XD

abril 05, 2017

Baja California Sur inicia campaña preventiva contra el Dengue

Campaña contra mosquitos de Dengue, Zika y Chikungunya

La Paz, Baja California Sur. – Baja California Sur inicia desde el pasado lunes la campaña preventiva; contra el mosquito transmisor de Dengue, Zika y Chikungunya.

Da inició, en el quisco del malecón de La Paz; la cual tuvo como objetivo principal hacer énfasis en las medidas que deben tomarse para evitar la proliferación del insecto; así como los cuidados que deben tomarse para mantener estables a las personas contagiadas.

Así lo dio a conocer la jefa de la Jurisdicción Sanitaria 03 La Paz; Ana Ibeth Islas Canizales; quien mencionó que las actividades que se realizaron en el evento tuvieron como función principal.

Debemos de recordar a las personas lo que se debe hacer al momento de estar enfermo de Dengue, Zika y Chikungunya, recalcando que se mostraron las medidas que se deben aplicar si algún integrante de cualquier familia ya se encuentra contagiado.

Islas Canizales indicó que luego de que el año pasado Baja California Sur mostrara uno de los más bajos índices de personas contagiadas por Dengue y Chikungunya.

En La Paz como en Los Cabos, este año, los casos que hasta el momento se han presentado son muy escasos, recalcando que las acciones preventivas que se aplican contra una enfermedad sirven para ratificar las medidas de cada una de estas enfermedades.

Una de las ideas principales que llevaron a realizar todas las actividades, comentó la jefa de la Jurisdicción Sanitaria 03, es que ese tipo de enfermedades imposibilita a las personas para continuar sus actividades, por lo que se busca que los niños no falten a clases y las personas mayores no tengan inconvenientes al faltar a sus empleos.
Asimismo, explicó que las acciones preventivas fortalecen la salud de toda la población, sobre todo antes de las temporadas altas de arribos turísticos, pues reconoció que La Paz.

Sin embargo, es un destino con mucho visitantes nacionales y extranjeros; mismos que pueden traer, incluso, enfermedades de este tipo; señalando que es necesario que la localidad cuente con estrategias de salud bien implementadas para que los habitantes puedan evitar los contagios.

Por el momento, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los trabajadores del Estado (ISSSTE); así como las dependencias del gobierno federal, estatal y municipal, todas ellas encabezadas por el sector salud.

Finalmente, expresó que las instancias gubernamentales que se encuentran trabajando permanentemente en estas acciones de salud.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario