuertes a muy fuertes continuará durante las próximas horas en gran parte del territorio nacional, debido a cuatro fenómenos que afectan al país.


Para este lunes, precisó, la onda tropical número nueve estará frente a las costas de Jalisco y Colima, y ocasionará precipitaciones con actividad eléctrica en el occidente del país, con puntuales fuertes en el primer estado mencionado y en Michoacán.


Se espera que este fenómeno avance en el transcurso del día hacia el oeste, pero se alejará de manera paulatina de la República.


Por otra parte, una canal de baja presión continuará sobre el noroeste y norte del país y, en combinación con la fuerte entrada de humedad del Océano Pacífico, generará lluvias fuertes con actividad eléctrica en ambas regiones.


El organismo explico que la onda tropical número 10 estará sobre el Istmo de Tehuantepec y, en su desplazamiento hacia el oeste, causará precipitaciones fuertes con tormentas eléctricas en Oaxaca, Chiapas y Veracruz.


Además de caída de agua pluvial menor a 25 milímetros en Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. El sistema perderá sus características al finalizar el día y se convertirá en un canal de baja presión.


Mientras que una zona de inestabilidad localizada al suroeste de las costas de Jalisco y Colima, tendrá un desplazamiento hacia el oeste y se alejará de las costas nacionales.


El SMN pronosticó ambiente muy caluroso con temperaturas máximas de entre 40 y 45 grados centígrados sobre la Península de Baja California, Sonora y Chihuahua, como resultado de una circulación anticiclónica al noroeste del territorio nacional.


En su pronóstico por regiones, el organismo prevé para el Pacífico Norte cielo medio nublado a nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvias fuertes, temperaturas muy calurosas y viento de componente sur de 25 a 40 kilómetros por hora con oleaje elevado.


Para el Pacífico Centro seguirá cielo medio nublado a nublado, 80 por ciento de probabilidad de precipitaciones fuertes a intensas con tormentas eléctricas, temperaturas templadas por la mañana y noche, cálidas durante el día y viento de sur de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas en zonas costeras con oleaje elevado.


En el Pacífico Sur prevalecerá clima nublado, 80 por ciento de posibilidad de lluvias fuertes, temperaturas templadas por la mañana y noche, cálidas durante el día y viento de dirección variable de 25 a 40 kilómetros por hora.


Sobre el Golfo de México persistirá clima medio nublado a nublado, 80 por ciento de posibilidad de lluvias fuertes con tormentas eléctricas, temperaturas templadas durante la mañana y noche, así como calurosas por la tarde y viento de este y sureste de 25 a 40 kilómetros por hora.


En la Península de Yucatán dominará cielo despejado a medio nublado, 40 por ciento de probabilidad de lluvias fuertes, temperaturas muy calurosas a lo largo del día y viento del este y sureste de 25 a 40 kilómetros por hora.


La Mesa del Norte mostrará ambiente medio nublado a nublado, 60 por ciento de probabilidad de lluvias, temperaturas muy calurosas a lo largo del día y viento del este de 25 a 40 kilómetros por hora.


Para la Mesa Central habrá cielo medio nublado a nublado, 80 por ciento de potencial de lluvias fuertes a intensas con tormentas eléctricas, temperaturas frescas por la mañana y noche, cálidas en el transcurso del día y viento del noreste y sureste de 20 a 35 kilómetros por hora.


El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) indicó que en las últimas 24 horas la temperatura máxima se sintió en Ejido Nuevo León, Baja California, con 41.5 grados y la mínima en Toluca, Estado de México, con 9.4 grados.


En su alerta hidrometeorológica, el Meteorológico prevé lluvias muy fuertes de 50 a 75 milímetros en Sonora, Chihuahua y Sinaloa, y fuertes de 25 a 50 milímetros en Jalisco, Michoacán, Guerrero, Estado de México, Distrito Federal, Puebla, Oaxaca, Veracruz y Chiapas.


Además de lluvias de menor intensidad de 0.1 a 25 milímetros en Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Nayarit, Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.


 


julio 06, 2014

Marejadas obligan a cierre de negocios en Acapulco

Marejadas obligan cierre de negocios en Acapulco y costa de Guerrero.


