XD

Mostrando las entradas con la etiqueta dengue. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta dengue. Mostrar todas las entradas

mayo 26, 2017

Obra de teatro del dengue, Chikungunya y Zika

Presentan obra de teatro alusiva en centros escolares

Chilpancingo, Gro. -En coordinación de trabajo entre la Secretaría de Salud, la Secretaría de Educación y el Sistema estatal DIF, fueron inauguradas las presentaciones de la obra educativa: “Ojo con el mosco peligroso”, en el teatro “María Luisa Ocampo”, como parte de las acciones anticipatorias para la prevención del dengue, chikungunya y zika, enfocadas a la población escolar.

El secretario de Salud, Carlos De la Peña Pintos, destacó la importancia de involucrar a las escuelas en el autocuidado de la salud, en fomentar desde las instituciones educativas la prevención de padecimientos, así como de las enfermedades transmitidas por el mosco Aedes aegypti, puesto que “los niños son los grandes vectores, quienes van a compartir la información aprendida con su familia, vecinos y amigos”.

De acuerdo a las estadísticas de los últimos tres años, la incidencia de casos por enfermedades transmitidas por vector se da en mayor medida en Acapulco, Chilpancingo e Iguala; la población más vulnerable son las mujeres embarazadas, adultos mayores y niños, por lo que es indispensable realizar acciones de promoción que garanticen la protección en las escuelas y otros entornos.

SE PRESENTARÁ OBRA DE TEATRO ALUSIVA A COMBATIR DENGUE, CHIKUNGUNYA Y ZIKA, EN CENTROS ESCOLARES (1)La obra teatral “Ojo con el mosco peligroso”, tiene un mensaje pedagógico  y llegará a las escuelas primarias de la entidad, de mayo a julio, en las colonias con mayor registro epidemiológico, con el propósito de fomentar entre la población estudiantil, docentes y comité de padres de familia estas actividades de protección, además de eliminar criaderos de mosquitos que se encuentran dentro de los planteles.

De la Peña Pintos, dijo que esta obra es de gran repercusión, porque se interactúa con los alumnos y los maestros, en la que de manera atractiva y amena se les explica las principales medidas de prevención del dengue, chikungunya y zika, tales como: tapar recipientes que contengan agua; lavar tinacos, piletas, patios y azoteas, así voltear recipientes que puedan acumular líquidos y tirar cacharros.

A los numerosos niños de primaria asistentes a esta función, los invitó a participar en el aseo y cuidado del hogar así como de su escuela, manteniendo un entorno higiénico, ordenado y libre de mosquitos que pueden afectar la salud.

La inauguración estuvo a cargo, en representación de la presidenta del DIF-Guerrero, señora Mercedes Calvo de Astudillo, por la directora de los Servicios Médicos Asistenciales de dicho organismo, Patricia Romero Neri. Asistieron también, el Contralor de la SEG, Ramón Apreza Patrón; el jefe de la Jurisdicción Sanitaria 03, Saúl Romero; subsecretarios de la Secretaría de Salud y directores del área de Epidemiología.

abril 18, 2017

Secretaría de Salud realiza cloración de cisternas en primarias

Primarias: Secretaría de Salud revisa planteles educativos

La Paz, Baja California Sur. – Salud realiza cloración de cisternas y acciones de saneamiento básico en planteles educativos de nivel básico de la entidad como las primarias.

Las revisiones se hacen a través de la Comisión Estatal para la Prevención contra Riesgos Sanitarios.

Estas acciones se llevan a cabo con la premisa de ofrecer medidas preventivas a la población, en especial de los niños y adolescentes, ello a través del saneamiento que evite la incubación del mosco transmisor del dengue en centros escolares, expresó el secretario de Salud en la entidad, Víctor George Flores.

