XD

Mostrando las entradas con la etiqueta posible. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta posible. Mostrar todas las entradas

abril 29, 2017

Investigan posible negligencia médica en Guerrero

Investigan posible negligencia médica

Negligencia médica en hospital de Cuajinicuilapa

Por: Jorge Octavio Vargas Sandoval.


Ometepec, Guerrero.


Para analizar el caso de presunta negligencia médica en perjuicio de Maricruz Olmedo Arellanes quien estaba embarazada y que derivó en un deceso perinatal, la delegación de la Comisión de Derechos Humanos abrió un expediente para investigar lo ocurrido.


La  delegada regional en Costa Chica de la Comisión de Derechos Humanos con sede en esta ciudad ometepense, María Ofelia Arguello Lagos informó que abrieron el expediente CDHEG-DRCCN/027-2017 cuyos familiares y Maricruz Olmedo Arrellanes expusieron la queja.


Los ciudadanos se quejaron por la falta de atención médica que no recibió por parte de los doctores y enfermeras del Hospital Básico Comunitario del municipio de Cuajinicuilapa, le provocó el deceso de un feto que tenía 34 semana de gestación en su vientre.


Arguello Lagos mencionó que iniciaron un expediente de oficio, también ya pidieron un informe al director general del Hospital Básico Comunitario de Cuajinicuilapa, para que proporcione los nombres del personal médico que atendió a la paciente Maricruz Olmedo, a la vez para que se le notifique los hechos que están investigando para saber qué fue lo que en verdad sucedió.


Cabe decir que a Maricruz Olmedo Arellanes le hicieron todos los trabajos de parto de manera normal, sin embargo su bebé nació muerto, luego de que no la atendieron en el hospital básico comunitario de Cuajinicuilapa.

septiembre 07, 2016

Falta de libido femenino se puede elevar con la flibanserina

Falta de libido es un trastorno sexual hipoactivo femenino; el cual descubrieron que un compuesto químico de los antidepresivos es un potenciador del deseo

Un informe sobre el trastorno de deseo sexual hipoactivo femenino del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos define la disfunción sexual como una patología que produce cambios significativos en el comportamiento sexual habitual en adultos.

Eso implica una disminución importante y persistente o incluso la desaparición definitiva de los pensamientos y fantasías sexuales que acaban posponiendo el sexo e incluso evitándolo.

Un compuesto químico, la flibanserina, ya utilizado como antidepresivo; se erige ahora como un posible potenciador del deseo de la mujer.

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) acaba de aprobar este medicamento, aunque aún se debate si se podrá comercializar o no.

Para la vicepresidenta de la Federación Española de Sociedades de Sexología y codirectora del Institut de Sexología en Barcelona; Francisca Molero, “parece mucho más complicado aprobar los indicados para disfunciones sexuales femeninas que para las masculinas”.

La doctora Molero es una de las sexólogas clínicas que participó en 2010 en el grupo de expertos encargados de asesorar al laboratorio; que estaba haciendo en aquel momento los estudios clínicos de flibanserina (Boehringer Ingelheim) y explica que este fármaco; popularmente conocido como “píldora rosa” o “viagra femenina”, podría ser eficaz si se aborda el problema de manera integral.

A pesar de ser conocida como la “viagra femenina”; la flibanserina poco tiene que ver con este fármaco que utilizan los varones.

Molero indica que mientras la viagra (o cualquiera de sus derivados) actúa sobre el trastorno de la excitación masculina; es decir, la disfunción eréctil, la flibanserina está indicada principalmente para el deseo sexual y no para el trastorno de excitación.

Con la flibanserina es distinto porque no actúa a nivel de la excitación: “no es un tema de disfunción endotelial; funciona a nivel cerebral y actúa a través de los sistemas de dopanima, noradrenalina y serotonina”.

La sexóloga argumenta que la flibanserina siempre se ha estudiado como un antidepresivo; y aunque no se conseguían los efectos deseados, se observó que aumentaba la libido en las mujeres.

septiembre 06, 2016

Héctor Mauricio recibió el auto de formal prisión en el Reclusorio Sur

Héctor Mauricio líder de la Asamblea de Barrios inculpado será procesado mediante juicio ordinario por el delito de despojo agravado.

Héctor Mauricio González González; quien es señalado como líder de la Asamblea de Barrios; recibió el auto de formal prisión en el Reclusorio Sur, informó la Procuraduría capitalina.

