XD

Mostrando las entradas con la etiqueta Baja California Sur. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Baja California Sur. Mostrar todas las entradas

abril 19, 2017

Tormentas, granizo y actividad eléctrica al sureste de México

Vientos fuertes en Baja California, Baja California Sur, Sonora y Yucatán

México. – Prevén tormentas fuertes, granizo y actividad eléctrica con rachas de viento que podrían superar 40 kilómetros por hora en zonas de Puebla, Estado de México, Ciudad de México, Oaxaca, Campeche, Veracruz y Chiapas.

Contemplan vientos mayores a 50 kilómetros por hora en Sonora, Yucatán y la Península de Baja California, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Habrá intervalos de chubascos para Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Morelos, Guerrero, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo, así como lloviznas para Nuevo León, Guanajuato y Michoacán.

Las lluvias y los vientos son generados por la entrada de aire frío, en interacción con dos zonas de inestabilidad localizadas en el interior y el sureste de México.

Contemplan temperaturas máximas superiores a 40 grados Celsius para Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.

Pronóstico por regiones

En el Valle de México se prevé cielo nublado, 60 por ciento de probabilidad de lluvias fuertes con actividad eléctrica y granizadas, viento de componente norte de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas superiores a 50 kilómetros por hora en zonas de tormenta y bancos de niebla o neblina en la mañana.

En la Ciudad de México se prevé temperatura máxima de 21 a 23 grados Celsius y mínima de 8 a 10 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 18 a 20 grados Celsius y mínima de 3 a 5 grados Celsius.

Cielo despejado, se pronostica para la Península de Baja California, bancos de niebla en la costa oeste en la mañana, ambiente caluroso y viento del noroeste de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas en zonas costeras.
Para el Pacífico Norte se pronostica cielo despejado, ambiente muy caluroso y viento de componente oeste de 10 a 25 kilómetros por hora.

Los modelos de pronosticó para el Pacífico Centro indican cielo medio nublado, ambiente muy caluroso y viento del oeste y el noroeste de 15 a 30 kilómetros por hora.

Se prevé, en el Pacífico Sur, cielo nublado, 80 por ciento de probabilidad de tormentas muy fuertes en localidades de Chiapas, tormentas fuertes en regiones de Oaxaca, bancos de niebla matutinos, ambiente caluroso y vientos del noreste de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas en zonas de tormenta.

El pronóstico meteorológico para el Golfo de México es de cielo nublado, 80 por ciento de probabilidad de tormentas muy fuertes en áreas de Veracruz, lluvias con intervalos de chubascos en Tamaulipas y Tabasco, bancos de niebla matutinos, temperaturas calurosas y viento del este y el sureste de 15 a 30 kilómetros por hora.

En la Península de Yucatán se prevé cielo medio nublado, 60 por ciento de tormentas fuertes en zonas de Campeche, lluvias con intervalos de chubascos en el resto de la región, ambiente muy caluroso, viento del este y el noreste de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas vespertinas y viento superior a 40 kilómetros por hora en costas de Campeche y Yucatán.

En la Mesa del Norte se prevé cielo medio nublado, lluvias con intervalos de chubascos en San Luis Potosí y viento del oeste de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas superiores a 50 kilómetros por hora.

Para la Mesa Central se pronostica cielo medio nublado, 60 por ciento de probabilidad de tormentas fuertes en localidades de Puebla, lluvias con intervalos de chubascos en Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Morelos, bancos de niebla matutinos, ambiente cálido y viento de dirección variable 15 a 30 kilómetros por hora con rachas superiores a 50 kilómetros por hora en zonas de tormenta.

 

abril 15, 2017

Ejecutan a reportero de nota roja en Baja California Sur

Reportero  Maximino Rodríguez Palacios muere frente a su esposa

Baja California Sur. – Acribillan al reportero Maximino Rodríguez Palacios, de nota roja en la Paz, Baja California Sur, este viernes 14 de abril.

El cuerpo del reportero presentaba varios impactos de bala al igual que en el carro en el que viajaba cuando hacia las compras en compañía de su esposa.

Los hechos fueron confirmados por el Colectivo Pericú, medio en el que él trabajaba.