George Flores recordó también que este mosco puede incubarse en cualquier recipiente que acumule agua dentro de las casas, patios y jardines, de ahí que artículos tan comunes como botellas; floreros, baldes, bebederos de animales, tanques de agua; incluso plásticos que retengan líquido pueden ser potenciales criaderos; de ahí que el llamado de la Secretaría de Salud a la población sea desarrollar acciones de saneamiento básico en los hogares.

En este sentido comentó que, para dar mayor protección a los menores de edad; la institución a su cargo determinó que a través de la COEPRIS.

Esto desarrollarán diversas actividades de saneamiento básico en los centros educativos; que se localizan en colonias populares y en otros más que han presentado registros de dengue o Chikungunya.

Explicó que el saneamiento básico del cual habló consiste en retirar el agua de recipientes destapados; la colocación de pastillas de hipoclorito de calcio en las cisternas; aplicación de larvicidas en contenedores que no pueden ser cubiertos, así como el establecimiento de acuerdos con las comunidades escolares para que deshierben y retiren cacharros.
Por último, puntualizó Víctor George Flores sobre la importancia de desarrollar estas acciones antes de que inicie la temporada de lluvias en el estado, periodo que es propicio para que incremente la presencia del insecto.

Realizan la revisión para evitar la presencia de larvas; se inhibe la presencia del insecto adulto; y con ello la posibilidad de reducir la incidencia de estos padecimientos, dijo.

Notificó el funcionario estatal recordó que el Sector Salud; emprendió hace unos días la primera Jornada de Lucha contra el Dengue; Zika y Chikungunya; misma que tiene entre sus prioridades eliminar criaderos del zancudo; que transmite estas enfermedades.

abril 05, 2017

Baja California Sur inicia campaña preventiva contra el Dengue

Campaña contra mosquitos de Dengue, Zika y Chikungunya

La Paz, Baja California Sur. – Baja California Sur inicia desde el pasado lunes la campaña preventiva; contra el mosquito transmisor de Dengue, Zika y Chikungunya.

Da inició, en el quisco del malecón de La Paz; la cual tuvo como objetivo principal hacer énfasis en las medidas que deben tomarse para evitar la proliferación del insecto; así como los cuidados que deben tomarse para mantener estables a las personas contagiadas.

Así lo dio a conocer la jefa de la Jurisdicción Sanitaria 03 La Paz; Ana Ibeth Islas Canizales; quien mencionó que las actividades que se realizaron en el evento tuvieron como función principal.

Debemos de recordar a las personas lo que se debe hacer al momento de estar enfermo de Dengue, Zika y Chikungunya, recalcando que se mostraron las medidas que se deben aplicar si algún integrante de cualquier familia ya se encuentra contagiado.

Islas Canizales indicó que luego de que el año pasado Baja California Sur mostrara uno de los más bajos índices de personas contagiadas por Dengue y Chikungunya.

En La Paz como en Los Cabos, este año, los casos que hasta el momento se han presentado son muy escasos, recalcando que las acciones preventivas que se aplican contra una enfermedad sirven para ratificar las medidas de cada una de estas enfermedades.

Una de las ideas principales que llevaron a realizar todas las actividades, comentó la jefa de la Jurisdicción Sanitaria 03, es que ese tipo de enfermedades imposibilita a las personas para continuar sus actividades, por lo que se busca que los niños no falten a clases y las personas mayores no tengan inconvenientes al faltar a sus empleos.
Asimismo, explicó que las acciones preventivas fortalecen la salud de toda la población, sobre todo antes de las temporadas altas de arribos turísticos, pues reconoció que La Paz.

Sin embargo, es un destino con mucho visitantes nacionales y extranjeros; mismos que pueden traer, incluso, enfermedades de este tipo; señalando que es necesario que la localidad cuente con estrategias de salud bien implementadas para que los habitantes puedan evitar los contagios.

Por el momento, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los trabajadores del Estado (ISSSTE); así como las dependencias del gobierno federal, estatal y municipal, todas ellas encabezadas por el sector salud.

