XD

Mostrando las entradas con la etiqueta epidemia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta epidemia. Mostrar todas las entradas

septiembre 02, 2016

Emergencia sanitaria de alcance internacional: el "Zika"

Emergencia sanitaria a nivel internacional admitió La Organización Mundial de la Salud ya que continúan sin respuestas sobre este virus.

Emergencia por todas las dudas y lagunas científicas respecto a los eventuales efectos de un contagio con el virus del Zika continúan sin respuesta; según admitió hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La agencia sanitaria de las Naciones Unidas confirmó que la epidemia de zika; sigue constituyendo una emergencia sanitaria de alcance internacional y; asumió que no se ha logrado dar respuesta a la larga lista de interrogantes que plantea.

El Comité de Emergencias de la OMS; se reunió ayer para evaluar el avance de la epidemia y decidió que; dada su continua expansión geográfica y las lagunas sobre sus efectos neurológicos, debía mantenerse la definición de emergencia sanitaria.

Así lo determinó la directora general de la entidad, Margaret Chan, al asumir las conclusiones del Comité de Emergencias.

"El hecho de que desde la última reunión se hayan declarado brotes en distintas zonas geográficas y de que sigan existiendo enormes lagunas sobre sus efectos colaterales nos obligó a mantener la definición de emergencia sanitaria internacional", expuso hoy en rueda de prensa el director del Comité de Emergencias, David Heymann.

En las últimas semanas se han confirmado 4 casos en Guinea Bissau y un centenar en Singapur.

Brote
El brote de Guinea Bissau es producido por la cepa africana del virus, mientras que se desconoce el origen del de Singapur y se está haciendo la secuencia genética del virus para determinarlo.

"No sabemos por qué ahora reaparece la cepa africana y si tiene relación con los casos de microcefalia que han aparecido en Guinea Bissau", admitió Peter Salama, director de emergencias de la organización.

La cepa que apareció en Brasil a finales del 2014 y que ha provocado la epidemia actual es la asiática; aunque aún no se ha confirmado cómo llegó allí desde las islas del Pacífico, donde se detectó la primera vez en 2007.

En el nordeste de Brasil es donde surgió el actual brote; y donde se detectaron los primeros casos de malformaciones congénitas, especialmente microcefalia en bebés recién nacidos.

Esa malformación se ha detectado en otros países, pero no con la incidencia que en Brasil.

agosto 22, 2016

ONU admite responsabilidad en la epidemia de cólera de Haití

ONU  ha llegado a la convicción de que es necesario hacer mucho más con respecto a su propia participación en el brote inicial.

ONU.- Seis años después de que fuerzas de paz; de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) llevaran el cólera a Haití; el foro mundial reconoció su responsabilidad en la epidemia que causó la muerte a decenas de miles de personas; y enfermó a cientos de miles en el país más pobre del continente americano.

“La ONU ha llegado a la convicción de que es necesario hacer mucho más con respecto a su propia participación en el brote inicial; y el sufrimiento de las personas afectadas por el cólera”; declaró Farhan Haq; el portavoz adjunto del secretario general de la organización, Ban Ki-moon, en un comunicado compartido con IPS.

La ONU está trabajando para tomar “un nuevo conjunto significativo de acciones”, cuyos detalles se darán a conocer en los próximos dos meses; dijo Haq.

“Este es un primer paso innovador hacia la justicia”; afirmó Beatrice Lindstrom, abogada de las víctimas del cólera y colaboradora del Instituto para la Justicia y la Democracia en Haití (IJDH), pero aclaró que; “la verdadera prueba está en lo que vendrá después”.

“La ONU debe seguir este anuncio con medidas; incluida una disculpa pública, un plan para compensar a las víctimas que han perdido tanto; y la garantía de que el cólera se eliminará en Haití a través de una fuerte inversión en la infraestructura de agua y saneamiento. Vamos a seguir luchando hasta que lo haga”, aseguró.

“Las promesas no impedirán que el cólera; mate ni compensarán por el daño a las familias pobres en Haití”; subrayó la abogada.

Durante años, la ONU negó su responsabilidad y sostuvo que tenía inmunidad en el asunto; pero la admisión actual se produjo tras las pruebas que surgieron de una investigación realizada por la Oficina de Servicios de Supervisión Interna del foro mundial.

Los expertos creen que el cólera; fue introducido en Haití en 2010 por las fuerzas de paz de Nepal; cuando se vertieron aguas servidas infectadas al río Arbonite.

