XD

Mostrando las entradas con la etiqueta chikungunya. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta chikungunya. Mostrar todas las entradas

abril 05, 2017

Baja California Sur inicia campaña preventiva contra el Dengue

Campaña contra mosquitos de Dengue, Zika y Chikungunya

La Paz, Baja California Sur. – Baja California Sur inicia desde el pasado lunes la campaña preventiva; contra el mosquito transmisor de Dengue, Zika y Chikungunya.

Da inició, en el quisco del malecón de La Paz; la cual tuvo como objetivo principal hacer énfasis en las medidas que deben tomarse para evitar la proliferación del insecto; así como los cuidados que deben tomarse para mantener estables a las personas contagiadas.

Así lo dio a conocer la jefa de la Jurisdicción Sanitaria 03 La Paz; Ana Ibeth Islas Canizales; quien mencionó que las actividades que se realizaron en el evento tuvieron como función principal.

Debemos de recordar a las personas lo que se debe hacer al momento de estar enfermo de Dengue, Zika y Chikungunya, recalcando que se mostraron las medidas que se deben aplicar si algún integrante de cualquier familia ya se encuentra contagiado.

Islas Canizales indicó que luego de que el año pasado Baja California Sur mostrara uno de los más bajos índices de personas contagiadas por Dengue y Chikungunya.

En La Paz como en Los Cabos, este año, los casos que hasta el momento se han presentado son muy escasos, recalcando que las acciones preventivas que se aplican contra una enfermedad sirven para ratificar las medidas de cada una de estas enfermedades.

Una de las ideas principales que llevaron a realizar todas las actividades, comentó la jefa de la Jurisdicción Sanitaria 03, es que ese tipo de enfermedades imposibilita a las personas para continuar sus actividades, por lo que se busca que los niños no falten a clases y las personas mayores no tengan inconvenientes al faltar a sus empleos.
Asimismo, explicó que las acciones preventivas fortalecen la salud de toda la población, sobre todo antes de las temporadas altas de arribos turísticos, pues reconoció que La Paz.

Sin embargo, es un destino con mucho visitantes nacionales y extranjeros; mismos que pueden traer, incluso, enfermedades de este tipo; señalando que es necesario que la localidad cuente con estrategias de salud bien implementadas para que los habitantes puedan evitar los contagios.

Por el momento, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los trabajadores del Estado (ISSSTE); así como las dependencias del gobierno federal, estatal y municipal, todas ellas encabezadas por el sector salud.

Finalmente, expresó que las instancias gubernamentales que se encuentran trabajando permanentemente en estas acciones de salud.

abril 04, 2017

Destinan 100 mdp para campaña preventiva: Héctor Astudillo

Campaña de abatización, fumigación contra Dengue, Chikungunya y  Zika

Acapulco, Gro. - El gobierno del estado vía la Secretaría de Salud destinará en el presente año 100 millones de pesos para campañas de abatización, fumigación y medidas preventivas contra el Dengue, Chikungunya y Zika.

Con la presencia del gobernador Héctor Astudillo Flores, se inauguró la “Primera Jornada Nacional de Lucha Contra el Dengue, Chikungunya y Zika”, en la que el titular de Salud en Guerrero, Carlos de la Peña Pintos, comparó el periodo del primer trimestre del año pasado con el actual y al respecto destacó que las cifras de estas enfermedades transmitidas por vector han ido a la baja en la entidad.

Durante el evento realizado en el Centro Internacional Acapulco (CIA), el secretario de Salud, dijo que estas enfermedades representan un reto no nacional sino mundial debido a la globalización, por ello, debemos reforzar las campañas preventivas y montar cercos sanitarios.

Al citar cifras, De la Peña Pintos, explicó que en este descenso se logró una disminución del 90 por ciento en dengue, un 22 por ciento en Zika y una incidencia del cero por ciento en Chikungunya.

De acuerdo a las estadísticas, hasta el 31 de marzo del 2016, Guerrero presentaba 689 casos de Dengue, mientras que, en el mismo periodo de este año, se registraron solo 63 casos, pasando del primero al cuarto lugar a nivel nacional.