Tecpan de Galeana, Guerrero.- Las fuertes marejadas de este fin de semana ocasionadas por la Contracorriente Marina Ecuatorial en la Costa del Pacífico Mexicano, han ocasionado el cierre de negocios de playa en varios municipios turísticos del Estado de Guerrero, así como el cierre de los destinos al turismo.


Ante esto, la subsecretaría de Protección civil del Estado, emitió una alerta, en la cual pide a los turistas alejarse de la playa, y atender las recomendaciones de los salvavidas, el retiro de los establecimientos semifijos, mobiliario y equipo de zonas de recreo en las áreas de playa, asimismo instó a los prestadores de servicio colocar banderas rojas.


Este fin de semana, las playas de Guerrero lucieron totalmente vacías…


Los restaurantes, de igual manera fueron cerrados, en prácticamente toda la Costa de la entidad, economía sostenida principalmente del turismo.


Las playas fueron cerradas durante todo el fin de semana al turismo, debido a las altas marejadas provocados por fenómeno conocido como “Mar de Fondo”.


Este fenómeno ha provocado olas de hasta cuatro metros, ocasionadas por la Contracorriente Marina Ecuatorial.


A pesar del peligro en la mayoría de las playas no fueron colocadas las banderas rojas, para prevenir a los paseantes del peligro.


La subsecretaría de Protección civil del Estado, emitió una alerta, en la cual pide a los turistas alejarse de la playa, y atender las recomendaciones de los salvavidas.


A los establecimientos recomendó retirar el mobiliario y equipo de zonas de recreo en las áreas de playa. Varios restaurantes, conocidos como “palapas, fueron destruidos por las olas, y otros cubiertos de arena.


Al fuerte oleaje, que continuará al menos los próximos tres días, se han sumado las lluvias con lo cual los daños se han incrementado, con la caída de árboles e inundaciones en zonas bajas (ANG)


 


Lluvias fuertes a intensas afectarán a gran parte del país

México, 6 Jul. (Notimex).- Las ondas tropicales nueve y diez, aunado a un canal de baja presión y la entrada de humedad del Océano Pacífico y Atlántico, provocarán este domingo lluvias fuertes a intensas en la mayor parte del territorio nacional.


El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) detalló que la onda tropical número nueve se extenderá sobre Guerrero y originará precipitaciones fuertes a muy fuertes con actividad eléctrica en los estados del centro y sur de la República, así como puntuales intensas en Michoacán y el Estado de México.


Por otra parte, la interacción de una fuerte entrada de humedad del Océano Pacífico con un canal de baja presión sobre el noroeste y norte del país, ocasionará caída de agua pluvial con tormentas eléctricas en dichas regiones y de intensidad fuerte en Sinaloa.


El organismo advirtió que la nueva onda tropical número 10 estará en la Península de Yucatán y al moverse hacia el oeste generará lluvias con actividad eléctrica en esa zona.


Mientras tanto, una zona de baja presión se ubicará al suroeste de la Península de Baja California sin afectar el territorio mexicana. El Meteorológico prevé que este fenómeno se desplace hacia el oeste y se aleje de costas nacionales.


Se prevé ambiento muy calurosos con temperaturas máximas de entre 40 y 45 grados centígrados en la Península de Baja California, Sonora y Chihuahua, debido a una circulación anticiclónica en el noroeste del país.


En su pronóstico por regiones, el SMN precisó que el Pacífico Norte tendrá cielo medio nublado a nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvias fuertes a muy fuertes, temperaturas muy calurosas y viento de componente sur de 25 a 40 kilómetros por hora con oleaje elevado.


Sobre el Pacífico Centro persistirá cielo medio nublado a nublado, 80 por ciento de probabilidad de precipitaciones fuertes a intensas con tormentas eléctricas y temperaturas templadas por la mañana y noche, así como cálidas durante el día y viento de sur de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas en zonas costeras con oleaje elevado.


En el Pacífico Sur dominará ambiente nublado, 80 por ciento de potencial de lluvias intensas en Chiapas, muy fuertes en Guerrero y fuertes en Oaxaca, además de temperaturas templadas por la mañana y noche, calurosas durante el día y viento de dirección variable de 25 a 40 kilómetros por hora.


