XD

Mostrando las entradas con la etiqueta Parra. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Parra. Mostrar todas las entradas

julio 07, 2014

PRD y MC rechazan la figura del diputado migrante: Efrén Parra

Habrá voto de castigo para el PRD y MC por no aprobar el diputado migrante para el 2015, advirtió el diputado Marcos Parra


Se menospreció el impacto político, social y económico de los migrantes por atender intereses mezquinos, acusó


Chilpancingo, Gro., a 06 de junio de 2014.- Los partidos de la Revolución Democrática y Movimiento Ciudadano, son los que van a  sufrir el voto de castigo de los migrantes guerrerenses, luego de rechazar la figura del diputado migrante para la elección del 2015, advirtió el diputado panista Marcos Efrén Parra Gómez.


Al ser entrevistado, Parra Gómez criticó el hecho de que las bancadas del PRD y MC se hayan puesto de acuerdo para dar el madruguete a la hora de la votación, y que dicha figura entre en vigor hasta el año 2018, cuando en las reuniones previas habían coincidido en que se aprobaría para la próxima elección de 2015.


Dijo que es lamentable la postura de ese grupo de diputados, ya que el número de oriundos radicados en la Unión Americana, son aproximadamente  800 mil guerrerenses, lo que representa la cuarta parte de la población actual de Guerrero.


Además, acusó Marcos Parra, se menospreció el impacto político, social y económico de los migrantes, por atender intereses mezquinos de un grupo, ya que “ellos (los migrantes) aportan en remesas cerca de mil 200 millones de dólares anuales, que significan unos 15 mil 600 millones de pesos; es decir, casi la mitad del presupuesto anual del estado de Guerrero”.


Señaló que las remesas de los paisanos guerrerenses en los Estados Unidos, significan el segundo principal ingreso en Guerrero, después del turismo, por lo que, al dejarse fuera la representación de un diputado, se está cancelando la voz en el Congreso de un importante número de guerrerenses, quienes seguramente direccionaran su voto a favor de partidos como el PAN, que votó a favor de que se incluyera para la elección 2015.


Parra Gómez consideró que prevaleció una postura mezquina por parte de sus homólogos del PRD y Movimiento Ciudadano, pues ambos partidos ya se sienten en la principal mayoría en el próximo proceso electoral, por lo tanto serían ellos quienes dispondrían de un espacio para el diputado migrante.


Recordó que el PAN, es el único partido que ha percibido el verdadero peso social de los migrantes en la economía de México, por lo cual, dijo, los legisladores federales panistas, aprobaron en junio de 2005 la reforma que permitió por primera vez que los mexicanos residentes en el extranjero, pudieran ejercer su derecho al voto para la elección del Presidente de la República en julio de 2006.


“Gracias a la organización de los migrantes, Guerrero no solamente ocupa el quinto lugar en el envío de remesas a México, sino es pionero en el impulso de acciones para promover el desarrollo de sus familias, como el Programa 3X1 y el Programa Paisano, la incorporación al IMSS de los familiares de los migrantes, entre otros”, puntualizó.


Finalmente, Marcos Parra mencionó que “algunos amigos, integrantes de la Federación de Guerrerenses en Chicago y de Los Ángeles, son los primeros en manifestarme su descontento hacía un grupo de diputados que dejó fuera la figura del diputado migrante, en la reciente armonización de Reforma Política Electoral, y prometen un voto de castigo a través de sus familiares”.


 


junio 29, 2014

Reforma Electoral permitirá mayor democracia en Guerrero

Contamos con reforma política a pesar de algunas resistencias para democratizar los comicios electorales: Parra Gómez.


Equidad de género en la asignación de candidatos, logro del PAN, destacó.


Chilpancingo, Gro. , 29 de junio de 2014.- A pesar de las resistencias que había para  lograr que se concretara la armonización de la Reforma Electoral, antes de aprobar las leyes secundarias de la Reforma Energética, el trabajo legislativo efectuado en Guerrero, permitirá una mayor democracia en la celebración de los próximos procesos electorales.


Así lo dio a conocer el diputado panista Marcos Efrén Parra Gómez, quien manifestó que para el PRI, su prioridad sigue siendo la Reforma Energética, y era evidente que había ciertos indicios para no llegar primero a una Reforma Política.