Con este asesinato ya suman otros cuatro periodistas muertos en lo que va de este año, está el homicidio de Miroslav Breach, en Chihuahua; Ricardo Monlui Cabrera, en Veracruz, y de Cecilio Pineda, en Guerrero.

En el caso del reportero del Colectivo Pericú, el medio informó que Maximino Rodríguez fue atacado a tiros y privado de la vida afuera de la tienda conocida como City Club Forjadores, donde estaba en compañía de su esposa.

Un grupo de criminales se encontraban a bordo de una camioneta pick up de color blanco que se encontraba en el estacionamiento esperando a que saliera el reportero y a bordara la unidad.

Maximino Rodríguez Palacios se encontraba dentro de su vehículo Honda sedan de color azul cuando le llego una descarga de disparos con rifles de alto poder.

Al lugar llegaron las autoridades ministeriales, paramédicos y la Cruz Roja Mexicana de BCS al estacionamiento.

Acudieron a la instancia mencionada tras una llamada de emergencia al 911 indicando que había un vehículo y dos personas dentro de él en el estacionamiento.

Minutos después llegaron el Servicio Médico Forense y peritos para realizar las pesquisas necesarias y recabar más datos que lo lleven con los delincuentes que privaron de la vida al reportero.
De acuerdo con el reporte policíaco preliminar añaden que la esposa del ahora occiso quedo ilesa, sólo el reportero quedo muerto en el auto por los disparos.



El Colectivo Pericú reprobó el asesinato del reportero y demandó a las autoridades aclarar el caso.

Exigimos a las autoridades resolver el caso de asesinato y que no quede impune como las otras muertes que no se han podido aclarar, añaden las familias destrozadas por el dolor.

Tras el asesinato del reportero llegaron las condolencias de los que conocieron a su compañero de trabajo.

“Nos unimos en este dolor que nos embarga a quienes le conocimos y lo tratamos”. “Sabemos que a partir de hoy nada será igual para nosotros”.

Tus compañeros Cuauhtémoc Morgan y Hermelinda Vargas, así como el gremio periodístico que tuvo trato contigo amigo Max, estaremos en permanente exigencia de que se haga justicia ante la abominación que ha ocurrido, concluyó.

Explicamos que su labor profesional siempre fue a la altura de las necesidades informativas de la población únicamente, señaló el medio de comunicación de denuncia ciudadana, finalizó el medio.

abril 12, 2017

Investigadores descubren araña gigante en cueva de BCS

Araña gigante en Baja California Sur, México

Ciudad de México. - Investigadores del Museo Nacional de Historia Natural de San Diego, California, encontraron en una cueva de Baja California Sur México una araña gigante.

El descubrimiento se produjo durante una serie de expediciones de investigadores del Museo de Historia Natural de San Diego para explorar y catalogar la flora y fauna de las regiones remotas de Baja California.

Creen que la especie es única o endémica de ciertas áreas de la Península de Baja California. De modo que se convierte en un hallazgo importante en términos de investigación y conservación de la región.

La araña tiene ocho ojos, sus patas pueden llegar a medir hasta 10 centímetros de largo y cuando las estiras puedes alcanzar el tamaño de un plato, tiene la cabeza y las piernas marrones y su abdomen es amarillo opaco.

Bajo filas de ojos negros, tiene pinzas gruesas y peludas que pueden producir picaduras venenosas.

Para los investigadores del museo fue una gran sorpresa ya que el arácnido desconocido es tan ancho como una pelota de softbol.

“Generalmente, (la mayoría) de las nuevas especies descubiertas son cosas pequeñas a las que la gente no presta atención, así que, dado el tamaño de esta araña, eso fue sorprendente”, dijo Michael Wall, curador de entomología para el museo.

“Este es el tipo de araña que hace que mucha gente grite y corra —es lo suficientemente grande como para caer en esa categoría”, dijo en declaraciones que reproduce el diario norteamericano The San Diego Union-Tribune.

