XD

Mostrando las entradas con la etiqueta Campaña preventiva. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Campaña preventiva. Mostrar todas las entradas

abril 05, 2017

Baja California Sur inicia campaña preventiva contra el Dengue

Campaña contra mosquitos de Dengue, Zika y Chikungunya

La Paz, Baja California Sur. – Baja California Sur inicia desde el pasado lunes la campaña preventiva; contra el mosquito transmisor de Dengue, Zika y Chikungunya.

Da inició, en el quisco del malecón de La Paz; la cual tuvo como objetivo principal hacer énfasis en las medidas que deben tomarse para evitar la proliferación del insecto; así como los cuidados que deben tomarse para mantener estables a las personas contagiadas.

Así lo dio a conocer la jefa de la Jurisdicción Sanitaria 03 La Paz; Ana Ibeth Islas Canizales; quien mencionó que las actividades que se realizaron en el evento tuvieron como función principal.

Debemos de recordar a las personas lo que se debe hacer al momento de estar enfermo de Dengue, Zika y Chikungunya, recalcando que se mostraron las medidas que se deben aplicar si algún integrante de cualquier familia ya se encuentra contagiado.

Islas Canizales indicó que luego de que el año pasado Baja California Sur mostrara uno de los más bajos índices de personas contagiadas por Dengue y Chikungunya.

En La Paz como en Los Cabos, este año, los casos que hasta el momento se han presentado son muy escasos, recalcando que las acciones preventivas que se aplican contra una enfermedad sirven para ratificar las medidas de cada una de estas enfermedades.

Una de las ideas principales que llevaron a realizar todas las actividades, comentó la jefa de la Jurisdicción Sanitaria 03, es que ese tipo de enfermedades imposibilita a las personas para continuar sus actividades, por lo que se busca que los niños no falten a clases y las personas mayores no tengan inconvenientes al faltar a sus empleos.
Asimismo, explicó que las acciones preventivas fortalecen la salud de toda la población, sobre todo antes de las temporadas altas de arribos turísticos, pues reconoció que La Paz.

Sin embargo, es un destino con mucho visitantes nacionales y extranjeros; mismos que pueden traer, incluso, enfermedades de este tipo; señalando que es necesario que la localidad cuente con estrategias de salud bien implementadas para que los habitantes puedan evitar los contagios.

Por el momento, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los trabajadores del Estado (ISSSTE); así como las dependencias del gobierno federal, estatal y municipal, todas ellas encabezadas por el sector salud.

Finalmente, expresó que las instancias gubernamentales que se encuentran trabajando permanentemente en estas acciones de salud.

abril 04, 2017

Destinan 100 mdp para campaña preventiva: Héctor Astudillo

Campaña de abatización, fumigación contra Dengue, Chikungunya y  Zika

Acapulco, Gro. - El gobierno del estado vía la Secretaría de Salud destinará en el presente año 100 millones de pesos para campañas de abatización, fumigación y medidas preventivas contra el Dengue, Chikungunya y Zika.

Con la presencia del gobernador Héctor Astudillo Flores, se inauguró la “Primera Jornada Nacional de Lucha Contra el Dengue, Chikungunya y Zika”, en la que el titular de Salud en Guerrero, Carlos de la Peña Pintos, comparó el periodo del primer trimestre del año pasado con el actual y al respecto destacó que las cifras de estas enfermedades transmitidas por vector han ido a la baja en la entidad.

Durante el evento realizado en el Centro Internacional Acapulco (CIA), el secretario de Salud, dijo que estas enfermedades representan un reto no nacional sino mundial debido a la globalización, por ello, debemos reforzar las campañas preventivas y montar cercos sanitarios.

Al citar cifras, De la Peña Pintos, explicó que en este descenso se logró una disminución del 90 por ciento en dengue, un 22 por ciento en Zika y una incidencia del cero por ciento en Chikungunya.

De acuerdo a las estadísticas, hasta el 31 de marzo del 2016, Guerrero presentaba 689 casos de Dengue, mientras que, en el mismo periodo de este año, se registraron solo 63 casos, pasando del primero al cuarto lugar a nivel nacional.

En cuanto a Chikungunya, en el año pasado se registraron 37 casos; actualmente se tienen 0 casos registrados; se presentaron solo siete casos de Zika; disminuyendo un 22 por ciento, ubicando al estado en el quinto lugar.
En el arranque de la jornada nacional contra el dengue, Chikungunya y Zika; se buscará hacer conciencia entre la población; a través de obras de teatro, temas musicales y actividades recreativas para llegar a las personas sobre lo que son estas enfermedades virales.

Para apuntalar estos logros, el secretario de Salud hizo un llamado a la población; a unir esfuerzos en el combate a estas enfermedades transmitidas por vector. También reconoció el trabajo de los tres niveles de gobierno.

“El combate de este problema requiere del esfuerzo de mucha gente, los ayuntamientos juegan un papel fundamental”.

El gobernador Héctor Astudillo, al hacer uso de la palabra, mencionó que “es importante que cada quien cumpla con su responsabilidad en el trabajo que tienen; por eso expreso mi reconocimiento a la Secretaría de Salud; por el trabajo que ha realizado especialmente para enfrentar estas enfermedades que nos han afectado”.

Astudillo Flores, expresó que en este contexto la inversión de 100 millones de pesos para la promoción a la salud; abatización; fumigaciones y todas las estrategias necesarias; para que Guerrero continúe en esa ruta de disminuir la presencia de los padecimientos transmitidos por el mosco Aedes Aegypti.

En compañía del secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, la presidenta del DIF Guerrero; Mercedes Calvo de Astudillo y autoridades de los tres órdenes de gobierno; el mandatario estatal dio el banderazo que da inicio oficialmente a la aplicación de esta estrategia; con el que se buscar fortalecer la salud de los guerrerenses.

Con el lema “Por nosotros y por los que vienen”, se informó que estas acciones se aplicarán del 3 al 7 de abril en todas las colonias del puerto; y se reforzará en aquellas zonas en donde se tenga registro de mayor incidencia.

En esta ocasión se promueve la participación activa de los distintos sectores; particularmente el educativo, comercial, turístico y de desarrollo social, implicando con ello la aplicación de las diferentes acciones en los hogares; escuelas, comercios, hoteles y oficinas.

noviembre 08, 2015

Campaña preventiva contra Dengue y Chikungunya: Astudillo

(Campaña preventiva contra Dengue y Chikungunya: Astudillo) %imagen%
Campaña preventiva contra Dengue y Chikungunya: Astudillo
Héctor Astudillo encabeza el inicio de la campaña preventiva contra Dengue y Chikungunya

*Se invertirán 23 millones de pesos en acciones de promoción a la salud, de vigilancia epidemiológica, atención médica y control del mosco transmis
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/campana-preventiva-contra-dengue-y-chikungunya-astudillo/