En cuanto a Chikungunya, en el año pasado se registraron 37 casos; actualmente se tienen 0 casos registrados; se presentaron solo siete casos de Zika; disminuyendo un 22 por ciento, ubicando al estado en el quinto lugar.
En el arranque de la jornada nacional contra el dengue, Chikungunya y Zika; se buscará hacer conciencia entre la población; a través de obras de teatro, temas musicales y actividades recreativas para llegar a las personas sobre lo que son estas enfermedades virales.

Para apuntalar estos logros, el secretario de Salud hizo un llamado a la población; a unir esfuerzos en el combate a estas enfermedades transmitidas por vector. También reconoció el trabajo de los tres niveles de gobierno.

“El combate de este problema requiere del esfuerzo de mucha gente, los ayuntamientos juegan un papel fundamental”.

El gobernador Héctor Astudillo, al hacer uso de la palabra, mencionó que “es importante que cada quien cumpla con su responsabilidad en el trabajo que tienen; por eso expreso mi reconocimiento a la Secretaría de Salud; por el trabajo que ha realizado especialmente para enfrentar estas enfermedades que nos han afectado”.

Astudillo Flores, expresó que en este contexto la inversión de 100 millones de pesos para la promoción a la salud; abatización; fumigaciones y todas las estrategias necesarias; para que Guerrero continúe en esa ruta de disminuir la presencia de los padecimientos transmitidos por el mosco Aedes Aegypti.

En compañía del secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, la presidenta del DIF Guerrero; Mercedes Calvo de Astudillo y autoridades de los tres órdenes de gobierno; el mandatario estatal dio el banderazo que da inicio oficialmente a la aplicación de esta estrategia; con el que se buscar fortalecer la salud de los guerrerenses.

Con el lema “Por nosotros y por los que vienen”, se informó que estas acciones se aplicarán del 3 al 7 de abril en todas las colonias del puerto; y se reforzará en aquellas zonas en donde se tenga registro de mayor incidencia.

En esta ocasión se promueve la participación activa de los distintos sectores; particularmente el educativo, comercial, turístico y de desarrollo social, implicando con ello la aplicación de las diferentes acciones en los hogares; escuelas, comercios, hoteles y oficinas.

marzo 18, 2017

Casos de dengue, chikungunya y zika en Michoacán

39 casos registro Michoacán en todo el país

Morelia, Michoacán-. Casos de dengue, chikungunya y zika se registró un 39 por ciento de los casos; que se realizarán en Michoacán y en todo el país; que será  del 3 al 7 de abril del presente año.

Michoacán se unirá a la Primer Jornada de Lucha Nacional en todo el país; para prevenir en caso de tener alguna picadura de estos tres insectos.

Señaló que aunque en el estado no se han presentado casos de zika y chikungunya este año, no se dejarán de tomar medidas preventivas y se intensificarán antes de que inicie el periodo de lluvias en el país.

Mencionó que durante las primeras 10 semanas del 2017 se han realizado trabajos de prevención, en 105 mil 362 viviendas  en la entidad, y se han revisado 20 mil 387 hogares para estudios entomológico, y se han llevado a cabo más de 125 mil lecturas de ovitrampas, de las cuales cinco mil 230 han tenido presencia de huevecillos del mosco transmisor del dengue, zika y chikungunya.

La Secretaría de Salud ha detectado 36 casos de dengue no grave;  uno de dengue hemorrágico, y dos caso más con signos de alarma de dengue.

De acuerdo a la información general de la enfermedad uno de los tipos más peligrosos de fiebre, es la fiebre del dengue.
Esta es una condición potencialmente mortal que es causada por la infección del virus del dengue que se propaga por la picadura de mosquitos del género Aedes. El portador más común del virus del dengue es el mosquito Aedes aegypti.

Entre los síntomas de esta enfermedad que puede ser mortal se encuentran:
  • Aparición súbita de fiebre alta (hasta 40.5° Celsius) con escalofríos intensos

  • Dolor de cabeza severo (especialmente en la frente)

  • Severo dolor muscular en las articulaciones

  • El Dolor detrás de los ojos (sobre todo después del movimiento del globo ocular o presión del ojo)

  • Extrema debilidad en el cuerpo

  • Pérdida de apetito

  • Náuseas


Aclaro en rueda de prensa, Melitón Rosales Rosas, jefe del departamento de enfermedades transmitidas por vector y zoonosis de la Secretaría de Salud en el Estado (SSM), quien explicó que se hará principalmente en planteles educativos y  con ello.