Después de confirmar a la araña como una nueva especie, la llamaron Califorctenus cacachilensis, ya que fue en la Sierra Cacachilas donde lo encontraron.

abril 05, 2017

Baja California Sur inicia campaña preventiva contra el Dengue

Campaña contra mosquitos de Dengue, Zika y Chikungunya

La Paz, Baja California Sur. – Baja California Sur inicia desde el pasado lunes la campaña preventiva; contra el mosquito transmisor de Dengue, Zika y Chikungunya.

Da inició, en el quisco del malecón de La Paz; la cual tuvo como objetivo principal hacer énfasis en las medidas que deben tomarse para evitar la proliferación del insecto; así como los cuidados que deben tomarse para mantener estables a las personas contagiadas.

Así lo dio a conocer la jefa de la Jurisdicción Sanitaria 03 La Paz; Ana Ibeth Islas Canizales; quien mencionó que las actividades que se realizaron en el evento tuvieron como función principal.

Debemos de recordar a las personas lo que se debe hacer al momento de estar enfermo de Dengue, Zika y Chikungunya, recalcando que se mostraron las medidas que se deben aplicar si algún integrante de cualquier familia ya se encuentra contagiado.

Islas Canizales indicó que luego de que el año pasado Baja California Sur mostrara uno de los más bajos índices de personas contagiadas por Dengue y Chikungunya.

En La Paz como en Los Cabos, este año, los casos que hasta el momento se han presentado son muy escasos, recalcando que las acciones preventivas que se aplican contra una enfermedad sirven para ratificar las medidas de cada una de estas enfermedades.

Una de las ideas principales que llevaron a realizar todas las actividades, comentó la jefa de la Jurisdicción Sanitaria 03, es que ese tipo de enfermedades imposibilita a las personas para continuar sus actividades, por lo que se busca que los niños no falten a clases y las personas mayores no tengan inconvenientes al faltar a sus empleos.
Asimismo, explicó que las acciones preventivas fortalecen la salud de toda la población, sobre todo antes de las temporadas altas de arribos turísticos, pues reconoció que La Paz.

Sin embargo, es un destino con mucho visitantes nacionales y extranjeros; mismos que pueden traer, incluso, enfermedades de este tipo; señalando que es necesario que la localidad cuente con estrategias de salud bien implementadas para que los habitantes puedan evitar los contagios.

Por el momento, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los trabajadores del Estado (ISSSTE); así como las dependencias del gobierno federal, estatal y municipal, todas ellas encabezadas por el sector salud.

Finalmente, expresó que las instancias gubernamentales que se encuentran trabajando permanentemente en estas acciones de salud.

diciembre 22, 2016

Tormentas fuertes en Baja California Sur, Sonora, Chihuahua y Veracruz

Vientos fuertes con rachas de hasta 60 km/h, se pronostican para Baja California, Baja California Sur y Sonora.


Hoy, se pronostican tormentas fuertes en regiones de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua y Veracruz; lluvias con intervalos de chubascos en Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo, y lloviznas en Coahuila, Nuevo León, Guanajuato, Guerrero, Querétaro, Tlaxcala y Yucatán, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Vientos de componente norte con rachas de hasta 60 kilómetros por hora (km/h), se prevén en Baja California, Baja California Sur y Sonora, y rachas mayores en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec.

Descenso de las temperaturas, se pronostica para el norte y el noreste de la República Mexicana, con valores de -5 a 0 grados Celsius en las montañas de Chihuahua, Coahuila, Durango, Estado de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala, y de 0 a 5 grados Celsius en las sierras de Baja California, Sonora, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Zacatecas, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México, Veracruz, Oaxaca y Chiapas, Las lluvias, el ambiente frío y los vientos serán provocados por el Frente Frío Número 16, extendido en el norte y el noreste de México, y una zona de inestabilidad de núcleo frío ubicada en el norte de Baja California.
Pronóstico por regiones

En el Valle de México se prevé cielo despejado, ambiente cálido y viento del este y el noreste de 15 a 30 km/h. En la Ciudad de México se prevé temperatura máxima de 22 a 24 grados Celsius y mínima de 7 a 9 grados Celsius con heladas en zonas serranas y en el Estado de México, máxima de 20 a 22 grados Celsius y mínima de 3 a 5 grados Celsius.