El Juez 62 Penal determinó, con base en las pruebas presentadas; que el inculpado será procesado mediante juicio ordinario por el delito de despojo agravado.

La dependencia indicó que el 4 de julio de 2013; González González junto con 10 personas, todos armados y vestidos de civil, irrumpieron en un edificio ubicado en la calle Benjamín Hill, esquina Altata, colonia Hipódromo Condesa, en la delegación Cuauhtémoc, apoderándose del lugar.

Tras una serie de denuncias hechas por EL UNIVERSAL, el edificio fue cateado y recuperado el pasado 22 de junio; mientras que el inculpado fue detenido el 29 de agosto de este año.

EL UNIVERSAL ha documentado que líderes de diversas organizaciones sociales; algunas filiales de la Asamblea de Barrios (AB) y del Frente Popular Francisco Villa (FPFV), están plenamente identificados por las autoridades de la Procuraduría local, por lo menos cuatro tienen órdenes de aprehensión en su contra, por lo que al igual que Héctor González se espera que también sean capturados.

Los invasores tienen denuncias penales por apoderarse de manera ilegal y violenta de edificios ubicados en la; Doctores, Condesa, Buenos Aires, Juárez, Roma, Cuauhtémoc y Centro, en algunos de estos actos los orquestadores usaron desde armas de fuego hasta cohetones o bombas molotov para ahuyentar a los moradores.

Dos de estos líderes son investigados desde 2012, fecha en la que más tomas de predios se registraron. También indagan su posible contubernio con constructoras; llegan y de manera violenta se adueñan de predios previamente seleccionados, lo habitan y tres años más tarde venden el lugar para hacer departamentos.

Fuente.- El Universal

julio 30, 2016

Hallan posible combinación farmacológica contra el cáncer

Hallan posible combinación farmacológica contra el cáncer

Hallan una combinación farmacológica creada para mejorar la capacidad del sistema inmunitario contra las células cancerosas y atacarlas mostró un efecto terapéutico positivo en el cáncer avanzado y con metástasis en ratones.

“El cáncer puede permanecer dentro del cuerpo sin hacerse notar durante meses o años antes de causar grandes problemas, y eso lleva al sistema inmunitario a coexistir con el cáncer en lugar de atacarlo”, dijo en un comunicado el doctor Peter Cohen, oncólogo de Mayo Clinic.

“Se probó a los agonistas (aquella sustancia que es capaz de unirse a un receptor celular y provocar una acción determinada en la célula generalmente similar a la producida por una sustancia fisiológica) del receptor de tipo toll (TLR, por sus siglas en inglés y que corresponde a receptores que imitan a las bacteria invasivas), como una táctica de engaño al sistema inmunitario para que ataque al cáncer como si fuese una infección mortal”, añadió.

El especialista mencionó que debido a que la quimioterapia puede mejorar la inmunoterapia, se examinó también la combinación de los agonistas del TLR con más de 10 sustancias quimioterapéuticas.

El doctor Cohen indicó que el equipo de investigadores de Mayo Clinic dirigieron el tratamiento hacia los ratones modelo que padecían los tipos más agresivos de cáncer de mama (conocido como 4T1) y de cáncer de páncreas (conocido como Panc02).

Los investigadores observaron que al combinar la sustancia quimioterapéutica ciclofosfamida con los agonistas del TLR, hubo una gran regresión del cáncer de mama (4T1) y de cáncer de páncreas (Panc02) dentro del transcurso de dos ciclos de tratamiento y no se presentó recurrencia en los ratones que completaron los cinco ciclos adicionales del tratamiento de consolidación.

Solo la combinación de los agonistas del TLR con la ciclofosfamida derivó en la erradicación de manera permanente del cáncer, sin que ninguna otra de las quimioterapias probadas se acercara al rendimiento de la ciclofosfamida.

El equipo de Mayo Clinic también puntualizó que el tratamiento combinado fue bien tolerado y realmente menos tóxico que la administración individual de agonistas del TLR y ciclofosfamida.

Además, los estudios revelaron que, incluso antes del tratamiento, los ratones con cáncer respondían de manera inmunitaria contra sus tumores con linfocitos T, por lo que sólo requirieron inyecciones semanales de agonistas del TLR y de ciclofosfamida para surtir efecto desde el punto terapéutico.

Los investigadores indicaron que no fue necesario inyectar las sustancias del tratamiento directo en los tumores y que su eficacia fue completa en las metástasis diseminadas con amplitud, así como en el lugar primario del tumor.

