XD

Mostrando las entradas con la etiqueta iniciativas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta iniciativas. Mostrar todas las entradas

noviembre 18, 2015

Premian Iniciativas Innovadoras de Apoyo a Pacientes

(Premian Iniciativas Innovadoras de Apoyo a Pacientes) %imagen%
Premian Iniciativas Innovadoras de Apoyo a Pacientes

La entrega donde premian se llevó a cabo durante el 10º Foro de Alianza Latina en Paraguay

La convocatoria contó con la participación de 30 proyectos de 11 países de la región
Por: Julia García

Asunción, Paraguay, noviembre 18, 2015. Du
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/premian-iniciativas-innovadoras-de-apoyo-a-pacientes/

julio 03, 2015

México presenta tres iniciativas, ONU las aprueba

Ciudad de México.-El Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas aprobó ayer jueves tres resoluciones presentadas por México en favor de los derechos de los migrantes, las mujeres y la protección de los derechos humanos en la lucha contra el terrorismo.


Las tres iniciativas fueron aprobadas gracias al apoyo unánime de los miembros del Consejo a las propuestas mexicanas.


La resolución sobre la protección de los derechos humanos de los migrantes: migrantes en tránsito, reafirma la necesidad de promover y proteger sus derechos humanos, con independencia de su condición migratoria, y reconoce las responsabilidades compartidas de los países de origen, tránsito y destino, para garantizarla.


En esta ocasión, por primera vez en el marco del Consejo de Derechos Humanos, se consideró la situación particular de los migrantes en tránsito desde una óptica de su protección, dada su alta vulnerabilidad.


Este es un tema de gran actualidad internacional, por lo que se encomendó al Alto Comisionado para los Derechos Humanos un estudio detallado sobre la situación de los migrantes en tránsito en todo el mundo, que incluya a niños y adolescentes no acompañados.


La resolución sobre la Eliminación de la discriminación contra la mujer, se enfoca en las medidas concretas que deben poner en práctica los Estados para evitar su discriminación en la vida familiar y en el ámbito cultural, en aspectos tales como:


El combate a los patrones de conducta discriminatoria y los estereotipos de género, así como aquellos que contribuyan a generar que mujeres y niñas disfruten de todos sus derechos en pie de igualdad


Finalmente, la resolución sobre la protección de los derechos humanos y las libertades fundamentales en el contexto de la lucha contra el terrorismo, reafirma el deber de los Estados de asegurar que cualquier medida que tomen en la lucha contra este flagelo, sea acorde con el derecho internacional y sus obligaciones en materia de derechos humanos.


Este año se hizo especial énfasis en que dichas medidas incorporen los principios de igualdad de género y no discriminación. El Consejo ha pedido también a todos los Estados que revisen su legislación y procedimientos para garantizar el derecho a la privacidad.


Con la adopción de esta resolución, México logró que, frente a tesis esgrimidas por algunos países, el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas recobrara la unidad, al ratificar el principio según el cual es responsabilidad de los Estados garantizar el goce de los derechos humanos y que los actos terroristas, condenables en todo tiempo y lugar y bajo cualquier circunstancia, no eximen al Estado de tal responsabilidad.


Por tanto, las medidas que adopten los Estados para prevenir y sancionar los actos terroristas deben guardar conformidad con las obligaciones en materia de derechos humanos.


El Consejo de Derechos Humanos es el órgano especializado de las Naciones Unidas para la promoción y protección de todos los derechos humanos. Se encuentra integrado por 47 estados de todas las regiones. México es miembro del Consejo para el periodo 2014-2016. Actualmente celebra su 29° periodo de sesiones, en Ginebra, Suiza.



México presenta tres iniciativas, ONU las aprueba