Se pronostica, para la Península de Baja California, cielo nublado, 60% de probabilidad de tormentas fuertes, ambiente muy frío y viento del oeste con rachas de hasta 60 km/h.

Cielo nublado, se estima en el Pacífico Norte, 40% de probabilidad de tormentas fuertes en Sonora, ambiente frío y viento del oeste de 15 a 25 km/h con rachas de hasta 60 km/h.

Se pronostica, para el Pacífico Centro, cielo mayormente despejado, ambiente caluroso y viento del noroeste de 15 a 30 km/h.

Las previsiones meteorológicas para el Pacífico Sur son de cielo medio nublado, 60% de probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos en Oaxaca y Chiapas, lluvias escasas en Guerrero, ambiente fresco y viento de componente norte con rachas de más de 60 km/h.

En el Golfo de México se prevé cielo nublado, 60% de probabilidad de tormentas fuertes en Veracruz, lluvias con intervalos de chubascos en Tamaulipas y Tabasco, ambiente frío durante la mañana y la noche, bancos de niebla y viento de componente norte de 10 a 25 km/h con rachas.

En la Península de Yucatán se prevé cielo medio nublado, 20% de probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos en Campeche y Quintana Roo, lluvias escasas en Yucatán, ambiente caluroso y viento del noroeste de 15 a 25 km/h.
Pronóstico meteorológico

Se pronostica, para la Mesa del Norte, cielo medio nublado, 60% de tormentas fuertes en Chihuahua, lluvias con intervalos de chubascos en San Luis Potosí, lluvias escasas en Coahuila y Nuevo León, bancos de niebla, ambiente muy frío y vientos del este y el noreste de 15 a 25 km/h.

En la Mesa Central habrá cielo medio nublado, 40% de probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos en Hidalgo y Puebla, lluvias escasas en Guanajuato, Querétaro y Tlaxcala, bancos de niebla, ambiente templado y viento del este y el noreste de 15 a 25 km/h.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en las estaciones meteorológicas Peñitas, Chis. (22.2); Coatzacoalcos, Ver. (22.0); Yohaltúm, Camp. (11.2); Tapijulapa, Tab. (7.2); Cozumel, Q. Roo (4.8); Tecate, B.C. (3.2); Sta. Rosalía, B.C.S., y Empalme, Son. (3.0).

El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en las estaciones meteorológicas Colima, Col. (37.5); Acapulco, Gro. (36.5); Tapachula, Chis. (36.0); Culiacán, Sin. (35.2); Ciudad Constitución, B.C.S. (34.6); Puerto Ángel, Oax. (34.0), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (24.0).

En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas Toluca, Edo. de Méx. (0.4); Pachuca, Hgo. (4.5); Durango, Dgo. (4.7); Huajuapan de León, Oax. (6.1); Tlaxcala, Tlax. (6.2); Temosáchic, Chih. (6.4), y Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, Cd. de Méx. (7.0).

diciembre 13, 2016

Gobierno de Baja California Sur, incapaz de frenar la violencia

Cada 24 horas, es asesinada en Baja California Sur.


Según datos del Diario el Independiente, la estadística de ejecuciones en diciembre no va a la baja; puesto que en primeros 11 días del mes ya se han reportado un total de 12 asesinatos en Baja California Sur; los cuales las autoridades atribuyen al crimen organizado.

Hasta finales de 2016, el estado presenta una media de una ejecución por cada 24 horas transcurridas; en las primeras semanas se han registrado 12 casos documentados entre La Paz y Los Cabos.

El municipio de Los Cabos se ha convertido en el principal foco rojo por el delito de homicidio en Baja California Sur; de los 12 casos reportados en lo que va del mes, 9 se han documentado en este sector del Estado.

San José del Cabo, Cabo San Lucas y la comunidad de Santiago; han sido los puntos del municipio de Los Cabos que en los que se han registrado lo homicidios; así como otros crímenes violentos con lesionados en la población de Miraflores.