Para el Golfo de México se espera clima medio nublado a nublado, 80 por ciento de posibilidad de lluvias fuertes con tormentas eléctricas en Veracruz y Tabasco, y de menor intensidad en Tamaulipas, temperaturas templadas durante la mañana y noche, calurosas por la tarde y viento de este y sureste de 25 a 40 kilómetros por hora.


La Península de Yucatán mostrará cielo despejado a medio nublado, 60 por ciento de probabilidad de lluvias fuertes en Campeche y Yucatán, de menor intensidad en Quintana Roo, temperaturas muy calurosas a lo largo del día y viento del este y sureste de 25 a 40 kilómetros por hora.


En la Mesa del Norte prevalecerá ambiente medio nublado a nublado, 60 por ciento de probabilidad de lluvias en Chihuahua, Durango y San Luis Potosí, además de temperaturas muy calurosas a lo largo del día.


También soplará viento del este de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas de hasta 55 kilómetros por hora en Chihuahua, Coahuila y Nuevo León.


La Mesa Central tendrá cielo medio nublado a nublado, 80 por ciento de potencial de lluvias fuertes a intensas con tormentas eléctricas, temperaturas frescas por la mañana y noche, cálidas en el transcurso del día y viento del noreste y sureste de 20 a 35 kilómetros por hora.


El Meteorológico indicó que en las últimas 24 horas la temperatura máxima se registró en Cuauhtémoc, Sonora, con 43 grados y la mínima en Toluca, Estado de México, con 9.6 grados.


Se prevén lluvias intensas en Michoacán, Estado de México y Chiapas, muy fuertes en Guanajuato, Querétaro, Morelos y Gurrero, así como fuertes en Sinaloa, Tlaxcala, Puebla, Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Campeche y el Distrito Federal.


Mientras que en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Hidalgo, Yucatán y Quintana Roo se esperan precipitaciones ligeras a moderadas.


 


Se prevén lluvias intensas en el Valle de México

México, 6 Jul. (Notimex).- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó alta probabilidad de lluvias fuertes a intensas acompañada de actividad eléctrica y temperaturas frescas a cálidas en el Valle de México.


Para este domingo, detalló, el Estado de México tendrá cielo medio nublado a nublado con potencial de lluvias intensas durante la tarde y la noche. Mientras tanto, el Distrito Federal registrará caída de agua pluvial fuerte.


El organismo indicó que en ambas entidades persistirá ambiente fresco por la mañana y la noche, así como cálido en el transcurso del día y viento de dirección del este-sureste de 15 a 30 kilómetros por hora en zonas de tormentas.


Añadió que el termómetro podría marcar una temperatura máxima de entre 21 y 23 grados y una mínima de 12 a 14 grados centígrados.


 


julio 05, 2014

Lluvias de intensas a fuertes afectarán gran parte del país

México, 5 Jul. (Notimex).- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN9 informó que los remanentes de Douglas continuarán generando humedad con potencial de lluvias en Baja California y Baja California Sur, pero al final del día este sistema dejará de afectar al país.


Sobre norte y centro del territorio nacional se esperan lluvias fuertes a muy fuertes con tormentas eléctricas, provocadas por un canal de baja presión que actúa en interacción con la entrada de humedad del océano Pacífico.


El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) reportó que la onda tropical número nueve se extenderá desde el sur del Golfo de México hasta el Golfo de Tehuantepec, ocasionará lluvias fuertes y muy fuertes con tormentas eléctricas en sur, sureste, y oriente de México, serán puntuales intensas en Oaxaca y Veracruz.


Tras el paso de esta onda continuará el ingreso de humedad del mar Caribe, originando potencial de lluvias fuertes en Campeche y Yucatán y de menor intensidad en Quintana Roo.


Una amplia zona de baja presión se ubicará al sur de las costas de Guerrero y Oaxaca, aportará aire húmedo hacia el sur del país, y tendrá un desplazamiento oeste alejándose de las costas nacionales.


Para la Península de Baja California, Sonora y Chihuahua se esperan temperaturas máximas entre 40 y 45 grados centígrados, provocadas por una circulación anticiclónica.


El pronóstico por región refiere que en el Pacífico Norte habrá clima medio nublado a nublado, probabilidad de lluvias fuertes a muy fuertes, temperaturas muy calurosas y viento del sur de 25 a 40 kilómetros por hora con oleaje elevado.