La misión de estabilización formaba parte de los esfuerzos de asistencia; después del devastador terremoto de 2010; que mató a 220.000 haitianos.

octubre 23, 2015

Amnistía Internacional señala epidemia de tortura en México

(Amnistía Internacional señala epidemia de tortura en México) %imagen%
Amnistía Internacional señala epidemia de tortura en México
México, DF, 23 de octubre de 2015.- Amnistía Internacional señala epidemia de tortura en México; ha alcanzado niveles catastróficos con más del doble de denuncias.

Entre ellas se encuentran las de asfixia, violaciones y otros tipos de
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/amnistia-internacional-senala/

septiembre 08, 2015

Descontrol de epidemia de Chikungunya

(Descontrol de epidemia de Chikungunya) %imagen%
Descontrol de epidemia de Chikungunya requiere intervención total de SSA federal

Palabras Mayores. por: Jorge Romero Rendón

La epidemia de Chikungunya que asola a Guerrero desde principios de este año ha multiplicado por miles los casos de esa enfermedad en todo el estado, de tal forma que la
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/descontrol-de-epidemia-de-chikungunya/

mayo 07, 2015

Epidemia de obesidad enfrenta Europa antes 2030

Epidemia de obesidad enfrenta Europa antes 2030


Europa, 7 de mayo de 2015.- Europa se enfrentará a una verdadera epidemia de obesidad antes de 2030, alerta la Organización Mundial de la Salud (OMS) en sus proyecciones difundidas este miércoles con motivo de un congreso europeo sobre obesidad en Praga.


“Europa hará frente a una crisis inmensa”, advierte la OMS.


Según este estudio realizado por su oficina regional en Europa, con sede en Copenhague, casi toda la población adulta de Irlanda contaría en este sentido con sobrepeso u obesidad antes de 2030, indica un comunicado difundido por los organizadores del congreso.


El 89% de los hombres en Irlanda tendría sobrepeso en 2030, entre ellos un 48% de obesos, según la misma fuente. En 2010, estos porcentajes se situaban en el 74% y el 26%, respectivamente.


Respecto a las mujeres irlandesas, la proporción de las personas con sobrepeso pasaría entre 2010 y 2030 del 57% al 85%. El número de mujeres con obesidad alcanzaría el 57% en 2030.


Una persona tiene sobrepeso cuando su Índice de Masa Corporal (IMC) supera los 25 kg/m2. La obesidad aparece a partir de los 30 kg/m2.


Las proyecciones también son relativamente alarmantes para Reino Unido, con un 33% de mujeres obesas en 2030 contra un 26% en 2010 y 36% en los hombres contra el 26% en 2010.


Grecia, España, Suecia y República Checa también deberían registrar un aumento importante de la proporción de adultos obesos.


En Grecia, por ejemplo, la proporción de hombres y mujeres obesos debería duplicarse y pasar del 20% en 2010 a un 40% en 2030. En España, el porcentaje de hombres obesos debería aumentar del 19% al 36% en el mismo período.


Una gran mayoría de los 53 países incluidos en este estudio registraría un alza de la proporción de personas con obesidad y sobrepeso entre la población adulta.


Únicamente algunos países verían su tasa de obesidad/sobrepeso estabilizarse o incluso disminuir. Este es el caso de Holanda, donde el 8% de los hombres sería obeso en 2030 contra el 10% en 2010.


Los autores de este estudio señalan que estas proyecciones deben interpretarse con “la mayor prudencia”.


Sin embargo, para la británica Laura Webber, una de las firmantes de las proyecciones, “se necesitan de manera urgente políticas para invertir esta tendencia”.


La obesidad es un factor de riesgo importante que aumenta las posibilidades de padecer enfermedades cardiovasculares, diabetes o algunos tipos de cáncer.


Según cifras difundidas anteriormente por la OMS, más de 1.900 millones de adultos contaban en 2014 con sobrepeso en el mundo, entre ellos 600 millones de obesos.


Por: Notimundo, Afp.



Epidemia de obesidad enfrenta Europa antes 2030

julio 16, 2014

Descienden nuevos casos de VIH:ONU

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) señaló que las nuevas infecciones por VIH y las muertes por sida están descendiendo, lo que hará posible controlar la epidemia para 2030 y eventualmente terminar con ella “en cada región, en cada país”.


“Más que nunca, existe esperanza de que acabar con el sida es posible. No obstante, una estrategia que establezca que es algo habitual o simplemente mantener la respuesta al sida a su nivel actual no pueden terminar con la epidemia”, dijo el programa de la ONU sobre el sida, ONUSIDA, en un informe global difundido antes de una conferencia sobre la enfermedad en Melbourne, Australia, que se celebra la próxima semana.