Finalmente, expresó que las instancias gubernamentales que se encuentran trabajando permanentemente en estas acciones de salud.

abril 04, 2017

Destinan 100 mdp para campaña preventiva: Héctor Astudillo

Campaña de abatización, fumigación contra Dengue, Chikungunya y  Zika

Acapulco, Gro. - El gobierno del estado vía la Secretaría de Salud destinará en el presente año 100 millones de pesos para campañas de abatización, fumigación y medidas preventivas contra el Dengue, Chikungunya y Zika.

Con la presencia del gobernador Héctor Astudillo Flores, se inauguró la “Primera Jornada Nacional de Lucha Contra el Dengue, Chikungunya y Zika”, en la que el titular de Salud en Guerrero, Carlos de la Peña Pintos, comparó el periodo del primer trimestre del año pasado con el actual y al respecto destacó que las cifras de estas enfermedades transmitidas por vector han ido a la baja en la entidad.

Durante el evento realizado en el Centro Internacional Acapulco (CIA), el secretario de Salud, dijo que estas enfermedades representan un reto no nacional sino mundial debido a la globalización, por ello, debemos reforzar las campañas preventivas y montar cercos sanitarios.

Al citar cifras, De la Peña Pintos, explicó que en este descenso se logró una disminución del 90 por ciento en dengue, un 22 por ciento en Zika y una incidencia del cero por ciento en Chikungunya.

De acuerdo a las estadísticas, hasta el 31 de marzo del 2016, Guerrero presentaba 689 casos de Dengue, mientras que, en el mismo periodo de este año, se registraron solo 63 casos, pasando del primero al cuarto lugar a nivel nacional.

En cuanto a Chikungunya, en el año pasado se registraron 37 casos; actualmente se tienen 0 casos registrados; se presentaron solo siete casos de Zika; disminuyendo un 22 por ciento, ubicando al estado en el quinto lugar.
En el arranque de la jornada nacional contra el dengue, Chikungunya y Zika; se buscará hacer conciencia entre la población; a través de obras de teatro, temas musicales y actividades recreativas para llegar a las personas sobre lo que son estas enfermedades virales.

Para apuntalar estos logros, el secretario de Salud hizo un llamado a la población; a unir esfuerzos en el combate a estas enfermedades transmitidas por vector. También reconoció el trabajo de los tres niveles de gobierno.

“El combate de este problema requiere del esfuerzo de mucha gente, los ayuntamientos juegan un papel fundamental”.

El gobernador Héctor Astudillo, al hacer uso de la palabra, mencionó que “es importante que cada quien cumpla con su responsabilidad en el trabajo que tienen; por eso expreso mi reconocimiento a la Secretaría de Salud; por el trabajo que ha realizado especialmente para enfrentar estas enfermedades que nos han afectado”.

Astudillo Flores, expresó que en este contexto la inversión de 100 millones de pesos para la promoción a la salud; abatización; fumigaciones y todas las estrategias necesarias; para que Guerrero continúe en esa ruta de disminuir la presencia de los padecimientos transmitidos por el mosco Aedes Aegypti.

En compañía del secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, la presidenta del DIF Guerrero; Mercedes Calvo de Astudillo y autoridades de los tres órdenes de gobierno; el mandatario estatal dio el banderazo que da inicio oficialmente a la aplicación de esta estrategia; con el que se buscar fortalecer la salud de los guerrerenses.

Con el lema “Por nosotros y por los que vienen”, se informó que estas acciones se aplicarán del 3 al 7 de abril en todas las colonias del puerto; y se reforzará en aquellas zonas en donde se tenga registro de mayor incidencia.

En esta ocasión se promueve la participación activa de los distintos sectores; particularmente el educativo, comercial, turístico y de desarrollo social, implicando con ello la aplicación de las diferentes acciones en los hogares; escuelas, comercios, hoteles y oficinas.

marzo 18, 2017

Casos de dengue, chikungunya y zika en Michoacán

39 casos registro Michoacán en todo el país

Morelia, Michoacán-. Casos de dengue, chikungunya y zika se registró un 39 por ciento de los casos; que se realizarán en Michoacán y en todo el país; que será  del 3 al 7 de abril del presente año.