La combinación farmacológica también mostró otra ventaja: activó los monocitos (un tipo de glóbulo blanco) para que participaran en la eliminación de las células cancerosas.

“Parece muy probable que cada administración del tratamiento estimula a la médula ósea para producir monocitos acabados de activar, los mismos que se distribuyen por todo el cuerpo sin afectar a las células normales y encuentran a las células cancerosas para eliminarlas”, explicó la doctora Sandra Gendler, quien también participó en la investigación junto a su compañera Soraya Zorro Manrique.

“También fue posible identificar a los agonistas del TLR que igualmente pueden activar a los monocitos humanos para buscar y eliminar a los tumores”, añadió.

Mayo Clinic sigue ahora con un ensayo clínico autorizado por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), para saber si los pacientes con cáncer avanzado responden igual que los ratones cuando se combina el tratamiento de la ciclofosfamida con el agonista del TLR, el motolimod.

julio 28, 2016

Posible aumento de muertes por las olas de calor: ONU

Posible aumento de muertes por las olas de calor: ONU

Posible aumento de muertes por calor advirtió este jueves de un posible incremento de muertes causadas por las ondas de calor derivadas del cambio climático.

La advertencia se debe al récord de calor registrado alrededor del mundo y especialmente de las temperaturas de 54 grados Celsius reportadas la semana pasada en Kuwait.

Robert Glasser, Representante Especial del Secretario General para la Reducción del Riesgo de Desastres, afirmó que "millones de personas alrededor del mundo deberían recibir avisos y advertencias de calor si queremos evitar que se repitan las miles de muertes ocurridas el año pasado por las olas de calor en Asia y Europa.

El cambio climático está amplificando el impacto de varios eventos meteorológicos extremos, incluyendo las olas de calor".

"La gestión del riesgo de desastres debe intensificar el enfoque sobre el calor extremo si queremos reducir la mortalidad por este peligro natural, particularmente en un año en el que está por convertirse en el más caluroso de la historia.

Días y noches calurosos, así como olas de calor serán cada vez más frecuentes", dijo.

Los primeros seis meses del presente año han sido los más calurosos de la historia con récords registrados en varias partes de las Américas, África, Asia y el Pacífico.

Durante el periodo de 2005 a 2014 se han registrado en promedio 25 importantes olas de calor cada año que causaron alrededor de 7,232 muertes anuales.

En 2015, el año más caluroso de la historia, se reportaron 3,275 muertes por las olas de calor en Francia, 2,248 en India y 1,229 en Pakistán.

UNISDR informó que la reducción de la mortalidad será el tema del Día Internacional para la Reducción de Desastres que se celebrará el próximo 13 de octubre.

julio 14, 2016

Destruir hardware ya es posible; Intel Security

Destruir hardware ya es posible; Intel Security

Destruir hardware ya es posible hace poco se creía que los atacantes cibernéticos sólo podían dañar bases de datos,

respaldos de información e imágenes, entre otros, pero en la actualidad destruir hardware es posible, señala Intel Security.

El cual fue infiltrado dentro del software de ambas instalaciones con una combinación de ataques directos las

infraestructuras críticas son esenciales y consideradas estratégicas, por estar relacionadas con la provisión de bienes

Y cuya afectación pudiera comprometer la Seguridad Nacional en términos de la ley de la materia.

La compañía de software especializada en seguridad informática destaca que se tienen registrados dos casos de este

tipo, uno ocurrido en 2010 en unas instalaciones donde se procesaba combustible nuclear y otro en 2014 en una fábrica de acero.

En un comunicado, la firma refiere que en los dos casos se utilizó un guano llamado Stuxnet, el cual fue infiltrado

dentro del software de ambas instalaciones con una combinación de ataques directos e ingeniería social.

Esta penetración marcó el inicio de los ataques cibernéticos producto de una compleja operación que incluye

recursos económicos usados de manera coordinada para causar daño en la infraestructura crítica y que podrían

provocar una ciberguerra.

De acuerdo con las disposiciones para la Estrategia Digital Nacional en Materia de Tecnologías de la Información de

México, las infraestructuras críticas son esenciales y consideradas estratégicas, por estar relacionadas con la provisión de bienes.

Así como con la prestación de servicios públicos esenciales, y cuya afectación pudiera comprometer la Seguridad

Nacional en términos de la ley de la materia, concluye Intel Security.