El documento mostró que el número de personas con VIH se estaba estabilizando en alrededor de 35 millones de individuos en todo el mundo. La epidemia ya mató a unos 39 millones de los 78 millones de afectados desde que comenzó en la década de 1980.


“La epidemia del sida puede terminar en cada región, en cada país, en cada localidad, en cada población y en cada comunidad”, dijo Michel Sidibe, el director de ONUSIDA en el informe. “Hay múltiples razones por las que hay esperanza y convicción sobre este objetivo”, agregó.


El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) que causa el sida puede transmitirse a través de la sangre, la leche materna y el semen durante las relaciones sexuales, pero puede mantenerse a raya con una serie de medicamentos conocidos como terapia antirretroviral.


ONUSIDA dijo que a finales de 2013 unos 12,9 millones de personas con el virus tenían acceso a la terapia antirretroviral, una mejora dramática respecto de los 10 millones que recibían tratamiento el año anterior o los 5 millones en 2010.


Desde 2001, las nuevas infecciones por VIH cayeron un 38%, señaló el documento y agregó que las muertes vinculadas al sida bajaron un 35%  desde su punto álgido en 2005.


“El mundo fue testigo de cambios extraordinarios en el panorama del sida. Se produjeron más logros en los últimos cinco años que en los 23 anteriores”, dijo el informe.


El trabajo de la ONU indicó que terminar con la epidemia del sida para 2030 supondría que la expansión del VIH se estaba controlando o conteniendo y que el impacto del virus en sociedades y la vida de la gente se había reducido de forma significativa con descensos en mala salud, estigma, muerte y número de huérfanos por el sida.


Según ONUSIDA, hubo 19,1 millones de dólares disponibles para la respuesta contra el sida en 2013, y las necesidades anuales estimadas para 2015 son entre 22.000 y 24.000 millones.


Por: Agencias.


junio 18, 2014

El Salvador declara alerta por epidemia de fiebre chikungunya

 


San Salvador, 18 jun (EFE).- El Gobierno de El Salvador declaró hoy alerta amarilla o preventiva en siete municipios, incluida la capital, ante la amenaza de una epidemia de la fiebre chikungunya en el país, el primero de Centroamérica donde se produce un brote de la enfermedad, informó una fuente oficial.


Los municipios declarados bajo alerta son Ayutuxtepeque, Mejicanos, Apopa, Nejapa, Cuscatancingo y San Salvador, departamento de San Salvador, y San Ildefonso, en San Vicente, detalló el director de Protección Civil, Jorge Meléndez, en conferencia de prensa.


La alerta incluye la suspensión de clases, durante toda la próxima semana, en los centros escolares de siete cantones de dichos municipios, para permitir la fumigación y otras acciones de erradicación del vector de la enfermedad.


Además, se activan organismos especializados de Protección Civil y de Salud para dar seguimiento a la declaración de alerta, indicó el funcionario.


Meléndez y otras autoridades anunciaron la declaración de alerta horas después de que el presidente salvadoreño, Salvador Sánchez Cerén, diera instrucciones de emitir esa medida debido a que, según dijo, la fiebre chikungunya “puede convertirse en una epidemia”.


Sánchez Cerén dijo este miércoles que, según el Ministerio de Salud, se registran al menos 1.102 casos de esa enfermedad, aunque la titular de esa cartera, Violeta Menjívar, indicó el domingo que eran 1.119.


El chikungunya es transmitido por los mismos vectores del dengue, los zancudos aedes aegypti y aedes albopictus, por lo que las autoridades salvadoreñas insisten en que la población erradique sus criaderos.


La mayoría de casos se ha registrado desde finales de mayo pasado en comunidades del municipio de Ayutuxtepeque, que el mandatario salvadoreño visitó este miércoles.


El Ministerio de Salud no ha determinado por qué vía ingresó a El Salvador el virus del chikungunya.


El Salvador es el primer país centroamericano donde se produce un brote de esta enfermedad, mientras que Panamá ha registrado “dos casos importados”, según el representante interino de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Hernán Luque.


La ministra Menjívar pidió el domingo a la población “no alarmarse” porque el chikungunya “no puede considerarse grave”, pues “en general es una enfermedad benigna; dura aproximadamente una semana, hay que estar en reposo, no automedicarse”.


El chikungunya, cuyo nombre significa “retorcerse” en la lengua Kimakonde, apareció por primera vez en Tanzania en 1952 y desde allí migró al resto de África y Asia y recientemente brotó en El Caribe, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). EFE