Michoacán se unirá a la Primer Jornada de Lucha Nacional en todo el país; para prevenir en caso de tener alguna picadura de estos tres insectos.

Señaló que aunque en el estado no se han presentado casos de zika y chikungunya este año, no se dejarán de tomar medidas preventivas y se intensificarán antes de que inicie el periodo de lluvias en el país.

Mencionó que durante las primeras 10 semanas del 2017 se han realizado trabajos de prevención, en 105 mil 362 viviendas  en la entidad, y se han revisado 20 mil 387 hogares para estudios entomológico, y se han llevado a cabo más de 125 mil lecturas de ovitrampas, de las cuales cinco mil 230 han tenido presencia de huevecillos del mosco transmisor del dengue, zika y chikungunya.

La Secretaría de Salud ha detectado 36 casos de dengue no grave;  uno de dengue hemorrágico, y dos caso más con signos de alarma de dengue.

De acuerdo a la información general de la enfermedad uno de los tipos más peligrosos de fiebre, es la fiebre del dengue.
Esta es una condición potencialmente mortal que es causada por la infección del virus del dengue que se propaga por la picadura de mosquitos del género Aedes. El portador más común del virus del dengue es el mosquito Aedes aegypti.

Entre los síntomas de esta enfermedad que puede ser mortal se encuentran:
  • Aparición súbita de fiebre alta (hasta 40.5° Celsius) con escalofríos intensos

  • Dolor de cabeza severo (especialmente en la frente)

  • Severo dolor muscular en las articulaciones

  • El Dolor detrás de los ojos (sobre todo después del movimiento del globo ocular o presión del ojo)

  • Extrema debilidad en el cuerpo

  • Pérdida de apetito

  • Náuseas


Aclaro en rueda de prensa, Melitón Rosales Rosas, jefe del departamento de enfermedades transmitidas por vector y zoonosis de la Secretaría de Salud en el Estado (SSM), quien explicó que se hará principalmente en planteles educativos y  con ello.

Aunque también busca la participación de la sociedad en general.la campaña de eliminación de criaderos del mosquito que transmiten dichas enfermedades,

noviembre 17, 2016

Sinaloa, estado con más casos de dengue

Aumentan los casos de dengue en Mazatlán, Sinaloa.


Los casos de dengue se han incrementado considerablemente en Mazatlán, en lo que va del año se tienen registrados 176 casos; la cifra más alta de todos los municipios del estado, de los cuales el 10 por ciento es de tipo hemorrágico; informó Ernesto Echeverría Aispuro, Secretario de Salud en Sinaloa.

“Son 176 casos confirmados... ahorita no me reportan en los hospitales pacientes con dengue; ya que el 90 por ciento de los casos de dengue que están desarrollados en Mazatlán son de dengue clásico, no dengue hemorrágico, que es una de las grandes ventajas”, explicó.

El titular de la Secretaría de Salud hizo un llamado a los alcaldes del estado, sobre todo al de Mazatlán; para realizar medidas de descacharrización en pro de disminuir la producción del mosquito aedes aegypti, transmisor de esta enfermedad.

“Es por eso que le pido al Alcalde de Mazatlán y a todos los alcaldes de los municipios que refuercen las medidas de descacharrización, lo que es la limpieza de baldíos, porque hay muchísimos baldíos llenos de basura, y que pues nadie hace nada por ellos”, señaló.

“En Mazatlán es donde han habido más casos del mosquito aedes aegypti, Culiacán ha estado muy tranquilo”; destacó.