Para el Pacífico Centro se espera cielo medio nublado a nublado, probabilidad de precipitaciones fuertes a intensas de 60 por ciento con tormentas eléctricas, temperaturas templadas por la mañana y noche, cálidas durante el día y viento de sur de 20 a 35 kilómetros por hora.


En el Pacífico Sur se presentará ambiente nublado, potencial de lluvias intensas de 80 por ciento en Guerrero y Oaxaca, muy fuertes con tormentas eléctricas en Chiapas, temperaturas templadas por la mañana y noche, calurosas durante el día y viento de dirección variable de 25 a 40 kilómetros por hora.


El Golfo de México tendrá clima medio nublado a nublado, potencial de precipitaciones intensas de 80 por ciento en Veracruz, fuertes en Tabasco y Tamaulipas con tormentas eléctricas, temperaturas templadas durante la mañana y noche, calurosas por la tarde, así como viento de este y sureste de 25 a 40 kilómetros por hora.


Para la Península de Yucatán se pronosticó cielo despejado a medio nublado, probabilidad de lluvias fuertes de 80 por ciento en Campeche y Yucatán, de menor intensidad en Quintana Roo, temperaturas muy calurosas a lo largo del día y viento de este de 25 a 40 kilómetros por hora.


En la Mesa del Norte habrá ambiente medio nublado a nublado, probabilidad de precipitaciones muy fuertes de 60 por ciento en Chihuahua y Durango, así como fuertes en San Luis Potosí, temperaturas muy calurosas a lo largo del día.


Soplará viento de este y sureste de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas de hasta 55 kilómetros por hora principalmente en Coahuila, Chihuahua y Nuevo León.


La Mesa Central mostrará cielo medio nublado a nublado, potencial de lluvias fuertes a intensas de 60 por ciento con tormentas eléctricas, temperaturas frescas por la mañana y noche, cálidas en el transcurso del día y viento de noreste y sureste de 20 a 35 kilómetros por hora.


El Meteorológico indicó que la temperatura máxima fue de 37 grados centígrados y se registró en Hermosillo, Sonora y Nuevo Laredo, Tamaulipas; la menor fue de seis grados centígrados y se sintió en La Rosilla, Durango; Tenasco, Jalisco y San Antonio Cuajimoloyas, Oaxaca.


Asimismo prevé lluvias intensas en Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca y Veracruz; muy fuertes en Chiapas, Chihuahua, Durango, Estado de México, Nayarit, Puebla y Sinaloa; fuertes en Campeche, Colima, Guanajuato, Hidalgo, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Yucatán y Distrito Federal.


Así como lluvia de ligera a moderada en Aguascalientes, Baja California, Baja California, Sur, Coahuila, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo, Tlaxcala y Zacatecas.


 


julio 04, 2014

Onda tropical 9 generará intensas lluvias en Oaxaca

Oaxaca, 4 Jul. (Notimex).- El Instituto Estatal de Protección Civil informó que este viernes la tormenta tropical 9 generará lluvias intensas en algunas regiones de Oaxaca, Veracruz, Tabasco y Chiapas.


Tras el paso de esta onda, persistirá el ingreso de humedad del Mar Caribe y favorecerá lluvias fuertes, de 25 a 50 milímetros en Campeche y de menor intensidad en Yucatán y Quintana Roo.


Señaló que habrá cielo nublado con 80 por ciento de probabilidad de lluvias intensas en Oaxaca y Chiapas, y fuertes con tormentas eléctricas en Guerrero.


El Golfo de México presentará cielo medio nublado a nublado, con 80 por ciento de probabilidad de lluviasm en Veracruz y Tabasco y fuertes en Tamaulipas, acompañadas de tormentas eléctricas.


La dependencia exhortó a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas que se pueden generar en las últimas 24 horas, tener presente su plan familiar de protección civil, así como atender indicaciones de la Conagua y otras instancias.


 


Dominarán lluvias fuertes en gran parte del país

México, 4 Jul. (Notimex).- En los estados de Sinaloa y Nayarit la depresión tropical Douglas provocará lluvias muy fuertes y tormentas eléctricas, así como fuertes en Baja California, Baja California Sur y Sonora, indicó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).


