XD

agosto 17, 2016

Guerrero, tercer lugar nacional por generación de empleos: Astudillo

Guerrero, tercer lugar nacional por generación de empleos: Astudillo

Guerrero

Averígüelo Vargas. Por: Enrique Vargas Orozco.

[caption id="attachment_66758" align="alignleft" width="240"]Averígüelo Vargas. Por: Enrique Vargas Orozco.        Enrique Vargas Orozco.[/caption]

Guerrero, gana el tercer lugar nacional por generación de empleos: Astudillo.—Entrega Apreza al Auditor Damián la cuenta pública del gobierno.—La Segob anula los despidos y descuentos de maestros faltistas de la Ceteg.—SCJN niega amparo a la CNTE por despidos derivados de la evaluación.

No hay duda que Guerrero enfrenta una delicada situación por la nefasta actitud de la Ceteg y la violenta lucha entre los cárteles de la droga, pero aún así hay hechos positivos que muestra un avance importante en las actividades productivas del estado, ya que el IMSS informó que la entidad quedó colocada en tercer lugar por la generación de empleos durante el mes de julio, sólo atrás de la Ciudad de México y el estado de Jalisco.

Estas dos entidades tienen un gran potencial económico, donde la creación de empleos es una constante, porque son muchos miles de empresas de alto nivel las que participan en la actividad económica de esos lugares, por lo que es sobresaliente el hecho de que nuestra entidad

haya ocupado en julio la tercera posición, lo que se deriva del inicio de las vacaciones de verano de este año, que muestra su influencia destacada para el estado y sus habitantes.

Hay que recordar que hace una pocas semanas Guerrero ocupó otro tercer lugar por la mayor actividad económica desarrollada durante el primer trimestre del año, sólo superado por otras dos entidades que muestran mayor capacidad industrial y comercial del país.

No es común que nuestro estado se coloque en esa posiciones en dos cuestiones tan importantes de la actividad económica, como en la creación de empleos y en el mayor crecimiento económico durante un trimestre y eso a pesar de tener dos factores negativos y destructivos como la CETEG y la delincuencia organizada.

Hay que advertir que aunque la violencia derivada del conflicto entre las bandas de delincuentes que operan en el estado, es mayor el daño que provocan los cetegistas, a pesar de que son una minoría entre el magisterio del estado, pero sus actitudes intolerantes, violentas y de vandalismo total, afectan seriamente los trabajos y el progreso del estado de Guerrero.

Por eso destaca en forma relevante el esfuerzo que se ha hecho en este año para mejorar las condiciones socioeconómicas del estado, a pesar de tener que luchar contra esos dos factores tan perjudiciales, nocivos y perniciosos que representan los cetegistas y los delincuentes que dejan su sangrienta cuota diaria de personas ejecutadas.

ENTREGA APREZA AL AUDITOR DAMIÁN LA CUENTA PÚBLICA DEL GOBIERNO.—Para cumplir cabalmente con el precepto de mantener cuentas claras y transparentes, sin retrasos ni omisiones, el secretario de Administración y Finanzas del gobierno estatal, Héctor Apreza Patrón, hizo entrega del informe financiero semestral del primer periodo del ejercicio fiscal de este año, al auditor general del estado, Alfonso Damián Peralta.

Entre la Sefina y la AGE se ha dado un buen entendimiento que facilita la entrega puntual y completa de la información sobre el manejo de los recursos públicos por parte del estado, lo que ayuda a que la Auditoría pueda hacer una revisión completa y detallada de los fondos del presupuesto del estado, que en este caso, para el primer semestre del año deben andar por el

orden de los 25 mil millones de pesos, según lo que el propio gobierno recaba en la entidad y las prerrogativas que entrega el gobierno federal, como parte de la distribución que hace de la recaudación de fondos federales.

Esa dos acciones, la del gobierno y del órgano fiscalizador, es lo que permite que haya un manejo claro y confiable de las finanzas públicas y permite que la sociedad se entere de la obligada revisión del gasto público, porque, además, el auditor Damián Peralta fue nombrado en una administración anterior, lo que le permite mantener una distancia y autonomía suficiente respecto del actual gobierno.

LA SEGOB ANULA LOS DESPIDOS Y DESCUENTOS DE MAESTROS FALTISTAS DE LA CETEG.--En una acción que no se esperaba, la Secretaría de Gobernación, que encabeza Miguel Ángel Osorio Chong, giró instrucciones a varios estados, entre ellos Guerrero, para que se anulen los despidos que se tenían preparados de más de 900 maestros cetegistas que no se presentaron a la evaluación obligatoria, además que indicó reponer los descuentos que se les habían aplicado a los maestros faltistas, que dejaron abandonadas las

escuelas y a sus grupos de alumnos de primaria y secundaria.

Sorprende que se devuelvan a los maestros irresponsables las plazas y el dinero de los descuentos, porque no sólo han provocado un daño importante a la educación de bastantes alumnos, sino que son también responsables del daño a los negocios, a las empresas que fueron saqueadas y del robo de las cuotas de peaje de la autopista del sol, que suman decenas o cientos de miles de pesos.

Seguramente que la Segob espera que con estas acciones de restitución de plazas y descuentos salariales se reduzca la acción y el daño que esos malos maestros le han causado a la educación y a la economía del estado.

Es de esperar que estos acuerdos sean parte del compromiso de la Segob con los destructivos integrantes de la CNTE y la CETEG, para que dejen de causar problemas, y que si mantienen su oposición a la reforma educativa presenten las propuestas alternativas correspondientes.

En Guerrero, el secretario de Educación, José Luis González de la Vega, hizo el anuncio de las órdenes que recibió y sostuvo que se cumplirán totalmente.

Sin embargo, el delegado de la Secretaría de Educación Pública (SEP) del gobierno federal, Abraham Ponce Guadarrama, se inconformó con esa decisión, porque dijo que no despedir a los malos maestros y no descontarles sus faltas, viola la ley, porque aseguró que esos “maestros se ganaron las sanciones a pulso”.

Además, ya existía el antecedente de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó un amparo que solicitó la CNTE, que impugnaba la ley que permite despedir a los docentes que no aprueben las evaluaciones que deben presentar.

Estableció que el incumplimiento de las condiciones de permanencia establecidas, como las evaluaciones, permiten que la autoridad pueda dar por terminado el nombramiento y por lo tanto da lugar a la separación del servicio profesional docente.

Una verdadera lástima que se privilegie la impunidad para los vándalos.

 

Contacto:

evargasoro@hotmail.com

evargasoro@yahoo.com.mx

No hay comentarios.:

Publicar un comentario