Echeverría Aispuro sostuvo que el detonante de que los casos de la enfermedad; aumenten en el puerto de Mazatlán es debido a que la gente ha descuidado sus hogares; y no han realizado los trabajos pertinentes para erradicar la propagación del mosquito.

octubre 27, 2016

Fábrica de mosquitos transgénicos contra el dengue y el zika

La primera y mayor fábrica del mundo de mosquitos transgénicos contra el dengue y zika


Desde un criadero de huevos hasta millones de insectos que aletean antes de ser liberados en la naturaleza; la mayor fábrica de mosquitos contra dengue y zika, genéticamente modificados del mundo abrió sus puertas esta semana en Brasil.

A unos 140 km de Sao Paulo, en la ciudad de Piracicaba, la firma inglesa Oxitec; levantó esta planta con una capacidad de producción semanal de 60 millones de zancudos transgénicos; que tienen la misión de combatir al vector "el mosquito Aedes aegypti" de virus como el dengue y el zika.

La fábrica se abrió poco más de dos años después de que Oxitec instalara laboratorios en la cercana ciudad de Campinas y en Bahia; para estudiar la efectividad de esta nueva tecnología que desarrolla mosquitos defectuosos que viven menos tiempo.

Según la firma, en cinco pruebas de campo entre 2011 y 2014 tanto en Bahia como fuera del Brasil, Panamá y las islas Caimán; la población de mosquitos salvajes de Aedes aegypti disminuyó en torno a un 90% después de la liberación de los congéneres modificados.

"Esta es la primera y mayor fábrica del mundo de mosquitos transgénicos y su producción será enteramente para Brasil. Por ahora sólo comercializaremos en esta ciudad; pero estamos conversando con varios municipios y estados" declara a la AFP Hadyn Parry, presidente de Oxitec; que viajó hasta Piracicaba para la apertura de la planta.

septiembre 10, 2016

Inyección contra el dengue tras años de invetigación

Inyección contra el dengue es farmaceuticamente reconocida a nivel mundial y; se encuentra en México la cual por el momento solo sera aplicada en clínicas privadas.

La inyección contra el dengue explica el director general de la farmacéutica, Eduardo Arce; es este es un momento importante para todo México, ya que el virus del dengue pasa a ser una enfermedad prevenible.

"Encontramos una vacuna para los cuatro tipos de serotipos que circulan de dengue. Hay dos países en el mundo que estuvieron involucrados desde la fase uno a la tres, que son México y Filipinas; eso quiere decir que esta vacuna tiene algo de sangre mexicana; por lo tanto nos debemos de sentir orgullosos de esta vacuna que se desarrolló en Mexico", sostuvo.

Añadió que la vacuna se lanzó al mundo; siendo México el primer país que tuvo la primicia del registro y posibilitó el acceso a esta innovación a otros países.

El directivo mencionó que invirtieron mil 500 millones de euros para la investigación; que cambió el paradigma que existía en la industria farmacéutica, ya que se creía que sólo los países desarrollados podían lograrlo.

"Esta vacuna se ideó para los países tropicales donde realmente la gente necesita la cura. Colocamos todo nuestro esfuerzo para que la vacuna sea accesible para las personas que lo necesiten. La vacuna es segura, fueron 25 estudios clínicos que se hicieron para 40 mil pacientes en 15 países, por lo tanto es segura para los cuatro tipos que existe de dengue"; apuntó.

Arce manifestó que a partir de hoy estará disponible; en todas las clínicas de vacunación privadas y será accesible para todos los que la requieran.

"El dengue es una enfermedad transmitida por un vector; hay 400 millones de enfermedades al año, y ya encontramos en 29 estados de la República y hoy estará disponible en todas las clínicas, esperemos que después ya esté en el programa nacional de vacunación", resaltó.

agosto 20, 2016

Jornada nacional contra Zika,Dengue y Chikungunya

Jornada nacional, realizara la difusión de acciones para prevenir y controlar; los tres padecimientos provocados por picadura de mosquitos Aedes aegypti.