Aunque también busca la participación de la sociedad en general.la campaña de eliminación de criaderos del mosquito que transmiten dichas enfermedades,

febrero 20, 2017

Mexicanos desarrollan vacuna contra zika y chikungunya

Científicos mexicanos crean vacuna contra el zika y chikungunya en Reino Unido.


Los científicos mexicanos Arturo Reyes Sandoval y César López Camacho, ambos de origen poblano; desarrollaron vacunas contra el virus del zika y chikungunya que serán probadas en humanos; en su primera fase clínica, a finales de este año.

Es en el Instituto Jenner del Departamento Nuffield de Medicina de la Universidad de Oxford, en el Reino Unido; donde estos dos científicos desarrollan proyectos de investigación para combatir enfermedades como dengue y chikungunya; y, recientemente, la generada por el virus del zika.

En entrevista el doctor aseguró que tras la alerta de salud que emitió la Organización Mundial de la Salud (OMS) en febrero de 2016; respecto a la picadura del mosquito Aedes aegypti, vector del zika en América; al que se le relaciona con casos de microcefalia en fetos, fue cuando priorizaron el desarrollo de esta nueva vacuna que habían iniciado desde noviembre de 2015.

Para este proyecto, se recibió financiamiento por parte del Gobierno británico; lo que permitió el desarrollo de 12 vacunas que servirán para observar cuál de ellas es la menos inmunogénica.

Las fases clínicas, son proyectos experimentales en los que un grupo de pacientes sanos; recibe la vacuna y se evalúan las reacciones.

La fase clínica 1 permite tener evidencias preliminares de las respuestas inmunológicas; que causa la vacuna con el antígeno específico.

marzo 17, 2016

Combaten zika, dengue y Chikungunya en Guerrero

(Combaten zika, dengue y Chikungunya en Guerrero) %imagen%
Combaten zika, dengue y Chikungunya en Guerrero
Acapulco, 17 de marzo de 2016.- Combaten zika, dengue y Chikungunya en Guerrero, por lo cual la Secretaría de Salud en el estado puso en marcha la primera jornada estatal.

Se deriva de combatir la enfermedad transmitida por el mosquito Aedes
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/combaten-zika-dengue-y-chikungunya/

marzo 02, 2016

Victimas mexicanas mueren por fiebre Chikungunya

(Victimas mexicanas mueren por fiebre Chikungunya) %imagen%
Victimas mexicanas mueren por fiebre Chikungunya
Ciudad de México, 2 de marzo de 2016.- Victimas mexicanas mueren por fiebre Chikungunya, indican que ha cobrado la vida de cuatro personas de esta ciudad.

Informa la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud, que el reporte señ
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/victimas-mexicanas-mueren/

febrero 15, 2016

Garantiza acciones contra dengue, Chikungunya y zika: Evodio

(Garantiza acciones contra dengue, Chikungunya y zika: Evodio) %imagen%
Garantiza acciones contra dengue, Chikungunya y zika: Evodio
Acapulco, Gro., a 15 de febrero de 2016.- Garantiza acciones contra dengue, Chikungunya y zika: Evodio Velázquez en su gobierno municipal de Acapulco y en coordinación con estado y federación.

Asimismo, intensifica las acciones para p
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/garantiza-acciones-contra-dengue-chikungunya/

enero 14, 2016

Intensifican combate en Dengue y Chikungunya en Guerrero

(Intensifican combate en Dengue y Chikungunya en Guerrero) %imagen%
Intensifican combate en Dengue y Chikungunya en 13 municipios de Guerrero
Intensifican
CIUDAD DE ACAPULCO (NOTIMUNDO).-Ante la presencia de lluvias inusuales en el estado, la Secretaría Salud Estatal intensificó las tareas del combate al Dengue y Chikungunya en 13 municipios que tiene mayor i
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/intensifican-combate-en-dengue-y-chikungunya-en-13-municipios-de-guerrero/

enero 13, 2016

Gobierno encabezado por Evodio: 100 mil acciones de salud

(Gobierno encabezado por Evodio: 100 mil acciones de salud) %imagen%
Gobierno encabezado por Evodio: 100 mil acciones de salud
Gobierno encabezado

Acapulco, Gro.- 13 de enero del 2016.- Gobierno encabezado por Evodio:  100 mil acciones de salud, se realizan bajo este mando así lo informa el director de Salud Municipal, Eger Gerardo Gálvez Pineda.