Frente a la costa de Michoacán se encuentran los remanentes de Elida y favorecerá la entrada de humedad hasta el occidente y sur del país con potencial de lluvias muy fuertes en Jalisco y Michoacán, así como fuertes en Colima y Guerrero.


Sobre norte y centro del país se ubica un canal de baja presión que interactúa con la entrada de humedad del océano Pacífico lo que generará lluvias muy fuertes con tormentas eléctricas en Tamaulipas, Estado de México y Puebla.


Además provocará precipitaciones fuertes en Chihuahua, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Morelos, Tlaxcala, Hidalgo y Distrito Federal; de menor intensidad en Nuevo León, Aguascalientes, Zacatecas, Durango y Coahuila.


En Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Chiapa se presentarán lluvias intensas, mientras que en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, debido a la onda tropical número ocho, la cual se extiende sobre el occidente del Istmo de Tehuantepec con dirección oeste.


Una circulación anticiclónica mantendrá ambiente muy caluroso en la Península de Baja California, Sonora y Chihuahua, con temperaturas máximas de 40 a 45 grados centígrados.


El pronóstico por región apuntó que el Pacífico Norte mostrará cielo despejado en la mañana con incremento de nubosidad por la tarde y la noche, probabilidad de lluvias fuertes a muy fuertes de 80 por ciento, temperaturas muy calurosas y viento de componente sur de 25 a 40 kilómetros por hora y oleaje elevado.


En el Pacífico Centro habrá cielo nublado, probabilidad de precipitaciones fuertes a muy fuertes de 80 por ciento con tormentas eléctricas, temperaturas templadas por la mañana y noche, cálidas durante el día y viento del sur con rachas de hasta 45 kilómetros por hora en zonas costeras y oleaje elevado.


Para el Pacífico Sur se espera cielo nublado, potencial de lluvias intensas de 80 por ciento en Oaxaca y Chiapas, fuertes con tormentas eléctricas en Guerrero, temperaturas templadas por la mañana y noche, calurosas durante el día y viento de dirección variable de 25 a 40 kilómetros por hora.


El Golfo de México tendrá cielo medio nublado a nublado, potencial de precipitaciones intensas de 80 por ciento en Veracruz y Tabasco, muy fuertes en Tamaulipas con tormentas eléctricas, temperaturas templadas durante la mañana y noche, calurosas por la tarde y viento de este-sureste de 25 a 40 kilómetros por hora.


En la Península de Yucatán dominará cielo despejado a medio nublado, probabilidad de lluvias fuertes de 80 por ciento en Campeche y Yucatán, de menor intensidad de Quintana Roo, temperaturas muy calurosas a lo largo del día, así como viento de este y sureste de 25 a 40 kilómetros por hora.


La Mesa del Norte tendrá cielo medio nublado a nublado, probabilidad de precipitaciones puntualmente fuertes, temperaturas muy calurosas a lo largo del día y viento de este de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas de hasta 50 kilómetros por hora principalmente en Chihuahua, Coahuila y Nuevo León.


Para la Mesa Central se prevé cielo medio nublado a nublado, potencial de lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas de tormentas eléctricas, temperaturas frescas por mañana y noche, cálidas en el transcurso del día y viento de noreste y sureste de 20 a 35 kilómetros por hora.


El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) prevé precipitaciones intensas en Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Chiapas; muy fuertes en Sinaloa, Nayarit, Tamaulipas, Jalisco, Michoacán, Estado de México, Puebla, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.


Habrá lluvias fuertes en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Guerrero, Colima, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Morelos, Tlaxcala, Hidalgo y Distrito Federal; y lluvias ligeras en Nuevo León, Aguascalientes, Zacatecas, Durango y Coahuila.


 


julio 03, 2014

Meteorológico pronostica lluvias fuertes en el Valle de México

México, 3 Jul. (Notimex).- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el potencial de lluvias fuertes con actividad eléctrica, cielo nublado y temperaturas frescas a cálidas continuará en el Valle de México.


El organismo precisó en su último reporte que este día se registrará cielo medio nublado a nublado y la probabilidad de lluvia fuerte será de 80 por ciento.