Ante la cercanía del inicio de la temporada de calor; el secretario de Salud, José Narro Robles, pondrá en marcha esta tarde la Primera Jornada Nacional de Lucha contra las enfermedades del zika, dengue y chikungunya.

Se trata de una intervención oportuna que representa un esfuerzo de organización social para desarrollar acciones permanentes; con el propósito de minimizar riesgos de transmisión, eliminar criaderos y lograr el control del vector con la participación de los tres niveles de gobierno; el sector privado y la población.

En un comunicado, la dependencia informó que esta primera jornada se realizará en todo el territorio nacional y facilitará la difusión de las medidas; a llevarse a cabo para prevenir; contener y controlar los tres padecimientos provocados por la picadura del mosquito Aedes aegypti.

Puntualizó que el objetivo principal es proteger a las mujeres embarazadas; pues se tiene la sospecha de que puede ocasionar microcefalia durante la gestación; y capacitar a la población para evitar la picadura de este mosquito.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud; en México hay 121 casos de zika confirmados hasta el corte realizado el pasado 26 de febrero, de los cuales 52 corresponden al estado de Oaxaca.

En cuanto al chikungunya; desde que apareció al territorio nacional en 2014 y en 2015; está presente en 28 estados y se han registrado más de 11 mil 500 casos.

Respecto al dengue, la transmisión se registró en 2015 en dos mil 949 localidades de 30 entidades y; al corte de la semana número siete de 2016, fueron reportados mil 496 casos a nivel nacional: mil dos por fiebre por dengue (FD) y 494 por fiebre hemorrágica por dengue (FHD).

mayo 07, 2016

Reporta Sonora 80 casos de dengue este 2016

(Reporta Sonora 80 casos de dengue este 2016) %imagen%
Reporta Sonora 80 casos de dengue este 2016
Sonora, 7 de mayo de 2016.- Reporta Sonora 80 casos de dengue este 2016 confirma la dependencia a través de un reporte, que en el mismo lapso se tenían unos 169 casos del padecimiento.

En la entidad se registró un caso nuevo de dengue de los cuales 68
Ver nota completa: http://www.notimundo.com.mx/reporta-sonora/

mayo 04, 2016

Salud confirma segunda muerte por Dengue; Honduras

(Salud confirma segunda muerte por Dengue; Honduras) %imagen%
Salud confirma segunda muerte por Dengue; Honduras
Tegucigalpa, Honduras, 4 de mayo de 2016.- Salud confirma segunda muerte por Dengue en todo el territorio hondureño, pese a la emergencia decretada.

También la alerta es por el virus del zika, aunque el dengue no se queda atrás y ya cobra la vi
Ver nota completa: http://www.notimundo.com.mx/salud-confirma/

marzo 17, 2016

Combaten zika, dengue y Chikungunya en Guerrero

(Combaten zika, dengue y Chikungunya en Guerrero) %imagen%
Combaten zika, dengue y Chikungunya en Guerrero
Acapulco, 17 de marzo de 2016.- Combaten zika, dengue y Chikungunya en Guerrero, por lo cual la Secretaría de Salud en el estado puso en marcha la primera jornada estatal.

Se deriva de combatir la enfermedad transmitida por el mosquito Aedes
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/combaten-zika-dengue-y-chikungunya/

febrero 15, 2016

Garantiza acciones contra dengue, Chikungunya y zika: Evodio

(Garantiza acciones contra dengue, Chikungunya y zika: Evodio) %imagen%
Garantiza acciones contra dengue, Chikungunya y zika: Evodio
Acapulco, Gro., a 15 de febrero de 2016.- Garantiza acciones contra dengue, Chikungunya y zika: Evodio Velázquez en su gobierno municipal de Acapulco y en coordinación con estado y federación.