En el caso del municipio de La Paz, se ha registrado tres ejecuciones en lo que va del mes; sin embargo, otras cuatro personas han sido lesionadas por impacto de armas de fuego en estas semanas.

Cabe mencionar que La Paz y Cabo San Lucas son ciudades que han sido incluidas en la lista de alertas de viaje de Estados Unidos; esto por el alto índice de homicidios dolosos y otros crímenes violentos que se han reportado en estas zonas de BCS.

septiembre 06, 2016

Newton impacta en Baja California Sur con vientos de huracán categoría 1

Newton impacta en Baja California Sur con vientos de huracán categoría 1

Huracán categoría 1

Se prevén tormentas torrenciales en Baja California Sur e intensas en Baja California, Sonora y Sinaloa.

A las 07:00 horas, tiempo del centro de México, el centro del huracán Newton, categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, impactó en la costa sur de la península de Baja California, aproximadamente a 85 kilómetros (km) al noroeste de Cabo San Lucas, y a 295 km al sur-sureste de Loreto, ambas poblaciones de Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 150 kilómetros por hora (km/h), rachas de hasta 185 km/h y trayectoria hacia el nor-noroeste a 28 km/h, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

De acuerdo con los pronósticos, durante las próximas horas Newton provocará tormentas torrenciales, de 150 a 250 milímetros (mm), en regiones de Baja California Sur, tormentas intensas (de 75 a 150 mm) en zonas de Baja California, Sonora y Sinaloa, además de tormentas locales muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Chihuahua y Nayarit, así como tormentas fuertes (de 25 a 50 mm) en Durango, Zacatecas y Jalisco.

Debido a que las lluvias persistirán durante las próximas horas, se exhorta a la población a extremar precauciones y mantenerse atenta a los avisos de Protección Civil y de las autoridades estatales y municipales, ya que las precipitaciones pueden reblandecer el suelo en algunos sitios y ocasionar deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamiento de ríos y arroyos o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en sitios urbanos.

Asimismo, se prevé oleaje de 4.0 a 5.0 metros (m) de altura en las costas de Jalisco y oriente y sur de Baja California Sur, que podría alcanzar entre 5 y 7 m en zonas marítimas; de 2.5 a 3.5 m en costas de Sinaloa, Nayarit y Colima, y serían de 3.5 a 4.5 m en sus zonas marítimas; de 1.5 a 2.0 m en las costas de Michoacán, con probabilidad de alcanzar 3.0 m en sus zonas marítimas, así como de 1.0 a 2.0 m en las costas del oriente y el sur de Baja California Sur, con posibilidad de que llegue a 3.0 m en las zonas marítimas, por lo que la navegación marítima en las inmediaciones del huracán, deberá extremar precauciones por la presencia de fuertes ráfagas de viento y marea de tormenta.

septiembre 21, 2015

Depresión Tropical 16-E, toca tierra en Baja California Sur

(Depresión Tropical 16-E, toca tierra en Baja California Sur) %imagen%
Depresión Tropical 16-E, toca tierra en Baja California Sur
México, DF, 21 de septiembre de 2015.- La Depresión Tropical 16-E, toca tierra en Baja California Sur; habrá potencial de lluvias muy fuertes de 50 a 75 milímetros.

Para el centro y el sur de Baja California, el occidente de Sonora y C
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/depresion-tropical-16-e-toca-tierra/

junio 08, 2015

Blanca prevé lluvias torrenciales en Baja California Sur y Sonora

Blanca prevé lluvias torrenciales en Baja California Sur y Sonora


México, DF, 8 de junio de 2015.- La tormenta tropical Blanca se ubicó dentro de la Bahía Magdalena, Baja California Sur, a las 7:00 horas, tiempo del centro de México.


A unos 60 kilómetros al este-sureste de Cabo San Lázaro y a 75 kilómetros al noroeste de Santa Fe, ambos en Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora, rachas de hasta 95 kilómetros por hora y movimiento hacia el Nor-Noroeste a 24 kilómetros por hora.


De esta manera fue informada mediante el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).