Comunica la
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/gobierno-encabezado-por-evodio/

noviembre 21, 2015

Chikungunya disminuye en Guerrero: Carlos de la Peña

(Chikungunya disminuye en Guerrero: Carlos de la Peña) %imagen%
Chikungunya disminuye en Guerrero: Carlos de la Peña
Se tiene mil 629 casos.
CIUDAD DE ACAPULCO (NOTIMUNDO) Los casos de Chikungunya van a la baja en Guerrero y se tiene en lo que va del año mil 629 casos, dijo el secretario de salud estatal, Carlos de la Peña Pintos.

En entrevista, minutos an
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/chikungunya-disminuye-guerrero-carlos/

noviembre 08, 2015

Campaña preventiva contra Dengue y Chikungunya: Astudillo

(Campaña preventiva contra Dengue y Chikungunya: Astudillo) %imagen%
Campaña preventiva contra Dengue y Chikungunya: Astudillo
Héctor Astudillo encabeza el inicio de la campaña preventiva contra Dengue y Chikungunya

*Se invertirán 23 millones de pesos en acciones de promoción a la salud, de vigilancia epidemiológica, atención médica y control del mosco transmis
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/campana-preventiva-contra-dengue-y-chikungunya-astudillo/

noviembre 02, 2015

Entidades afectadas por dengue y Chikungunya

(Entidades afectadas por dengue y Chikungunya) %imagen%
Entidades afectadas por dengue y Chikungunya
México, DF, 2 de noviembre de 2015.- Entidades afectadas por dengue y Chikungunya, vienen siendo unos 10 estados aproximadamente, entre ellas está Chiapas, Oaxaca y Guerrero y otros estado más.

Hay una alta incidencia de Chikungunya, en los mismo es
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/entidades-afectadas-por-dengue/

octubre 31, 2015

Combate frontal contra el dengue y chikungunya en Guerrero

(Combate frontal contra el dengue y chikungunya en Guerrero) %imagen%
Inician gobernador astudillo y secretaria de salud, mercedes juan combate frontal contra el dengue y chikungunya
* También supervisaron la construcción de nuevo Hospital General de Acapulco
Acapulco, Guerrero, 30 de octubre del 2015.- El gobernador Héctor Astudillo Flores y la secretaria de Sa
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/combate-frontal-contra-el-dengue/

octubre 22, 2015

Zika virus del Aedes aegypti como el Chikungunya y dengue

(Zika virus del Aedes aegypti como el Chikungunya y dengue) %imagen%
Zika virus del Aedes aegypti como el Chikungunya y dengue
México, 22 de octubre de 2015.- Zika virus del Aedes aegypti como el  Chikungunya y dengue, indican que se transmite por la picadura del mosquita y contrae los mismos síntomas los otros dos mosquitos.

El virus de Zika se transmite por me
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/zika-virus-del-aedes-aegypti/

septiembre 21, 2015

Fiebre Chikungunya primer caso autóctono en Sonora

(Fiebre Chikungunya primer caso autóctono en Sonora) %imagen%
Fiebre Chikungunya primer caso autóctono en Sonora
Hermosillo, Sonora, 21 de septiembre de 2015.- Fiebre Chikungunya primer caso autóctono en Sonora, detectó la Secretaría de Salud quien confirmó los hechos por medio del laboratorio.

Que aún es adquirido localmente en el estado de Sonora, el ca
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/fiebre-chikungunya/

septiembre 08, 2015

Descontrol de epidemia de Chikungunya

(Descontrol de epidemia de Chikungunya) %imagen%
Descontrol de epidemia de Chikungunya requiere intervención total de SSA federal

Palabras Mayores. por: Jorge Romero Rendón

La epidemia de Chikungunya que asola a Guerrero desde principios de este año ha multiplicado por miles los casos de esa enfermedad en todo el estado, de tal forma que la
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/descontrol-de-epidemia-de-chikungunya/

agosto 03, 2015

Reportan 3 mil 306 casos de Chikungunya en México: SSa

Reportan 3 mil 306 casos de Chikungunya en México: SSa

Ciudad de México, 3 de agosto de 2015.- Reportan 3 mil 306 casos de Chikungunya en México por la SSa, desde marzo a la fecha.