Asimismo, intensifica las acciones para p
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/garantiza-acciones-contra-dengue-chikungunya/

febrero 12, 2016

Declara Chile alerta sanitaria en Isla de Pascua: Dengue

(Declara Chile alerta sanitaria en Isla de Pascua: Dengue) %imagen%
Declara Chile alerta sanitaria en Isla de Pascua: Dengue
Chile, 12 de febrero de 2016.- Declara Chile alerta sanitaria en Isla de Pascua: Dengue situada a 3.600 kilómetros al oeste del continente, en el océano Pacífico, señalan cuatro casos autóctonos, dijo el gobierno.

Jaime Burrows, ministro
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/declara-chile-alerta-sanitaria-en-isla-de-pascua-dengue/

febrero 05, 2016

Firma Evodio convenio "Fuera dengue, chicungunya y zika"

(Firma Evodio convenio "Fuera dengue, chicungunya y zika") %imagen%
Firma Evodio convenio "Fuera dengue, Fuera chicungunya y Fuera zika"
Firma Evodio

**El secretario de Salud en Guerrero, reconoció al presidente municipal por el trabajo que está realizando su gobierno

Acapulco, Guerrero, 5 de febrero de 2016.- Durante la reunión de trabajo del Comité de Luch
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/firma-evodio-convenio-fuera-dengue-chicungunya-y-zika/

enero 14, 2016

Intensifican combate en Dengue y Chikungunya en Guerrero

(Intensifican combate en Dengue y Chikungunya en Guerrero) %imagen%
Intensifican combate en Dengue y Chikungunya en 13 municipios de Guerrero
Intensifican
CIUDAD DE ACAPULCO (NOTIMUNDO).-Ante la presencia de lluvias inusuales en el estado, la Secretaría Salud Estatal intensificó las tareas del combate al Dengue y Chikungunya en 13 municipios que tiene mayor i
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/intensifican-combate-en-dengue-y-chikungunya-en-13-municipios-de-guerrero/

enero 13, 2016

Gobierno encabezado por Evodio: 100 mil acciones de salud

(Gobierno encabezado por Evodio: 100 mil acciones de salud) %imagen%
Gobierno encabezado por Evodio: 100 mil acciones de salud
Gobierno encabezado

Acapulco, Gro.- 13 de enero del 2016.- Gobierno encabezado por Evodio:  100 mil acciones de salud, se realizan bajo este mando así lo informa el director de Salud Municipal, Eger Gerardo Gálvez Pineda.

Comunica la
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/gobierno-encabezado-por-evodio/

noviembre 08, 2015

Campaña preventiva contra Dengue y Chikungunya: Astudillo

(Campaña preventiva contra Dengue y Chikungunya: Astudillo) %imagen%
Campaña preventiva contra Dengue y Chikungunya: Astudillo
Héctor Astudillo encabeza el inicio de la campaña preventiva contra Dengue y Chikungunya

*Se invertirán 23 millones de pesos en acciones de promoción a la salud, de vigilancia epidemiológica, atención médica y control del mosco transmis
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/campana-preventiva-contra-dengue-y-chikungunya-astudillo/

noviembre 02, 2015

Entidades afectadas por dengue y Chikungunya

(Entidades afectadas por dengue y Chikungunya) %imagen%
Entidades afectadas por dengue y Chikungunya
México, DF, 2 de noviembre de 2015.- Entidades afectadas por dengue y Chikungunya, vienen siendo unos 10 estados aproximadamente, entre ellas está Chiapas, Oaxaca y Guerrero y otros estado más.

Hay una alta incidencia de Chikungunya, en los mismo es
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/entidades-afectadas-por-dengue/

octubre 31, 2015

Combate frontal contra el dengue y chikungunya en Guerrero

(Combate frontal contra el dengue y chikungunya en Guerrero) %imagen%
Inician gobernador astudillo y secretaria de salud, mercedes juan combate frontal contra el dengue y chikungunya
* También supervisaron la construcción de nuevo Hospital General de Acapulco
Acapulco, Guerrero, 30 de octubre del 2015.- El gobernador Héctor Astudillo Flores y la secretaria de Sa
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/combate-frontal-contra-el-dengue/