La circulación de Blanca generará lluvias de intensas, de 75 a 150 milímetros, a puntualmente torrenciales de 150 a 250 milímetros con tormentas eléctricas, vientos muy fuertes y oleaje elevado, de hasta seis metros de altura, en Baja California Sur, lluvias intensas de 75 a 150 milímetros en Sonora y lluvias muy fuertes de 50 a 75 milímetros en Baja California, Sinaloa, Chihuahua y Durango.


Permanece activa la zona de prevención por efectos de tormenta tropical en Baja California Sur, desde Loreto hasta Punta Abreojos, incluyendo Cabo San Lucas, y la zona de vigilancia, también por tormenta tropical, desde el norte de Loreto hasta Mulegé, en la costa este de esa entidad.


Por lo tanto, el SMN monitorea la trayectoria y evolución de este sistema y recomienda a la población en general y a la navegación marítima localizada en sus inmediaciones, mantener precauciones y atender las recomendaciones que emiten las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil.


Un canal de baja presión se extiende sobre el norte, occidente y centro del territorio nacional y, en combinación con el aporte de humedad del Océano Pacífico, ocasionará lluvias muy fuertes de 50 a 75 milímetros con tormentas eléctricas, granizadas y vientos fuertes.


Para las zonas de Coahuila, Zacatecas y Estado de México; lluvias fuertes de 25 a 50 milímetros en sitios de Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán, y lluvias de 0.1 a 25 milímetros en Aguascalientes, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Distrito Federal, Tlaxcala, Morelos, Guanajuato y Querétaro.


En tanto, otro canal de baja presión, ubicado en el suroeste del país, favorecerá lluvias muy fuertes de 50 a 75 milímetros con tormentas eléctricas, granizadas y vientos fuertes en Chiapas, precipitaciones fuertes de 25 a 50 milímetros en Veracruz y lluvias menores a 25 milímetros en Tabasco.


La fuerte entrada de humedad del Océano Pacífico provocará lluvias muy fuertes de 50 a 75 milímetros con tormentas eléctricas, granizadas y vientos fuertes en localidades de Guerrero y Oaxaca.


A su vez, una zona de inestabilidad con 30 por ciento de potencial de desarrollo ciclónico, asociada a un centro de baja presión localizada a 775 kilómetros al sur-suroeste de la desembocadura del Río Suchiate, entre los límites de Chiapas y Guatemala, con vientos de 30 kilómetros por hora y rachas de hasta 45 kilómetros por hora, está semiestacionaria y refuerza el aporte de humedad hacia los estados del sur del país.


Se prevén, al final del día, lluvias fuertes de 25 a 50 milímetros con tormentas eléctricas, granizadas y vientos fuertes en Campeche, y lluvias de 0.1 a 25 milímetros en Quintana Roo y Yucatán, debido a la Onda Tropical Número 4 que se localizará frente a la costa oriente de la Península de Yucatán.


En lo que se refiere a temperaturas, se prevén mayores a 40 grados Celsius en Yucatán, Campeche, Baja California, Michoacán y Guerrero, y de 35 a 40 grados Celsius en Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Oaxaca, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco y Quintana Roo.


 



Pronóstico por regiones


El Valle de México, prevé cielo de medio nublado a 60 por ciento de probabilidad de lluvia muy fuerte con descargas eléctricas y granizadas en el Estado de México, lluvias en el Distrito Federal, temperaturas de frescas a templadas por la mañana y la noche, cálidas durante el día, viento de dirección variable de 15 a 30 kilómetros por hora, rachas en zonas de tormenta y temperatura mínima de 13 a 15 grados Celsius y máxima de 24 a 26 grados Celsius.


En Pacífico Norte pronostican cielo nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvia puntualmente torrencial con tormentas eléctricas en Baja California Sur, intensas en Sonora, muy fuertes en Sinaloa y Baja California, temperaturas frescas por la mañana y la noche, de calurosas a muy calurosas durante el día, vientos fuertes con rachas de 70 a 80 kilómetros por hora y oleaje de 4 a 6 metros en Baja California Sur, Baja California, Sonora y Sinaloa.