Informan que el número de los casos del virus del Chikungunya creció, poco más de siete veces.


Específicamente, indican tras pasar de 458 a tres mil 306 casos, informó la Secretaría de Salud.


Asimismo, de estar en sólo dos Estados, la presencia de esta enfermedad se expandió a la mitad del país, es decir, 16 Estados tienen casos de Chikungunya.


Del total de casos, el 63 por ciento corresponde a mujeres y el resto a hombres.


Pablo Kuri, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, informó lo anterior y dijo que en el 49 por ciento de los casos se trata de personas entre los 20 a los 49 años de edad.


Indicó que en el 100 por ciento de los casos los enfermos presentan fiebre.


Principalmente, comentó en conferencia de prensa, Kuri, donde explica la temporada de lluvias y los flujos migratorios este virus se dispersa en el país, pero su velocidad es la esperada.


Finalmente, precisó el funcionario de la Secretaría de Salud que la enfermedad se caracteriza de diferentes maneras.


Entre ellas se encuentra la fiebre, dolores severos en las articulaciones, dolor de cabeza, dolores musculares, náuseas, fatiga y erupciones cutáneas.



Reportan 3 mil 306 casos de Chikungunya en México: SSa

julio 20, 2015

Chikungunya mata a dos en Coyuca de Catalán

Chikungunya mata a dos en Coyuca de Catalán


Mueren dos por chikungunya en santa Teresa, municipio de Coyuca de Catalán, Guerrero


*urge que el sector salud tome medidas urgentes para frenar estas muertes


Cecilio Pineda, Coyuca de Catalán Guerrero, 20 de julio de 2015.- Dos personas muertas ha dejado hasta el momento el virus de la chikungunya en la comunidad de santa Teresa municipio de Coyuca de catalán, Guerrero.


Habitantes del lugar denunciaron que el pasado fin de semana, José Torres Galindo mejor conocido como el colores murió a consecuencia del virus de la chikungunya.


Pero como vivía solo, fue encontrado muerto en estado de descomposición, pero antes de morir tenía los síntomas de la enfermedad.


Ciudadanos de esa localidad también aseguran que una menor de edad murió por la misma causa.


Esto no es novedad, pues en la colonia Zapata del puerto de Acapulco, murieron dos personas por elchikungunya sin que el sector salud diera cuentas de ello.


Los colonos de santa Teresa hacen un llamado al sector salud en la tierra caliente para qué de manera inmediata se haga una fumigación parar este virus que puede provocar una pandemia en la comunidad.


Los pobladores en esas áreas se encuentran en el abandono en cuanto a el rubro de salud se trata, las muertes de otras enfermedades hacen presa fácil de ellos, las autoridades encargadas deberán poner mayor atención.


Esto con el objetivo de que la población tenga a su alcance los medicamentos necesarios y las fumigaciones que a gritos están pidiendo en ese lugar de la Montaña de Guerrero.



Chikungunya mata a dos en Coyuca de Catalán

junio 19, 2015

Unidad de Investigación Clínica y Epidemiológica por Chikungunya

Unidad de Investigación Clínica y Epidemiológica por Chikungunya


Ponen en marcha la Unidad de Investigación Clínica y Epidemiológica en Guerrero.


*Apoyará a la secretaría de salud en investigación del Chikungunya


Acapulco, Guerrero, 19 de junio de 2015.-La Secretaría de Salud en Guerrero, puso en marcha la Unidad de Investigación Clínica y Epidemiológica, que apoyará, como herramienta científica a la dirección de epidemiología en los casos de Chikungunya, que hasta el momento se ha controlado el brote, con 800 casos confirmados y 8 mil padecimientos sin confirmar.