Detalló que el clima seguirá fresco durante la mañana y la noche y templado a cálido en el día, además soplará viento de dirección variable de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas en zonas de tormenta.


Añadió que el Distrito Federal tendrá en las próximas horas una temperatura de entre 13 y 24 grados centígrados, y de nueve a 21 grados en el Estado de México.


 


Fenómenos climáticos afectarán a gran parte del país

México, 3 Jul. (Notimex).- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que las lluvias continuarán en la mayor parte del territorio nacional, sobre todo en el sureste, debido a cuatro fenómenos climatológicos que afectan al país.


Para este día, el organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) prevé que Douglas disminuya su intensidad y se convierta en depresión tropical, por lo que se ubicará a unos 770 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.


Detalló que este meteoro avanzará con vientos de 55 kilómetros por hora y rachas de 75, además se alejara de manera gradual de costas nacionales y aportará humedad con lluvias fuertes y tormentas eléctricas hacia esa entidad y en el noroeste del territorio nacional.


Mientras que la baja presión remanente de Elida seguirá muy cerca de las costas de Michoacán y generará nubosidad hacia el sur y occidente del país con potencia de caída de agua pluvias fuerte a muy fuerte en estas regiones, advirtió el Meteorológico.


Señaló que un canal de baja presión se extenderá sobre el norte y centro del país y, en interacción con la entrada de humedad del Océano Pacífico que provocan los remanente de Elida, ocasionará precipitaciones fuertes a muy fuertes con actividad eléctrica en esas zonas.


Precisó que la onda tropical número ocho cruzará la Península de Yucatán y el sureste del territorio nacional, por lo que se prevén lluvias fuertes a muy fuertes en esas regiones e intensas en Tabasco, Chiapas y Veracruz.


Se espera ambiente muy caluroso con temperaturas máximas de entre 40 y 45 grados centígrados sobre la Península de Baja California, Sonora y Chihuahua, como consecuencia de una circulación anticiclónica.


En su pronóstico por regiones, el organismo prevé para el Pacífico Norte cielo despejado a nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvias fuertes a muy fuertes, excepto en Baja California, dónde dominará cielo despejado; temperaturas muy calurosas y viento de componente sur de 25 a 40 kilómetros por hora y oleaje elevado.


El Pacífico Centro tendrá cielo nublado, 80 por ciento de posibilidad de precipitaciones fuertes a muy fuertes con actividad eléctrica, temperaturas templadas por la mañana y la noche, cálidas durante el día y viento del sur con rachas de hasta 45 kilómetros por hora en zonas costeras y oleaje elevado.


Sobre el Pacífico Sur persistirá cielo nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvias muy fuertes con tormentas eléctricas en dicha región e intensas en Chiapas, temperaturas templadas por la mañana y la noche, así como calurosas durante el día y viento de dirección variable de 25 a 40 kilómetros por hora.


En el Golfo de México dominará cielo medio nublado a nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvias intensas con actividad eléctrica en Veracruz y Tabasco, además de fuertes en Tamaulipas.


También se prevén temperaturas templadas durante la mañana y la noche, calurosas por la tarde y viento del este-sureste de 25 a 40 kilómetros por hora.


Para la Península de Yucatán continuará cielo despejado a medio nublado, 80 por ciento de potencial de lluvias puntualmente fuertes a muy fuertes, temperaturas muy calurosas a lo largo del día y viento del este y sureste de 25 a 40 kilómetros por hora.


Se espera cielo medio nublado a nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvias puntualmente fuertes, temperaturas muy calurosas en la Mesa del Norte.


Además, en dicha región, viento del este de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas de hasta 50 kilómetros por hora en Chihuahua, Coahuila y Nuevo León.


La Mesa Central seguirá con cielo medio nublado a nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvias fuertes a muy fuertes con tormentas eléctricas, temperaturas frescas por la mañana y la noche, cálidas en el transcurso del día y viento del noreste y sureste de 20 a 35 kilómetros por hora.


El organismo de la Conagua informó que la temperatura máxima ocurrió este miércoles en El Cubil, Sonora, con 44.7 grados centígrados y la mínima en Toluca, Estado de México, con 9.6 grados.