Para el Pacífico Centro el cielo es medio nublado con 80 por ciento de probabilidad de lluvias fuertes con descargas eléctricas y granizadas en Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán, temperaturas templadas por la mañana y la noche, de calurosas a muy calurosas durante el día y viento del oeste y suroeste de 20 a 30 kilómetros por hora, con rachas de 40 kilómetros por hora.


Al Pacífico Sur indican cielo de medio nublado a nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvias muy fuertes en Guerrero, Oaxaca y Chiapas, bancos de niebla en zonas altas, temperaturas templadas por la mañana y la noche, de calurosas a muy calurosas durante el día, y viento del oeste y suroeste de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas en zonas de tormenta.


En el Golfo de México, cielo de medio nublado a nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvia fuerte con actividad eléctrica y granizadas en Veracruz, lluvias menores a 25 milímetros en Tabasco y Tamaulipas, niebla en zonas montañosas, temperaturas templadas durante la mañana y la noche, muy calurosas durante el día, viento del este y noreste de 20 a 30 kilómetros por hora con rachas en la costa de Tamaulipas.


La Península de Yucatán mantendrá cielo de medio nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvias fuertes en Campeche, lluvias menores a 25 milímetros en Yucatán y Quintana Roo, temperaturas templadas durante la mañana y la noche, calurosas durante el día y viento del este y noreste de 20 a 30 kilómetros por hora.


Mesa del Norte, precisa condiciones meteorológicas con cielo medio nublado, 60 por ciento de probabilidad de lluvias muy fuertes en Chihuahua, Durango, Coahuila y Zacatecas, lluvias menores a 25 milímetros en Aguascalientes y Nuevo León, bancos de niebla en horas matutinas, temperaturas templadas por la mañana y la noche, muy calurosas durante el día y vientos del este y sureste de 30 a 40 kilómetros por hora con rachas en zonas de tormenta.


Finalmente, la Mesa Central son de cielo de medio nublado a nublado, 60 por ciento de probabilidad de lluvias menores a 25 milímetros con descargas eléctricas y granizo en Puebla, Hidalgo, Morelos, Tlaxcala, Guanajuato y Querétaro, temperaturas de frescas a frías en la mañana, cálidas durante el día y viento de dirección variable de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas en zonas de tormenta.



Blanca prevé lluvias torrenciales en Baja California Sur y Sonora

junio 07, 2015

Blanca generará lluvia extraordinaria en Baja California Sur

“Blanca” favorecerá potencial de lluvias extraordinarias en Baja California Sur, así como lluvias intensas a torrenciales en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán: SMN


México, D.F. junio 07 de 2015.-El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informa que para el día de hoy,“Blanca” como huracán de categoría 2 a las 04:00 horas local se localizó a 355 km al sur-suroeste de Cabo San Lucas, BCS., sus desprendimientos nubosos alcanzarán el noroeste y  occidente del territorio, favoreciendo potencial de lluvias puntuales extraordinarias  acompañadas de tormentas eléctricas, granizo y vientos fuertes en Baja California Sur, intensas con puntuales torrenciales en Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Colima, muy fuertes en Chihuahua y Durango y fuertes en Zacatecas, Aguascalientes, Baja California y Sonora.


La onda tropical No. 3 se desarrolló a una baja presión al sur de Oaxaca y Chiapas, se asociará con la entrada de humedad del Océano Pacífico y Mar Caribe, generando potencial de lluvias intensas  con puntuales torrenciales acompañadas de tormentas eléctricas, granizo y vientos fuertes en Michoacán, muy fuertes en Veracruz, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Estado de México y Puebla, fuertes en Hidalgo, Tlaxcala, Morelos, Quintana Roo y Distrito Federal, y lluvias en Tabasco, Campeche y Yucatán.


Canal de baja presión se extiende desde el norte hasta el centro del país, en interacción con la entrada de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, ocasionará lluvias fuertes acompañadas de tormentas eléctricas, granizo y vientos fuertes en Coahuila, así como lluvias en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato y Querétaro.


*NOTA: Las zonas de tormenta implican relámpagos, fuertes rachas de viento, posible caída de granizo y probable formación de torbellinos o tornados.