El secretario de Salud de Guerrero, Edmundo Escobar Habeica, dijo que la Unidad de Investigación Clínica y Epidemiológica, arrancó sus funciones hace un mes y que cuenta con médicos Centro de Investigación Prototipo de Latinoamérica, e investigadores del Instituto Nacional de Seguridad Pública, personal con doctorado y maestros en ciencias, quienes se ocupan de establecer el primer protocolo de investigación denominado “Fiebre por Chikungunya en Guerrero 2015”


“Ya hay el primer protocolo de investigación que es caracterización clínica de la Fiebre por Chikungunya en Guerrero 2015 (…) hasta este momento llevamos invertido menos de un millón de pesos, porque aquí?, porque contamos con el área física del hospital y con el personal adecuado, hay personal importando del Centro de Investigación Prototipo de Latinoamérica”, apuntó.


La Unidad de Investigación Clínica y Epidemiológica, se encuentra en el interior del hospital general de Renacimiento, no suple a la dirección de Epidemiología que por años ha funcionado con resultados eficaces a la Secretaría de Salud de Guerrero.


“Y tenemos investigadores del Instituto Nacional de Seguridad Pública, dos doctorados en ciencias y una maestra en ciencias que están apuntalando el proyecto (…) Este no es un proyecto político ni de la secretaría de salud, creo que va a prevalecer este programa, es una herramienta científica que va a reforzar el trabajo de la jefatura de epidemiología”, enfatizó.


El funcionario estatal, celebró que hasta la fecha se haya contenido el brote de fiebre por Chikungunya, se espera que por la presente temporada de lluvias y huracanes, pueda disparase de manera considerable, por lo que dijo que se ha reforzado la campaña de fumigación para tener control larvario y erradicar el mosco transmisor.


“Chikungunya está controlado el brote, si se van a seguir enterando que en la colonia algún vecino tuvo fiebre o hay casos de fiebre por Chikungunya, pero ya no es esa efervescencia de Enero y Febrero. Las cifras todavía no rebasan los 800 casos confirmados, de sospechosos todavía no rebasan los 7 mil u  8 mil casos que es mínima en comparación con la población”, puntualizó.



Unidad de Investigación Clínica y Epidemiológica por Chikungunya

junio 08, 2015

Guerrero con 24 muertos por dengue y 611 casos de Chikungunya

Guerrero con 24 muertos por dengue y 611 casos de Chikungunya


Acapulco, Guerrero, 8 de junio de 2015.-La secretaría de Salud de Guerrero, confirmó que en lo que va del año, se han registrado un total de 24 decesos de personas por fiebre hemorrágica por dengue, y que hasta la fecha se cuantifican 611 padecimientos de Chikungunya, sin que se notifiquen pacientes que hayan perdido la vida.


En entrevista, el secretario de salud de Guerrero, Edmundo Escobar Habeica indicó que son 611 casos confirmados de Chikungunya y que se registraron 5 mil 600 padecimientos que no se han confirmado de la enfermedad viral.


Cuantos decesos se han presentado por dengue?


–Fiebre hemorrágica por dengue en todo el estado, 24, confirmado ya.


“Estamos evidenciando detención del fenómeno, podemos decir que ya se está  conteniendo en un 30 por ciento, son 611 casos de Chikungunya confirmados contra un poco más de 5 mil 600 sospechosos en todo el estado”, abundó.


Dijo que la nebulización espacial, que se hizo hace tres semanas ya concluyó y que cumplió su función, para evitar que el moquito siga reproduciéndose en las zonas sub urbanas del puerto de Acapulco, municipio con mayor casos de la enfermedad.


“En dengue estamos un poco abajo, un par de cientos debajo de sospechosos y un total de 100 casos menos confirmados de Chikungunya, esta enfermedad se está comportando un poco más virulento que el dengue, pero menos letal”, agregó.


Señaló que, la taza de infecciones es mayor en los hombres que en las mujeres, debido a que se la pasan más tiempo en la intemperie en el trabajo, o realizando otras actividades, y que los padecimientos son mínimos en mujeres embarazadas.


“Las  cifras son al día de hoy al corte en lo que va del año, las regiones donde se está presentando sigue siendo Acapulco, número uno ya les explicaba que por la densidad de población, fíjense, las enfermedades transmisibles por el mosco se presentan menos en el campo, porque el mosquito busca las casas donde está la sangre humana”, puntualizó.



Guerrero con 24 muertos por dengue y 611 casos de Chikungunya