Ahora, por ejemplo, con la Ley de Sistemas de Medios de Impugnación en Materia Electoral, aquel partido que rebase en un 5 por ciento los topes de campaña en la compra o adquisición de cobertura informativa, y se compruebe que aportó dinero ilícito a la misma, será motivo de anulación de la elección, cambio que lleva a un destinatario específico y por lo tanto había mucha resistencia.


En este sentido, Parra Gómez destacó que uno de los principales logros de Acción Nacional, es que se incluyera la equidad de género en la asignación de candidatos a puestos de elección popular.


Explicó que el planteamiento inicial, fue que si un candidato varón encabeza una planilla a la presidencia municipal, se propuso que la sindicatura esté al frente de una mujer, y viceversa; de acuerdo con las preferencias electorales en cada municipio, y “no precisamente que sean 50 por ciento hombres y 50 por ciento mujeres, como algunos diputadas lo llegaron a plantear, pues cualquier partido estaría en desventaja en ciertos municipios al tratar de cumplir con ese requisito”.


No obstante que la creación de la figura del diputado migrante y las candidaturas independientes no son propuestas del PAN, sin embargo “las apoyamos en aras de que ningún sector de la población se quede sin ser representado”, señaló.


Mencionó que se hicieron las adecuaciones pertinentes con la finalidad de dar legitimación procesal a los candidatos independientes y diputado migrante, para promover los medios de impugnación a que tienen derecho; sin embargo, los diputados del PRD decidieron que esta última figura entre en vigor hasta el año 2018.


El diputado panista recordó que el pasado 23 de mayo se publicó en el Diario Oficial de la Federación, las adecuaciones correspondientes a las leyes secundarias electorales, por lo cual resulta necesario para el Estado de Guerrero cumplir con la armonización legislativa, para cumplir con las nuevas disposiciones legales a la nueva realidad política en materia electoral y expedir antes del 30 de junio de 2014 las leyes secundarias en la materia.


Finalmente, Parra Gómez felicitó a su compañero de fracción, el diputado Jorge Camacho Peñaloza por estar al frente de la Comisión de Justicia y Equidad, en donde se trabajó intensamente para que saliera la armonización de las leyes secundarias, en el tiempo legal establecido.


 


mayo 30, 2014

Debe federación retomar la seguridad en Chilpancingo

 


Debe federación retomar la seguridad en Chilpancingo, señala Salgado Parra. 


Alejandro Ortiz Chilpancingo, Gro., a 30 de mayo del 2014/ANG.- El diputado federal Jorge Salgado Parra, exhortó a la federación a retomar la seguridad en Chilpancingo tal y como se anunció en un primer plano, adelantó que de ser necesario hará este llamado desde la Cámara de Diputados. 


El legislador, coincidió con grupos civiles de Chilpancingo que colocan al tema de la inseguridad como el más preocupante en estos momentos.


“Es preocupante el tema de violencia que se vive en Chilpancingo, sobre todo en los últimos días, es por ello que desde la Cámara se hará el señalamiento para que de nueva cuenta la federación voltee a ver a Guerrero”, manifestó el legislador.


En otros temas Jorge Salgado criticó la lentitud con la que se han llevado a cabo las diversas obras de reconstrucción en Chilpancingo y aceptó que hace falta mucho por hacer.


“A simple vista puedo señalar que no veo los trabajos”, declaró.


Indicó que este es un tema de alta prioridad debido a que las lluvias han azotado ya a Guerrero y hasta ahora han provocado la caída del puente provisional de Coyuca, así como desgajamientos de cerros.


 “Se deben de agilizar los recursos de la federación con respecto al tema de la reconstrucción en la entidad”.


Agregó que debido al poco conocimiento de la situación de Guerrero a nivel federal, se han realizado obras innecesarias como el libramiento de Tixtla a Chilpancingo. 


Por otra parte, con respecto a la supuesta camioneta que se encontró con dinero destinado hacia él, así como con propaganda política, sentenció que el tema es una completa mentira pero que en caso de que se haya encontrado alguna anomalía, las autoridades de justicia están obligadas a atender ese caso y deslindar culpabilidades.


Finalmente se comprometió a solicitar desde la Cámara alta, la agilización de los recursos federales para reconstrucción y que sean empresas locales a quienes se les otorguen estos trabajos para impulsar la economía de la entidad.