Lluvias puntuales extraordinarias (>250 mm) acompañadas de tormentas eléctricas, potencial de granizo y vientos fuertes: Costa Oeste Baja California Sur e Islas de Colima.


Lluvias intensas (75 a 150 mm) con puntuales torrenciales (150 a 250 mm) acompañadas de tormentas eléctricas, potencial de granizo y vientos fuertes: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán.


Lluvias muy fuertes (50 a 75 mm) acompañadas de tormentas eléctricas, potencial de granizo y vientos fuertes:Veracruz, Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Chihuahua, Durango, Estado de México y Puebla.


Lluvias fuertes (25 a 50 mm) acompañadas de tormentas eléctricas, potencial de granizo y vientos fuertes: Baja California, Hidalgo, Tlaxcala, Zacatecas, Aguascalientes, Sonora, Coahuila, Morelos, Quintana Roo y Distrito Federal.


Lluvias (0.1 a 25 mm) acompañadas de tormentas eléctricas, potencial de granizo y vientos fuertes: Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Tabasco, Campeche y Yucatán.


Temperaturas mayores de 40°C: Sonora.


Temperaturas de 35 a 40°C: Sinaloa, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.


Pronóstico por regiones:



Valle de México: Cielo medio nublado a nublado. 80% de probabilidad de lluvia muy fuerte con descargas eléctricas y granizo en el Estado de México y fuertes en el Distrito Federal. Temperaturas frescas a templadas por la mañana y noche y cálidas durante el día. Viento del este y noreste de 15 a 30 km/h, con rachas en zonas de tormenta. Temperatura mínima de 10 a 12°C y máxima de 21 a 23°C.


Pacífico Norte: Cielo nublado. 80% de probabilidad de lluvia puntualmente torrenciales a extraordinarias acompañada de tormentas eléctricas en Baja California Sur, intensas a Sinaloa, y fuertes en Sonora y Baja California. Temperaturas frescas por la mañana y noche, y calurosas a muy calurosas durante el día. Viento de dirección variable de 55 a 70 km/h, con rachas superiores a 90 km/h, así como oleaje de 2 a 4 metros en la costa sur de Baja California Sur.


Pacífico Centro: Cielo medio nublado a nublado. 80% de probabilidad de lluvia intensa con descargas eléctricas y granizo en Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán. Temperaturas templadas por la mañana y noche, y calurosas a muy calurosas durante el día. Viento del suroeste de 50 a 65 km/h, con rachas superiores a 90 km/h.


Pacífico Sur: Cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvia muy fuerte en Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Bancos de niebla en zonas altas. Temperaturas templadas por la mañana y noche, así como calurosas a muy calurosas durante el día. Viento del oeste y suroeste de 25 a 40 km/h con rachas en zonas de tormenta.


Golfo de México: Cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvia muy fuerte con actividad eléctrica y caída de granizo en Veracruz, y lluvias en Tabasco y Tamaulipas . Niebla en zonas montañosas. Temperaturas templadas durante la mañana y noche, y muy calurosas durante el día. Viento del este y noreste de 20 a 30 km/h en la región con rachas superiores en la costa de Tamaulipas.


Península de Yucatán: Cielo despejado a medio nublado, 80% de probabilidad de lluvia fuerte en Quintana Roo, y lluvia en Yucatán y Campeche. Temperaturas templadas durante la mañana y noche y calurosas durante el día. Viento del este y noreste de 20 a 30 km/h.


Mesa del Norte: Cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias muy fuerte en Chihuahua y Durango, fuerte en Aguascalientes, Coahuila y Zacatecas, y lluvia en Nuevo León y San Luis Potosí. Bancos de niebla en horas matutinas. Temperaturas templadas por la mañana y noche y muy calurosas durante el día. Viento de dirección variable de 30 a 40 km/h con rachas en zonas de tormenta.


Mesa Central: Cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvia muy fuerte con descargas eléctricas y granizo en Puebla, fuertes en Hidalgo, Morelos y Tlaxcala, y lluvia en Guanajuato y Querétaro. Temperaturas de frescas a frías en la mañana y cálidas durante el día. Viento de dirección variable de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormenta.



Blanca generará lluvia extraordinaria en Baja California Sur