En su alerta de lluvias, el Meteorológico prevé precipitaciones intensas en Tabasco, Veracruz y Chiapas, muy fuertes en Jalisco, Michoacán, Quintana Roo, Nayarit, Sinaloa, San Luis Potosí, Puebla, Guerrero, Estado de México y Oaxaca.


Además de caída de agua pluvial fuerte en Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Tamaulipas, Colima, Yucatán, Campeche, Distrito Federal, Morelos, Hidalgo, Querétaro, Tlaxcala y Guanajuato, y de menor intensidad en Aguascalientes, Nuevo León y Coahuila.


 


julio 02, 2014

Elida disminuye intensidad pero sigue causando fuertes lluvias

México, 2 Jul. (Notimex).- Elida ahora como baja remanente está cerca de las costas de Colima y Michoacán, provocará lluvias fuertes a muy fuertes en los estados del occidente, centro y sur del territorio nacional, advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).


Ocasionará precipitaciones intensas en Jalisco, Michoacán y Puebla; muy fuertes en Sinaloa, Estado de México, Nayarit, Colima, Guerrero, Guanajuato, Querétaro, Tlaxcala, Hidalgo y Distrito Federal, además viento fuerte y oleaje elevado de dos a tres metros.


En tanto, la tormenta tropical Douglas se localizará a unos 770 kilómetros al suroeste de Cabo San Luca, Baja California Sur, y originará caída de agua pluvial fuerte y oleaje elevado aunque se aleja de costas nacionales.


Detalló que un canal de baja presión afectará al norte, noreste y oriente de la República y, en combinación con la entrada de humedad del Océano Pacífico, provocará lluvias fuertes a muy fuertes con actividad eléctricas en esas regiones.


Otro canal de baja presión sobre el sureste mexicano causará potencial de precipitaciones fuertes a muy fuertes con tormentas eléctricas en dicha región, además de puntuales intensas en Veracruz y Oaxaca.


Mientras tanto, la onda tropical número ocho se acercará al oriente de la Península de Yucatán, donde ocasionará nublados con potencial de lluvias fuertes.


El organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que la circulación anticiclónica al noroeste del país mantendrá ambiente muy caluroso, con temperaturas máximas de entre 40 y 45 grados centígrados en la Península de Baja California, Sonora y Chihuahua.


En su pronóstico por regiones, el Pacífico Norte tendrá cielo despejado a nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvias fuertes, temperaturas muy calurosas y viento de componente sur de 25 a 40 kilómetros por hora y oleaje elevado.


Para el Pacífico Centro se prevé cielo nublado, 80 por ciento de posibilidad de precipitaciones fuertes a intensas con actividad eléctrica desde Nayarit hasta Michoacán, temperaturas templadas por la mañana y la noche, cálidas durante el día y viento del sur con rachas de hasta 60 kilómetros por hora en zonas costeras y oleaje elevado debido a Elida


El Pacífico Sur mantendrá cielo nublado, 60 por ciento de probabilidad de lluvia fuertes a intensas con tormentas eléctricas, temperaturas templadas por la mañana y la noche, así como calurosas durante el día y viento de dirección variable de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas fuertes en zonas costeras y oleaje elevado en Guerrero.


En el Golfo de México habrá cielo medio nublado a nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvias fuertes a intensas en Veracruz y Tabasco, temperaturas templadas durante la mañana y la noche, calurosas por la tarde, viento del este-sureste de 25 a 40 kilómetros por hora.


La Península de Yucatán continuará con cielo despejado a medio nublado, 60 por ciento de potencial de lluvias puntualmente fuertes, temperaturas muy calurosas a lo largo del día y viento del este y noreste de 20 a 35 kilómetros por hora.


En la Mesa del Norte prevalecerá cielo medio nublado a nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvias puntualmente fuertes, temperaturas muy calurosas y viento del este de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas de hasta 50 kilómetros por hora en el norte de Coahuila y Nuevo León.


La Mesa Central tendrá cielo nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvias fuertes a muy fuertes con tormentas eléctricas, temperaturas frescas por la mañana y la noche, cálidas en el transcurso del día y viento de este-sureste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas en zonas de tormenta.


El Meteorológico reportó que en las últimas 24 horas la temperatura máxima se sintió El Orégano, Sonora, con 45.5 grados centígrados y la mínima en Toluca, Estado de México, con nueve grados.