Síguenos en nuestras redes sociales:

enero 22, 2016

Analiza Acapulco posible destitución de mando policial

(Analiza Acapulco posible destitución de mando policial) %imagen%
Analiza Acapulco posible destitución de mando, tras señalamiento de SEGOB
Analiza ayuntamiento
CIUDAD DE ACAPULCO (NOTIMUNDO) El gobierno de Acapulco atiende los señalamientos que hizo el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong en el sentido de que el titular de la Policía Munici
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/analiza-acapulco-posible-destitucion-de-mando-policial/

julio 23, 2014

Posible tregua entre Hamas e Israel

El líder del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), Khaled Meshaal, aseguró hoy que su grupo está listo para una tregua humanitaria con Israel en la Franja de Gaza, pero rechazó un alto al fuego total hasta que sean negociados los derechos palestinos.


23 de julio del 2014, Jerusalén.- El líder del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), Khaled Meshaal, aseguró hoy que su grupo está listo para una tregua humanitaria con Israel en la Franja de Gaza, pero rechazó un alto al fuego total hasta que sean negociados los derechos palestinos.


Meshaal afirmó que “nadie puede desarmar” a Hamás y aseveró que para lograr un acuerdo que ponga fin a su lucha debe terminar la “ocupación israelí”, desarmar al Estado judío y considerar todos los derechos y demandas del pueblo palestino.


En una conferencia de prensa en Qatar, el líder militante desmintió al secretario estadunidense de Estado, John Kerry, quien habló este miércoles de “algunos progresos” en los esfuerzos globales para poner fin al enfrentamiento armado entre Hamás e Israel en Gaza.


“No hay un verdadero avance y muchos aún insisten en un alto al fuego que más tarde sería seguido por negociaciones”, declaró y reiteró su rechazo a la demanda del desarme del grupo islámico, asegurando que para ello Israel tendría que terminar su ocupación y desarmarse.


Meshaal pidió el levantamiento del estado de sitio que el gobierno israelí impuso a la Franja de Gaza desde 2006 y la reapertura de los pasos fronterizos, “demandas legítimas para una tregua”, subrayó.


Indicó que estas reclamaciones fueron presentadas a Qatar, Turquía, Egipto y la Autoridad Nacional Palestina (ANP), e insistió en que Hamás rechazó este miércoles una iniciativa que pedía un cese al fuego al que seguirían negociaciones.


“Todo el mundo quiere que aceptemos un alto al fuego y luego negociemos nuestros derechos, rechazamos esto antes y lo rechazamos de nuevo hoy”, puntualizó el líder de Hamás, de acuerdo con reportes del diario israelí The Jerusalem Post.


Admitió sin embargo que Hamás “no cerrará la puerta” a una tregua humanitaria si Israel pone fin a su bloqueo de la Franja de Gaza y aseguró, dirigiéndose a los palestinos, que él y otros líderes del grupo “estamos dispuestos a morir por la causa del desbloqueo”.


Las declaraciones de Meshaal llegaron después de que el jefe de la diplomacia estadunidense refirió “progresos” en los esfuerzos para terminar el enfrentamiento armado en Gaza, que se ha cobrado la vida de 685 palestinos, 34 israelíes y un trabajador extranjero.


Kerry se entrevistó este miércoles con el secretario general de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, en Jerusalén y ambos aparecieron optimistas ante la prensa para asegurar que unieron sus esfuerzos con la esperanza de impulsar la búsqueda de una tregua.


“Sin duda, hemos dado algunos pasos hacia adelante, pero aún queda trabajo por hacer”, destacó Kerry, mientras Ban apuntó que “ahora estamos uniendo nuestras fuerzas para lograr un alto el fuego tan pronto como sea posible”.


El secretario estadunidense se reunió posteriormente con el presidente palestino Mahmoud Abbas en la ciudad cisjordana de Ramalá, donde también aseguró que “en las últimas 24 horas hemos realizado algunos progresos hacia esa meta”.


Más tarde, Kerry se dirigió a la ciudad de Tel Aviv para reunirse con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, cuya conversación no fue dada a conocer, de acuerdo con los reportes.


El diplomático estadunidense partió esta noche de regreso a El Cairo para participar en conversaciones con los líderes egipcios sobre el conflicto armado en la Franja de Gaza.


El gabinete de seguridad israelí se reunió poco después para discutir la posibilidad de ampliar la operación terrestre en el territorio palestino, ya que según altos funcionarios “las condiciones no son propicias aún para un alto al fuego”.


EFE.