Para este día, el SMN prevé lluvias intensas en Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Puebla y Veracruz y lluvias muy fuertes en Sinaloa, Nayarit, Colima, Zacatecas, Hidalgo, San Luis Potosí, Tlaxcala, Guerrero, Estado de México, Distrito Federal, Guanajuato y Chiapas.


Además de precipitaciones fuertes en Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Morelos, Querétaro, Campeche, Tabasco y Tamaulipas, y de menor intensidad en Sonora, Nuevo León, Yucatán y Quintana Roo.


 


julio 01, 2014

Tormenta podría aguar fiestas por independencia EEUU

Primera tormenta tropical del Atlántico podría aguar fiestas por independencia EEUU


Por Harriet McLeod


CHARLESTON EEUU (Reuters) – La primera tormenta tropical de la temporada de huracanes en el Atlántico se formó el martes y podría alcanzar la categoría de huracán, dijo el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, amenazando con estropear las celebraciones por el Día de la Independencia el 4 de julio en la costa este del país.


La tormenta tropical Arthur se formó en aguas frente a la costa central del estado de Florida y se espera que desate fuertes lluvias, tormentas eléctricas ventosas, inundaciones costeras, agitación marítima y peligrosas corrientes de resaca en playas desde Florida al sureste de Nueva Inglaterra esta semana, dijeron meteorólogos del centro en Miami.


Modelos de pronósticos computarizados mostraban que Arthur no era una amenaza para zonas clave en la producción de petróleo y gas en el Golfo de México.


Meteorólogos y personal de emergencia instaron a quienes vayan a las playas a tener precaución a la hora de entrar al mar.


“La gente ve una delgada línea negra (en el horizonte) y dice ‘eso está a 160 kilómetros al este, esa tormenta no me va a afectar”, dijo el portavoz del centor de huracanes, Dennis Feltgen.


Advirtió, sin embargo, “el impacto de la tormenta podría afectar a un área mucho mayor”.


Las condiciones de baja cizalladura del viento y temperaturas cálidas de la superficie del mar deberían permitir un fortalecimiento estable, dijo el pronóstico del NHC. Se espera que Arthur se convierta en huracán antes de la mañana del viernes, con vientos de hasta 145 km/h, antes de perder fuerza.


En la tarde del martes, la tormenta se ubicaba a unos 145 kilómetros al este de Cabo Cañaveral, en Florida, con vientos máximos sostenidos de hasta 85 kilómetros por hora (km/h).


La tormenta permanecería costa afuera, se trasladaría hacia el este de la costa central oriental de Florida el próximo día o el siguiente, dijo el NHC, agregando que posiblemente se emitirán alertas desde Carolina del Sur y Carolina del Norte hasta Virginia más tarde el martes.


Tendrá el mayor efecto sobre zonas costeras desde el este del estado de Carolina del Norte a Cape Cod, en el estado de Massachusetts, y Long Island en Nueva York, según meteorólogos de AccuWeather.com.


Es muy pronto para decir cuan cerca llegará la tormenta de la costa de Carolina del Norte, dijo Dennis Feltgen, portavoz del NHC.


(Reporte adicional de Koustav Samanta en Bangalore; Editado en Español por Ricardo Figueroa)


 


Lluvias derrumban árboles en San Jerónimo

Alberto Solís, San Jerónimo De Juárez.- Los fuertes vientos y la intensidad de la lluvia que trae consigo la tormenta tropical Elida, ya causo los primeros estragos entre la población civil de este municipio, sobre todo con la caída de algunos árboles que han afectado lo mismo casas habitación que automóviles particulares.


Al respecto personal del departamento de Protección Civil municipal, explicó que atendieron afectaciones en diferentes puntos de la cabecera municipal, en la que árboles causaron daños a una vivienda, una escuela y un vehículo particular.


Esto por las intensas lluvias generadas por los actuales acontecimientos naturales frente al Océano Pacifico, por lo cual, “se invita a la ciudadanía en general a tomar las precauciones pertinentes y estar atentos de los llamados de las autoridades”, indicaron los socorristas de la Unidad Municipal de Protección Civil. ANG


Lluvias derrumban árboles en San Jerónimo